Está en la página 1de 19

PROYECTO COMPETENCIAS

CIUDADANAS
PROYECTO PEDAGOGICO EN CONSTRUCCION DE
CIUDADANIA

 INSTITUCION EDUCATIVA GABRIELA MISTRAL


 MUNICIPIO DE ORITO
 COORDINADORA: NELLY SALAZAR
 EQUIPO DE TRABAJO: ARGENI ORTEGA.
 CESAR RUEDA.
 TERESA CASTILLO.
 IVAN DIAZ.
 MARLENY SOLARTE.
 HENRY SANCHEZ.
TEMA
 ¿Cuál es la dificultad u oportunidad de
mejoramiento que se vive en la IE con
relación a las competencias ciudadanas?.

 Falta de compromiso de los padres de


familia en la practica de la competencias
ciudadanas.
ANTECEDENTES
 ¿Qué acciones o actividades se han desarrollado
en la IE que hayan aportado al mejoramiento del
tema escogido?

 Reunión de padres de familia.


 Escuela de padres.
 Informes rendimiento académico.
OBJETIVOS
 ¿Qué queremos lograr?
 Objetivos general:
 Comprometer al padre de familia en la practica de las
competencias.

 Objetivos específicos:
 Sensibilizar al padre de familia sobre la importancia de las
competencias ciudadanas.
 Integrar al padre de familia en el comité de convivencia y paz.
 Elaborar proyectos pedagógicos con la comunidad educativa.
 Identificar situaciones de conflicto y posibles alternativas de
solución.
ESTRATEGIA
 ¿Cuál es mi plan general para lograr los
objeticos?
 Formación al padre de familia sobre CC.
 Integración comunidad educativa.
 Socialización por parte de padres de familia en
aporte al PPCC.
 Realización de un diagnostico sobre
experiencias significativas de convivencia y
paz en contexto familiar.
ESTANDAR
 ¿Qué estándar o estándares en competencias quiero
desarrollar?
 Contribuyo a que los conflictos entre personas y entre
grupos se manejen de manera pacifica y constructiva
mediante la aplicación de estrategias basadas en el
dialogo y la negociación.
 Utilizo distintas formas de expresión para promover y
defender los derechos humanos en mi contexto escolar y
comunitario.
TIPO DE COMPETENCIAS CIUDADANAS

 ¿Qué tipo de competencias ciudadanas se


relacionan con el estándar o estándares
escogidos?
 INTEGRADORA

 COMINICATIVA
GRUPO DE COMPETENCIAS CIUDADANAS

 ¿Qué actividad podemos desarrollar en nuestra IE


que apoye el desarrollo de competencias
ciudadanas nos ayude a alcanzar nuestro
objetivo?
 Reunión de padres de familia para sensibilizar la
importancia de las competencias ciudadanas.
 Jornadas recreativas y culturales.
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD
 ¿Qué se quiere lograr con el desarrollo de la
actividad?
 Concientizar al padre de familia sobre el
conocimiento y la aplicación de competencias
ciudadanas,
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD
 ¿De que se trata la actividad que he planteado?

 Se invitara a la comunidad educativa a una


reunión informativa sobre competencias
ciudadanas.
PLANIFICACON DE LA ACTIVIDAD
 ¿Cuáles son los pasos a seguir para realizar la
actividad?
 Desarrollar la propuesta del taller por parte del
comité.
 Realizar convocatoria a padres de familia.
 Diseñar material didáctico para aplicar en el
taller.
ACTORES SOCIALES
 ¿Quiénes estarán involucrados en el desarrollo de
la actividad?

 Comité proyecto pedagógico en construcción de


ciudadanía, y comunidad educativa.
RESPONSABILIDADES
 ¿Cuáles son las responsabilidades de los
actores sociales involucrados en el desarrollo
de la actividad?
 Comité proyecto pedagógico en construcción
de ciudadanía y comunidad.
 Formulación y desarrollo del taller.
 Elaboración material didáctico.
 Convocatoria padres de familia.
 Evaluación de la actividad desarrollada.
RECURSOS Y MATERIALES
 ¿Qué necesitamos para realizar la actividad?
 Humano.
 Video beam.
 Invitaciones.
 Formato de encuestas.
 Cámara de video.
 Papelería.
 Folleto.
ESCENARIOS SOCIALES
 ¿Qué escenarios debemos intervenir para
enfrentar la dificultad?
 Padres de familia.
 Docentes.
 Directivos.
 Administrativos comité red aprender.
 Comunidad en general.
RESULTADOS ESPERADOS
 ¿Qué queremos obtener de la realización de esta
actividad?

 Padres comprometidos en la practica de


competencias ciudadanas.

También podría gustarte