Está en la página 1de 16

TECNOLOGÍA Y

MEDIO
AMBIENTE
presentado por :
Diana marcela murillo

Grado: 11-4

sistemas
DEJANDO ENTRAR LA LUZ DEL
DÍA

 NO HAY NADA COMO LA LUZ DEL DÍA..


como bien saben los que tienen la mala suerte
de trabajar en escritorios lejos de una ventana,
la exposición a la luz producida por electricidad
causan estrés, mientras la luz natural puede
ayudar a la relajación…
Haga clic en el icono
para agregar una Producir luz eléctrica por
imagen lo general supone la quema
de combustibles fósiles y
la emisión de dióxido de
carbono, que causa el
calentamiento de la tierra
en cambio la luz del día no
es contaminante y es
gratuita.
APORTE DE LA
TECNOLOGÍA
Ahora una sencilla tecnología de tubos solares
trae la luz a los interiores lejos de las ventanas
refleja la luz del día a través de una bóveda de
plástico o vidrio fijada a un techo la bóveda
después envía la luz por un tubo al cielo raso de
la habitación que se quiere iluminar , la luz
concentrada toca un lente o un espejo que la
difunde , esparciendo la luz del día.
LA LLAMADA DE LA
NATURALEZA
 La agricultura puede usar enormes cantidades de
agua para riego así como combustibles fósiles para
operar maquinaria eléctrica y crear plaguicidas y
fertilizantes.
el permacultivo desarrollado por Bill mollison, un
científico medioambiental y su alumno David
holmgren, tratan de producir alimentos con menos
aportaciones al mismo tiempo de mejorar el medio
ambiente.
 Mollison observo que los sistemas naturales
eran autosuficientes y entrelazados y sus
diferentes componentes actúan en conjunto. El
permacultivo se propone imitar el ecosistema
natural para crear grandes rendimientos dentro
de un sistema auto sostenible de agricultura con
la participación de una diversidad de especies
de plantas y animales.
ROPA LUMINOSA
 La alta tecnología y la artesanía tradicional se
combinan para iluminar la vida. En un pueblo
semi-nomada la mujeres tejen y cosen diodos
conductores de luz de lato resplandor y
panaleles fotovoltaicos flexibles en tejidos para
fabricar la luz portátil. Luego estos tejidos se
llevan puestos y se cuelgan y se cargan durante
el día. Almacenan suficiente energía para
iluminar por lo menos 4 horas después de que
se pone el sol.
UN INVERNADERO
Haga clic en el icono MAS VERDE
En lo alto del Himalaya la
para agregar una temperatura puede descender a 40
imagen grados la gente esta cultivando una
variedad de verduras y plantas
medicinales en invernaderos
durante todo un año sin usar
cualquier combustible para
mantenerlos calientes. Lo hacen
utilizando invernaderos solares
pasivos orientados para capturar la
máxima cantidad posible de calor
del sol en vez de quemar propano u
otros combustibles. El calor se
almacena en la rocas, en la tierra o
en el agua, y es liberado cuando la
temperaturas bajan.
Se hallan en marcha varias instalaciones
experimentales para la captura del
carbono por ejemplo en Argelia y
noruega se separa CO2 del gas natural y
lo almacenan.

LA CAPTURA DEL
CARBONO
ALMACENAMIENTO MINERAL
 Otra idea consiste en aprovechar la carbonización
mineral, un proceso mineral en el cual el CO2 se
combina con óxidos metálicos.

 ALAMCENAMIENTO SUBTERRANEO:
una vez capturado el CO2 es necesario
almacenarlo de tal modo que no pueda entrar a la
atmosfera. El método mas proporcionado es
guardarlo en depósitos geológicos subterráneos .
ALMACENAMIENTO EN EL OCEANO:

 También será posible almacenar el CO2 en el


océano desde barcos o atreves de conductos
para ser absorbidos por las aguas o por el
fitoplancton.
DOMANDO EL SOL
Haga clic en el icono
La energía solar empieza como un
para agregar una reactor de fusión nuclear natural
imagen en el corazón del sol, donde una
inmensa presión y una
temperatura de 16 millones de
grados fusionan núcleos, liberando
energía durante el proceso. En el
curso de los últimos 50 años, los
científicos han soñado con
reproducir esto en la Tierra, pero
hasta ahora han sido capaces de
generar 12.9 megavatios
únicamente, y esto sólo por un
momento y usando mucha más
energía de la que es producida.
Tratar de aprovechar la fusión para obtener energía exige
tecnologías complejas y costosas. Una coalición
internacional compuesta de siete socios de China, la
Unión Europea, India, Japón, la Federación Rusa, la
República de Corea y los Estados Unidos de América
conocida como ITER– está invirtiendo una suma inicial
de $10.000 millones en un intento de 35 años. Si tiene
éxito, la fusión podría suministrar energía sin contribuir
al calentamiento de la Tierra. Apenas 1 kilogramo de su
combustible –deuterio y tritio– sería capaz de producir
la misma cantidad de energía como la que actualmente
se obtiene de 10.000 toneladas de combustibles fósiles,
suficiente para proveer energía a 7.500 habitantes
europeos por un año entero.
PARA TERMINAR…

 El avance de la tecnología a sido uno de los


causantes de la contaminación ambiental
pero puede ser un arma importante para
combatirla, solo debemos darle un uso
adecuado y… nosotros como comunidad
interesarnos mas por un problema que afecta
a todos.
GRACIAS…

También podría gustarte