Está en la página 1de 1

Madrid, 20 de junio de 2008

9
Lo último es dejar sin información a Secciones y delegados y delegadas

ANTE LA FALTA DE DINERO


En el Plenario de Secciones Sindicales que tuvo lugar el pasado 30 de mayo, el
Coordinador del Sector, Javier Martínez Ahumada, dijo que la Administración está
intentando asfixiar económicamente al Sindicato. Y lo justificó por dos hechos: retraso en
el pago de los fondos de formación y los destinados a gestión de Convenio y Acuerdo.

Sobre los primeros (formación) fue claro: se han producido retrasos de hasta casi un
año, pero al final la Administración ha pagado. Por el contrario, sobre los segundos, se
ha corregido a si mismo. Desconocemos si accidental o intencionadamente. Afirmó sólo
que “se está retrasando su pago”. Sin embargo, en la asamblea de delegados y
delegadas de Servicios Sociales que se celebró en León Gil de Palacio el 25 de abril,
había expuesto: “Tenemos una falta de fondos, porque en tres años sólo nos ha llegado
la subvención de dos. Es un asunto, claro, que está en los tribunales” (Ver nuestro Papel
1).

¿En qué quedamos? ¿A cobrado o no el Sindicato los fondos de gestión de Convenio y


Acuerdo? ¿Se trata de un impago o de un retraso? En la confianza de que la Ejecutiva
lo aclare, lo que más nos preocupa son las posibles repercusiones sobre el
funcionamiento del Sector. Y por lo pronto y atendiendo a las explicaciones del
Coordinador y del responsable de Atención Sindical, Juan Carlos Peinado, nos parecen
nefastas…, e inaceptables: no hay recursos para comprar tóner de faxes y
fotocopiadoras, por lo que se han restringido los envíos informativos y de material
sindical a las Secciones y delegados y delegadas. ¡Terrible, sencillamente terrible…, e
inaceptable! ¡Quién o quiénes hayan tomado esa decisión, desde luego se han lucido!

Si falta dinero, además de dejarse las uñas para procurarlo por todos los medios lícitos
posibles, consideramos que lo último en qué debe ahorrarse es en mantener informados,
en atender las necesidades sindicales de Secciones y delegados y delegadas. Si hay
que apretarse el cinturón, hay que hacerlo por otros sitios, en otros vientres.

Públicamente el Coordinador, ante las críticas y sugerencias recibidas (reducir tarjetas


de crédito, vales de comida, móviles, taxis…), adelantó que “a partir de ahora me pagaré
mis comidas…” ¿Demagogia, gesto de responsabilidad, huida hacia delante, mera
tontería…? Nosotros, sin demagogia alguna, con rigor absoluto, lo tenemos claro: si hay
qué hacer algo ante la falta de dinero, cualquier cosa menos lo que se está
haciendo.

También podría gustarte