Está en la página 1de 13

CV1 DG| CSFA Nº 47

Logotipos
CV1 DG| CSFA Nº 47

La marca visual o logo, es el elemento de la identidad de una empresa


reconocido del modo más inmediato.
El logo puede incorporarse a la papelería, al transporte y en carteles
que indiquen la presencia de la empresa o identifiquen sus locales
comerciales.
También pueden utilizarse en publicidad en muchos casos en blanco y
negro. Por lo tanto es importante tener en cuenta una amplia gama
de posibles aplicaciones en las fases iniciales de la creación de la
imagen, para asegurar la eficacia permanente en una variedad de
medios informativos.

logotipo isotipo isologotipo


CV1 DG| CSFA Nº 47

Las marcas comerciales y los logotipos son algo más que


simples palabras o imágenes:

•Identifican un producto, un servicio o una organización.


•Lo diferencian de otros.
•Comunican información acerca del origen, el valor, la
calidad.
•Añaden valor; al menos en la mayor parte de los casos.
•Constituyen propiedades legales importantes
CV1 DG| CSFA Nº 47

Elementos de los logos


Las marcas empresarias eficaces responden por lo menos a
tres estilos fundamentales:

Logos del nombre

Utiliza el nombre de la empresa como elemento principal.


A veces se afirma que este tipo de logo es una “firma”,
porque no incorpora un diseño que es independiente del
nombre de la empresa.

Logos de la marca
Implica un diseño genérico que identifica con el nombre abstractos
de la empresa. Hay dos clases: abstractos o literales.
Los abstractos son las marcas que carecen de una
relación elevada o directa con la compañía o el
producto. Son literales los logos que incluyen una
ilustración relacionada directamente con la empresa
dada. literal
Un logo abstracto suele durar mas, continua
interesando mas tiempo; un logo literal es mejor en el
caso de una empresa o un producto con poca duración.
CV1 DG| CSFA Nº 47

Logos combinados
Son las marcas empresarias que integran
en un logo general el diseño específico
del nombre y las iniciales de la empresa.
Permite que el anunciador use ambos
elementos hasta que el nivel de
reconocimiento sea elevado.

Diferentes clases de logotipos


CV1 DG| CSFA Nº 47

¿Cuando cambiar un logo?


El logo de una empresa no debe variar con frecuencia. Hay solo dos ocasiones en que uno necesita
contemplar la actualización del logo que ahora utiliza.
Una, cuando uno tiene una marca mal diseñada que produce un efecto negativo o neutro
La segunda ocasión en que es sensato cambiar el logo se refiere al caso en que sea anticuado.
las técnicas de diseño cambian, tambien los gustos del público, despues de cierto lapso la marca de
la empresa comenzará a parecer viejo y gastada.
CV1 DG| CSFA Nº 47

1929
El nacimiento en el mundo del petróleo de Compañía Española de Petróleos, S.A.
(CEPSA) como primera entidad española con proyección internacional y su origen
unido a la prospección y perforación petrolífera (en Venezuela - Zona marítima del
lago Maracaibo) están representando su vocación en esta primera marca.

1951
CEPSA vuelve a mostrar su vocación de líder y pionera al poner en marcha en 1930
la primera refinería española, en Tenerife. Esta segunda marca simboliza la altura
del Teide y la estratégica posición marítima de la isla entre tres continentes:
Europa, África y América.

1972
CEPSA estiliza la marca en un momento en que su proyección en el mercado se ha
ampliado y extendido en todas las actividades del petróleo y la petroquímica.

1977
La marca CEPSA, fiel a sus orígenes vuelve a retomar el diseño original de la
estrella, simbolizando el cambio hacia el progreso integrando sus actividades
petrolíferas. Los colores rojos representan su fuerza y vitalidad, estableciendo un
vínculo con nuestras raíces españolas.

1991
La marca evoluciona reflejando los atributos de CEPSA, con un diseño equilibrado y
armónico de sus elementos. El grupo de empresas nacionales e internacionales
CEPSA se integra tomando también la fuerza de sus rojos.

1994
La marca se estiliza, simplifica las versiones y los colores. El sistema de Super
Marca CEPSA ayudaa compartir los valores de la Compañía y refuerza e integra la
identidad gráfica del Grupo CEPSA, proyectando la calidad y el servicio que nos
diferencian.
CV1 DG| CSFA Nº 47
CV1 DG| CSFA Nº 47

CARACTERISTICAS DE UN LOGO EFECTIVO


En el mundo actual existe una enorme cantidad de logos para los infinitos productos,
servicios y compañías del mercado. Sin embargo, sólo algunos resultan realmente
efectivos. Esto significa que sólo un grupo de logotipos son asociados por el público
inmediatamente con las empresas a las que representan. Para que un logo pueda
identificar exitosamente una compañía debe ser:

1. Simple
Ante el exceso de estímulos visuales que presenta hoy la sociedad, para que un logo
sea impactante es fundamental que sea simple. La simplicidad de formas, colores y
tipografía permite que el logo se destaque entre la multiplicidad de signos y que se grabe
en la mente de las personas con mayor facilidad. Un logo simple, es, además, aquel que
expresa una idea gráfica clara. De esta manera se logra un diseño legible y se produce
el reconocimiento de la marca.

2. Consistente
Un logo efectivo es aquel acorde con la personalidad de la empresa a la que representa.
El diseño, sea sólo ícono, nombre o ambas cosas, debe ser relevante, es decir, tener
algún tipo de relación con los valores que caracterizan a la compañía. Un logo
consistente da al público la imagen correcta de una organización, con sus principios y
términos de calidad. Así las personas pueden identificar rápidamente un logo con una
determinada empresa.
CV1 DG| CSFA Nº 47

3. Recordable
Un logo cumple correctamente con sus funciones si es recordable. Esto quiere decir que el
diseño de un logo debe poder ser fácilmente aprehendido y fijado por los receptores. Los logos
simples y consistentes hacen posible el recuerdo duradero por parte de los consumidores

4. Pregnante
Los logos deben ser atractivos para llamar la atención del público y permanecer en su memoria.
Un buen diseño es aquel capaz de detener la mirada de las personas y facilitar la asociación
con una determinada compañía

5. Aplicable
A la hora de diseñar un logo es imprescindible tener en cuenta que éste debe poder aplicarse en
diferentes contextos. Dado que el logotipo es la forma material de la identidad de una empresa,
se utiliza en una amplia gama de piezas gráficas, objetos promocionales y otros espacios, tales
como folletos, sobres, membretes, avisos, sitios web, tarjetas personales, biromes, banderas,
medios de transporte, etc. Es fundamental, entonces, que el logo sea claro, que se mantenga
legible en distintos tamaños, que pueda emplearse sobre distintos materiales y que sea
distinguible perfectamente tanto a todo color como en blanco y negro (por ejemplo, para ser
utilizado en faxes y en fotocopias). Lo importante es que el logo no se vuelva confuso al ser
aplicado en diferentes contextos.
CV1 DG| CSFA Nº 47

6. Distintivo y reconocible
Un logo efectivo debe ser distintivo, único, diferente a los demás dentro de un campo
determinado, ya que su función básica es representar la particularidad de una compañía
dentro del mercado. Además, tiene que ser fácilmente reconocible como signo de dicha
empresa

7. Perdurable
Los logos exitosos son aquellos que han perdurado a lo largo del tiempo. Para que un
logotipo permanezca a través del paso de los años, es necesario que no tenga rasgos
muy ligados a modas o períodos históricos determinados. También es importante no
hacer cambios radicales a los logos con el transcurso del tiempo. De ser necesario, es
conveniente realizar cambios pequeños y graduales. Un logo que logra mantenerse llega
a diferentes generaciones de público y permite fortalecer cada vez más una marca.
CV1 DG| CSFA Nº 47

Consejos
• Usar una semiótica adecuada
• Utilizar formas simples
• Tener en cuenta al público
• Considerar a la competencia
• Elegir los colores apropiados
• Prever las formas de promoción
• Registrar el diseño
• Definir en qué casos emplear una frase de marca o slogan
CV1 DG| CSFA Nº 47

PASOS PARA EL DISEÑO DE UN LOGOTIPO

Boceto
digital

Prueba
color

Boceto inicial

Logotipo final

También podría gustarte