Está en la página 1de 12

MÚSICA•INFANTILES•VIDA ACADÉMICA•TEATRO•DANZA•ARTES VISUALES•CICLO

AUDIOVISUAL•CINE•ESTADOS

Encuentro Internacional Arte y Nuevas Ciencias


2010
Un espacio para la reflexión en torno a prácticas emergentes en las
fronteras del arte, la ciencia y la tecnología.

Lunes 9 de agosto

17:00 hrs.
El bioarte y la vanguardia histórica: fusión de arte y vida en la era
biotecnológica.
Ernestine Daubner (Canadá).

19:00 hrs.
Nueva Estética: interface, sensorialidad y nuevos medios.
Louise Poissant (Canadá).

Martes 10 de agosto

18:00 hrs.
Vínculos entre arte, diseño y tecnología. Arte de dispositivos y
cultura japonesa.
Machiko Kusahara (Japón).

Miércoles 11 de agosto
17:00 hrs.
Arquitectura e instalación.
Louise Poissant (Canadá).

19:00 hrs.
Simposio Neurociencia y Estética.
María Corsi, José Luis Díaz Gómez y Enrique Flores (México).

Jueves 12 de agosto

18:00 hrs.
El arte climático. Una nueva frontera del arte.
Hervé-Pierre Lambert (Francia).

19:30 hrs.
Teleconferencia con Roger Malina (EUA) Director emérito de
Leonardo, Sociedad Internacional para las Artes, las Ciencias y la
Tecnología (ISAST).

20:00 hrs.
Clausura.

Consulta el programa completo

Fechas: del 2 al 12 de agosto.


Registro sin costo en todas las actividades. Cupo limitado

Muestra del Programa de Apoyo a la Producción e


Investigación en Arte y Medios

La Muestra del Programa de Apoyo a la Producción e Investigación en


Arte y Medios 2008 surge con la intención de promover las prácticas
artísticas contemporáneas que utilizan medios electrónicos-digitales.

El interés de esta Muestra es resaltar la parte lúdica, creativa y crítica


de las obras que conforman esta exhibición, ya que la edición 2008
del programa se vio nutrida por diferentes tipos de proyectos,
realizados desde distintas disciplinas: música, artes escénicas,
animación, robótica e investigación. Los trabajos que se exhiben
representan un panorama heterogéneo, pero sugieren diversos ejes
temáticos tales como: el juego, la migración, el desarraigo, el gesto,
lo común y la territorialización.

Fechas:
Inauguración: 5 de agosto, 18:00 hrs.
Del 5 de agosto al 1 de octubre del 2010. Lunes a viernes, de 11:00
hrs. a 18:00 hrs.
Lugar: Galería de Arte Electrónico Manuel Felguérez, Galería Espacio
Alternativo y Galería A/B del Centro Nacional de las Artes.
Entrada libre

Ciclo: Música de América

Con el fin de mostrar algunos de los géneros musicales más


representativos de América, este ciclo reúne a 5 grupos que
interpretan la riqueza musical de algunos países de nuestro
continente. Aquí se reunirán sonoridades como el Joropo llanero, de
Venezuela, la rumba y el son, de Cuba, el manduco de la costa
atlántica colombiana, la salsa, la cumbia, la rumba, la samba y bossa
nova, sólo por mencionar algunos de los ritmos que aquí se podrán
apreciar durante los domingos del mes de agosto, en la Plaza de las
Artes.

Fechas: del 1 al 29 de agosto. Domingos, 13:30 hrs.


Lugar: Plaza de las Artes
Entrada libre

Música/ subir
CICLO: Teatro de Voces

Fractales - Raga, Ensamble de Percusiones (México)


Edwin Tovar, Director
Obras de Domínguez, Zivcovic, Álvarez, Juárez, Vizcaíno y Abe

Grupo que en los últimos tiempos, se ha posicionado como una fresca


y consolidada opción en la música de cámara para percusiones. El
proyecto RAGA se forma motivados por la exploración y difusión de la
música para percusiones. A sus 9 años de carrera artística el
ensamble cuenta con estrenos nacionales e internacionales y obras
escritas para el grupo de músicos con reconocida trayectoria.

Fecha: sábado 14 de agosto, 19:00 hrs.


Lugar: Pérgola de la Escuela Superior de Música
Público: a partir de 8 años de edad
Entrada libre, cupo limitado.

Presentaciones de discos
Presentación del disco “Letras de Fantasía”
Música
Rebeca Samaniego, mezzo-soprano
Gabriela Pérez Acosta, piano
Obras de Hilda Paredes, Horacio Uribe, Federico Ibarra, Jorge
Vidales, Jorge Córdoba y Leticia Armijo
Aula Magna “José Vasconcelos”
Jueves 5 de agosto, 19:00 hrs.

Presentación del disco “Swing Para una Nota”


Jazz
El 5º. Elemento
Concierto con obras propias
Auditorio Blas Galindo
Sábado 7 de agosto, 19:00 hrs.

Presentación del disco “Vuelo Místico”


New age
Marcela Hersch
Concierto con obras propias
Auditorio Blas Galindo
Sábado 14 de agosto, 19:00 hrs.

Entrada libre

Infantiles / subir

Talleres de Arte para Chav@s


Live Electronics
Taller lúdico-creativo-experimental
Del 9 de julio al 14 de agosto de 2010, 10:00 a 11:30 hrs.
Imparten Jaciel Neri e Israel Fetecua, de Moving Border. Arte
Escénico sin fronteras.
Requisitos: edad de 12 a 16 años y traer videocámara o celular con
cámara y/o vídeo.
Lugar: Foro Experimental de la Escuela Nacional de Danza Clásica y
Contemporánea.

Chavos en Escena
Imparte: Sandra Noëlle Rosales Depraz
Del 9 al 25 de agosto de 2010, lunes, miércoles y viernes, de 16:00 a
19:00 hrs.
Edad requerida: de 7 a 11 años
Lugar: Escuela Nacional de Arte Teatral

Estampas y Grabados
Imparte: Rodrigo Pinto
Del 9 al 18 de agosto de 2010, lunes a viernes de 16:00 a 19:00 hrs.

Edad requerida: de 7 a 12 años


Lugar: Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado ENPEG “La
Esmeralda”

Más Información
Cuota de inscripción de cada taller: $853.00

Ciclo de cine para niños: Pasa el verano con


nosotros*
Jueves 5, “Los Tres Reyes Magos”, Dir. Adolfo Torres Portillo.
Jueves 12, “Bandidos”, Dir. Luis Estrada.

*Ciclo organizado con el apoyo del Instituto Mexicano de


Cinematografía

Fechas: jueves de agosto, 17:00 hrs.


Lugar: Salón de Usos Múltiples de la Biblioteca de las Artes
Público: niños de 7 a 12 años
Entrada libre, cupo limitado

Vida académica/ subir


Presentación del libro: "Allegro Molto: 60 años
de anécdotas"
Fecha: lunes 2 de agosto, 18:00 hrs.
Lugar: Salón de Usos Múltiples, Biblioteca de las Artes
Entrada libre

Conferencia: "Guerra como símbolo analógico


entre dos culturas"
Fecha: jueves 5 de agosto, 18:00 hrs.
Lugar: Salón de Usos Múltiples, Biblioteca de las Artes
Entrada libre

Conferencia: "Henry Purcell, vida y obra y como


tema del bicentenario Mariano Jiménez,
precursor independentista, héroe olvidado"
Ponente: Abraham Rublúo Parra
Los encuentros se organizan por la Asociación MARTES DE ÓPERA,
A.C.
Fecha: martes 17 de agosto, 19:00 hrs.
Lugar: Vestíbulo de la Biblioteca de las Artes
Entrada libre

Taller de Crítica Literaria


Imparte: Christopher Domínguez Michael

El objetivo es que los participantes desarrollen sus capacidades para


escribir ensayos de crítica literaria.
Dirigido a: Estudiantes y profesionales de la literatura y áreas afines.

Fecha: Del 3 de septiembre al 19 de noviembre de 2010.


Viernes de 18:00 a 20:00 hrs.
Lugar: CENIDIM. Séptimo piso, torre de Investigación.
Cuota: $ 853

Conferencia: Música Tradicional Japonesa en


Escena*
La música en el teatro Gagaku, Noh, Bunraku y Kabuki

Imparte: Michiko Hirama (Japón)

Una introducción a la música tradicional japonesa y a las cuatro más


relevantes expresiones escénicas de esta cultura que incorporan
música: Gagaku, Noh, Bunraku y Kabuki. Presentar asimismo un
panorama del desarrollo de la sociedad japonesa durante mil
trescientos años, en un contexto sociocultural.

*En colaboración con la Fundación Japón en México.

Más información

Fechas: viernes 13 de agosto, 12:00 hrs.


Lugar: Aula Magna José Vasconcelos
Entrada libre, cupo limitado.

Cursos de Interdisciplina
Reinscribiendo el cuerpo
Curso teórico-práctico de performance, géneros e identidades
Imparte: Lorena Wolffer
Del 24 de agosto al 10 de septiembre.

El objetivo es explorar, a través del performance, las posibilidades de


reinscribir nuestros cuerpos, identidades y géneros a partir de la
ubicación, el análisis, la transformación y la sanación de las
construcciones culturales impuestas sobre ellos.
Dirigido a: Estudiantes de las carreras de cualquier carrera artística y
público interesado de áreas afines.

Laboratorio de Proyectos de Arte


Curso teórico-práctico
Imparte: María García Ibáñez
Del 24 de agosto al 8 de octubre.

Su objetivo es fortalecer los proyectos artísticos individuales de cada


creador, potenciando su cuerpo de trabajo desde el concepto hasta la
resolución formal.
Dirigido a: Creadores interesados en formalizar un lenguaje propio y
en las propuestas contemporáneas, con un perfil participativo, activo
y con espíritu crítico de preferencia con experiencia en los campos de
artes y humanidades.

Más información
Inscripciones: Módulo de Extensión Académica
Cuota de inscripción por curso: $ 853

Teatro/ subir
Pool (No Water)
Martín Acosta, Director
Fechas: temporada del 2 de julio al 14 de agosto
Miércoles a sábados, 19:00 hrs.
Domingos, 18:00 hrs.
Lugar: Foro Antonio López Mancera
Público: adolescentes y adultos
Entrada libre, cupo limitado

Inocencia
Bruno Bert, Director
Fechas: temporada del 16 de julio al 22 de agosto
Miércoles a sábados, 19:00 hrs.
Domingos, 18:00 hrs.
Lugar: Teatro Salvador Novo
Público: adolescentes y adultos
Entrada libre, cupo limitado

CICLO: Monólogos
Entre amor y yo
Ángel Lara, Director
Viernes 6 de agosto, 19:00 hrs.
Sábados 7, 14 y 21 de agosto, 19:00 hrs.

¿Pero qué quiere usted de mí?


Roam León, Director
Viernes 13, 20, y 27 de agosto, 19:00 hrs.
Sábado 28 de agosto, 19:00 hrs.

Petición de mano
David Amador, Director
Domingos 8, 15, 22 y 29 de agosto, 18:00 hrs.

Lugar: Aula Magna “José Vasconcelos”


Público: adolescentes y adultos
Entrada libre, cupo limitado

Historias de Contrabando
Teatro contemporáneo
Conjuro Teatro
Dana Stela Aguilar, Dramaturgia y dirección

Historias de Contrabando nos muestra las ilusiones, supervivencia y


amores en la vida de mujeres y hombres, por estos lares del norte de
México, que por circunstancias, decisiones, y por el juego del azar de
la vida, son llevados al intrincado rompecabezas del narcotráfico. A
través de estas historias el autor nos recuerda que quizá “el artista
de adeveras pretende volver al orden y la armonía lo que es
desorden y caos”.

Fechas: temporada del 6 al 29 de agosto


Viernes, 20:00 hrs.
Sábados, 19:00 hrs.
Domingos, 18:00 hrs.
Lugar: Foro de las Artes
Público: adolescentes y adultos
Loalidades: $120

Danza / subir

Éxtasis
Danza contemporánea (México)
Compañía Tania Pérez Salas
Fechas: del 26 al 29 de agosto.
Jueves y viernes, 20:00 hrs.
Sábados y domingos, 18:00 hrs.
Lugar: Teatro Raúl Flores Canelo
Público: adolescentes y adultos
Loalidades: $120
El Riesgo Interpretado
Danza y teatro físico (México-Rusia-España)
Elena Fokina, Laura Arís y Germán Jáuregui, Coreografía
Obras de Pristañ, El Buit y Esbozo.
Fechas: temporada del 6 al 8 de agosto.
Viernes, 20:00 hrs.
Sábados y domingos, 18:00 hrs.
Lugar: Foro de las Artes
Público: a partir de 8 años de edad
Loalidades: $120

Artes visuales / subir

Exposición: Animalia, 2004

Fotografía ecológica

Pía Elizondo, Graciela Iturbide, Pablo Ortiz Monasterio y Francisco


Toledo
Centro de las Artes de San Agustín: primer centro ecológico de las
artes en Latinoamérica

Fechas: hasta el 31 de agosto de 10:00 a 18:00 hrs.


Lugar: Vestíbulo de la Biblioteca de las Artes
Entrada libre

Exposiciones en el Centro de la Imagen

"Todo lo sólido se desvanece en el aire" / Antonio Turok


Es una muestra de fotografías inéditas en donde se apreciará el
recorrido de la visión del autor, desde sus inicios hasta su trabajo
más reciente.

"La mirada invisible" / Exposición colectiva


Es la primera gran exposición colectiva internacional de fotógrafos
ciegos. Su llegada al Centro de la Imagen de la Ciudad de México es
el inicio de una extensa gira internacional.
"Quiero decirte" / Enrique Villaseñor
Testimonios y reflexiones en torno a la parálisis cerebral.

"Senderos de la Fe" / Lorenzo Armendáriz


Es un documento fotográfico y testimonial de las peregrinaciones en
México.

"A la luz y al calor de la palabra" / Paolo Gasparini


Un recorrido a territorios emblemáticos: la frontera entre México y
los Estados Unidos, el territorio zapatista (de Morelos a Chiapas), la
sierra Tarahumara, la inagotable Ciudad de México. Lo atávico y lo
moderno se funden en un mosaico lleno de interrogantes.

Fechas: hasta el 8 de agosto de 11:00 a 20:00 hrs.


Lugar: Centro de la Imagen
Entrada libre

Ciclo audiovisual/ subir


Ciclo: Genios de la música
Miércoles 4, “Gustav Mahler” (1860-1911) 150 años de su natalicio,
Parte 1
Miércoles 11, “Gustav Mahler” (1860-1911) 150 años de su natalicio,
Parte 2
Miércoles 18, “Fréderic Chopin” (1810-1849) 200 años de su
natalicio, Parte 1
Miércoles 25, “Fréderic Chopin” (1810-1849)
Fechas: todos los miércoles de agosto, 17:00 hrs.
Lugar: Biblioteca de las Artes, Salón de Usos Múltiples
Público: adolescentes y adultos
Entrada libre, cupo limitado

Cine/ subir
Ciclo: La figura del director de orquesta vista
por los cineastas
Viernes 6, “Ensayo de orquesta” (1979), Dir. Federico Fellini
Viernes 13, “Requiem por un imperio” (2001), Dir. István Szabó
Viernes 20, “El director de orquesta” (1979), Dir. Andrzej Wajda
Viernes 27, “Así en la tierra como en el cielo” (2004), Dir. Kay Pollac
Fechas: todos los viernes de agosto, 17:00 hrs.
Lugar: Biblioteca de las Artes, Salón de Usos Múltiples
Público: adolescentes y adultos
Entrada libre, cupo limitado

Estados/ subir
Teoría y Crítica del Arte Contemporáneo de
México / Colima

Imparte: Mario Raúl García, historiador y crítico de arte.

El objetivo es adquirir y/o desarrollar las herramientas para el


análisis y crítica de la obra artística, así como enriquecer las
herramientas de estudio para la comprensión del arte moderno y
posmoderno.

Fechas: del 2 al 6 de agosto, de las 17:00 a las 20:00 hrs.


Lugar: Centro Nacional de Artes Gráficas "La Parota", Colima,
Colima.
Informes: 01 (312) 3 13 99 68 o a través del siguiente correo
electrónico: tallerlaparota@hotmail.com
Dirección: Reforma No. 124, Centro, Colima, Colima.

También podría gustarte