Está en la página 1de 18

Gestión del Mantenimiento

• La principal función del encargado de la gestión del mantenimiento es sin dudas la


ejecución de los planes de mantenimiento en tiempo y forma, pero este estará
tropezando siempre con sistemas que no le brindan toda la ayuda y la agilidad que
necesite para poder realizarlos sin tener que estar planeando acciones
dependientemente del estado de sus equipos. Actualmente el uso de un software
que nos ayuden a mejorar la gestión del mantenimiento es mas que necesario para el
acompañamiento del crecimiento diario que se da actualmente en las industrias y en
las empresas.
Mi intención es dar un pantallazo a esta herramienta de gestión que considero muy
bueno y estoy seguro que usted pensara lo mismo una vez que empiece a conocer su
funcionalidad, su agilidad, su entorno amigable , sencillo y que vea como su gestión
va tomando otro valor en la empresa en donde se encuentre, ya que podrá usted
realizar informes, gráficos, reportes de funcionamiento, pueda tener control sobre
los gastos, las horas hombre utilizadas, en fin todos esos datos que son importantes
para una buena visión del estado de nuestros equipos y nos ayuda en la toma de
decisiones.
Gestión de Mantenimiento
• Iniciemos.
Este software de mantenimiento cuenta con una pantalla principal que a su
vez se divide en varias secciones, que serán descriptas mas abajo. Cuenta con
- Un Menú principal: que da acceso a los distintos sectores del software
- Una Barra de Menús: que dependiendo del sector donde nos encontremos
nos dará la posibilidad de poder realizar ciertas acciones dentro de cada
modulo
- Una Barra de Herramientas: que dependiendo del sector en donde nos
encontremos nos dará la posibilidad de poder realizar ciertas acciones
dentro de cada modulo.
- Un Tabulador: que nos da la posibilidad de poder ingresar a sub menús
dentro de cada modulo.
A continuación la pagina principal.
Barra de Menús

Berra de Herramientas

Sección de Listado
Equipos de
Equipos

Menú
Principal
Tabuladores
Menú Equipos

En este modulo se puede acceder al listado principal de las maquinas, desde el catalogo el
sistema cuenta con una sección donde se puede acceder a tres niveles predeterminados del
catalogo:
 Equipos.
 Inmuebles.
 Vehículos.
En la parte inferior mediante el uso de los tabuladores se puede ingresar a los distintos sub
menús que para el catalogo principal son:
 Preventivos: donde se puede visualizar cada uno de los planes de mantenimiento preventivo
que esta asignado para cada uno de los equipos .
 Correctivos : donde se pueden visualizar las tareas correctivas pendientes de ejecución,
realizar un reporte de falla,
 Calendarios: donde se visualiza las tareas planificadas por el sistema de atención para la fecha
 Recursos : sub menú donde se verifican los recursos asignados a cada una de las tareas, ya
sean estos, elementos, mano de obra, etc.
Catalogo

Secciones
del
catalogo

Sub menús del sistema : acceso a los menús como catalogo,


preventivos, correctivos, calendario, recursos
Planes
• El siguiente modulo
en el menú principal
es el acceso a la
visualización de los
planes de cada uno
de los equipos y
mediante el uso de
tabuladores se
ingresa a edición del
árbol de equipos,
edición de los
planes y el periodo
de las mismas.
Edición de árbol de equipos

Árbol de Equipo
para una unidad
de aire
acondicionado
Ordenes de Trabajo
• Este es el modulo de
tratamiento de las ordenes
de trabajo del sistema, desde
aquí podemos generar las
tareas, asignar los recursos ,
actualizar las tareas sean
estos ordenes preventivas o
correctivas.
• También se puede visualizar
el historial de las tareas
realizadas para cada uno de
los equipos.
Orden de Trabajo - Visualización
• Visualización de
una orden de
trabajo del tipo
preventivo,
vemos como el
sistema cuenta
con distintos
bloques como
descripción de la
actividad, el
personal
asignado, fecha
y tiempo de
ejecución, etc.
Reportes

• El siguiente modulo es el
nominado como Reportes,
este modulo permite
realizar reportes, gráficos ,
flujo de recursos,
comparativos, histogramas,
historia grafica, etc. Una
serie de herramientas que
pueden ser utilizados
directamente o pueden ser
exportados a otros formatos
Reporte Visualización
• Ejemplo de grafico
reporte de costos de
mantenimiento por
periodos de un mes
Utilerías
• Esta es una sección muy
importante , ya que desde
este modulo se puede
configurar los catálogos
auxiliares , como el grupo de
equipos, centro de costos,
descripción de las
actividades, tipos de fallas,
y procedimientos a realizar
en cada una de las
actividades de los planes de
mantenimiento
Otros Modulos
• En síntesis, pasamos rápidamente por los módulos mas
importantes por que el funcionamiento de esta herramienta
no termina aquí, aun tiene mas, cuenta con módulos de
aviso de generación de fallas, de control de herramientas,
control de refacciones, control de personal, en fin, aun una
importante cantidad de elementos que hace nuestro trabajo
de Gestores del Mantenimiento mucho mas fácil, y por
sobre todo ordenado , una herramienta de fácil
configuración, uso que puede también estar instalado en
una sola pc o en red a manera de poner acceso al sistema
desde varios puntos
Otros módulos
• Aviso de reporte de falla
de un equipo
• Actualización
de ordenes de
trabajo
Modulo de Control de Herramientas
Este modulo además de
contar con el control de
las herramientas
también cuenta con
otras secciones como
las de datos de
personales, catálogos
auxiliares y datos
adicionales. Control de
movimientos de
mercaderías del
deposito o almacén de
repuestos, una base de
datos donde se
registran todas los
movimientos de
elementos,
herramientas,
elementos de
seguridad, etc.
• Modulo de
inventario y
control de
refacciones. Este
modulo también
cuenta con
menús y sub
menús para la
generación de
reportes y
visualización de
historial de
movimiento
Gestión de Mantenimiento
• Este software permite que la gestión del
mantenimiento sea poderosa y se encuentre siempre
un paso delante de la ocurrencia de una intervención
no planificada, que es la principal tarea de un gestor.
Esta herramienta esta cargada de poderosas
acciones y módulos de fácil manejo, agradable, para
nada complicado.
• Espero que sea en usted la misma impresión que
tenemos nosotros de tan potente herramienta y se
decida en probarla rápidamente.

También podría gustarte