Está en la página 1de 15

EL

RADIO
MENU
1. Nombre del producto tecnológico
2. Ubicación histórica del producto
3. Análisis a las necesidades que corresponde
4. Análisis morfológico estructural y funcional
del producto
5. Análisis científico tecnológico
6. Análisis económico
7. Impacto ambiental
8. Proyección del proyecto
Ubicación histórica del
producto
Es difícil atribuir la invención de la radio a una única persona. Pues muchos
científicos, físicos etc. de diferentes países hicieron su aporte para la construcción
total de este. El 7 de mayo de 1895 el profesor e ingeniero ruso Alejandro
Stepanovich fue el primero en atribuir ideas para la radio aunque su primera
investigación se fundamento en un receptor capaz de detectar ondas
electromagnéticas y no precisamente el radio en si, pero gracias a estas
investigaciones dio paso para que otros científicos contribuyeran en la construcción
total del Radio y a medida del paso del tiempo este fue evolucionando y mejorando
hasta llegar a la actualidad.
¿Se fabrica y se vende en la
actualidad?

¿Ha sido reemplazado por


otros mejores?

¿Es o ha sido una


innovación tecnológica?

Se ha dejado de usarse, ¿por


qué causa?
El radio aun se FABRICA en la actualidad pero no tanto como
antes pues a llego a ser una gran INNOVACION
TECNOLOGICA tan útil que surgió la necesidad de
MEJORARLO Y RENOVARLO por otras invenciones como
el televisor, el equipo etc. para que su funcionalidad sea aun
mejor.
Este aun no se a DEJADO DE USAR pero a tenido
reemplazos por unos modelos mejores que han tenido gran
acogida en la sociedad y este se a dejado un poco atrás.
ANÁLISIS DE LAS NECESIDADES A
LAS QUE RESPONDE

Este satisface la necesidades de todo ser humano que es estar informado de todo lo
que pasa a su alrededor y en el resto del mundo para que este atento y actualizado
sobre lo que necesite saber o demás.

En el sector de la sociedad en el que tiene mayor demanda es en la zona rural ya que
algunas partes no poseen energía eléctrica ya que el radio tiene dos formas de
encender con energía y por baterías, también por lo económico por esta razón en estas
zonas se ve mas su utilidad y tiene mas demanda.

Las tareas humanas que este reemplaza es que halla menor esfuerzo en el momento
de transmitir una información como por ejemplo evitar largas caminatas a las personas
a la hora de transmitir una información o algo novedoso.

Sus funciones secundaria es entretener a la persona como con la música o programas


interesantes.
ANÁLISIS MORFOLÓGICO,
ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL

Puerto para
carcasa antena
introducir las baterías

Botón de encendido y
apagado

Regulador de
frecuencia

Volumen
Cable de Bocinabocina
conexión

enchufe
Relación del funcionamiento de
cada parte
La radio toma la energía por el cable de conexión, la cual hace que funcione un
mecanismo para que esta se encienda con su respectivo botón (on/off) y pueda
transmitir un sonido que es regulado con el botón de volumen el cual permite tener un
tono agudo o grave, este se va adquiriendo a través de la antena quien recibe ondas
sonoras que son graduadas o sintonizadas con el regulador de frecuencia ; todo estos
elementos o partes son cubiertos con una carcasa echa de materiales plásticos
resistentes.
El radio lo podemos encontrar que realiza su trabajo con energía alterno o también
trabaja con baterías que se localizan en la parte trasera
Funcionamiento
General
El funcionamiento general del radio es transmitir ondas
de sonido produciendo una forma de comunicación por
la cual nos llega información de nuestra sociedad para
ponernos al tanto sobre lo que pasa en nuestro entorno
como también para nuestro entretenimiento.
La radio nos satisface la necesidad de mantenernos
informados de forma auditiva.
ANÁLISIS
CIENTÍFICO – TECNOLÓGICO
El aspectos que se tuvo en cuenta a la hora de elaborar el radio fueron:
La electricidad: Esta es de mucha ayuda para el radio ya que gracias a esta se
puede dar la comunicación, además tiene gran cantidad de usos ya que es muy
necesaria para la vida cotidiana de las personas.

Mejoramiento de sugerencias:
Que tuviese mas alcance de señal en todos los lugares que nos encontremos.
Fuese mas resistente en cuanto a los maltratos impredecibles.
Que su material fuese reciclables.
ANÁLISIS
ECONÓMICO
EL precio de este es muy económico esta entre 10.000 y 15.000 pesos, así que adquirirlo
es muy fácil para muchos. Al contrario de otros productos como el televisor y el equipo de
sonido que están a un precio muy elevado, ente 500.000 y 1.000.000 de pesos

Este para el precio al que es vendido en el comercio es razonable para el servicio que este
presta ya que todo depende del trato que le den las personas al producto.

Valor de cambio: pues su valor de cambio no resulta lo mismo al precio que este posee ya
que no es un objeto que tiene mucho valor y pues no resulta beneficio tenerlo como objeto
de calor ya que no lo tiene
RELACION
COSTO TRABAJO REALIZADO

El radio es un objeto que si tiene relación con el costo y el


trabajo que realiza ya que este no es de mucho valor y pues el
trabajo para el cual esta echo lo recompensa y es de mucha
utilidad y resulta económico y beneficioso.
Impacto ambiental
 El radio no causa daño al ambiente ya que este no contiene nada
que interfiera con el la naturaleza, además este es un objeto muy
compacto y muy útil para la sociedad

 Los materiales del cual esta echo no son del todo reciclables,
algunos como por ejemplo: el plástico, algunos materiales
internos.
No todos los materiales son reusables ya que no están hechos de
un material del cual se pueda sacar un segundo uso.
Y su desintegración si es difícil pero solo para algunos materiales
ya que no poseen la facilidad para su degradación
Proyección del producto

Al radio se le podrían poner algunas partes mas tecnológicas como


por ejemplo: unos parlantes de mayor capacidad; instalarles puertos
USB y conectores de tarjetas, es decir ponerlo mas modernos .

Este producto dentro de unas décadas lo imagino con una proyección


muy amplia, es decir tendrá mejores cosas como ser táctil, responder a
la vos personalizada de cada quien, y pues de un tamaño muy
significativo es decir mínimo
Proyecto tecnológico
EL RADIO
Integrantes
Luisa Bustos 11 c
Andrea Sánchez

También podría gustarte