Está en la página 1de 6

Programa(s): TECNICOS LABORALES

CONVENIO UNIVERSIDAD DE IBAGUÉ – PIA SOCIEDAD SALESIANA


Semestre y Jornada:
ENCUADRE PEDAGOGICO PRIMERO - DIURNO

Código de N.C.L Titulo de la N.C.L. Nombre del Modulo EMPRENDIMIENTO


NO APLICA NO APLICA

Componentes del Modulo (Asignatura): Código y Grupo: T502-GRUPO 1 Horario: JUEVES 8:00 – 10:00 AM

CONTABILIDAD Y COSTOS
Docente: MARTHA CECILIA MEDINA DIEZ Fecha Inicio: AGOSTO 5 DE 2010 Fecha Elaboración: JUNIO19 DE 2010
Email: :
catedra.emprendimientocsj@gmail.com

http://groups.google.com.co/group/t502-
contabilidad

Sesión Fecha Tema Subtemas Competencia a Metodología Bibliografía


desarrollar
1 AGOSTO 5 ENCUADRE Exposición de los
PEDAGOGICO Temas y subtemas
a desarrollar
durante el curso
2 AGOSTO 12 Introducción A la Historia, Reconocer la Lecturas DIAZ Moreno Hernando.
contabilidad Definición, La historia, autorreguladas. , Contabilidad general. Enfoque
contabilidad concepto, socializaciones en práctico con aplicaciones
en la empresa, objetivos, grupo, Cátedra de informáticas. Prentice Hall
Concepto, campos de ser necesaria y editores.
objetivos acción de la complementación
Campos de Contabilidad en con el taller
Acción, la empresa pertinente.
Empresa,
Clasificación.
3 AGOST0 19 Ecuación contable Cuentas, Identificar, Lecturas BOLAÑOS, Cesar. Contabilidad
definición de diferenciar y autorreguladas. , comercial, Editorial Norma.
la cuentas, desarrollar socializaciones en
Clasificación, habilidades para grupo, Cátedra de
Cuentas la clasificación de ser necesaria y
Reales o de las cuentas. complementación
balance Asistida por con el taller
Internet Pertinente.

4 AGOSTO 26 Taller Identificar, Lecturas DIAZ Moreno Hernando.


diferenciar y autorreguladas. , Contabilidad general. Enfoque
desarrollar socializaciones en práctico con aplicaciones
habilidades para grupo, Cátedra de informáticas. Prentice Hall
la clasificación de ser necesaria y editores.
las cuentas. complementación
Asistida por con el taller
Internet pertinente
5 SEPTIEMBRE Parcial 1
2

6 SEPTIEMBRE 9 Ingresos Gastos y Costos Ingreso, gasto, Identificar las Lecturas GUÑIDO, Coral. Contabilidad
costo, características autorreguladas, Universitaria. Editorial
identificación del ingreso, del socializaciones en Mcgrawhill.
de los costos, gasto y del grupo, Cátedra de
costos fijos, costo. diferenciar ser necesaria y
costos cada uno de los complementación
variables, conceptos y su con el taller
elementos del clasificación pertinente
costo
7 SEPTIEMBRE Estados Financieros Definición de Brindar las Lecturas CARRILLO, de Rojas Gladys.
16
los estados herramientas autorreguladas, Contabilidad para no
financieros, teóricas básicas socializaciones en contadores. Universidad de los
Clasificación, y elaborar los grupo, Cátedra de Andes.
estado de principales ser necesaria y
resultado, estados complementación
partes del financieros para con el taller
estado de conocer la pertinente
resultado. situación
económica y
financiera de la
empresa
8 SEPTIEMBRE Estados financieros Balance Elaborar los Lecturas BOLAÑOS, Cesar. Contabilidad
23
General, principales autorreguladas. , comercial, Editorial Norma.
definición estados socializaciones en
Partes del financieros para grupo, Cátedra de
Balance conocer la ser necesaria y
general, situación complementación
Forma de económica y con el taller
presentación financiera de la pertinente
del Balance empresa
general.
9 SEPTIEMBRE taller Elaborar los Lecturas CARRILLO, de Rojas Gladys.
30
principales autorreguladas. , Contabilidad para no
estados socializaciones en contadores. Universidad de los
financieros para grupo, Cátedra de Andes.
conocer la ser necesaria y
situación complementación
económica y con el taller
financiera de la pertinente
empresa

10 OCTUBRE 7 PARCIAL 2

PLAN DE EVALUACION
TIPO DE EVALUACION PORCENTAJE FECHA
PRIMER CORTE
ASISTENCIA 5% DURANTE EL CORTE
TALLERES, QUICES 20% DURANTE EL CORTE

PARCIAL 1 ESCRITO 25% SEPTIEMBRE 2

TIPO DE EVALUACION SEGUNDO PORCENTAJE FECHA


CORTE

ASISTENCIA 5% DURANTE EL CORTE

TALLERES, QUICES, PORTAFOLIO 20% DURANTE EL CORTE


PARCIAL 2 ESCRITO 25% OCTUBRE 7

OBSERVACIONES
• Evaluación cuantitativa: Evaluaciones, sustentaciones, trabajo en grupo. Evaluación cualitativa: participación, asistencia, presentación,
seguimiento de las normas de seguridad.
• LA EVALUACION ES PERMANENTE PUEDE SER DE FORMA ORAL O ESCRITA
• Los talleres individuales y en grupo se deben realizar a mano; Se tendrá en cuenta el orden y la buena presentación.
• De igual manera se ENTREGARAN EN LAS FECHAS ACORDADAS y al INICIO DE LA SESIÓN.
En los siguientes enlaces http://contabilidadycostoscsj.blogspot.com/ , y http://groups.google.com.co/group/t502-contabilidad
Se publicarán actividades a desarrollar en las sesiones (talleres, lecturas etc.); es aconsejable revisarlo todos los días.
• Se sugiere que los estudiantes abran una cuenta en gmail.com, ya que por medio de esta se entablará comunicación docente estudiante
para consultas, revisión de documentos, aclaración de dudas envío de mensajes;

ANEXOS

Encuadre Pedagógico. http://groups.google.com.co/group/t502-contabilidad

Formatos SQAC y lista de Chequeo Portafolio de Evidencia http://groups.google.com.co/group/t502-contabilidad

Taller 1, Introducción a la Contabilidad


Taller 2, Ecuación contable
Taller 3, Estados Financieros

FIRMA DEL DOCENTE FIRMA DE REVISADO Y APROBRADO FIRMA REVISADO Y APROBADO


COORDINADOR DE AREA COORDINACION ACADEMICA
PD-FOR-01 V.01

También podría gustarte