Está en la página 1de 13

Como instalar un servidor MYSQL .

Puro Next, Next , etc


jueves 20 de abril de 2006

Vamos a ver como instalar un servidor MYSQL de manera sencilla y haciendo puro
NEXT,NEXT,NEXT (muy fácil...¡¡¡No vale!!!)

Descargar el MYSQL y algunas herramientas básicas para trabajar con el servidor (todas son
herramientas proporcionadas por la misma MYSQL AB).

• MYSQL 5 Essential (Con soporte para StoreProcedures, Vistas y Funciones).Servidor


MYSQL.
• MYSQL Migration ToolKit.- Herramienta de Migración de base de datos. Por si
queremos exportar alguna base de datos que tengamos en otro formato (MDB, MSSQL
Server, etc) hacia MYSQL.
• MYSQL Administrator .- Herramienta para administrar las opciones de configuración
del servidor MYSQL.
• MYSQL Query Browser .- Herramienta para ejecutar consultas en la base de datos.Esta
herramienta quizá no se a tan necesario ya que las consultas las podríamos hacer en
el mismo manejador de la base de datos.
• SQLYOG Enterprise .- Interfaz gráfica para el manejo de la base de datos.

Explicación : Los archivos básicos son el MYSQL 5 Essential , que es el mismo servidor en sí,
y el manejador de la base de datos, que vendría a ser en nuestro ejemplo el SQLYOG
Enterprise. Para ponerlo sencillo digamos que el MYSQL Essential es el motor del MYSQL y
el SQLYOG Enterprise es la pantalla por la que accedemos al servidor , a las tablas ,etc. Para
alguien que viene como yo de trabajar con MSSQL Server de Microsoft, quizá ese concepto
de separar el motor de la base de datos de lainterfaz gráfica (GUI) , sonó raro al principio
pero al poco tiempo te das cuenta que era lo mismo en el MSSQL sino que la mayoría no se
da cuenta de esto. Por siacaso MSSQL se refiere al Microsoft SQL Server . Muchas personas
solo lo llaman SQL confundiendo conceptos y términos, cuando el SQL es el lenguaje en el
cual trabajan ambas bases de datos.

Una vez descargados todos los programas que arriba mencioné procederemos a instalarlos.

• Empezemos con el MYSQL Essential, que al fin y al cabo es el más importante.


• Pantalla de Bienvenida. Click en el botón NEXT.
• Selleciona el tipo de instalación a hacer. En nuestro caso escogeremos la opción
Típica, por ser la que viene por default. Click en el botón NEXT

• Muestra la ruta donde se va a instalar el MYSQL. Click en el botón NEXT

• Empieza la instalación.Cuando termine les das click al botón NEXT.


• Esta pantalla te da la opción que te loguees en la página web de MYSQL AB, como esa
opción no nos interesa le damos click a la opción SKIP SIGN-UP, y click en NEXT.

• Ya esta instalado el MYSQL, pero nos da la opción de configurarlo de inmediato, lo


cual es lo más recomendable. Click en NEXT.

• Pantalla de bienvenida al asistente de configuración.Click en NEXT.


• Le damos Configuración Detallada y click en NEXT.

• Definimos que tipo de servidor queremos tener. En nuestro caso usaremos la opcion
DEDICATED MYSQL SERVER MACHINE, la cual utiliza toda la memoria para el
servidor.Quizá si aún estas probando el MYSQL debas poner la opción DEVELOPER
MACHINE que es la más recomendada en la mayoría de casos.Click en NEXT.

• Marcamos la opción MULTIFUNCTIONAL DATABASE y click en NEXT.


• Definir tipo de almacenamiento. Lo dejamos en InnoDB. Click botón NEXT.

• Definir el número de conexiones concurrentes al servidor. Dejamos por default la


opción. marcada. Click botón NEXT.

• Configurar la opciones de conexión de red. Dejamos por default las que vienen
marcadas. MYSQL usará el puerto 3306 para las conexiones.
• Tenía mi firewall levantado, en este caso el Zone Alarm. Siempre es recomendable
desactivar el firewall que tengas instalado para evitar este tipo de "sorpresas". Click
en ALLOW para que permita la conexión.


• Configurando el tipo de caracteres que usara el MYSQL. Dejamos las opciones
marcadas por default a menos que tengamos que alamcenar caracteres en distintos
idiomas en la base de datos. Por ejemplo clientes cuyo nombre este en español y
ruso. En ese caso marcariamos la opción 2, BEST SUPPORT FOR MULTILINGUALISM.
Pero normalmente deja lo como está y dale click en el botón NEXT.
• Indica si deseas instalar el MYSQL como un servicio del Sistema Operativo.

• Opciones finales de seguridad. Define un password para el ROOT de la base de datos.


También si es que se puede acceder como root remotamente al servidor marcando la
opción ENABLE ROOT ACCESS FROM REMOTE MACHINE.

• Empieza el proceso de configuración del servidor.


• Anda a Inicio / Programas y busca el item MYSQL dentro del cuál se ve como esta en
la foto. Ya tienes instalado el "motor" de la base de datos MYSQL.

Ahora falta instalar la interfaz gráfica para poder manejar la base de datos. Pero eso será en
el siguiente post.
Instalación SQLYOG ENTERPRISE. Interfaz gráfica para MYSQL . (Pronto) (23ABRIL2006)

APM

SQLYOG Enterprise - Interfaz gráfica MYSQL


sábado 22 de abril de 2006

Actualizado el : 29 de Noviembre de 2008

Ya salio la version Community Edition, es decir, libre, de esta buena herramienta.

Mas informacion en este post:

http://vidainformatico.blogspot.com/2008/11/sqlyog-mysql-gui-community-edition-
free.html

1 Post sobre MYSQL .- Como instalar un servidor MYSQL.


2 Post sobre MYSQL .- SQLYOG Enterprise - Interfaz gráfica MYSQL (osea este)

Uno de las mejores GUI's para el MYSQL es el SQLYOG en su versión Enterprise, ya que es la
que permite hacer uso de los Sotre Procedures que soporta el MYSQL 5. Para esto podríamos
bajar la versión Trial desde la web oficial del SQLYOGpero solo nos funcionaría por 30 días.
En cambio y para esta prueba encontre una web China donde esta el SQLYOG Enterprise
crackeado y listo para poder usarse.

Si deseas la versión "crackeada" podrías descargarla desde:


http://wt.ziyuan8.com/2006-4/soft/HB-SQLyogEnt.rar

Este archivo RAR (archivo comprimido similar al ZIP) consta de dos archivos. Uno de ellos es
"SQLyog502Ent.exe" , el otro es uno que no recuerdo cual era pero que no debemos ejecutar
ya que tratará de instalarnos un toolbar (spyware). En cambio solo debemos hacer click en
"SQLyog502Ent.exe" e instalarlo como explicaré más abajo y poner el siguiente user y serial
number (también sacado de esta web china).

user : BAKA!
pass : 560f17bf57745cf9

Si tienes duda sobre la confiabilidad de este ejecutable, prueba con el Trial de la web oficial
del SQLYOG o busca otro manejador de base datos que soporte Store Procedures en
MYSQL ,si alguien sabe cuál paseme la voz, ya que también estoy en búsqueda de uno. Pero
legal eh!!!.

Solo para terminar algunos me han comentado que quizá no deba poner referencias a
software pirateado o crackeado, pero creo que la mayoría de nosotros en algún momento
hemos usado aunque sea un software "pirata", aunque sea solo con fines educativos. Eso lo
dejo a criterio de cada uno.
Instalación de SQLYOG Enterprise(Identica para la versión Trial):

Antes de empezar partimos del supuesto que ya has instalado el MYSQL y que esta corriendo
en la PC.Todo esto esta explicado en el primer post que hice sobre "Como instalar un
servidor MYSQL"
1.-Pantalla de bienvenida.Click en NEXT y empezará a instalar.

2.- Listo. Instalación terminada.

3.- Busca la aplicación en Inicio/Herramientas/SQLYOG Enterprise.

4.- En la versión pirata sale este recuadro donde deberás poner el user y el pass que
mencione al principio de este post y das click en el botón Register.
5.- Pantalla desde donde debes configurar tu conexión a MYSQL.

6.-Click en NEW para definir una nueva conexión.Le pones el nombre del servidor al cual te
vas a conectar. Podrías ponerle el nombre de tu PC o localhost (que indica la computadora
local).

7.- Una vez creada debes poner el nombre de usuario y el password con el que te quieres
conectar a la base de datos.Esto depende de como configuraste el MYSQL(como lo expliqué
en el primer post sobre MYSQL) , aunque por lo general es "root" como user , y el password
el que le pusiste al instalar el MYSQL.
8.- Damos click en el botón TEST CONNECTION para probar si se puede conectar al
servidor.Deberá salir el mensaje como el que vemos acá. Damos click en Aceptar para cerrar
el mensaje y luego click en el botón CONNECT para conectarnos con el servidor.

9.- Listo ya entramos!!!

10.- Esto es lo más importante para mi. El poder trabajar con Store Procedures
(Procedimientos almacenados).
APM

También podría gustarte