Está en la página 1de 13

Derechos y deberes

del paciente
Integrantes: Bárbara Chávez
¿Qué es el derecho?
• El Derecho es el conjunto de normas que
imponen deberes y normas que confieren
• facultades, que establecen las bases de
convivencia social y cuyo fin es dotar a todos
• los miembros de la sociedad de los mínimos
de seguridad, certeza, igualdad, libertad y
justicia.
Los principales derechos
Derecho a la información:
todo paciente debe ser informado de su estado
de salud, diagnostico, tratamiento, pronostico,
precio de prestaciones, medicamentos y
alternativas de financiamiento.
Dentro de esta también podemos agregar a
decidir sobre el tratamiento, e incluso el
derecho a no recibir información alguna.
“La voluntad del paciente es lo primordial”
Derecho a confidencialidad
• Como es el que recibe la información, es el
único que puede autorizar que se informe a
terceros sobre su estado de salud.
• Las únicas excepciones  son si el mal que sufre la
persona supone un riesgo de salud pública o si
puede afectar a “terceros identificables”, en
cuyos casos el derecho de confidencialidad se
supedita al derecho a la salud de los afectados.
• La ficha también se incluye como absolutamente
confidencial
Derecho a compañía y asistencia espiritual

• El paciente tiene derecho a la compañía de


familiares y amigos cercanos durante la
hospitalización o prestaciones ambulatorias y
a recibir consejería espiritual si así lo requiere.
Derecho a participación ciudadana
• Todos los pacientes tienen derecho a
participar del sistema de salud chileno,
además del derecho a efectuar todas las
consultas y reclamos necesarios y las
sugerencias y opiniones respecto a las
atenciones recibidas.
¿Qué es el deber?
Los principales deberes
Información:
El paciente tiene el deber de informarse acerca
del funcionamiento del establecimiento
• horarios de funcionamiento,
• Horarios de atención,
• tipos de financiamiento
• formas de hacer reclamos
colaboración
• Este deberá colaborar con los miembros del
equipo de salud que los atiende informando
de sus necesidades y problemas de salud,
además de todos los antecedentes que se le
sean solicitados para su tratamiento y
diagnostico
Cuidado del establecimiento
• Los pacientes deberán cuidar los equipos,
mobiliario, insumo y en general todos los
implementos e instalaciones que el
consultorio, clínica u hospital tiene para la
atención de los pacientes.
• En caso de daño deberá hacerse responsable.
• Respetar las normas vigentes y el reglamento
interno del establecimiento.
Trato respetuoso
• “como te traten, trataras”
• Los pacientes y sus familiares o amigos
deberán tratar con respeto al equipo de salud
que lo atienda.
• Las irrespetuosidades y actos de violencia
verbal o física requerirán la presencia de
fuerza publica para restringir el acceso al
establecimiento.

También podría gustarte