Está en la página 1de 2

FECHA DE REPORTE:

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE GUANAJUATO 11/07/2010

EVALUACIÓN FINAL DEL PROYECTO EDUCATIVO ESCOLAR


ESCUELA (1): FEDERICO FROEBEL CLAVE (2): 11DJN0219I TURNO (3): Matutino ZONA (4): 004 SECTOR (5): 05 DOMICILIO (6): CORRALEJO DE HIDALGO
MUNICIPIO (7): Pénjamo DELEGACIÓN REGIONAL (8): VI-Irapuato NÚMERO DE GRUPOS (9): 3 NÚMERO DE ALUMNOS (10): 38 CICLO ESCOLAR (11): 2009-2010
RESPONSABLE (12):
ÁMBITO DE LA GESTIÓN ESCOLAR: EL TRABAJO EN EL AULA Y LAS FORMAS DE ENSEÑANZA
OBJETIVO DEL ÁMBITO(13): APLICAR SITUACIONES DIDÁCTICAS INNOVADORAS, FAVORECIENDO LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS, LÓGICO MATEMÁTICAS Y CIENTIFÍCAS, ASÍ COMO EL FORTALECIMIENTO DE VALORES, PARA QUE EL ALUMNO PONGA EN JUEGO SU REFLEXIÓN Y RAZANAMIENTO
EN ACTIVIDADES QUE IMPLIQUEN UN RETO Y ASÍ OBTENER UN DESARROLLO INTEGRAL DEL ALUMNO.
TIPO DE ORGANIZACIÓN (14): Multigrado PEC (15): SI

INDICADORES DEL LOGRO EDUCATIVO(16):


RESULTADOS DE LAS METAS
INDICADOR COMPROMETIDA EN EL CICLO ESCOLAR LOGRADA EN EL CICLO ESCOLAR 2009-2010
2009-2010
Retención 100.0 0.00
Aprobación 100.0 0.00

ESTÁNDAR ACTIVIDADES Y/O ACCIONES ESPECÍFICAS NIVEL ALCANZADO FINANCIAMIENTO


ES DE (20) DE LA META (COSTO EN PESOS DE LA ACCIÓN) (25)
CALIDAD (23)
QUE NOTA DE FORMA DE
IMPACTAN META PLANEADA PUNTAJE ASIGNADO INDICADOR DE LA EVALUACIÓN DEL COMPROBACIÓN DE
LA META (18) (IPAC) (19) META (21) INDICADOR LA META LOGRADA PADRES DE INGRESO
(LÍNEA PLANEADAS REALIZADAS PEC OTRO
PROPUESTO: (22) NO ALCANZADO SATISFACTORIO SOBRESALIENTE (24) FAMILIA PROPIO
ESTRATÉ-
GICA
PROEDUCA)
(17)
PERTINENCI VAGON DE LOS VAGON DE LOS
A Se VALORES VALORES
promueve la FORTALECER EN UN PROYECCIÓN DE PROYECCIÓN DE
práctica de 75% LA PRÁCTICA PELÍCULAS QUE PELÍCULAS QUE 1.- 28 ALUMNOS DE
valores 1.-ALUMNOS QUE
DE VALORES PARA SEAN REFERENTES SEAN REFERENTES UN TOTAL DE 37
como PRACTICAN
CREAR UN A LA PRÁCTICA DE A LA PRÁCTICA DE PARTICIPARON EN TRABAJOS DE LOS
honestidad, 10 VALORES ENTRE EL 2 50.0 0.0 0.0 0.0
AMBIENTE VALORES VALORES LA PRACTICA DE NIÑOS
tolerancia, TOTAL DE ALUMNOS
ARMÓNICO EN EL VALORES
respeto, PLANTEL DURANTE
responsabili EL CICLO ESCOLAR ANÁLISIS DE ANÁLISIS DE
dad y
solidaridad, CUENTOS CUENTOS
entre otros.
APLICAR APLICAR
ACTIVIDADES PARA ACTIVIDADES PARA
FOMENTAR LAS FOMENTAR LAS
RELACIONES RELACIONES
PERTINENCI ESPACIALES EN EL ESPACIALES EN EL
A Los OBJETO, COMO LOS OBJETO, COMO LOS
alumnos ROMPECABEZAS ROMPECABEZAS
demuestran DURANTE EL CICLO DURANTE EL CICLO
ESCOLAR ESCOLAR 1.- 30 ALUMNOS DE
un LOGRAR EN UN 80% 1.-ALUMNOS QUE UN TOTAL DE 37
incremento LA APLICACIÓN DE TRABAJAR CON TRABAJAR CON DEMOSTRARON UN ALCANZARON UN
en sus ACTIVIDADES QUE ACTIVIDADES EN ACTIVIDADES EN INCREMENTO EN INCREMENTO DE LAS
habilidades FAVOREZCAN EL DONDE LOS DONDE LOS SUS HABILIDADES HABILIDADES PLAN DE LA
de DESARROLLO DE 20 NÚMEROS SE NÚMEROS SE LÓGICO- LÓGICO 2 ACTIVIDAD 1000.0 0.0 4070.0 0.0
razonamient COMPETENCIAS UTILICEN COMO UTILICEN COMO MAEMÁTICAS ENTRE MATEMÁTICOS EN DIARIO DE TRABAJO
o lógico- LÓGICO MEMORIA DE MEMORIA DE EL TOTAL DE AMBOS ASPECTOS
matemático MATEMÁTICAS CANTIDAD Y DE CANTIDAD Y DE ALUMNOS DEL CAMPO
de acuerdo a DURANTE EL CICLO POSICIÓN POSICIÓN FORMATIVO
los ESCOLAR
propósitos y APLICAR LAS APLICAR LAS
enfoques del ACTIVIDADES QUE ACTIVIDADES QUE
nivel CONTIENE EL CONTIENE EL
educativo. FICHERO PARA EL FICHERO PARA EL
FAVORECIMIENTO FAVORECIMIENTO
DEL RAZONAMIENTO DEL RAZONAMIENTO
LÓGICO LÓGICO
MATEMÁTICO MATEMÁTICO
PERTINENCI ORGANIZACIÓN DE ORGANIZACIÓN DE
A Los LA BIBLIOTECA DEL LA BIBLIOTECA DEL
alumnos AULA DE 2° AULA DE 2°
demuestran ALCANZAR EN UN TRABAJAR CON LA TRABAJAR CON LA
un 80% LA APLICACIÓN NARRATIVA DE NARRATIVA DE 1.-ALUMNOS QUE 1.- 30 ALUMNOS DE
incremento DE ACTIVIDADES MITOS, LEYENDAS Y MITOS, LEYENDAS Y INCREMENTARON UN TOTAL DE 37
en sus QUE FAVOREZCAN CUENTOS CUENTOS SUS HABILIDADES LOGRARON PLAN DE LA
habilidades EL DESARROLLO DE 10 COMUNICATIVAS INCREMENTAR SUS 2 ACTIVIDAD 0.0 0.0 1500.0 0.0
comunicativ COMPETENCIAS ENTRE EL TOTAL DE HABILIDADES FOTOGRAFÍAS
as de APLICAR LA APLICAR LA
COMUNICATIVAS A ALUMNOS COMUNICATIVAS
acuerdo a ACTIVIDAD DE LA ACTIVIDAD DE LA
LO LARGO DEL
los LIBRETA VIAJERA Y LIBRETA VIAJERA Y
CICLO ESCOLAR
propósitos y ENRIQUECERLA CON ENRIQUECERLA CON
enfoques del DISTINTOS GÉNEROS DISTINTOS GÉNEROS
nivel LITERARIOS LITERARIOS
educativo
PERTINENCI FAVORECER EN UN ELABORAR DOS ELABORAR DOS 1.-ALUMNOS QUE 1.- 30 ALUMNOS DE
A Los 80% EL EXPERIMENTOS EXPERIMENTOS FAVORECIERON SU UN TOTAL DE 37
MENSUALMENTE MENSUALMENTE PLAN DE LA
docentes DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO LOGRARON ACTIVIDAD
promueven CONOCIMIENTO 10 CIENTÍFICO ENTRE FAVORECER SU 2 650.0 0.0 5200.0 0.0
LLEVAR UNA LLEVAR UNA DIARIO DE TRABAJO
el cuidado CIENTÍFICO EL TOTAL DE CONOCIMIENTO
BITÁCORA DE BITÁCORA DE FOTOGRAFÍAS
de la salud, APLICANDO ALUMNOS CIENTÍFICO
el aprecio ACTIVIDADES EXPERIMENTOS EXPERIMENTOS
por el arte y PRACTICAR CON PRACTICAR CON
la INNOVADORAS LOS ALUMNOS LA LOS ALUMNOS LA
conservació DURANTE EL CICLO SEPARACIÓN DE SEPARACIÓN DE
n del medio ESCOLAR BASURA BASURA
ambiente.

CONCLUSIONES POR AMBITO EL TRABAJO EN EL AULA Y LAS FORMAS DE ENSEÑANZA(22)


LOGROS DIFICULTADES PROPUESTAS DE MEJORA PARA EL SIGUIENTE CICLO ESCOLAR
SE LOGRÓ QUE UN 75% DE LOS NIÑOS DESARROLLARAN ACTITUDES DE RESPETO, ORDEN Y
DIÁLOGO. ESTO LO COMPROBAMOS AL REALIZAR LAS LECTURAS DE LOS CUENTOS, DONDE
ELLOS SON CAPACES DE IDENTIFICAR LAS ACCIONES, DONDE LOS PERSONAJES ACTÚAN
CONFORME A ALGÚN VALOR. ADEMÁS DURANTE LA HORA DE RECREO, LOS ALUMNOS SON MÁS
CONCIENTES DE EMPLEAR EL DIÁLOGO PARA RESOLVER ALGUNOS CONFLICTOS.EN EL AULA LOS VALORES DE HONESTIDAD, RESPONSABILIDAD Y TOLERANCIA, FUERON POCO ASIMILADOS
ESTÁN PARTICIPANDO, CUANDO SE LES PIDE QUE MANTEGAN EN ORDEN SUS PERTENENCIAS Y POR LOS NIÑOS, CONTINUAN MINTIENDO CUANDO TIENEN QUE RESPONDER POR ALGUNA RETOMAR LOS VALORES DE HONESTIDAD, RESPONSABILIDAD Y TOLERANCIA, APLICANDO
LOS ESPACIOS QUE HAY DENTRO DE LA MISMA. ACCIÓN QUE REALIZAN. TAMBIÉN SON POCO TOLERANTES, PORQUE ALGUNOS DE LOS NIÑOS SE NUEVAS ACTIVIDADES QUE IMPACTEN EN EL DESARROLLO DE ACTITUDES, DONDE DEMUESTREN
LOS NIÑOS INCREMETARON SU HABILIDAD, PARA PONER EN PRÁCTICA LOS PRINCIPIOS DEL EXALTAN DE MANERA RÁPIDA Y EN OCASIONES SIN JUSTIFICACIÓN. LA RESPONSABILIDAD ES UN UN AVANCE, EN ESTE SENTIDO. TRABAJAR CON LAS FAMILIAS EL FOMENTO DE VALORES, PARA
COTEO, CORRESPONDENCIA UNO A UNO, IRRELEVANCIA DEL ORDEN, ORDEN ESTABLE Y VALOR QUE COSTO TRABAJO QUE LAS MADRES DE FAMILIA ENTENDIERAN Y QUE QUE ELLOS TAMBIÉN VIVAN CON ESTAS ACTITUDES EN CASA. UTILIZAR Y APROVECHAR LOS
CARDINALIDAD, EN EL GRUPO DE 3° Y LOS TRES PRIMEROS MENCIONADOS EN EL GRUPO DE 1° Y TRANSMITIERAN A SUS HIJOS. RECURSOS ADQUIRIDOS, PARA EL FOMENTO DE VALORES.
2°. PUESTO QUE LOS NIÑOS SON CAPACES DE UTILIZAR LA MISMA SECUENCIA NUMÉRICA, DURANTE EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES SE DETECTÓ QUE TENÍAMOS QUE ENFOCAR SITUACIONES DIDÁCTICAS QUE LLEVEN A LOS NIÑOS A LA RESOLUCIÓN DE
INDEPENDIENTEMENTE DEL MATERIAL QUE SEA CONTADO, TAMBIÉN SABEN QUE PUEDEN ENFOCARNOS EN UN ASPECTO DEL CAMPO FORMATIVO. ES DECIR SER MÁS ESPECIFICAS DE LAS PROBLEMAS DE MANERA PRÁCTICA Y SIGNIFICATIVA. TRABAJAR EN CASA, CON ESTE ASPECTO,
CONTAR DE DERECHA A IZQUIERDA O VICEVERSA SIN ALTERAR LOS RESULTADOS, ENTRE ACCIONES QUE SE TRABAJARÍAN, CON PRIORIDAD, PARA FOMENTAR HABILIDADES LÓGICO - PARA REFORZAR LOS APRENDIZAJES ADQUIRIDOS. MODIFICAR LAS ACTIVIDADES QUE SE HAN
OTRAS COSAS. SON CAPACES DE IDENTIFICAR DISTINTAS FIGURAS GEOMÉTRICAS DE MANERA MATEMÁTICAS. POR OTRA PARTE, SE OBSERVÓ QUE LOS NIÑOS NECESITAN ENTRAR EN ESTADO TRABAJANDO, PARA QUE LOS NIÑOS PUEDAN ESCOGER DE UNA DIVERSIDAD DE
AISLADA O EN CONJUNTO, DE SEGUIR INDICACIONES DE DIRECCIONALIDAD, INTERIORIDAD, CONTACTO CON PROBLEMAS NUMÉRICOS, PUES SU RAZONAMIENTO NO ES REFLEXIVO. TAMBIÉN EXPERIENCIAS
PROXIMIDAD, ETC., CON PRECISIÓN. Y SE INICIAN EN LA RESOLUCIÓN DE PEQUEÑOS PROBLEMAS SE VEN CON LA NECESIDAD DE DESARROLLAR SUS PROPIAS ESTRATEGIAS PARA RESOLVER SER PRECISAS AL TOMAR UNA HABILIDAD COMUNICATIVA COMO REFERENTE PARA ENCAUZAR
NUMÉRICOS CONFLICTOS DE MANERA REFLEXIVA. LAS ACTIVIDADES, Y DE ESTA MANERA SE FORTALEZCA. INCREMENTAR EL ACERVO
CON LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS PARA LA 3° META, LOS ALUMNOS INCREMENTARON EN UN LA APORTACIÓN QUE SE TENÍA ESPERADA POR LOS PADRES DE FAMILIA, PARA EL INCREMENTO BIBLIOGRAFICO DE LOS GRUPOS. MANEJAR ALGUNA ESTRATEGIA PARA LA ORGANIZACIÓN DE
80% SU HABILIDAD DE HABLAR, ESCUCHAR Y LEER. PUES HA AUMENTADO EL INTERÉS POR LA DE LA BIBLIOGRAFÍA EN LAS AULAS, NO RESULTÓ; PORQUE NO FUERON RESPONSABLES CON LA LA BIBLIOTECA COMO EL 6 ACCIONES O LA BIBLIOTECA EN MOVIMIENTO.
LECTURA, EL PRÉSTAMO DE LIBROS Y LA RETROALIMENTACIÓN DE LOS TEMAS QUE LEEN, HA TAREA. SE NECESITÓ UN ACERVO DE MITOS Y LEYENDAS RELACIONADOS CON LA COMUNIDAD CONTINUAR CON ESTE TIPO DE ACTIVIDADES, FORMANDO UNA AREA ESPECIFICA PARA EL
SIDO PRODUCTIVA Y ENRIQUECEDORA AL SOCIALIZAR ESTOS CONOCIMIENTOS PARA QUE LOS NIÑOS SE INVOLUCRARAN DE MANERA MÁS ACTIVA CON LA LECTURA. REALIZACIÓN DE LOS EXPERIMENTOS Y EL MANEJO APROPIADO DE LOS INSTRUMENTOS.
PARA EL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO SE LOGRÓ QUE LOS NIÑOS EL INCUMPLIMIENTO DE LOS MATERIALES PLANEADOS, PROVOCÓ QUE ALGUNOS NIÑOS, LES UTILIZAR EL FICHERO DE EXPERIMENTOS Y ENRIQUECERLO CON NUEVOS, DE DISTINTAS
EXPERIMENTARAN CON MATERIALES CUYA UTILIDAD SE RELACIONA SÓLO CON EL USO COSTARA MÁS TRABAJO EL PLANTEAMIENTO Y COMPROBACIÓN DE SUS HIPÓTESIS. LA FALTA TEMÁTICAS. PERMITIR QUE LOS NIÑOS SEAN QUIENES DIRIJAN EL PLANTEAMIENTO,
CONVENCIONAL. DE ESTA MANERA EXPLORARON, CONOCIERON Y ESTRUCTURARON NUEVOS DE RECTIFICACIÓN DE LOS RESULTADOS, PREVIOS A LA DEMOSTRACIÓN FRENTE A GRUPO, DESARROLLO Y CONCLUSIÓN DE LOS EXPERIMENTOS
USOS Y POSIBILIDADES DE DICHOS MATERIALES. PROPICIANDO QUE ALGUNOS, ELABORARAN PROVOCABA QUE LOS ALUMNOS POR MOMENTOS, PERDIERAN LA ATENCIÓN A LA SITUACIÓN.
SUS HIPÓTESIS Y REFLEXIONES ACERCA DE LOS POSIBLES RESULTADOS QUE SE OBTENDRÍAN
EN CADA UNA DE LAS SITUACIONES PLANTEADAS. DE ESTA MANERA LOS ALUMNOS PASARON
POR UN PROCESO DONDE PLANTEABAN SU HIPÓTESIS, EXPERIMENTABAN Y COMPROBABAN SUS
IDEAS INICIALES, PARA REESTRUCTURAR SU PENSAMIENTO DE ACUERDO A LA INFORMACIÓN
RECABADA EN EL PROCESO

OBSERVACIONES DEL SUPERVISOR (23)

MI RECONOCIMIENTO PARA EL ENORME ESFUERZO Y PROFESIONALISMO QUE REALIZARON TODO EL COCLO ESCOLAR.
MANEJAN BUY BIEN LOS RESULTADOS EN BASE A LOGROS DE LOS ALUMNOS, SOLO QUE LOS PORCENTAJES QUE ANOTAN NO CORRESPONDEN A LA META PLANEADA AQUI MANEJAN 70% DE LOGRO EN VALORES Y EN SU META ANOTARON 75% Y EN LA EVALUACION DEL PEE ANOTAN COMO
LOGRADA EL 100% , SI SOLO OBTUVIERON EL 70 % NO LE CORRESPONDE EL 100% SINO EL 93.33%. LO MISMO EN LA META DE HABILIDADES COMUNICATIVAS.
EL ESTILO DE ENSEÑANZA SE REFLEJA EN LA ACTIVIDAD DE MATETAMTICAS EN LA QUE SE DIERON CUENTA QUE HAY QUE DAR UN NUEVO ENFOQUE PARA EL LOGRO DE LA COMPETENCIA.
PARA APRENDER MAS:
COMO SUGERENCIA LOS VALORES TRABAJARLOS DURANTE TODA LA JORNADA ESCOLAR O BIEN AL REALIZAR LA PLENARIA CON LOS NIÑOS REFLEXIONAR QUE VALORES Y ANTIVALORES SE PUSIERON EN PRACTICA Y CUALES SON LAS CONSECUENCIAS.
¿COMO EVALUARON LOS LOGROS DE LOS ALUMNOS? ¿COMO IDENTIFICARIAN LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE DE SUS ALUMNOS?
NO OLVIDEN ANOTAR COMO ACTIVIDAD LA IMPLEMENTACION DEL FICHERO DE MATEMATICAS DE IRMA FUENLABRADA

___________________________________________________________________

Lugar y fecha

___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________

Nombre y firma Nombre y firma Nombre y firma


Responsable del Centro de Trabajo Representante Sindical Autoridad Inmediata Superior
(24) (25) (26)

También podría gustarte