Está en la página 1de 29

el tiempo


nunca llega tarde

Roxana María Río


EL
TIEMPO
NUNCA
LLEGA
TARDE
 2


A Juliette, la dueña de mi vida.


EL
TIEMPO
NUNCA
LLEGA
TARDE
 1


A MI NIÑA

No sabía que un llanto


podía ser el cielo,
hasta que escuché
el tuyo por primera vez.

Desnuda, perfecta,
manitas, pies…
Tus ojitos me miraban
un sueño, pensé.

Ángel mío, mi vida


por ti ha sido y por tí es.
Estaré contigo siempre
también si no me ves.
EL
TIEMPO
NUNCA
LLEGA
TARDE
 2


RENACER

Morder el presente,
recién nacer y confiar,
no juzgar, comprender,
callar al ego, escuchar,
agradecer a tiempo,
cuidar tierra y sangre,
soñar y amar sin desvariar,
hacer la paz eterna,
que el cuerpo acompañe
y el cerebro funcione,
ser verdad en la verdad.

PENSANDO…

Mi cabeza no piensa suficiente,


debería pensar que piensa,
pero eso no es lo que pienso.
Pienso que si no pienso,
algún día dejaré de pensar
y olvidaré lo que he pensado y
de nada habrá servido malpensar
pensamientos de que no pienso
como debería pensar.
EL
TIEMPO
NUNCA
LLEGA
TARDE
 3


MALDIVAS

Nube de iluminado contorno


unida al horizonte,
generoso arrecife de coral,
peces que pasan e ignoran,
disfrutando su mayor riqueza,
profundos mar y alma.
noche, llenita de estrellas.

EVA

Mujer frívola y ardiente


malévola bruja odiosa
que nada siente y de repente
en el vientre mariposas.
Virgen que se arrepiente
de encantar a la serpiente,
fiera vulnerable e inocente.
Guerrillera, “Adelita, la valiente”.
EL
TIEMPO
NUNCA
LLEGA
TARDE
 4


EL VERSO

En un desierto
un verso muerto.
Tal vez una playa
o el color del cielo,
tal vez tus ojos
o la brisa del mar
revivan el verso
y acabe el pesar.

POQUITO A POCO

Poquito a poco,
se van llenando
versos vacíos
y cantan.

Si uno se siente
y no se habla,
alegres solas,
las letras saltan.

Poquito a poco
se abre el alma
y salen notitas
hiladas de ganas

En hoja blanca
suspiro y palabra
descubren sin miedo
lo que tanto se calla.
EL
TIEMPO
NUNCA
LLEGA
TARDE
 5


DIOS

Artesano de coral,
tripas y sombras.
Si es nos creaste
a tu imagen
no eres perfecto.
¿Por qué libre albedrío?
¿Experimento?

INETERNIDAD

Imagino cascadas de anestesia.


pa´borrar un rato el disco duro,
imagino que no existe el tiempo,
más el aire azota mi ventana.
Tengo frío, miedo, la piel seca.
Al final,seremos todos fantasmas

NUNCA MÁS

Que en este papel conste:


Nunca más
hilvanar amores
con hilos de oro
Me cansé de dar
y perderlo todo
EL
TIEMPO
NUNCA
LLEGA
TARDE
 6


SOLEDAD

Extendí mis brazos,


toqué tu alma.
La sentí fría
y llegué al vacío.
Quiero estar sin ti

MAYA

No robarán mi alma,
sonidos de la jungla.
Paz….
Pakal en su tumba

VENUS

Esa estrella guarda almas


inspirando paz y desconcierto,
mareando sin mar ni velero.
Esa luz brillante vigila
mi corazón que solitario titila.
EL
TIEMPO
NUNCA
LLEGA
TARDE
 7


QUE LOS ANGELES RECEN POR NOSOTROS

Que los ángeles recen por nosotros


para no sentirnos solos.
Que también seamos ángeles
y cuidemos de los otros.

Que los ángeles recen por nosotros


y nos guíen hasta el cielo,
que sean imposibles los infiernos,
que hagan bien los pensamientos.

Que los ángeles recen por nosotros


y amemos nuestra madre
que escuchemos del viejo sus palabras
y para el perdón no sea tarde

Que los ángeles recen por nosotros


y velen por nuestros hijos,
que nuestra casa sea fuerte
para soportar el frío.

Que los ángeles rueguen por nosotros


para que nunca olvidemos,
que acabe el dolor que inventamos
y llenen de amores nuestros sueños.
EL
TIEMPO
NUNCA
LLEGA
TARDE
 8


CANALLA

Me hiciste cachitos,
un pozo estoy cavando
tan profundo…
que el recuerdo tuyo
no escapará.
Un santo en el cielo
que me atiende.
Tú, no vuelves
no eres difunto,
no me quieres.

MI JAULA

Las cosas que hay en mi habitación tienen cada una el lugar que le he
dado.
El perro lleva un sombrero texano, la calaca entre el farolito y el toro.
Las maletas, atrás de la puerta evitan su completa abertura.
La escalera detrás de las cortinas se disimula.
El burro de planchar, aprovecha el pequeño espacio.
La verdadera historia de la conquista, a mi lado, esperando.
Yo también estoy aquí. Me puse yo solita.
EL
TIEMPO
NUNCA
LLEGA
TARDE
 9


TIC TAC

El tiempo hace que se olviden los rencores y las penas


El, corrige los errores, cura las heridas
El tiempo, es libertad, es imposible detenerlo
pero la enseñanza que deja mientras se escapa,
nos muestra que el tiempo no pasa en vano.
El tiempo te pone un espejo enfrente en el que cada vez
la imagen es más clara.
El tiempo … nunca…llega… tarde.

SIDA

No entendías quien eras,


te buscabas en tu inocencia.
Un deseo fue ruleta rusa
que sin querer apostó tu final
y con las alas que no hallabas
volaste en libertad

INCONSCIENTE

No dar siempre lo que pida el cuerpo,


Porque a veces se equivoca,
sobre todo, si en ese momento
no estamos dentro.
EL
TIEMPO
NUNCA
LLEGA
TARDE
 10


RÁFAGAS

De lejos vienen
ráfagas heridas
que me hicieron ser
y arden otra vez.

Si pudiera ser perro sin ego,


conservarme sin ataduras,
vivir el amor eterno
saltar la vaya del cuerpo…

Cualquier sueño prefiero


a seguir sufriendo
el helado invierno
de mi propio infierno.

Si pudiera solo dormir


abandonando este mundo
en que nada valgo…
Todo es polvo y mierda.
EL
TIEMPO
NUNCA
LLEGA
TARDE
 11


EL ZAPATO ROJO

Era un zapato de charol rojo que habitaba en un patio trasero.


Al llover se mojaba y las gotas de agua que caían en él no se parecían
entre ellas. Habían sido creadas para formar un código secretro que solo
un ciego podía descifrar. Pero no pasaban ciegos por el patio, solo gente
que no miraba.
Salió el sol y las gotas se evaporaron dejando su huella en el zapato.
Hasta que llegó Firulais, el perro y jugando lo destrozó en cachitos.
Nadie pudo descifrarlas. Algunas huellas se borraron con la baba, otras
se dividieron y pocas quedaron enteras.
Entonces, notaron que por fin se parecían. Pero estaban muy lejos para
acercarse entre ellas y así aprendieron a sobrevivir, sabían que se
transformarían a un número infinito de veces, de formas, de cuerpos y eso
las haría cada vez más idénticas e indescifrables… su inmortalidad.

EL FIN DE PELUSA

Una insignificante pelusita fantasmagórica volaba entre todos en


silencio.
De pronto, una fuerza le hizo absorver mugre que se adhirió a su cuerpo
hasta volverlo oscuro,pesaaado. Ella notaba que ya no era tan ligera,
pero creía que nadie la veía, no sabía que no tenía más aquella
transparencia fantasmagórica; que se había vuelto una pelusa oscura.
Pero todos sentían su roce, entonces supo por sus reacciones que se
había vuelto oscura.
Hasta que un día, cayó en el cabello de alguien que en ese momento sin
ver ni sentir la pelusa se hizo una trenza y quedando atrapada nunca más
pudo volar.
EL
TIEMPO
NUNCA
LLEGA
TARDE
 12


LA MUERTA

Aún no he visto la luz, aunque me invade de pronto una sensación que me


dice que existe ese más allá de paz eterna.
Estoy muerta. No sé como fué. Solo sé que lo desee tanto, que me morí.
¡Ah! no tengo cansancio… ni tristeza… no más deudas morales… ni
financieras…¡no más sueños inalcanzables!
Aquí no existe ningún tipo de crisis.
Camino entre la gente por las calles de Paris. Soy un espíritu, no pueden
verme, nadie me nota.
Mis brazos cuelgan inertes, mi mandíbula cae relajada, mi rostro es
incapaz de reír, tampoco de llorar y mis piernas ahora ligeras, van
caminando casi sin tocar el suelo.
El frío del invierno se siente en lo que antes era mi esqueleto y que ahora
no sé bien de que se compone.
Antes de llegar a este estado recordé gran parte de mi vida, me pregunté
las mismas preguntas una y otra vez y no encontré respuestas. Estuve
frente a mi misma y reconocí mi miseria.
Concluí que volvería a cometer los mismos errores si volviera a vivirla.
Y es que simplemente hice aquello que me llenaba verdaderamente y
tomé lo que me ofrecieron para intentar sentirme realizada como
persona. Hice lo que pude con lo que tuve.
Comprendí que la libertad solo nos fue otorgada a través del
pensamiento y por eso en él vuelo de la vida al más allá y de regreso.
Ahora voy a visitar a Ricardo, a ver si puedo hablar con él. Hace tres
inviernos que murió. Tal vez pueda concentrarme en un sitio tranquilo a
la orilla de la Sena para verlo.
Seguro que viste de blanco. Últimamente mi gente muerta viste de
blanco.
Arturo vestía de blanco cuando me contó el otro día, que al morirse fue a
parar en un barco encallado en medio de un cálido mar turquesa. Es ahí
donde ahora habita.
EL
TIEMPO
NUNCA
LLEGA
TARDE
 13


–Aquí estamos varios espíritus que seguimos una disciplina especial para
superar los traumas que aún nos quedan de nuestra vida. Una vez
superados, habremos logrado un grado mayor de conciencia –me dijo-.
-¿No pueden salir del barco?
-No, son muy estrictos aquí, uno tiene que portarse bien, seguir las
normas y comprenderlo todo a la primera.
-Pareces otro –le dije admirada de su actitud tan seria-
El quería que me quedara, pues al estarme contando su historia me
arrastró hacia ella, pero yo no quise, ni siquiera acepté su abrazo de
despedida.
-¡Estás muerto! - le dije - y el se rió, mostrando sus grandes dientes que
hacían juego con su vestimenta y contrastaban con su piel morena.
-¡Ya sé que no quieres estar aún de este lado! – Y rió por un rato-.
-Así es, de todas formas gracias por la invitación -contesté- pero por
ahora prefiero solo imaginar de vez en cuando que he muerto, así me
preparo para cuando me toque de verdad.
Y salí del barco.
Después me vi. dentro del cálido mar turquesa nadando felizmente con
mil peces de colores hasta que llegué a la orilla de una hermosa isla de
arena blanca.
-¡Ufff..., estoy a salvo!
Era la segunda vez que me pasaba algo parecido.
.
-Vente conmigo Rochi, vente conmigo – me decía mi abuelita Lina
insistente con su dulce voz y sus ojos de amor-.
-No abuelita, todavía no.
-Aquí se está muy bien Rochi, vente.
-Aquí también abue, gracias, de veras.
De eso ya veinte años. Desde entonces me entró la curiosidad por saber
que hay más allá sin tener que ir a investigarlo tan lejos.
Nunca se sabe con la muerte. Desde pequeña me atemorizaron tanto con
este tema…que aún me queda algo de miedo.
EL
TIEMPO
NUNCA
LLEGA
TARDE
 14


Lo que sí quiero acentuar es que antes de ser juzgada me declaro


inocente.

Tuve suerte de poder hablar con Arturo cuando despertó del coma.
-No sabes lo que he pasado – me dijo en susurros - conocí a la muerte ¡le
vi la cara!… ¡estuve en lugares increíbles y he visto paisajes hermosos que
no conocía!
-¿Qué tipo de paisajes?
-De todo tipo. Pero… no estaba solo, creo que iba de la mano de Jesús - y
cambiando de tono continuó-.
- Pero también ví cosas horribles…caras de monstruos… ¡imágenes
aterradoras!
Ahora solo le pido a Dios que me diga a qué he vuelto, porque ya no soy
el mismo – concluyó -.
Le pedí escribiera su experiencia para mí, pero después de hablar con él
volvió al coma y a las pocas horas murió.
Y pasaron siete meses hasta que lo ví en ese barco.

Ricardo estudiaba en un sitio muy especial cuando fui a visitarlo en


sueños. Me mostró a mi hija cuando tenía apenas tres meses de gestación
a través de un aparato muy sofisticado, en una especie de laboratorio
minimalista.
-Mírala, está muy bien, es fuerte y será habitada por una gran alma.
Y ví el feto formado perfectamente y todo su interior en una pantalla
vertical en forma de rectángulo cúbico.
Ricardo parecía una especie de doctor o enfermero.
-Puedo saber lo que piensas. Tenemos otro aparato para eso. De esta
manera ayudamos a los humanos – dijo orgulloso de su nuevo trabajo -.
Luego me llevó a dar un paseo y me enseñó a volar.
Yo me pregunto: si los muertos tienen que estudiar…entonces ¿qué
gracia tiene estar muerto? ¿dormirán? ¿tendrán que madrugar?
EL
TIEMPO
NUNCA
LLEGA
TARDE
 15


-Al morir saltamos de planeta en planeta. Cada planeta es un grado y


vamos de uno en otro hasta llegar al nivel máximo donde seremos seres
superiores, pero antes somos estudiantes- dijo una señora en su sermón,
hace años, en una ceremonia bastante particular a la que asistí en
Veracruz…
Pero…¡Dios! ¡Otra vez me perdí! ¿Que hago caminando en Les Halles?
¡Aquí solo hay gente que parecen ser más fantasmas que yo!
Quizá…ellos también se hacen los muertos y les gusta deambular sin
mirarse, solo intentando no chocar los unos contra los otros para olvidar
sus problemas.
Ah! ¡Si pudiera estar en ahora en Tlacotalpan!
Pero dicen que los “muertos frescos” aún no saben como viajar de un lado
a otro.
Y es cierto, porque cuando murió mamá, hace unos meses, ella estaba en
Veracruz y yo en Madrid y me llamó dos veces por teléfono después de
muerta.
Los muertos modernos, utilizan la tecnología para comunicarse.
Conozco a alguien que su marido le envió un sms cuando murió.
Mi mamá no dijo nada por teléfono, pero yo supe que era ella porque
llamó desde su casa y se escuchaba la voz de mi padre al fondo y a los
perros ladrar.
Quería que yo fuera porque ella no sabía como ir a Madrid.
Hasta que me tomó de la mano una noche que yo dormía y me asusté
tanto que ya no volvió a hacerlo.
A los vivos no les gusta hablar de la muerte, les dá miedo.
Lo mío es distinto, a mi me gusta darle vida a mis espíritus cada día y
hacerme la muerta para olvidar un rato los problemas de este mundo.
Me voy a casa…hace mucho frío aquí.
EL
TIEMPO
NUNCA
LLEGA
TARDE
 16


¿AMA DE QUÉ?

Quisiera dejar plancha y trapito


más, como dijera el grillito
“me quieren la escoba y recogedor”
¡a quitar polvito!

El maestro no es tan limpio


el chaca chaca ni se mueve
Esto de ser shasha…
lomo sobado de seis a nueve

¿El señor? Pos en el teibol,


de juevebes y beviernes
sus cubitas, sus amigos
y mis manos friegue y friegue

BEBÉ

Eres el poema
que llevo dentro.
Contigo paz
es mi sombra
EL
TIEMPO
NUNCA
LLEGA
TARDE
 17


GORDOLOBA FOREVER

¿Pero que me está pasando?


mis caderas se han anchado!
Urgente! La faja de la tele!
Las pastillas de la radio!

Este lunes me pongo a dieta


pa competir con “la Thalía”
pero hoy comeré con alegría
pa despedir las calorías

Así comienza y así termina


esta lucha “bucle-constante”
“las bolas” no se bajan
y nada quita el hambre.

USURPADORA

Que difícil me resulta conocer


a esa otra persona que soy yo.
EL
TIEMPO
NUNCA
LLEGA
TARDE
 18


VALLE NIEBLA

Además de vivir juntas y de tener ambas veintitrés años, Romi y yo no


teníamos muchas cosas en común. Ella trabajaba en un banco y yo de
cocinera en un famoso restaurante de la capital, hasta el día que
decidimos ir juntas a Valle Niebla, un lugar mágico. Jamás creí que ese
viaje cambiaría mi vida.
Salió de repente, sin planearlo. Un día antes Romi me dijo:

- Siar, me han contado de unas cabañas para rentar en Valle Niebla, con
chimenea y todo, está como a 350 km de aquí, he visto fotos y es precioso.
- ¿Tienes el teléfono? Llama y pregunta. Si conviene, podemos salir
mañana.

Y al día siguiente dejamos el DF y viajamos por una carretera de cerradas


curvas con el vochito* de Romi.
Hicimos poco más de cuatro horas hasta que unos frondosos eucaliptos
nos recibían con su fresco aroma entre la espesa bruma. Detrás de ellos el
hermoso Valle se abría ante nosotros presumiendo su clarísima laguna
color turquesa.
-¡Que belleza! ¡Este sitio es de sueño Romi! Vamos a buscar el centro
del pueblo para comer algo y así disfrutar toda la tarde de la naturaleza.
- Perdone señora ¿dónde podemos encontrar un restaurante donde se
coma bien y no sea caro.
- Lo mejor es comer en el mercado, en la fonda de doña Rosa, es muy
sabroso y económico. Siga este camino, pase tres cuadras, gire a la
derecha y enseguida verán ustedes el ajetreo del mercado.
- Gracias

Y allá fuimos.
Vimos mucha gente que se amontonaba en un puestecito con sus platos
de tacos, quesadillas, mole… era la fonda de doña Rosa.
EL
TIEMPO
NUNCA
LLEGA
TARDE
 19


Nos sentamos en la barra alrededor de los guisos admirando como la


señora calentaba las tortillas, tomaba la orden, servía y cobraba ella sola.
Pedimos dos aguas de tuna y dos chiles rellenos de queso fresco con
arroz y frijoles.

* volkswagen sedan, escarabajo

-Mmm, si que está rico. ¡Pero como pica!


- Los chiles de doña Rosita son los mejores del Valle pero parece que
siempre están enojados.-dijo un muchacho que estaba sentado junto a mi-
¿De dónde vienen?
- Del DF.
- ¿Vinieron a Valle para probar los honguitos?
-¿Honguitos? ¿Aquí hay honguitos? No, estamos aquí para descansar de
la ciudad. – le dije-
- Ah, como el Valle es famoso por eso…
- No sabíamos. ¿Tu los has probado?
- Sí, varias veces. Desde chamaco mi abuela me enseñó a comerlos.
- ¿Y que se siente?
- Pues… a cada quien le toca diferente, si los tomas con respeto, puedes
vivir una experiencia muy bonita, sientes que eres parte de la naturaleza,
de los árboles, los animales, el agua… pero lo más importante es lo que
ellos te dicen…
- ¿Te cuentan cosas? ¡Que padre! ¿Cómo ves Romi los probamos?
- ¿Y si nos quedamos en el viaje? Yo no quiero, pero si tu quieres…
- Con los honguitos de San Isidro eso no puede pasar. De todos modos,
no siempre puede uno encontrarlos, son ellos los que te eligen.
- ¿Cómo?
- Los honguitos de San Isidro crecen en el excremento de las vacas…
- ¡Guacatela!¡Ni loca! Deben de saber horrible, no sé como hay gente
que se atreve…
EL
TIEMPO
NUNCA
LLEGA
TARDE
 20


- ¡Déjalo hablar Romi!


- Hay que ir al monte donde ellas pastan y buscarlos, pero a veces se
esconden. Eso es porque aún no es tu tiempo o porque ellos no tienen
nada que decirte.
- ¿Y tu puedes llevarnos?
- Si, pero no podré guiarte en el viaje espiritual, tendrás que dejarte
llevar por tu voz interior. Yo las llevo al sitio donde están y luego ustedes
se las arreglan. Tengo que trabajar.
- ¿No estarás con nosotras? Espero que no le pase nada malo a Siar, que
tenga una intoxicación, un mal viaje, o algo raro que yo no sepa que
hacer…
- No se preocupe señorita.
- Llévanos… ¿cómo te llamas?
- Victor.
- Llévanos Victor
Si las llevo, pero ahora no, mañana en la mañana, pues los honguitos
tienen que probarse en ayuno.
Si quieren nos vemos aquí en la puerta del mercado a las nueve.
-Ok, así quedamos Víctor. Yo soy Siar y ella es Romi.
-Mucho gusto, nos vemos mañana, tengo que volver a la chamba, trabajo
aquí en el mercado en el puesto de las piñatas. Cualquier cosa que
necesiten aquí ando.

Víctor, se despidió dándonos la mano a cada una con una gran sonrisa.
Tendría la misma edad que nosotras y la personalidad fuerte y mística de
la raza indígena.

- Mejor que sea mañana, así tendrás la tarde para pensarlo mejor, esas
cosas a veces son muy peligrosas, pueden causarte daños irreversibles,
hay hongos que son mortales y si salen de la mierda de las vacas…tendrán
amibas, lombrices, parásitos, sabrá Dios que bichos…porque supongo
que no se cocinan para el ritual, con el pretexto de que somos uno con la
EL
TIEMPO
NUNCA
LLEGA
TARDE
 21


naturaleza… Ni siquiera conocemos a ese chico, que tal si es una trampa


y…
- ¡Los Dioses nos han traído para contarnos algo! No estamos aquí por
casualidad.
- ¡Estás loca! Pero si así lo quieres… allá tú. Ya me tocará ver como
enloqueces más mañana.

Y subimos al coche sin decir palabra hasta que llegamos a las cabañas.

-Buenas tardes señor, tenemos una reserva…


-¿Romi Salas?
- Así es
- Muy bien, su cabaña es la cinco, al lado del arroyo, firme aquí y tome su
llave.
Que tengan feliz estancia en Valle.
-Muy amable señor.
- Que hermoso es este lugar Romi, la bruma lo hace misterioso.
- ¡Es esta la cabaña Siar!
-¡Que linda! ¡Es perfecta Romi!
- Es solo una cabaña rústica de madera con chimenea y un micro baño;
no es para tanto, Siar. Seguro encontraremos una que otra araña. Por lo
que pagamos era de esperarse. Lo padre es que no hay smog y esta noche
solo escucharemos ranas y grillos.
- ¡Ah, la madre naturaleza nos acoge como sus hijas!
- No sé para que quieres hongos si tu alucinas sin ellos.

Estuvimos el resto de la tarde en la laguna, Romi leyendo, echada en la


hierba y yo buscando tréboles de cuatro hojas.
Esa noche no dormí, la pasé mirando el fuego de la chimenea pensando
en los honguitos.
EL
TIEMPO
NUNCA
LLEGA
TARDE
 22


-¡Despierta Romi, tenemos que irnos!


-Pero… ¿estás segura que quieres…
-¡Si, anda levántate!

Y nos fuimos al mercado para encontrar a Víctor.

- ¡Aquí estamos! –gritó Romi desde el coche - ¡Sube!


- Muy bien, iremos hacia arriba por ese camino, vamos a la finca de Don
Elio, él me conoce y si nos ve por ahí no se molestará.
- Espero que no nos ataque ninguna vaca… ¡Me crujen las tripas, que
hambre! Lo que hace una por las amigas… ni siquiera he desayunado y
hasta tuve que despertarme temprano en mi día de descanso. Ojalá valga
la pena tu experiencia Siar.-
- ¡Aquí es! La verja está abierta, bajemos.
- ¿Vamos allá arriba del montecito donde están todas esas vacas? Chicos,
mejor los espero en el coche, vengo vestida de verde, podrían
confundirme con la hierba…
- No, buscaremos aquí abajo en el prado, don Elio suele traerlas aquí a
descansar en las tardes…
- Para hacer sus necesidades que producen la materia prima para el
divertimento del turista.
- ¡Ya basta Romi! ¿Que debo hacer Víctor?
- Buscar el excremento de las vacas y sobre él, uno o varios hongos.
- ¡Que asco! Oigan chicos, parece que va a llover, mejor vámonos, es
peligroso, que tal si nos cae un rayo.
- ¡Aquí hay un honguito!
- Vaya, no creí que fueras a encontrarlos tan pronto.
- Ellos me llamaron Víctor.
- Quítale el tronquito, puedes comerlo.
- ¿Así nomás?
- Si, así nomás
EL
TIEMPO
NUNCA
LLEGA
TARDE
 23


Cerré los ojos apretándolos y mordí el hongo. Al instante sentí el


desagradable sabor de ácido amargo que llenaba mi boca y pasaba por mi
esófago, no pude evitar la arcada, casi vomito, demasiado fuerte para mi
cuerpo no acostumbrado al sabor.

-¡Guácatela!¡Sabe horrible, es puro ácido!


- Así es, aquí en la mochila tengo miel, busca otros y cuando los
encuentres te la doy, te será más fácil comerlos así.

Los honguitos brillaban en el prado. Cuando hube reunido suficientes,


los comí con la miel. El sabor no fué mucho menos desagradable, pero mi
sed por vivir la experiencia era tanta que resistí. Pasamos un rato ahí,
hasta que vimos a Don Elio bajando con las vacas, entonces decidimos
volver.
Apenas dejamos a Víctor en el mercado, cuando sentí el efecto de los
honguitos.
Todo me daba vueltas y tuve miedo, pero las hojas de los árboles
cantaron a mil coros y me dejé llevar por su música. Fué así como
comencé a vivir un viaje inolvidable.

-El éter llena la atmósfera. Está hecho de hilos muy finos que se
entretejen como telaraña y se mueven ondulantes ajustándose a las
formas. Todo y todos estamos conectados a él…es interminable…
contínuo…Es como agua que emana de una fuente sagrada. ¿De donde
vendrá?....
¡Romi el coche! – grité -

Y Romi asustada, dá un enfrenón, que por poco nos salimos de la


carretera y vamos a dar contra un árbol

-¿Qué pasa con el coche? ¡Contrólate, que me vas a hacer chocar!


EL
TIEMPO
NUNCA
LLEGA
TARDE
 24


- ¡Es que respira, el coche respira! ¡Veo claramente como se hincha al


aspirar y se deshincha al espirar!…Y los objetos…están latiendo…tienen
vida.
- Ah, pues que padre Siar, a ver si mi vochito también habla y te dice
quién le hizo el rayón que trae en el costado derecho.
- No me crees.
- ¡Claro que te creo, te comiste un montón de hongos!
Ya llegamos Siar, prefiero que estés en el campo cerca de las cabañas,
por cualquier cosa…voy al centro del pueblo a comer y regreso. ¿Te
traigo algo?
-No gracias Romi. ¡Esto es fantástico!

Y Romi se fué. No es que me molestara su presencia, pero me sentí feliz


de quedarme sola sin compañía del género humano por un buen rato. Así
estaba muy bien, caminando por el campo, sintiendo el sol en mi cabeza,
escuchando la música de la natura y respirando su aire.

No necesito acostarme en la hierba para verla gigante y descubrir la


cantidad de pequeñitos seres que caminan entre sus miles de
ramificaciones. por arriba, por abajo…por el centro…
Parece como si me hubieran puesto un amplificador de sentidos.
Aquel arbusto…que extraño…me observa. Es un anciano pequeño de
rasgos indígenas sentado con las rodillas contra el pecho.
Se vé tan sereno, tan sabio así…observando.
Del centro de mis manos sale una columna de luz verde.
- Puede curar
- ¿Perdón?
- Usted, con sus manos, puede curar
- ¿Cómo lo sabe señor?
- La luz verde, es de curación
- Usted también cura entonces señor, su color es verde.
EL
TIEMPO
NUNCA
LLEGA
TARDE
 25


- Estudia las plantas niña, vé al monte y corta aquellas que sientas. Ellas
te dirán que hacer, aprende a escucharlas. Sigue tu voz interna. Harás
mucho bien y vivirás mejor.
- ¿Quiere decir que me convierta en curandera?
- Ya lo eres muchacha, desde antes que nacieras.

Mis sentidos están tan abiertos… Cierro mis ojos y veo colores brillantes
que nunca vi. Son como luces de neón que no lastiman y que forman
preciosas figuras simétricas, como en un caleidoscopio.
-¿Qué querrán decir esas figuras?
-¿Cuál es el color que más se repite?
- Parece rosa
- Entonces te habla el amor. Las figuras debes descifrarlas tú sola.
Aprenderás rápido.

Ando hacia la cabaña, mis pies descalzos hacen crujir la hierba fresca y
el sonido de mis pasos se repite como un eco. Creo que alguien me sigue,
pero no hay nadie. O quizá si y yo no vea la dimensión en la que se
encuentra, tal vez me sigue la presencia que me acompaña siempre.
Entro al baño, me siento en la taza, mirando el suelo y descubro como en
las líneas que hay entre los pequeños mosaicos se mueven
micropartículas en cámara rápida. Es el moho vivo.
Salgo del baño. Quiero encender la chimenea…hace frío. Veo el
reloj…han pasado dos horas.
“Tengo que estudiar las plantas”, me dijo el anciano. ¿Por dónde
empezar?
- ¿Siar? ¡Ya estoy aquí! ¿Qué tal todo?
- ¡Romi!
- ¿Te dijeron los honguitos algo sobre el cambio climático? ¿Y de la crisis
mundial no preguntaste?
- No, pero tu vochito dice que tú lo rayaste.
-¿Yo?
EL
TIEMPO
NUNCA
LLEGA
TARDE
 26


Y me dá un ataque de risa.

- ¿Qué te pasa? ¡Para, que te vas a arrugar!


- ¡No puedo!
¿Sabes Romi? Me quedaré un poco más en Valle.
¿Te fijaste si había algún yerbero en el pueblo?
- ¿Qué?
EL
TIEMPO
NUNCA
LLEGA
TARDE
 27


También podría gustarte