Está en la página 1de 1

14 | tiempo argentino | investigación | año 1 | n·4 | miércoles 19 de mayo de 2010

TÉLAM
La madeja conservadora que mantiene vigente el decreto de Videla

Magistrados que no juzgan a represores


“Somos la única provincia que no
pudo enjuiciar a los asesinos de
la última dictadura y ni siquiera
están presos, porque los libera-
ron a todos”, explicó a Tiempo Ar-
gentino, Pablo Salinas, abogado
y representante del Movimiento
Ecuménico de Derechos Huma-
nos. El asesor habla de los jueces
que componen la Cámara Federal
de Apelaciones de Mendoza. Tan-
to la sala A, como la B.
Las pruebas están a la vista:
el tribunal compuesto por Julio Alfredo López Cuitiño Luis Francisco Miret
Muestras - Estuvieron cinco meses en la caja fuerte de Bergesio.
Petra Fernández, Alfredo López
Cuitiño y Carlos Pereyra Gonzá- pleja y afrontan un jury a pedido tro causas en su contra. Una de
lez excarcelaron a fines de 2008 de los organismos de Derechos las querellantes es Luz Faingold. el caso de los herederos de noble
al último grupo de represores Humanos. Ambos tuvieron en sus Cuando apenas tenía 16 años (en
procesados que esperaban su
juicio tras las rejas. Al poco tiem-
po y con un pedido de jury sobre
manos –Romano, como fiscal, y
Miret, como juez subrogante,-
investigaciones en la década de
1975), la mujer fue encarcelada e
incomunicada por orden de Miret.
“La torturaron y la violaron, pero
Ordenaron revisar
sus espaldas, Pereyra González
renunció a su cargo. Desde San
Luis, habían ordenado investigar-
1970 que hoy, a más de 30 años,
los comprometen. “Romano era
fiscal y no dejó asentado que las
sus declaraciones tuvieron valor
judicial para el magistrado”, enfa-
tizó el abogado. Y agregó: “Nunca
las pruebas de ADN
lo por encubrimiento de torturas declaraciones eran tomadas bajo tomaron en serio las denuncias
en su paso como juez puntano. tormentos y otras vejaciones con de tortura de los detenidos.” Al Gerardo Aranguren La primera decisión de la
La situación de sus colegas lo que convalidó la tortura”, argu- trascender estos hechos, la Uni- garanguren@tiempoargentino.net magistrada al recibir el ex-
(Sala B) Otilio Roque Romano y mentó el Salinas. versidad Nacional de Cuyo sus- pediente fue apartar a dos

L
Luis Francisco Miret es más com- Los dos camaristas tienen cua- pendió en sus cargos a Miret. a jueza federa l Sa nd ra abogados de la familia Noble,
En 1987, el camarista se había Arroyo Salgado, quien in- como había ordenado la Sala
excusado en una causa contra el vestiga si los herederos de II de la Cámara Nacional de
general Juan Pablo Saá por la Ernestina Herrera de Noble Casación. En su fallo, la Cá-
“íntima amistad” que mantenían. fueron apropiados durante la mara había considerado que
Saá estuvo a cargo de decenas dictadura, pidió a especialistas Jorge Anzorreguy y Horacio
de centros clandestinos en la del Banco Nacional de Datos Silva ejercieron una doble
provincia de San Juan, Mendoza Genéticos y del Cuerpo Médi- representación al defender a
y Buenos Aires. co Forense que verifiquen el Ernestina Herrera de Noble,
Según las organizaciones de estado de conservación de las imputada por apropiación, y
Derechos Humanos, los jueces muestras de ADN de los jóve- a sus hijos adoptivos, posibles
están dilatando los juicios por- nes Marcela y Felipe. víctimas de ese delito.
que si empezaran a desarrollar- La medida busca subsa- El futuro de la causa depen-
se, los testigos y víctimas de los nar un punto clave de la ac- de ahora de lo que resuelva la
represores dejarían en evidencia tuación de Conrado Bergesio Cámara de Casación sobre el
Carlos Pereyra González Otilio Romano la responsabilidad de la justicia. en la investigación. Ese juez, recurso extraordinario que
removido de la causa en abril presentaron los abogados de
pasado, no había tomado nin- Noble para que la Corte Su-
viene de página 13 No es la primera vez que un funcionario público. Prestó sus guna precaución sobre la per- prema de Justicia decida si el
ciembre, el juez de Primera Ins- fa llo de Carbone t rasciende servicios en el ministerio del durabilidad de las muestras examen de ADN se realiza en
tancia en lo Civil y Comercial Nº las paredes de su despacho. En Interior en las dictaduras de genéticas que reclamaron los el Banco Nacional de Datos
1 de la ciudad de Buenos Aires, una inédita medida de censura Juan Carlos Onganía, Roberto querellantes en la causa. Genéticos, como se hizo en to-
Edmundo Carbone, haciéndose previa y a trece años de la recu- Marcelo Levingston y Alejan- La preocupación de la Aso- das las causas de apropiación,
eco de una demanda del Grupo peración de la democracia, en dro Lanusse; y durante el go- ciación de Abuelas de Plaza de o se compara sólo con las dos
Clarín, suspendió el artículo 41, 1996, prohibió la emisión de la bierno de Jorge Videla trabajó Mayo y las familias Lanouscu familias querellantes, como
que regula la transferencia de película La última tentación de en la Comisión Nacional de Lí- Miranda y Gualdero García pretende la defensa de Noble.
licencias, y el 161. Finalmente, Cristo, del director Martin Scor- mites Interprovinciales hasta apunta a que las muestras fue- Arroyo Salgado decidió es-
los camaristas María Susana sese, por el canal Space. En ese marzo de 1980 cuando asumió ron obtenidas en dos allana- perar la decisión de la Cámara
Najurieta y Francisco de las Ca- momento, diputados como el como titular del Juzgado Nacio- mientos en los domicilios de para dar curso a la pericia y,
rreras (sin la adhesión de Martín socialista Alfredo Bravo solici- nal Nº 1 en lo Civil y Comercial los jóvenes, el 30 de diciembre según fuentes de la causa, el
Farrel) revocaron la cautelar del taron su juicio político. Federal. de 2009, y que, hasta la sema- tribunal decidiría el futuro de
artículo 41, pero mantuvieron la Carbone cultivó un largo cu- Estos son los fallos que ja- na pasada, permanecieron en las muestras en los próximos
suspensión del 161. rrículum en la Justicia y como quearon más fuerte a la Ley de la caja fuerte del despacho de días. <
Rápidamente, el fallo llamó la Medios. Los dictaron cuatro Bergesio.
atención del ministro de Justicia La clave jueces de primera instancia, La investigación llegó al
El dato
Julio Alak y del jefe de Gabine- de los cuales la mitad mantie- Juzgado Federal en lo Crimi-
te Aníbal Fernández, dado que APOYO ne v ínculos con los protago- nal y Correccional Nº 1 de San

8
Carbone tomó la decisión a los nistas del último golpe militar, Isidro luego de que la Cámara
El proyecto para una
pocos días de haber presentado mientras que la jueza Arrabal Federal de San Martín acepta-
nueva Ley de Servicios de
su renuncia. El 3 de noviembre, el Comunicación Audiovisual fue criticada por sus relaciones ra la recusación a Bergesio por
Ejecutivo nacional había firmado fue aprobado en con el Grupo Vila. En tanto, de demorar el análisis de ADN.
el decreto por el cual, a partir del Diputados con más de 100 las dos Cámaras Federales que La recusación fue presentada son los años que el juez
31 de diciembre, el magistrado modificaciones por 147 votos sostuvieron estas sentencias, la por la fiscal Rita Molina quien Bergesio estuvo al frente de
pasaba a retiro. Los funcionarios a favor y cuatro en contra. mayoría de los integrantes de fundamentó la actitud “par- la causa hasta su destitución
hasta deslizaron que podría ha- En el Senado, obtuvo 44 una de ellas fueron separados cial” que había demostrado por las demoras en ordenar
ber tenido presiones del multi- afirmativos y 24 negativos. de causas donde se investigan el juez en los ocho años que los exámenes de ADN.
medios Clarín. delitos de lesa humanidad. < intervino en la causa.

También podría gustarte