Está en la página 1de 6

Regional Distrito Capital

Centro de Gestión de Mercados, Logística y


Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
DE COMPUTO

Teleinformática

2010
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


de la Calidad

Control del Documento

Nombre Cargo Dependencia Firma Fecha


Centro de Gestión de
Mercados, Logística y 29 MAYO
Autores Angie Cantor Alumno
Tecnologías de la 2010
Información

TEMA

DESENSAMBLE DE UN MOUSE INALAMBRICO

Angie Cantor
40120
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


de la Calidad

INALAMBRICO
En este caso el dispositivo carece de un cable que lo comunique con el
ordenador o computadora, en su lugar utiliza algún tipo de tecnología
inalámbrica. Para ello requiere un receptor que reciba la señal
inalámbrica que produce, mediante baterías, el ratón. El receptor
normalmente se conecta al ordenador a través de un puerto USB o PS/2.
Según la tecnología inalámbrica usada pueden distinguirse varias
posibilidades:

• Radio Frecuencia (RF): Es el tipo más común y económico de


este tipo de tecnologías. Funciona enviando una señal a una
frecuencia de 2.4Ghz, popular en la telefonía móvil o celular, la
misma que los estándares IEEE 802.11b y IEEE 802.11g. Es
popular, entre otras cosas, por sus pocos errores de desconexión o
interferencias con otros equipos inalámbricos, además de disponer
de un alcance suficiente: hasta unos 10 metros.

• Infrarrojo (IR): Esta tecnología utiliza una señal de onda


infrarroja como medio de trasmisión de datos, popular también
entre los controles o mandos remotos de televisiones, equipos de
música o en telefonía celular. A diferencia de la anterior, tiene un
alcance medio inferior a los 3 metros, y tanto el emisor como el
receptor deben estar en una misma línea visual de contacto directo
ininterrumpido para que la señal se reciba correctamente. Por ello
su éxito ha sido menor, llegando incluso a desaparecer del
mercado.

• Bluetooth (BT): Bluetooth es la tecnología más reciente como


transmisión inalámbrica (estándar IEEE 802.15.1), que cuenta con
cierto éxito en otros dispositivos. Su alcance es de unos 10 metros
o 30 pies (que corresponde a la Clase 2 del estándar Bluetooth).

Angie Cantor
40120
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


de la Calidad

Angie Cantor
40120
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


de la Calidad

CARACTERISTICAS GENERALES
DE UN MOUSE INALAMBRICO

+ Permite colocar el puntero (flechita que se mueve en la


pantalla al mover el ratón) ó el cursor (línea que titila en
los programas al escribir), en el lugar deseado de la
pantalla.

+ Permite moverse entre menús de manera sencilla.

+ Se usa para abrir un menú emergente en la pantalla y


elegir otras opciones.

+ Reemplaza de muchas formas el uso del teclado.

+ Todos los ratones inalámbricos actuales utilizan


tecnología óptica e integran el botón "Wheel" que permite
presionarlo y girarlo para realizar a mayor velocidad las
actividades.

+ Envían la información hacia la computadora de manera


inalámbrica por medio de un emisor integrado, por alguno
de los tres medios comunes: ondas infrarrojas, Wi-Fi ó vía
BlueTooth.

+ Todos necesitan para poder funcionar, un dispositivo

Angie Cantor
40120
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


de la Calidad

especial que se conecte a la computadora llamado


receptor (para IR, Wi-Fi ó BlueTooth), el cuál capta la
señal emitida por el ratón inalámbrico y la transmite a la
computadora. Este puede tener conector para puerto PS/2
ó puerto USB.

+ Algunos necesitan no tener objetos que crean


interferencia para funcionar de manera correcta, llegando
a tener un área de influencia de varios metros.

+ Utilizan batería para poder funcionar y emitir la señal,


pero algunos cuentan con modo de ahorro de energía
para cuando no se están utilizando.

+ Algunos pueden interferir con otros dispositivos


inalámbricos, pero hay formas para evitarlo dentro de sus
funciones.

+ Son prácticamente libres de mantenimiento, ya que


están sellados y no tienen partes mecánicas en
movimiento.

+ Necesitan una superficie que no sea translucida ó con


iluminación intensa para funcionar de manera correcta.

Angie Cantor
40120

También podría gustarte