Unidad I-2

También podría gustarte

Está en la página 1de 18

Marketing

Comunicacional

Unidad I-2
Definición Mix Comunicacional
También conocido como:
 Mix de Promoción.
 Mezcla total de comunicaciones de
Marketing.
 Mix de Comunicación.
 Mezcla Promocional.
Definición Mix Comunicacional
“El Mix Comunicacional es un conjunto de
diversas técnicas de comunicación tales
como, publicidad, venta personal y relaciones
públicas que están disponibles para que un
vendedor (empresa u organización) las
combine de tal manera que pueda alcanzar
sus metas específicas.”

American Marketing Asociation (A.M.A)


Definición Mix Comunicacional
El Mix Comunicacional o “Mezcla total de
Comunicaciones de marketing de una
empresa, consiste en la combinación
específica de herramientas de publicidad,
relaciones públicas, ventas personales y
Marketing Directo que la empresa utiliza para
alcanzar sus objetivos de Publicidad y
Marketing”

Philip Kotler,Fundamentos de Marketing


Definición Mix Comunicacional
En definitiva:
 Es una herramienta de la empresa que sirve:
Para informar al mercado y persuadirlo
Respecto a sus productos y servicios.
Marketing Estratégico.
Definición.
 Es parte de la estrategia general de una
empresa
 Objetivo:
Conocer necesidades actuales
y futuras de los clientes.
 Identifica
Diferentes grupos de compradores
Gustos y preferencias
Segmentos de mercado.
Marketing Estratégico.(cont.)
 Localiza
nuevos nichos de mercado.
 Toma en cuenta
*ventajas competitiva de la empresa.
*Las orientas hacia oportunidades de mercado.
Características Marketing Estratégico
Poder de Planificación.
Respuestas a las demandas del mercado.
Capacidad de adaptarse a los cambios y
evolución del entorno.
Cómo afectan a la empresa

Establece estrategias para transformarlas en


oportunidades.
Características Marketing Estratégico
En definitiva...
 La gestión del marketing estratégico se sitúa
en el medio y largo plazo.

Mediano Plazo Largo Plazo

Estrategia
Fig.1 Estructura Makerting

¿Dónde estamos? ANÁLISIS

¿A dónde queremos ir? OBJETIVOS Marketing

Estratégico
¿Cómo llegamos? ESTRATEGIAS

EJECUCIÓN Marketing

CONTROL Operativo
Fig.2 Objetivos.Marketing Estratégico

El campo de los negocios

¿Cuál será
¿Cuál es ¿Cuál debería ser
nuestro
nuestro nuestro
negocio?
negocio? negocio?

Línea de tiempo

¿Quién es
¿Quién será ¿Quién debería ser
nuestro cliente?
nuestro cliente? nuestro cliente?

El campo de los clientes


Marketing Estratégico
Análisis de la situación.
FODA (Externo)
 Análisis:
Macroentorno
Microentorno
 Detecta
Oportunidades (Aprovechar)
Amenazas (Minimizar)
Marketing Estratégico
Análisis de la situación.
FODA (Interno)
Debilidades (Minimizar)
Fortalezas (Maximizar)

Pueden generar ventajas o desventajas


competitivas
Marketing Estratégico
Análisis de la situación.
FODA (Interno)
 Áreas a analizar:
 Marketing
 Producción
 Finanzas
 Organización
 Personal-Producción
 Ventas-Investigación y desarrollo
Fig.3 Análisis de Situación

A favor En contra

Análisis Externo Oportunidades Amenazas

Análisis Interno
Fortalezas Debilidades
Corregir: *FO ( Maxi-Maxi)
*DA ( Mini-Mini)
Marketing Estratégico
Análisis de la situación.
Debemos considerar :
Comportamiento del consumidor
Patrones de uso del producto
Costumbres del sector, de la industria o el
mercado.
Tendencias y evolución del mercado.
Marketing Estratégico
Análisis de la situación.
 Quiénes son nuestros clientes?
¿Por qué compran?
¿Cuándo compran?
¿Dónde compran?
¿Cómo compran?
¿Cuánto compran?
¿Con qué frecuencia?

También podría gustarte