Está en la página 1de 42
6 5 6 ” a 2 2 2 2 30 RENE BENAVENTE CASH NOTARIO PUBLICO ‘Muéitanot 978 piso 7 E-MAIL: potaia@netaisbenavent.c Cental Tooténica "8987338 / "3401400 Sanitago YZ REPERTORIO N° 34.991-2009 0/AP108/ESTILOUR PROTOCOLIZADO N° 34,991-2009 0.7, 418.954 REGLAMENTO DE COPROPIEDAD o - 4 4 CONDOMINIO EDIFICIO ESTILO” URBANO ff ee “ Poe INMOBILTAR’ EW SANTIAGO, REPUBLICA DE CHILE, a diecieéie de Octubre del afio dos mil nueve,” ante mf, JUAN FRANCISCO ALAMOS OVEJERO, Abogado, Notario pPGéblico suplente del Titular de la Cuadragésima Quinta Notar{a de Santiago, don René Benavente Cash, domiciliado en esta ciudad, Huérfanos ntimero novecientos setenta y nueve, séptimo piso, comparecen: Don RICARDO ALEJANDRO PAZ DANIELS, chileno, casado, ingeniero comercial, cédula nacional de identidad ntimero seis millones novecientos noventa y dos mil novecientos veinticinco guién siete y don Jos ROBERTO SANCHEZ ANDRADE, chileno, casado, constructor civil, cédula nacional de identidad niimero siete millones trescientos treinta y dos mil doscientos veintiuno guién nueve, ambos en representaci6n de INMOBILTARIA BOSQUES DE_VICUNA S.A., del giro de su denominacién, rol tnico tributario nimero noventa y nueve millones quinientos ochenta y cinco mil quinientos setenta guién cuatro, tedes domiciliados para estos efectos en calle San Sebastién nimere dos mil ochocientos treinta y mnueve, oficina echocientos cuatro, Comma de Las Condes, Regién Metropolitana, los compatecientes mayores de edad, quienes acreditan su identidad con las mencionadas cédulas y 6 6 ” 16 8 a 2 24 2s 23 exponen: Que vienen en establecer el Reglamento. de Copropiedad del Condominio Edificio Estilo Urbanc, que tiene su acceso principal por calle Argomedo nfimero sesenta y cinco, Regién Metropolitana: PRIMERO: UNO) La sociedad INMOBILIARIA BOSQUES DE VICUNA S.A. es duefia del Lote nimero Dos del plano de fusién y subdivisién de los: inmuebles ubicados en Avenida Vicufia Mackenna niimeros quinientos sesenta y tres, quinientos ochenta y cinco, calle Argomedo némeros sesenta y cinco, sesenta y uno, cincuenta y cinco y calle Santa Blena niimero quinientos setenta y ocho, Comuna de Santiago, Regién Metropolitana, con una superficie aproximada de dos mil seiscientos noventa y tres coma cincuenta y dos metros cuadrados, que deslinda: Norte: en sesenta y uno coma once metros con propiedad vecina y en cero coma veintitres metros con don Oscar Novoa; Suz: en veinticinco coma diez metros con propiedad vecina, en treinta coma diecisiete metros con calle Argomedo y en cinco coma cuarenta y un metros con propiedad de don José Miguel Venegas; Oriente, en cuarenta coma cero ocho metros con Lote Uno de este mismo plano y en dieciocho coma cero cuatro metros con don Aurelio Carvallo; Boniente, en veintiseis coma treinta metros con calle Maimonides - ex Santa Elena- y en linea de veintiseis coma setenta y tres metros y cuatro coma ochenta y cinco metros con don Osvaldo Rodriguez. Lo adquirié por compra que le hizo la sociedad Inversiones Paz y Froimovich §.A,, segGn escritura ptblica de fecha veintiocho de Agosto del dos mil seis, otorgada en la Notarfa de Santiago de don Pedro Ricardo Reveco Hormazébal . La escritura de compraventa se encuentra inscrita a fojas sesenta mil seiscientos setenta y siete nimero noventa y RENE BENAVENTE CASH NOTARIO PUBLICO. Hubtianos $79 piso 7 E-MAIL: notaia@notaabonavento.c 2 Cental Teetinica 1987339/ "9401400 Sentiogo nueve mil doscientos veintiseis en el Registro de Propiedad 2| del Congervador de Bienes Raices de Santiago del afio dos mil 3{ seis. DOs) En el terreno individualizado precedentemente 4] Inmobiliaria Bosques de Vicufia $.a., encargé a la sociedad s| "Constructora Bosques de Vicufia S.A." la construccién del ®| condominio denominado "Condominio Edificio Estilo Uzbano", 7| destinado a vivienda y comercio, compuesto de dos Torres | denominadas "A" y "B" que comprenden departamentos, tacionamientos y bodegas ademés de los bienes de uso 10] comtin, con una superficie total constr la de treinta mil w1| Rovecientos ochenta y tres coma veintidos metros cuadrados 2| aproximadamente, todo seatin plano y especificaciones de la 13] oficina de arquitectos de don Benjamin Paz Tchimino. El fall nio Edificio Estilo Urbano", est4 compuesto por dos 1s] Torzes denominadas "A" y "B", ambas con acceso principal por ws} calle Argomedo niimero sesenta y cinco. El Condominio se | ajusta al régimen de Copropiedad Inmobiliaria regulado por 18] la Ley diecinueve mil quinientos treinta y siete, publicada w| en el Diario Oficial con fecha dieciseis de Diciembre de mil ~| novecientos noventa y siete y cumple con las normas exigidas ai] por dicha Ley, por la Ley General de Urbanismo y Construcciones, por los instrumentos de planificacién territorial y por las normas que regulan el érea de zi] emplazamiento del Condominio. Se ajusta asimiemo a las 25| digposiciones del D.F.L. Mimero Dos de mil novecientos 2| cincuenta y nueve. El permiso de edificacién respectivo a| lleva el nimero trece mil setecientos ochenta y dos fue zs| otorgado por la Direccién de Obras de la Tlustre w| Municipalidad de Santiago, con fecha diecinueve de abril de | dos mil siete y xeducido a escritura pGblica con fecha 6 6 v 0 a 3 2 2 26 2 28 cuatro de mayo de dos mil siete en 1a Notarfa de Santiago de don René Benavente Cash. El mencionado pexmiso fue modificado por resolucién Numero E/dieciocho/dos mil nueve otorgada por la Direccién de obras de la Ilustre Municipalidad de Santiago con fecha ocho de abril de dos mil nueve y reducido a escritura piblica con fecha cuatro de agosto de dos mil nueve en la Notarfa de Santiago de don René Benavente Cash. TERCERO: Por el presente instrumento, la sociedad Inmobiliaria Bosques de Vicufia $.A., debidamente representada, viene en dictar el Reglamento de Copropiedad que regularé las relaciones entre los copropietarios del Condominio Edificio Bstilo Urbano. Es obligatorio este Reglamento para toda persona natural o juridica que sea uefia de uno o més departamentos, estacionamientos y bodegas que forman el Condominio, para sus sucesores en el dominio Y para los ocupantes o cualquier titulo de los referidos yecintes. En el silencio del presente Reglamento se aplicarén las disposiciones contenidas en la Ley nimero diecinueve mil quinientos treinta y siete y demas disposiciones legales o reglamentarias vigentes aplicables.- Sin perjuicio de lo diepuesto en los citados preceptos legales y lo establecido en el presente Reglamento, La Asamblea de Copropietarios o su vepresentante legal y el Comité de Administracién podrén agregar un anexo de normas de régimen interno para el mejor funcionamiento de la comunidad. Entre normas se renderén las relativa; a_las iciones de de is__de erjeria jlependenc iscina, sa: Ltimedia, galas miltiples, sala de adultos, gimnasio, quinchos, salas dcuinas, sa! basura, 2 de bombas, salas de " 2 ® 8 2 a 25 a 2 20 E-malLznolara@otalabenavrto cl RENE BENAVENTE CASH NOTARIO PUBLICO, Hutrfanos 978 piso 7 ‘Conta Telténica . "6967399 (79401400 Santiago presurizaci6n, y, en general, los espacios de uso comin, los que solo podrén ser utilizados por los residentes de la comunidad, de manera que un no residente deberé estar necesariamente acompafiado por un copropietario o usuario jegitimo, para poder hacer uso de ellos. ‘TERCERO BIS: La Asamblea de Copropietarios o su representante legal y el Comité de Administracién deberén dictar para el funcionamiento de la piscina del Condominio, un reglamento interno de higiene y seguridad en el que deben incluir medidas de prevencién para evitar accidentes por inmereién, y establecer condiciones de seguridad para el uso de la piscina, como por ejemplo: el horario de funcionamiento de esta; las condiciones para el ingreso de los menores de nueve afios, que deberé ser junto a un adulto; debera cerearse 1a piscina con una reja de ciento cuarenta centimetros de altura, deberé existir un flotador a un costado de la piscina, etcétera. E1 mencionado reglamento Gebera estar publicado en un lugar visible del Condominio, con el objeto de que toda persona residente o visita del Condominio conozca 1a reglamentacién del uso de la piscina. GUARTO: Las obligaciones y restricciones que imponen las normas contenidas en el presente Reglamento de Copropiedad a los duefios de los distintos departamentos, bodegas y estacionamientos, son obligatoriamente extensivas a las dems personas a quienes el respectivo propietario conceda el uso y goce de su departamento, bodega, estacionamiento a cualquier titulo que fuere, y a las personas que por cualquier motivo los ocupen, sean ellas parientes, arrendatarios, comodatarios, dependientes u otros. sin perjuicio de que las obligaciones que impone el Reglamento 4 6 6 18 deberén ser cumplidas por terceros que ocupen a cualquier titulo el departamento, estacionamiento y bodega, los propietarios de éstos en caso alguno ae liberados de dr su responsabilidad, la que subsist: 4 plenamente a su respecto. QUINTO: Cada propietario sef& duefio exclusive de su departamento, bodega, estacionamiento y copropietario de los bienes comunes, entre los cuales se encuentra el terreno en el que fue construide el Condominilo. comunes todos los que sean necesarios| seguridad y conservacién del Condomini a todos y cada uno de los propietariog : I xespectivo bien raiz, entre los que Se reputan bienes para la existencia, i y los que permitan el uso y goce de su se encuentran los cimientos, los muros exteriores y soportantes, la obra gruesa, la estructura; las escotillas para botar basura y ies compactadores; los ascensores y las escotillas de los mismos; las redes, bombas y estanques de agua potable; el sistema de recoleccién de aguas lluvias; las instalaciones generales de electricidad, de alcantari| la red de cafierfas y las instalaciones xedes de citéfonos; los portones eléc| eléctrico; los espacios destinados a | lado y agua potable, de ventilacién; las ricos, el generador ardar los tiles de aseo; los pasillos de uso comin; las puertas de entrada o salida del Condominio, halls de al ala_de adultos, gimnasio, quinchos ceso, conserjeria salas galas de méquinas salas de basura, sala S, salad di surizacién, en general, todos los que la ley dect4 derechos de cada propietario en loa b: comunes son inseparables del dominio xespectivo departamento, estacionamien ra como tales. Los enes que se reputan uso y goce de su to y/o bodega. Por RENE BENAVENTE CASH NOTARIO PUBLICO. Huetfanes 978 piso 7 E-mAL:notariagnotarisbonavene.c 4 Central Teeténica "09673981 "401400 Sanitage Accién, gravamen o ESR consiguiente, en la transferencia, © 2| embargo de alguno de los departamentos, bodegas, | estacionamientos, se entenderén comprendidos esos derechos 4] Y no podraén efectuarse esos mismos actos en relacién a los s| bienes comunes separadamente del departamento, | estacionamiento, bodega a que acceden, ni atin con el acuerdo 7] undnime de los copropietarios. SEXTO: Cada estacionamiento s| podré emplearse exclusivamente por su propietario, | arrendatario o usuario legitimo para el estacionamiento de to] autombviles o vehiculos similares, sin que pueda darsele un | destino diferente. En todo caso, queda absolutamente | Prohibido estacionar vehiculos en lugares que no sean el estacionamiento correspondiente, como asimismo, obstaculizar de cualquier mariera el libre y tranquilo ejercicio del derecho del propietario, arrendatario o usuario sobre su respectivo estacionamiento. _s&PTINO: Los propietarios y ccupantes a cualquier titulo de los departamentos, w| estacionamientos, bodegas y las personas que visiten el 19] Condominio utilizarén los ascensores bajo su exclusiva | vesponsabilidad, no teniendo los copropietarios ni los a| administradores responsabilidad alguna en caso de accidentes m| de cualquier naturaleza. Bn todo caso, el uso de los z3| ascensores queda sujeto a las siguientes limitaciones: a) v4] queda prohibido utilizar los ascensores principales para el zs] transporte de animales, paquetes voluminosos, muebles, vs| etcétera. Tales especies, si no son de riesgo y no superan z| 1a capacidad de los ascensores, podrén ser transportadas por z| el ascensor que para tal efecto determine el Comité de v| AGministracién y en los horarios que éste determine, oo| Mediante una circular que estaré a disposicién de los 8 1° 20 a 2a 3 2 2s copropietarios en la oficina de la Administracién del Con- dominio. Si se trata de bienes que puedan dafiar los ascen- sores o excedan su capacidad, Sstos deberén ser traneporta- dos por las escaleras; b) queda prohibido fumar en los as- censores; c) los menores de ocho afios deberén siempre uti- lizar los ascensores en compafifa de un adulto. OCTAVO: La proporcién en el dominio de los bienes comunes es la que resulta del prorrateo de la superficie Gtil de cada departa- mento, estacionamiento, bodega, conforme al Cuadro de Pro- rrateo indicado en la Declaracién Jurada CAlculo de Avalide Fiscal de 1a Edificaci6n Terminada de ¢: lad _Acogida a la_Ley de Copropiedad Inmobiliaria que contiene un listado anexo, todo lo cual se protocoliza en esta Notaria con esta misma fecha bajo el mimero treinta y cuatro mil novecientos noventa y uno guién dos mil nueve y que para todos los efec- tos legales forma parte integrante del presente Reglamento. Estos mismos porcentajes serén los que deberdn considerarse para los quérum de asistencia y/o votaciones de las Asambleas de Copropietarios. Los porcentajes establecidos precedentemente no podrén experimentar variaciones como consecuencia de mejoras introducidas en las dependencias, transferencias © transmisiones de dominio, y s6lo podrén variar por acuerdo adoptado por los copropietarios en la forma establecida en la ley.- NOVENO: Se entendera por gastos o expensas comunes del Condominio todos aquellos desembolsos que sean necesarios para la existencia, seguridad, conservacién, funcionamiento, reparacién y administracién de éste, como asimiswo para administrar, mantener, conservar y reparar los bienes comunes, para proporcionar los servicios comunes y para el pago de las a 2 2 24 7 23 20 0 RENE BENAVENTE CASH NOTARIO PUBLICO. Hutslanos 978 pico 7 EMAIL: nolaagirotaisbenevenie.c 5 Cantal Teaténica "6967939 ) "3401400 Santiago primas de seguro. En todo caso, se reputarén como expensas comunes, sin que la enumeracién tenga el cardcter de taxativa, las siguientes: a) honorarios o remuneraciones del © de los administradores; b) remuneraciones e imposiciones previsionales de los empleados y obreros que fuese necesario contratar para la administracién, atencién y mantencién del Condominio; c) pago del consumo de energia eléctrica para el alumbrade de los espacios comunes y para el funcionamiento de las bombas surtidoras de los estanques del Condominio; 4) Pago dei consume de agua potable ocasionado por el servicio ¥ aseo de los bienes comunes, riego de jardines, piscina, bafios y demas y gastos ¢ insumos de mantencién de la piscina vigastos de reparaci eposicién de fi. equipos de Ssta: ©) s_de 6n,_x¢ aci6n o reposicién maguinarias, equipos y calderas de aqua caliente; £) pago de los Gtiles de aseo requeridos para el mantenimiento de los bienes comunes; g) ampolletas y demas materiales necesarios para el funcionamiento y mantenimiento de bienes comunes; h) impuestos que se deban pagar por 1a administracién; i) pago de las mantonciones y reparaciones en espacios y elementos de uso comin; j) Gtiles de escritorio requeridos por 1a administracién del Condominio; k) elementos de decoracién del hall de acceso; 1) plantas, flores, semillas y dems elementos de mantencién de jardines del Condominio. se deja expresa constancia de que la mantencién y reparacién de ascensores, techumbres, impermeabilizacién, entre otros, obligan a todos los comunezos atin cuando no tengan directo uso de tales servicios. picIMO: La proporcién en que cada propietario de departamento, bodega, estacionamiento deber& concurrir al pago de los gastos o expensas comunes es la que 1” a) a 2 se indica la tabla de prorrateo de Gastos Comunes Condominio Edificio Estilo Urbano, que con esta misma fecha se protocoliza en esta Notarfa bajo el mimero treinta y cuatro mil novecientos noventa y uno guién dos mil nueve, y que se entiende formar parte integrante del presente Reglamento PECIMO PRIMERO: El propietario, por convenio particular, puede hacer xecaer 1a obligacién de pagar los gastos o las expensas comunes sobre terceras personas, pero ello no lo libera de la obligacién de pagar dichos gastos al administrador cuando éste lo exigiere. p&CIMO SEGUNDO: Las obligaciones del copropietario por las expensas comunes siguen al dominio de la unidad, atin tratandose de aquellas devengadas antes de su adquisicién. £1 crédito correspondiente gozara de un privilegio de cuarta clase, que preferiré, cualquiera que sea su fecha, a los enumerados en el articulo dos mil cuatrocientos ochenta y uno del Cédigo Civil. Si por no contribuirse oportunamente a los gastos o expensas comunes, se viere disminuido e1 valor del Condominio, o surgiese una situacién de riesgo o peligro no cubierto, el copropietario causante responderé de todo dafio © perjuicio. D&CIMO TERCERO: Los copropietarios o los ocupantes de los departamentos, podrén servirse de los bienes comnes a su arbitrio, sin perjuicio del legitimo derecho de los dem&s copropietarios, y siempre que ellos se empleen segin su destino ordinario y respetando las normas que rijan el uso comin de tales bienes.- DECIMO CUARTO: La impermeabilizacién de las terrazas, y balcones serén de cargo de todos los copropietarios, como también la mantencién y reparacién de la techumbre del Condominio. Los propietarios u ocupantes a cualquier titulo de los 0 " 2 8 18 2 a 22 a 24 25 2 2% ea 20 RENE BENAVENTE CASH NOTARIO PUBLICO Hutrfanoe 79 pico 7 E-MAIL: noaria@olariabenavent.t 6 Cental Telefonica "967339 / "9401400 Senilago acai departamentos quedan obligados a permitir el acceso a las terrazas y balcones de sus respectivos departamentos a la o las personas que la Administracién del Condominio hubiere contratado para ejecutar trabajos Ge snpernesbilisacién de las terrazas, y balcones. $i reaultase necesario remover baldosas o hacer excavaciones para mantener las terrazas en permanente estado de impermeabilizacién, los propietarios quedan obligados a dar las facilidades que fueren necesarias para realizar tales trabajos, los que serén de cargo y costo de todos los copropietarios del Condominio. Tales trabajos s6lo podrén realizarse previa autorizacién expresa y por escrito impartida por la Administracién, y en los dias y horas que ésta determine de comtin acuerdo con el respectivo copropietaric. DECImO QUINTO: Sera de cargo exclusivo de cada propietario la mantencién y reparacién de su unidad en la parte que quede hacia el interior del mismo, asi como también las instalaciones, ventanas, puertas, cerrajerias, vidrios y dem4s bienes de su exclusivo dominio. En cuanto a las instalaciones de agua, luz, gas y alcantarillado, serén de su cargo las reparaciones y mantencién de aquella parte que se encuentre comprendida dentro de su bien rafz, hasta los empalmes de entrada y salida del mismo. Los muros divisorios se entender4én que son medianeros para el sélo efecto de recurrir a su conservacién y reparacién, las que se harén por partes iguales entre los respectivos vecinos. bodegas, las modificaciones y agregados que estimen convententer, ain que ello inpliqe canbiar 1 destino de dichos bienes y siempre y cuando no afecten de manera alguna la estructura ni la calidad o aspecto del Condominio, ni 6 6 ” 8 2 2 2% 2s 8 Ea comprometan las condiciones de salubridad, seguridad o - Deberén en todo caso, y sin perjuioio de de la solidez de ést e_sean di eno requieres Direccién de Obras respectiva, contar con la aprobacién previa de la oficina de arquitectos de don Benjamin Paz Tehimino para dichas modificaciones o agregados, las que no podran afectar de manera alguna las instalaciones o bienes comunes o los que pertenezcan a otros propietarios. En los casos de labores de remodelacién, decoracién u otros en que fuera necesario realizar trabajos ruidosos 0 sucios, serd el Administrador quien, en forma unilateral y sin ulterior recurso, deberd establecer un horario para dichos trabajos Y requerir la garantia que asegure la reparacién de eventuales dafios que tales faenas puedan ocasionar en los bienes comunes o de otros propietarios.- En los casos de xemodelacién, decoracién o modificaci6n que los propietarios efecttéen en 1 interior de sus departamentos, no sexé permitida la carga de materiales, maquinarias u otros elementos necesarios para estas obras en los ascensores, ni su depésito o almacenaje en lugares que constituyen bienes comunes © que pertenezcan a otros propietarios. Si, con ocasién del transporte de dichos elementos, se produjesen dafios en escaleras, pasillos o accesos, el costo de reparacién de tales dafios sera de cargo del propietario u ccupante del inmueble que sea objeto de los trabajos de remodelacién, decoracién o modificacién, Bn todo caso, queda prohibido a os propietarios cambiar el disefio y/o materiales de las puertas de acceso y marcos de ventana de los departamentos, las fachadas de éstos y los vidrios exteriores._Asimismo, queda absolutamente prohibida la 10 " 2 18 “ 6 6 ” 8 1° a 2 2 2 2 Ey a Ed 2 RENE BENAVENTE CASH NOTARIO PUBLICO Hubdlanes 979 pao 7 E-MaL:notraginotarabenaventa.c Cantal Ttténica i é *6967339/ "9401400 Santiago, instal de calefont al in! de ctamentos o gn terrazas del Con indo. DECIMO SEXTO: Todo propietario u ocupante deberé hacer uso en forma ordenada y tranquila de su departamento, estacionamiento, bodega, sin perturbar 1a tranquilidad del resto del Condominio.- Queda estrictamente prohibido a los propietarios, arrendatarios u ccupantes, a cualquier titulo, de los departamentos, estacionamientos, bodegas: a) mantener depositados, atin en forma transitoria, materias himedas, infectas, walolientes © inflamables; b) ejecutar actos que perturben la tranquilidad de los dem4s propietarios y ocupantes del Condominio, provocando ruidos molestos, para lo cual cada propietario w ccupante deber& ocupar sus aparatos de radio y televisién, sus instrumentos musicales y cualquier otro instrumento scnoro en forma tal de que no cause molestia a los dem&s ocupantes; c) ejecutar actos que puedan comprometer la seguridad, solidez o salubridad del Condominio; 4) ocupar los bienes rafces para fines atentatorios contra la moral y las buenas costumbres, o que afecten la estética y prestigio del Condominio, o arrendarlos o ceder su uso y goce a personas de mala conducta; e} cubrir en cualquier forma los balcones; £) exhibir o tender hacia el exterior del Condominio, en las ventanas, terrazas y otros lugares, alfombras, toallas, muebles o articulos en desuso, prendas de vestiz y, en general, cualquier objeto que afecte la estética y dignidad del Condominio; g) colocar bajadas de cables de antenas de radio © televisi6n; colocar lonas o materiales plasticos, como también toda clase de artefactos de aireacién, calefaccién o incineracién; h) lavar autos en los 0 we 8 a 22 a 2 Ey 2 0 estacionamientos de automéviles; i) instalar maquinaria o axtefactos que por su ruido o trepidacién, provoquen molestias a los vecinos; j) ‘quemar basuras, deshechos o sobras, debiendo tales desperdicios depositarse en las escotillas correspondientes y en la forma y recipientes que la Administracién determine; k) colocar en las fachadas del Condominio, en los vidrios de sus ventanas o en sua cubiertas o terrazas, cualquier tipo de propaganda, anuncios, escritos, lienzos, papeles o letreros comerciales © de otro orden, u objetos de cualquier indole, que alteren el ornato o la estética del Condominio, pese a que ello fuere autorizado por la Municipalidad respectiva, sin perjuicio de lo establecido en 1a cldusula Décimo Novena del presente Reglamento; y en general colocar cualquier objeto que pueda alterar la estética del Condominio o afectar la seguridad de las personas que transitan por las vias de acceso a éste o las 4reas comunes; 1) arrendar los departamentos del Condominio por perfodes de tiempo inferiores a diez dias o destinarlo al uso de apart hotel motel, hotel otros similares. pfcrMo s§pTmo: Queda estrictamente prohibido: a) Abrir o cerrar puertas, balcones, terrazas, ventanas o ventilaciones, instalar en éstas extractores de aire, equipos de aire acondicionado, chimeneas 0 conductos para el humo, que tengan salida a los espacios comunes y ensanchar o modificar los muros que enfrentan a los pasillos comunes; ») instalar_en las ventanas del Condominie cortinajes de color distinto al blanco o cuvo forxo no sea de ese color; y c) Ocupar con tmuebles y otros objetos los pasillos, vest{bulos, corredoxes © escaleras commes. Asimismo, queda prohibido cobijar o 10 20 a 2 Es a 20 0 RENE BENAVENTE CASH NOTARIO PUBLICO Huérfanos 878 piso 7 E-UAIL:notarla@notorisbenavente.c 8 Central Toofonien 6967939 / "9401400 Santoge mantener animales de cualquier especie en las unidades y en 1 Condominic. Con todo, la Asamblea de Copropietarios reunida validamente podré otorgar autorizaciones generales © especiales en otro sentido, siempre que concurran circunstancias calificadas, pudiendo revocarlas en cualquier tiempo si el o los usuarios no respetan las condiciones que hubiesen determinado su otorgamiento. DMCIMO OCTAVO: En la medida que la reglamentacién vigente y las Ordenanzas de Construccién lo permitan, los copropietarios podrén acordar el cerramiento de las terrazas de los respectivos departamentos. Dicho cierre deber& efectuarse con ventanales de corredera, de aluminio anodizado del mismo color de los ventanales existentes en el Edificio, con vidrios incoloros, sien exclusiva responsabilidad de cada copropietario las_consecu: 5 de un eventual aumento en 1a eupel ie su__respectivo depari + En todo caso, cualquier modificacién en las terrazas deber& ser presentada al Comité de Administracién para su aprobacién, previa obtencién de la correspondiente aprobacién municipal.- DECIMO NOVENO: No obstante lo establecido en la cléusula pécimo sexta del presente Reglamento, Inmobiliaria Bosques de Vicufia s.a. queda facultada para usar y utilizar las azoteas o terrazas del Gltimo piso del Condominio y los muros medianezos sobre los tres metros de altura para colocar y mantener carteles © avisos de venta y en general cualquier tipo de propaganda, anuncios, escritos, lienzos, papeles o letreros comerciales, hasta que se complete el proceso de venta de la totalidad de los departamentos, estacionamientos y/o bodegas del Condominio Edificio Estilo Uzbano. inmobiliaria quedaré facultada para utilizar una _de las Asinismo, diche 10 " 2 8 6 7 ” 2 at 2 2 2 3 2 a 30 galas miltiples como sala de ventas del Condominio, hasta que se complete el proceso de venta de la totalidad de los departamentos, estacionamientos, bodegas del Condominio Edificio Estilo Urbano.- VIGESIMO: Todas las infracciones a las prohibiciones y restricciones anteriormente sefialadas en jas cldusulas precedentes, serén sancionadas con multa a beneficio de todos los Copropietarios, de una a diez Unidades de Fomento. El producto de estas multas seré percibido por el Administrador, quien lo agregaré al fondo comin de reserva del Condominio, que se establece en la eldusula subsiguiente, Para la aplicacién y cobro de la multa, seré necesario que, previamente, el administrador haya amonestado al infractor, por escrito y a lo menos dos oportunidades y, asimismo, haya dado aviso de la infraccién al Comité de Administracién, el que decidiré sobre la procedencia y monto de la misma. En caso necesario, el Administrador utilizaré para el cobro judicial de 1a muita, e1 procedimiente sefialado en la Ley diecinueve mil quinientos treinta y siete para el cobro de los gastos comes, Estas sanciones se devengarén sin perjuicio de lo establecido en el articulo treinta y dos de la Ley diecinueve mil quinientos treinta y siete.- vigéstMo PRIMERO: La infraccién por parte de los -arrendatarios o subarrendatarios de los departamentos de cualquiera de las disposiciones contenidas en el presente Reglamento, sera causal suficiente de terminacién del contrato del arriendo © subarriendo, sin perjuicio de las sanciones establecidas en la Ley sobre Arrendamiento de predios urbanos. Las dispesiciones del presente Reglamento se entenderén incorporadas en los contratos de arrendamiento o RENE BENAVENTE CASH NOTARIO PUBLICO Husrtanos 878 piso 7 E-MAIL netaie@notetisbenavenia.t 7 Control Teletériea *8967339/ 9601400 Santiago subarrendamiento de los inmuebles que integran el Condominio 2| Para todos los efectos judiciales relacionados con los | Preceptos anteriores. El Comité de Administracién queda s| Anvestido de amplio poder para demandar la terminacién de s| 0s contratos de arriendo o subarriendo y la aplicacién de s| sanciones de los ‘Tribunales competentes, signdoles 7| confexidas al efecto todas y cada una de las facultades s| enunciadas en ambos incisos del articulo séptimo del Cédigo o| de Procedimiento Civil, las cuales se dan 5 t0| Todo 1o anterior se entiende sin perjuicio us| Conferidas por la Ley diecinueve mil qui Foun i2| Siete al Administrador o a cualquier pe Iviviel y jg| selicitar la aplicacién de las sanciones uu] 108 casos en que de derecho proceda.- YIGESINO SEGUNDO 1s| Existir& un fondo comin de operacional y de reserva legal, 1s cuyo monto inicial se fija en el equivalente a dos mil cien 17| Unidades de Yomento, sobre el que se calcularé la proporcién 18} que corresponda a cada departamento, eatacionamiento bodega, 19| conforme a la tabla referida en la cléusula décima del z| presente Reglamento. Bsta garantia deberé ser entregada en 2| dinero efectivo al Administrador por el primer comprador de z| cada departamento, estacionamiento, bodega, al momento de la | fixma de la escritura de compraventa respectiva. Este fondo z4| deber& mantenerse, en parte, en cuenta corriente y, en z| parte, en cuenta de ahorro o de depésitos o instrumentos | xeajustables que operen en el mercado de capitales, previo a| acuerdo del Comité de Administracién. Este fondo serviré as| Para solventar gastos de puesta en marcha del _condominio y zo| los gastos extraordinarios imprevistos que no admitan oo] €8pera. Este fondo se dncrementara con los excedentes de 0 " 2 cualquier origen que se produzcan en la recaudacién y liguidacién de los gastos comunes y con el producto de las multas e intereses que deban pagar, en su caso, lo copropietarios y con las demise fuentes que sefiala el articulo aéptimo de la Ley diecinueve mil quinientos treinta y siete, que regiré plenamente en esta materia. Esta garantia no sera devuelta a 1a persona que haya transferido su departamento, bodega o estacionamiento, mientras su sucesor en el dominio no haya pagado integramente el monto de la misma. VIGESTMO TERCERO: Los propietarios deberan pagar los gastos o expensas comunes anticipadamente, por perfodes mensuales, dentro de los primeros cinco dias de cada mes, de acuerdo con el] cAlculo aproximado que de tales gastos hiciese el administrador. Para tal propésito el administrador presentaré mensualmente a cada uno de los propietarios, una minuta que contendré el detalle de los gastos y expensas comunes del mes inmediatamente anterior y un cAlculo de los gastos comunes para el periodo siguiente, con indicacién del porcentaje de contribucién de cada copropietario. Esta minuta tendré mérito ejecutivo para el cobro de los gastos comunes, La minuta se enviaré por carta y el hecho de no ser ella objetada dentro de los diez dias siguientes al de su expedicién la dara por aprobada sin derecho a reclamacién alguna. En caso de mora © simple retardo en el pago de los gastos comunes, se devengaré en contra del moroso el interés maximo convencional para operaciones no reajustables, calculada sobre la deuda. Asimie a simple retard ge 3, se aplicar: sopropietario moroso una milta de cero coma una Unidad de RENE BENAVENTE GASH NOTARIO PUBLICO. ubifanas 979 piso 7 E-A0A:notariag@inotariabenavone.c 10 ‘Contal Teleénica "89673997 "9401400 ‘Sontag | Eomento por: iia _de atraso 2 ectivo de la totalidad de los migsmos. Dicha multa seré a 3] beneficio del fondo comin operacional y de reserva legal. Lo 4] anterior, sin perjuicio de la facultad del administrador s| para publicar la lista de los copropietarios morosos, 8] mediante avisos que podrén ubicarse en lugares destacados 7| dei Condominio y en el detalle mensual que debe remitirse a 8] cada copropietario. En todo caso serén aplicables a las 2] obligaciones de los copropietarios, de contribuir al pago de 10) los gastos comunes, las normas contenidas en los articulos 11) guinte y sexte de la Ley diecinueve mil quinientos treinta v2] y siete, que se dan por ‘integramente reproducidas y se ra] entienden formar parte del presente Reglamento, en especial ws) las relativas a las sanciones establecidas y a la facultad 18) del Administrador, con acuerdo del Comité de Administracién, 16 ra __suspender o rin nis lel_servic: | eléctrico que se suministra a aquellao unidades, cuyos 1 pro) io se encuentren mor: 800. o mis 18] guotas de gastos comune; continu: discontinuas.- %| YIGESIMO CUARTO: Zl hecho de que uno o més de los %1| copropietarios no hagan uso efectivo de un determinado 2) servicio o bien comin o que el inmueble o unidad %| correspondiente permanezca desocupado no exime a ou %| propietario de concurrir a los gastos comunes en conformidad %) al presente Reglamento, cualquiera que sea el tiempo que %) dure 1a desocupacién.- VIGESIMO QUINT: El Condominio seré | administrado por un Administrador, designado por la Asamblea z| de Copropietarios y podré ser una persona natural o va] juridica. Pa: ectuar dil sianacién xequeriré la xo] mayorfa la establ. ara am dinari 24 2 10 de _copropictarios. En caso de desacuerdo o renuencia de la Asamblea para hacerlo, la designacién del Administrador corresponderé al Juez competente, a peticién de cualquier copropietaric. Se procederé, en este caso, con arreglo a lo dispuesto en el articulo seiscientos cincuenta y cuatro del Cédigo de Procedimiento Civil, pero el nombramiento debers recaer necesariamente en uno de los propietarios. #1 Administrador duraré un afio en sus funciones y podré ser reelegido indefinidamente. Si al término de su perfodo, no se procediese a la designacién de un nuevo administrador, su designacién se entendera prorrogada hasta que se le designe reemplazante. £1 administrador dependera directamente de la Asamblea de Copropietarios y estar& sujeto al control y fiscalizacién de ésta y del Comité de Administracién. La remocién del Administrador podra ser acordada en cualquier momento, aplicéndose para ello el mismo procedimiento empleado para su designacién. Si el Administrador cesare en su_cardo, cualauiera de los copropietarios podrdé acumir nterinamente la administracién, con acuerdo del Comité de As txacién, hasta que la Asamblea oe] Juez c! be idio, designe al xeemplazante. Corresponderé al Administrador e1 cuidade y vigilancia de los bienes y servicios comunes y la ejecucién de todos los actos que son corrientes en toda Administracién. ‘Tendré también la obligacién de ejecutar los acuerdos que se tomen en la Asamblea por los copropietarios y velaré por el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias, especialmente las contenidas en la Ley ndmero diecinueve mil quinientos treinta y siete y eu Reglamento, normas que se entienden reproducidas expresamente en este Reglamento de Copropiedad, : RENE BENAVENTE CASH + NOTARIC PUBLICO "Huevfaros $79 ps0. 7 E-Mail noiaio@rctariabenavene.c Centra Toletenica at %6967339/ "3401400 Bentogo ;| foxmando parte integrante del mismo, El Administeider” 2] Zepresentardé en juicio activa pasivamente a lo: 3| copropietarios en las causas _concernientes__a_la 4] administracién y conservacién del Condominio, con todas las 8| facultades contempladas en el inciso primero del Art{iculo S| Séptimo del cédigo de Procedimiento Civil, sea que se 7] promuevan por algiin Copropietario o por terceros. si ®) embargo, requeriré actuar en conjunte con uno cualquiera de 8} os miemb: 1 Comité de Administracién, para ejercer la wo| siguientes facultades: desistirse en primera instancia de la tt] accién deducida, aceptar 1a demanda contraria, absolver 12] posiciones, renunciar los recursos o los términos legales, uw] transigir, comprometer, otorgar a los 4rbitros facultades de «| arbitradores, aprobar convenios y percibir. Bl Administrador ‘5] queda especialmente facultado para abrir, mantener y cerrar 18} a nombre de la Comunidad del Condominio Edificio Estilo | Urbano, cuentas corrientes bancarias de depésito o ahorro, 18] depositar o girar en ellas, retirar libretos de cheques y 18) aprobar u objetar saldos; para eiercer las facultades 2 ionada: cuenta bai le depésito o de ahorro al el inietra berd actuar _conjuntar uno cualquiera iembros del Comité de 4én del Condominic. Corresponders especialmente al Administrador el 2%) cobro y la recaudacién de las sumas que a cada uno de los %| copropietarios se les asigne por gastos commes y ‘la %| determinacién de 1a contribucién que a ellos corresponda de | acuerdo al presente Reglamento. Es obligacién primordial del | Administrador mantener el Condominio en 6ptimas condiciones | de seguridad, cuidado y presentacién, aseo, limpieza w| exterior e interior y especialmente lograr el funcicnamiento 0 “4 5 vw 1. a Pa En 2s an a completo y eficiente de todos sus servicios e instalaciones, obsexvando fielmente lo establecido en el "ACTA DE ENTREGA" que suscriba al momento de asumir la administracién del Condominic. Consecuencialmente, seré obligacién de los copropietarios cubrix oportunamente tedos los gastos que esto reguiera. El Administrador estaré obligado a rendir cuenta documentada de su administracién en la épocas ordinarias que se le hayan fijado y, adem&s, cada vez que se lo solicite el Comité de Administracién o la asamblea de copropietarios. Asimismo corresponderA al administrador ejercer las demés facultades y cumplir las demis obligaciones establecidas la Ley diecinueve mil quinientos treinta y siete su Reglamento. Bl Administrador deberd ademés, en el ejercicio de sus funciones, observar las siguientes normas minimas de buena administracién: a) llevar un libro de actas de las asambleas de copropietarios; b) evar un libro de bitdécora, en el cual se anoten las instrucciones al personal y los reclamos o sugerencias de los copropietarios u ocupantes; c) Mevar libro de entradas ¥ gastos, conjuntamente con un archivo de correspondencia y de documentos, facturas, boletas y recibos; d) llevar libro de remuneraciones y control de asistencia del personal; e) mantener un ejemplar del presente Reglamento, para ser consultado por copropietarios u ocupantes del Condominio; £) mantener una cuenta corriente bancaria exclusiva de la administracién; g) elaborar anualmente un presupuesto estimativo de los gastos del afio siguiente, estableciendo prioridades de inversiones; h) vigilar el cumplimiente de las obligaciones laborales del personal contratado para el servicio del Condominio; i} velar por el buen uso de las 1" 2 3 14 6 16 ” 20 a 22 Ey 20 20 0 E-MAIL notais@notariabonavenio 7 RENE BENAVENTE CASH NOTARIO PUBLICO. Hubrianos 879 piso 7 Cental Telstonica "9673991 "9401400 ‘anlage instalaciones y servicios del Condominio, conforme!15 establece el Manual de Operacién del Condominio y Uso de los Departamentos que dicte el Comité de Administracién. WIGESIMO SEXTO: Todo lo concerniente a la Administraci6n del Condominio sera resuelto por los copropietarios, reunides en Asamblea, La Asamblea de Copropietarios se xeunird ordinariamente, al. vez al _afio. y extraordinariamente, cada vez que la convoque el Comité de Administraci6n o el Administrador, por iniciativa propia o @ peticién de un grupo de copropietarios, que representen al menos €1 quince por ciento de las cuotas de la Comunidad. La citacién a Asamblea se practicar& mediante aviso colocado en el vestibulo del Condominic, durante los ocho dias anteriores a la reuni6n y el mismo dia de ésta. Con la miema anticipacién se enviar carta a los copropietarios, dirigida al domicilic que tengan registrado en la Administracién; ei tal registro no existiese, para los efectos del presente Reglamento, se reputaré que les copropietarios tienen domicilio en la unidad del Condominio que les pertenezca, donde podrén hacerse validamente las notificaciones que procedieren, atin cuando el interesado o eu representante se encuentre ausente, o lo tenga arrendado 0 concedido en otra forma de uso y goce a terceros, El Administrador debera mantener en el Condominio una némina actualizada de los copropietarios con sus respectivos domicilios registrados. La no recepcién de la carta no invalidar& la citacién. si, por falta de Administrador o por otra causa anfloga, no se efectuare la convocatoria a la Asamblea de Copropietarios, cualquier propietario podra concurrir al Juez competente para que lo haga y, en tal caso, la citacién se practicaré 2 3 16 ” ® 16 a = 12 en la forma prescrita por la Ley. No sera necesario citacién alguna cuando la reunién haya sido acordada por la unanimidad de los copropietarics para un dfa y hora determinada. vieisiMo séPriMo: ta Asamblea de Copropietarios se reunixé ordinariamente, al menos una vez al afio, durante la primera quincena de Mayo y en ella podré tratarse cualquier asunto relacionado con los intereses de los copropietarios y adoptarse los —acuerdos correspondientes, salvo los que, de conformidad a la Ley diecinueve mil quinientos treinta y siete sean materia de sesiones extraordinarias. A titulo de ejemplo, serén sus atribuciones las siguientes: a) Nombrar el Comité de Administraci6n, cuando corresponda su renovacién; b) Conocer ja cuenta del administrador o Gerente; ¢) Nombrar Administrader a proposicién del Comité de Administracién; 4) Proponer normas generales de administracién o modificaciones © revocaciones de las que hubiesen sido establecidas o aplicadas por el Comité de Administracién; y e) Delegar en el Comité de Administraci6n las facultades necesarias para la dictacién de xeglamentos o normas especiales de administracién y para la puesta en practica de todo tipo de acciones o medidas que tiendan al interés general de los Copropietarios.- VIGHSIMO OCTAVO: La Asamblea se reuniré en forma extraordinaria cada vez que lo exijan las necesidades del Condominio y sea convocada de conformidad a las normas del presente Reglamento. De conformidad a lo dispuesto en el articulo diecisiete de la Ley diecinueve mil quinientos treinta y siete, las siguientes materias solo podrén tratarse en sesiones extraordinarias de la asamblea: Uno) Modificacién del presente Reqlamento de Copropiedad: Dos} 2% a 2 30 RENE BENAVENTE CASH NOTARIO PUBLICO Hutitanos 979 po 7 E-MAIL: notaia@notalabenavente.c Central Teloténica *3987339/ "9401400 Seniago Constitucién de derechos de uso y goce exclusive de los bienes de dominio comin favor de uno o m&s copropietarios, u otras formas de aprovechamiento de los bienes de dominio comin; Cuatro) Enajenacién o arrendamiento de bienes de dominio comin o la constitucién de gravémenes sobre ellos; Cinco) Reconstruccién, demolicién, rehabilitacién ampliaciones del condominio; Seis) Peticién a la Direccién de Obras Municipales para que deje sin efecto la declaracién que acogié el Condominio al régimen de copropiedad inmobiliaria, 0 su modificacién; Siete) Conetrucciones en los bienes comunes, alteraciones y cambio de destino de diches bienes, incluso de aquellos asignados en uso y goce exclusive; Ocho) Remocién total o parcial de los miembros del Comité de Administracién; Nueve) Gastos o inversiones extraordinarios que excedan, en un perfodo de doce meses, del equivalente a seis cuotas de gastos comines ordinarios del total del Condominio; Diez) Administraci6én conjunta de dos 0 mis condominios, de conformidad al articulo veintiséis de la Ley diecinueve mil quinientos treinta y siete, y establecer subadministraciones en el mismo Condominio. Todas las materias que de acuerdo a lo sefialado precedentemente, deban tratarse en sesiones extraordinarias, con excepcién de las indicadas en el némero uno, cuando alteren los derechos en el condominio y en los némeros dos, tres, cuatro, cinco y seis, podrén también ser objeto de consulta por escrito a los copropietarios, firmada por el Presidente del Comité de Administracién y por el Administrador del Condominio, las que se notificarén a cada uno de los copropietarios en igual forma que la citacién a la Asamblea, La consulta debera ser 9 6 ” 18 18 a 2 2 24 2 Ey 2 30 13 acompafiada de los antecedentes que faciliten su comprensién, junto con el proyecto de acuerdo correspondiente, para su aceptacién o rechazo por lo copropietarios. La consulta se entender& aprobada cuando obtenga la aceptacién por escrito y firmada de los copropietarios que representen a lo menos el setenta y cinco por ciento de los derechos en el Condominio. El acuerdo correspondiente deber& reducirse a escritura piblica, suscrita por el Presidente del Comité de Administracién y por el Administrador del Condominio, debiendo protocolizarse los antecedentes que respalden el acuerdo, dejandose constancia de dicha protocolizacién en la xespectiva escritura. Bn caso de rechazo de la consulta, ella no podré renovarse antes de seis meses. VIGESIMO NOVENO: La Asamblea se reuniré en el Condominio, salvo que el Comité de Administracién sefiale otro lugar, y seré presidida por el Presidente de este dltimo o por el copropietaric asistente que elija la asamblea. Traténdose de la primera Asamblea, ésta seré presidida por el Administrador, si lo hubiere, o por el copropietario asistente que designe la Asamblea, por sorteo, Las asambleas ordinarias se constituirén en primera citacién, con la asistencia de los copropietarios que representen, a lo menos el sesenta por cliente de los derechos en el Condominio; y en segunda citacién, con la asistencia de los copropietarios que concurran, adopténdose en ambos casos los acuerdos xespectivos por la mayorfa absoluta de los asistentes. Las asambleas extraordinarias se constituirén en primera citacién con la asistencia de los copropietarios que representen, a lo menos, el ochenta por ciento de los derechos en el Condominio; y en segunda citacién, con la 0 " 8 9 20 at a Ey 20 RENE BENAVENTE CASH NOTARIO PUBLICO Hutrfanos 979 piso 7 E-MAIL netara@inoteriabenavente cl ei ‘Comtel Teleténica *8967339/ 9401400 Sentago Zs a asistencia de los copropietarios on CEE menos, el sesenta por ciento de los derechos en el a lo Condominio. En ambos casos los acuerdos se adoptarén con el voto favorable del setenta y cinco por ciento de los derechos asistentes. Las Asambleas extxaordinarias para tratar las materias sefialadas en los ntimeros uno al siete del articulo Vigésimo Octavo del presente Reglamento, requeriraén para constituirse, tanto en primera como en segunda citacién, la asistencia de los copropietarios que representen, 2 lo menos, el ochenta por ciento de los derechos en el Condominio y los acuerdos se adoptarén con el voto favorable de los asistentes que representen, a lo menos, el setenta y cinco por ciento de los derechos en el Condominio. Las Asambleas wias para tr: modificaciones al Reglamento de Copropiedad que incidan en ja_alteracién del porcentaie de los derechos de Jos sopropietarios sobre Jos bienes de dominio comin, requeriray constitui: a_asi de_la_unanimidad os copropietarios y les acuerdos se adoptarén con el voto favorable de la unanimidad de los copropietarios. Bn las asambleas ordinarias, entre la primera y segunda citacién @eberé mediar un lapso no inferior a media hora ni superior @ seis horas. En las asambleas extraordinarias dicho lapso no podr& ser inferior a cinco ni superior a quince dias. Si no se reunieren los quérum necesarios para sesionar o para adoptar acuerdos, el Administrador o cualquier copropietario podré recurrir al juez, conforme a lo previste en el articulo treinta y tres de la Ley ntimero diecinueve mil quinientos treinta y siete. {J ao as; a@sambleas cespectiyas, 14 BERSGHR Mente opor medio de un -Yepresentante 1é§al o mandatario constituido por instrumente privado, cuya firma esté autorizada por Notario PGblico, También seré valido el mandato conferido por escrito a otro copropietario o arrendatario del Condominio. S6lo los copropietarios hébiles podrén optar a cargos de representacién de la comunidad y concurrir con su voto a los acuerdos que se adopten, salvo Para aquellas materias respecto de las cuales el presente Reglamento exige la unanimidad. Cada copropietario tendr4 s6lo un voto que ser& proporcional a sus derechos en los bienes de dominio comin, de conformidad a lo sefialado en este Reglamento. El Administrador no podré representar a ningtin copropietario en la asamblea. La calidad de copropietario h&bil se acreditard mediante certificado expedide por el Administrador o por quien haga sus veces. Les acuerdos adoptados con las mayorias exigidas obligan a todos los copropietarios, sea que hayan asistido o no a la sesién respectiva y atin cuando no hayan concurrido con su voto favorable a su adopcién. La Asamblea representa legalmente a todos los copropietarios y est facultada para dar cumplimiento a dichos acuerdos a través del Comité de Administracién o de los copropietarios designados por la propia Asamblea para estos efectos. De los acuerdos de la Asamblea se dejar& constancia en un libro de actas foliado. Las actas deberén ser fixmadas por todos los miembros del Comité de Administracién, 0 por los copropietarios que la Asamblea designe y quedarén bajo custodia del Presidente del Comité de Administracién. La infraccién a esta obligacién ser sancionada con multa de una a tres unidades tributarias mensuales la que se duplicar& en caso de reincidencia. A las 10 " 2 a 22 23 2s 2 a 28 a RENE BENAVENTE CASH NOTARIO PUBLICO Hubrfanos 978 piso 7 EMAIL: notaria@notarabenavente.t Cena Taloténes a *8967939/ "9401400 Santage sesiones de la Asamblea en las que se adopten acuerdos que incidan en las materias sefialadas en los mimeros uno, tres, cuatro, cinco, seis y siete del articulo vigésimo octavo del Reglamento, deberé asistir un Notario, quien deber& certificar el acta respectiva, en la que se dejaré constancia de los quérum obtenidos en cada caso. Si la naturaleza del acuerdo adoptado lo requiere, el acta correspondiente deberé reducirse a escritura piblica por cualquiera de los miembros del Comité de Administracion.- TRIGESIMO La Asamblea de copropictarios, en su primera sesién, deberd designar un Comité de Administracién compuesto de tres personas, que tendr4 la representacién de la Asamblea con todas sus facultades, excepto aquellas que deben ser materia de Asamblea Extraordinaria. se designar& a las personas que obtengan las tres primeras mayorias de votos elegidos en asamblea general. El Comité de Administracién supervigilaré el cumplimiento de las obligaciones que la Ley o el presente Reglamento imponen a los copropietarios, al Administrador y demés personal de trabajadores del Condominio y tendré las dem&s funciones que sefiala el articulo vigésimo primero de 1a Ley diecinueve mil quinientos treinta y siete. Sus miembros durarén tres afios en sus funciones, desde la fecha en que hubiesen sido elegides y podrén ser reelegidos indefinidamente. si al vencimiento del perfodo no se hubiere designado a los nuevos miembros, se entenderé prorrogado su mandato hasta que se produzea la eleccién. Bl Comité ser4 presidido por quien haya obtenido el mayor némero de preferencias en la eleccién efectuada de conformidad a este articulo. Sole podrén ser designados miembros del Comité de Administracién: a) las as personas naturales que sean propietarias en el Condominio o sus cényuges; y b) los representantes de las personas juridicas que sean propietarias en el Condominio. El Comité de_Administracién tendré, entre otras, las siguientes atribuciones, mientras no contravengan las normas del presente Reglamento o de la Ley: @) conocer y aprobar Presupuestos de entradas y gastos que le presente el Administrader; B} aprobar la contratacién de personal del Condominio, que tendrén, en todo caso, 1a condicién jurfdica endientes y trabajadores de la Comunidad, que seré su empleador; c) supervisar el cumplimiento de los programas de actividades encomendadas al Administrador; 4) aprobar reparaciones mayores del Condominio que no tengan el carfcter de xeformas voluptuarias, y autorizar los gastos correspondientes; e) conocer de las infracciones al presente reglamento y aplicar las sanciones que procedan; £) Dictar Reglamentos y normas internas de Administracién de acuerdo @ las ‘facultades que al efecto le sean delegadas por la Asamblea, en especial para regular el uso de ciertos bienes comnes, tales como: Jos halle de acceso, conserieria y aus dependencias, piscina, sala multimedia, salas Les, sala de adultos, gimnasio, guinchos, salas de méquinas sales de basura, salas de bombas, salas de presurizacién, y dems que requieran de alguna reglamentacién; g) aprobar la contratacién de empresas que presten servicios al Condominio y entyegar a terceros, persona natural o juridica, la concesién de algiin bien comin del Condominio y poner término a dichgs contratos; h) Proponer a la Asamblea a la persona que esta ltima deberé elegir para el cargo de Administrador. El Comité de Administracién se reuniré al 2 ey Ea Ea RENE BENAVENTE CASH NOTARIO PuBLico ‘uerfanos 979 piso 7 E-MAIL: nolaia@notarsbenavent.c ContalTeetnica "9673397 "9401400 Santago 16 . inane “incheuatmente!(y eaact ieee que SOR pee ca Presidente, por cualesquiera dos de sus miembros o por el Administrador. Podré funcionar con la concurrencia de al menos dos de sus miembros y serén v4lidos los acuerdos que se adopten por la mayorfa absoluta de sus integrantes. De sus deliberaciones y acuerdos deberA dejarse constancia en un Libro de Actas que deber& llevar el Administrador, quien haré las veces de Secretario del Comité. Las normas y acuerdos del Comité mantendrén su vigencia mientras no sean revocadas o modificadas por la Asamblea de Copropietarios. TRIGESIMO PRIMERO: Una copia del Acta de la Asamblea, autorizada por el Comité de Administracién o, en su defecto por el Administrador, donde consten los acuerdos relativos @ expensas © gastos comunes ordinarios o extraordinarios, o a los aportes a los fondos especiales que pudieran aprobar jas Asambleas de Copropietarios, tendra mérito ejecutivo Para su cobro. Tendré igual mérito ejecutivo los avisos de cobro de dichos gastos comunes, extendidos de conformidad al Acta, siempre que se encuentren firmados por el Administrador respecto de los que se encuentren inpagos. TRIGESIMO SEGUNDO: Para todos los efectos de este Reglamento se fija para los copropietarios como domicilio especial la comuna y ciudad de Santiago. TRIGHSIMO TERCERO: Se faculta al portador de copia autorizada de la escritura piblica a que deberé ser reducido el presente Reglamento para que requiera del Conservador de Bienes Raices de Santiago las inseripciones y anotaciones que procedieren en los Registros respectivos. TRIGE&SIMO CUARTO: Bl otorgante del presente Reglamento faculta expresa e irrevocablemente al abogado don Alfredo Prieto Bafalluy para suseribir escrituras de 10 ry 3 “ 1s 16 w 6 © 2 a ey 0 16 rectificacién 0 aclaracién del mismo y para requerir del Conservador de Bienes Races respectivo las inscripciones, subinscripciones y anotaciones a que dichas rectificaciones dieren lugar.- La personer{a de don Ricardo Paz Daniels y don José Roberto Sfnchez Andrade para representar "Inmobiliaria Bosques de Vicufla $.A.", consta de eseritura piblica de fecha diecisiete de Bnero de dos mil cinco, otorgada en la Notaria de Santiago de don René Benavente Cash, _ARTICULO PRIMERO TRANSITORIO: Mientras no se designe a los miembros del Comité de Administracién, en la forma establecida en este Reglamento, éste estaré integrado por don Marcos Camsen Schapira, don Juan Sierralta Andrade, y don Sosé Roberto S&nchez Andrade, Asimismo, se designa Administrader provisional del Condominio a aquella persona natural o juridica que oportunamente sea designada al efecto por la sociedad Inmobiliaria Bosques de Vicufia $.a.- Todos los anteriormente designados y quien sea designado Administrador provisional del Condominio — deberan desenpefiarse en sus respectivos cargos hasta la fecha en que deba celebrarse la primera Asamblea General Ordinaria y elegirse, tanto a los miembros del Comité de Administracién, como al Adminiatrador del Condominio. Dicha Asamblea General Ordinaria debera celebrarse durante la primera quincena de Junio de dos mil diez.- ARTICULO SEGUNDO 1 ORTO: Las contribuciones de bienes rafces del inmueble donde esta construide el Condominio, fiscales y municipales y derechos anexos ser4n considerados gastos comunes, mientras no se efectée el primer cobro de contribuciones a los propietarios de cada uno de los departamentos, estacionamientos y bodegas, después de realizada la divisién de roles por el RENE BENAVENTE CASH NOTARIO PUBLICO urfanos $79 piso 7 MAK; potra@notarabenaventa.ct 7 Cental Tootoniea "9679997 "9401400 ‘Santiago Servicio de Impuestos Internos. Una vez efectuada dicha 2| divieién, las contribuciones y derechos aludidos serén de 3| cargo exclusivo del respectivo propietario, en su caso.- En 4) comprobante y previa lectura as{ lo otorgan y firman los s| compaxecientes con el Notario que autoriza. SE DA COPIA. DOY 8] FE. 11| RICARDO ALEJANDRO PAZ DANIELS 12] pp. INMOBILIARIA BOSQUES DE VICUNA S.A. z| Adicions # la eseritura los siguientes documentos que en lo pertinente 2] dicen Une) CERTIFICADO OE NOMERO. “I. munieipalidad de Santiago. 2) Direccién de Obras Kunicipales. Depto. Decumentacion Técnica. ING. OBR. 2] Numero trece mil setecientos cuarenta y seis / dae mil nueve. ING. VEN. 27] Mimero diecieéis mil setecientos tres / des mil nueve. CERTIFICADO DE 26) NUMERO DOMICILIARIO. De acuerdo con el Decrato Numero saiscientos setenta uno del veintinueve de Abril mil novecientos treinta y tres de la eald{a Municipal, esta Direceién: CERTIFICA que a la Puerta de la rae " 2 ” 20 a 2 23 26 a EI cuatrocientos seis, A - cuatrocientos siete, A - cuatrocientos ocho, A - cuatrocientos nueve, A - cuatrocientos diez, A - cvatrocientes once, B - cuatrocientos uno, B - cuatrocientos dos, B - cuatrocientos tres, B - cuatrocientos cuatro, B - cuatrecientos cinco, B - cuatrocientos seis, B - cuatrocientos siete, B - cuatrocientos ocho, B - cuatrocientos nueve, B - cuatrocientos diez, B - cuatrocientos once, B - cuatrocientos doce. Quinto Piso Deptos. Némeros. A - quinientos uno, A - quinientos dos, A - quinientos tres, A - quinientos cuatro, A - quinientos cinco, A - quinientos seis, A - quinientos siete, A - quinientos ocho, A - quinientos nueve, A - quinientos diez, A - quinientos once, B - quinientos uno, B - quinientos dos, B - quinientos tres, B - quinientos cuatro, B - quinientos cinco, B - quinientos seis, B - quinientos siete, B - quinientes ocho, B - quinientos nueve, B - quinientos diez, B - quinientos once, B - quinientos doce. sexto Piso Deptos. Nimeros. A - seiscientos uno, A - seiscientos dos, A - seiscientos tres, A - seiscientos cuatro, A - seiscientos cinco, A - seiscientes seis, A - seiscientos siete, A - seiscientos ocho, A.- seiscientos nueve, A - seiscientos diez, A - seiscientos once, B - seiscientos uno, B - seiscientos dos, B - seiscientes tres, B - seiscientos cuatro, B - seiscientos cinco, B - seiscientos seis, B - seiscientos siete, B - seiscientos ocho, B - seiscientes nueve, B seiscientos diez, B - seiscientos once, B - seiscientos doce Séptimo Piso Deptos. Ndmeros. A - setecientos uno, A - setecientos dos, A - setecientos tres, A - setecientos cuatro, A - setecientos cinco, A - setecientos seis, A - setecientos siete, A - setecientos ocho, A - setecientos nueve, A - setecientos diez, A - setecientos once, B - setecientos uno, z 8 “ a 2 2 2 cy Ey RENE BENAVENTE CASH NOTARIO PUBLICO. udslanos 979 pleo 7 a8 E-MAIL: notaia@neterabonavente.c Cental Toletnica ‘6967339 179401400 Seniago CSREIFICADO DE NGMERO DowrcrLIARIO. HG MegerGo.'don el. Decreto Nimero seiscientos setenta y uno del veintinueve de Abril de mil novecientos treinta y tres de la Alcaldfa, esta Direccié: CERTIFICA. Edificio construido conforme al Permiso de Obra Nueva NGmero trece mil setecientos ochenta y dos / dos mil siete. Ubicacién: Argomedo Mimero sesenta y cinco y Maimonides Nimero quinientos setenta y ocho, Acceso Principal. Primer Piso Deptos. Mimexos. A - ciento uno, A - ciento dos, A - ciento tres, B - ciento uno, B - ciento dos, B - ciento tres, B - ciento cuatro, B - ciento cinco, B - ciento seis, B - clento siete. Segundo Piso Deptos. Nimeros. A - doscientos uno, A - doscientos dos, A - doscientos tres, A - doscientos cuatro, A - doscientos cinco, A - doscientos seis, A - doscientos siete, A - doscientos ocho, A - doscientos nueve, B - doscientos uno, B - doscientos dos, B - doscientos tres, B - doscientos cuatro, B - doscientos cinco, B - doscientos seis, B - doscientos siete, B - doscientos ocho, B - doscientos nueve, B - doscientos diez, 8 - doscientos once, B - @oscientos doce. Tercer Piso Deptos. Mimeros. A - trescientos uno, A - trescientos dos, A - trescientos tres, A ~ trescientes cuatro, A - trescientos cinco, A - trescientos seis, A - trescientos siete, A - trescientos ocho, A - trescientos nueve, A - trescientos diez, A - trescientos once, B - trescientos uno, B - trescientos dos, B - trescientos tres, B - trescientos cuatro, B - trescientes cinco, B - trescientos seis, B - trescientos siete, 8 - trescientos ocho, B - trescientos nueve, B - trescientos diez, 3 - trescientos once, B - trescientos doce, Cuarto Piso Deptos. Mimeros. A - cuatrocientos uno, A - cuatrocientos dos, A - cuatrocientos tres, A - cuatrocientos cuatro, A - cuatrocientos cinco, A - Op OT he Pach 15 6 7 8 1° 20 2 28 cuatrocientos seis, A - cuatrocientos siete, A - cuatrocientos ocho, A - cuatrocientos nueve, A - cuatrocientos diez, A - cuatrocientos once, B - cuatrocientos uno, B - cuatrocientos dos, B - cuatrocientos tres, B - cuatrocientos cuatro, B - cuatrocientos cinco, B ~ cuatrocientos seis, B - cuatrocientos siete, B - cuatrocientos ocho, B - cuatrocientos nueve, B - cvatrocientos diez, B - cuatrocientos once, B - cuatrocientos doce, Quinto Piso Deptos. Nimeros. A - quinientos uno, A - quinientos dos, A - quinientos tres, A - quinientos cuatro, A - quinientos cinco, A - quinientos seis, A - quinientos siete, A - quinientos ocho, A - quinientos nueve, A - quinientos diez, A - quinientos once, B - quinientos uno, 8 - quinientos dos, B - quinientos tres, B - quinientos cuatro, B - quinientos cinco, B - quinientos seis, B - quinientos siete, B = quinientos ocho, B - quinientos nueve, B - quinientos diez, B - quinientos once, B - quinientos doce. Sexto Piso Deptos. Nimeros. A - seiscientos uno, A - seiscientos dos, A - seiscientos tres, A - seiscientos cuatro, A - seiscientos cinco, A - seiscientos seis, A - seiscientos siete, A - seiscientos ocho, A - seiscientos nueve, A - seiscientos diez, A - seiscientos once, B - seiscientos uno, B - seiscientos dos, B - seiscientos tres, B - seiscientos cuatro, B - seiscientos cinco, B - seiecientos seis, B - seiscientos siete, B - seiscientos ocho, B - seiscientos nueve, B - seiscientos diez, B - seiscientos once, B - seiscientos doce. Séptimo Piso Deptos. Mimeros. A - setecientos uno, A - setecientos dos, A - setecientos tres, A - setecientos cuatro, A - setecientos cinco, A - setecientos seis, A - setecientos siete, A - setecientos ocho, A - setecientos nueve, A - setecientos diez, A - setecientos once, B - setecientos uno, a 2 8 26 a 29 20 RENE BENAVENTE CASH NOTARIO PUBLICO Huéslanos 979 piso 7 MAL: notarag@nolatlabenavente.c Cental Teotoniea 189673391 9401400 Santiago B ~ setecientos dos, B - setec. cuatro, B - setecientos cinco, B setecientos siete, B - setecientos ocho, B - setecientos nueve, B - setecientos diez, B - setecientos once, B - setecientos doce. Octavo Piso Deptos. Nimeros. A - ochocientos uno, A - ochocientos dos, A - ochocientos tres, A - ochocientos cuatro, A - ochocientos cinco, A - ochocientos seis, A - ochocientos siete, A - ochocientos ocho, A - ochocientos nueve, A - ochocientos diez, A - ochocientos once. B - ochocientos uno, B - ochocientos dos, B - ochocientos tres, B - ochocientos cuatro, B - ochocientos cinco, B - ochocientos seis, B - ochocientos siete, B - ochocientos ocho, B - ochocientos nueve, B - ochocientos diez, B - ochocientos once, B - ochocientos doce. Noveno Piso Deptos. Wimeros. A - novecientos uno, A - novecientos dos, A - novecientos tres, A - novecientos cuatro, A - novecientos cinco, A - novecientos seis, A - novecientos siete, A - novecientos echo, A - novecientos nueve, A - novecientos diez, A - novecientos once, B - novecientos uno, B - novecientos dos, B - novecientos tres, B - novecientos cuatro, B - novecientos cinco, B - novecientos seis, B - novecientos siete, B - novecientos ocho, B - novecientos nueve, B - novecientos diez, B - novecientos once, B - novecientos doce. Décimo Piso Deptos. Nimeros. A - mil uno, A - mil dos, A - mil tree, A - mil cuatro, A ~ mil cinco, A - mil seis, A - mil siete, A - mil ocho, A - mil nueve, A - mil diez, A - mil once, B - mil uno, B ~ mil dos, B- mil tres, B - mil cuatro, B - mil cinco, B - mil seis, B - mil siete, B - mil ocho, B - mil nueve, B - mil diez, B - mil once, B - mil doce. Décimo Primer Piso Deptos. Ndmeros. A - mil ciento uno, A - mil ciento dos, A - mil ciento tres, A - 34994. 00% - oe (088 18 “ 6 16 ” 6 mil ciento cuatro, A - mil ciento cinco, A - mil ciento seis, A - mil ciento siete, A - mil ciento ocho, A - mil ciento nueve, A - mil ciento diez, A - mil ciento once, B - mil ciento uno, B - mil ciento dos, B - mil ciento tres, B - mil ciento cuatro, B - mil ciento cinco, B - mil ciento seis, B - mil ciento siete, B - mil ciento ocho, B - mil ciento nueve, B- mil ciento diez, B - mil ciento once, B - mil ciento doce. Décimo Segundo Piso Deptos. Ndmeros. A - mil doscientos uno, A - mil doscientos dos, A - mil doscientos tres, A - mil doscientos cuatro, A - mil doscientos cinco, A - mil doscientos seis, A - mil doscientos siete, A - mil doscientos ocho, A - mil doscientos nueve, A - mil doscientos diez, a - mil doscientes once, B - mil doscientes uno, B - mil doscientos dos, 8 - mil doscientos tres, B - mil doscientos cuatro, B - mil doscientos cinco, B - mil doscientos seis, B - mil doscientos siete, B - mil doscientos ocho, B - mil doscientos nueve, B - mil doscientos diez, B - mil doscientos once, B - mil doscientos doce. Décimo Tercer Piso Deptos. NGmeros. A - mil trescientos uno, A - mil trescientos dos, A - mil trescientos tres, A - mil trescientos cuatro, A - mil trescientos cinco, A - mil trescientos seis, A - mil trescientos siete, A - mil trescientos ocho, A - mil trescientos mueve, A - mil trescientos diez, A - mil trescientos once, B - mil trescientos uno, B - mil trescientos dos, B - mil trescientos tres - B - mil trescientos cuatro, B - mil trescientos cinco, B - mil trescientos seis, B - mil trescientos siete, B - mil trescientos ocho, B - mil trescientos nueve, B - mil trescientos diez, B - mil trescientos once, B - mil trescientos doce. Décimo Cuarto Piso Deptos. Nimeros. A - mil cuatrocientos uno, A - mil 0 ” 2 % “ a 22 Ea 2 ey 2 2 RENE BENAVENTE CASH NOTARIO PUBLICO Hbifanos 978 piso 7 E-MALL: notalo@netarisbenaventa.ct Conta Teetica "8987339/"9401400 Santiago cuatrocientos dos, A - ~ mil cuatrocientos cuatro, A - mil cuatrocientos cinco, A - mil cuatrocientos seis, A - mil cuatrocientos siete, A - mil cuatrocientos ocho, A - mil cuatrocientos nueve, A - mil cuatrecientos diez, A - mil cuatrocientos once, B - mil cuatrocientos uno, B - mil cuatrocientos dos, B - mil cuatrocientos tres, B - mil cuatrocientos cuatro, B - mil euatrocientos cinco, B - mil cuatrocientos seis, B - mil cuatrocientos siete, B - mil cuatrocientos ocho, B - mil cuatrocientos nueve, B - mil cuatrocientos diez, - B - mil cuatrocientos once, B - mil cuatrocientos doce. Décimo Quinto Piso Deptos. Mimeros. A - mil quinientos uno, A - mil Quinientos dos, A - mil quinientos tres, A - mil quinientos cuatro, A - mil quinientos cinco, A - mil quinientos seis, A - mil quinientos siete, B - mil quinientos uno, B - mil Quinientos dos, B - mil quinientos tres, B - mil quinientos cuatro, B - mil quinientos cinco, B - mil quinientos seis, B - mil quinientos siete, B - mil quinientos ocho, Décimo Sexto Piso Deptos. Nimeros. A - mil seiscientos uno, A - mil seiscientos dos - A - mil seiscientos tres, A - mil seiscientos cuatro, A - mil seiscientos cinco, A - mil seiscientos seis, A - mil seiscientos siete, B - mil seiscientos uno, B - mil seiscientos dos, B - mil seiscientos tres, B - mil seiscientos cuatro, B - mil seiscientos cinco, B - mil seiscientos seis, B - mil seiscientos siete, B - mil seiscientos ocho. Décimo Séptimo Piso Deptos, Nimeros. A ~ mil setecientos uno, A - mil setecientos dos, A - mil setecientos tres, A - mil setecientos cuatro, A - mil setecientos cinco, A - mil setecientos seis, A - mil setecientos siete, B - mil setecientos uno, B - mil setecientos dos, B - mil setecientos "eked 2 3 6 6 19 2 a 24 2 26 2 tres, B - mil setecientos cuatro, B - mil setecientos cinco, B ~ mil setecientos seis, B - mil setecientos siete, B - mil setecientos ocho. Décimo Octave Piso Deptos. Nimeros. A - mil echocientos uno, A - mil ochocientos dos, A - mil ochocientos tres, A - mil ochocientos cuatro, A - mil ochocientes cinco, A - mil ochocientos seis, A - mil ochocientos siete, B - mil ochocientos uno, B - mil ochocientos dos, B - mil ochocientos tres, B - mil ochocientos cuatro, B - mil ochocientos cinco, B - mil ochocientos seis, B - mil ochocientos siete, B - mil ochocientes ocho. Décimo Noveno Piso Deptos. Nimeros. A - mil novecientos uno, A - mil novecientos dos, A - mil novecientos tres, A - mil novecientos cuatro, A - mil novecientos cinco, A - mil novecientos seis, A - mil novecientos siete, B - mil novecientos uno, B - mil novecientos dos, B - mil novecientos tres, B - mil novecientos cuatro, B - mil novecientos cinco, B - mil novecientos seis, B - mil novecientos siete, B - mil novecientes ocho. Vigésimo Piso Deptos. Ndmeros. A - dos mil uno, A - dos mil dos, A - dos mil tres, A - dos mil cuatro, A dos mil cinco, A - dos mil seis, A - dos mil siete, B - dos mil uno, B - doe mil dos, B - dos mil tres, B - dos mil cuatro, B - dos mil cinco, B - dos mil seis, B - dos mil siete, B - dos mil ocho. Vigésimo Primer Piso Deptos NGmeros. A ~ dos mil ciento uno, A - dos mil ciento dos, A - dos mil ciento tres, A - dos mil ciento cuatro, A - dos mil ciento cinco, A - dos mil ciento seis, A - dos mil ciento siete, B - dos mil ciento uno, B - dos mil ciento dos, B - dos mil ciento tres, B - dos mil ciento cuatro, B - dos mil ciento cinco, B - dos mil ciento seis, B - dos mil ciento siete, B - dos mil ciento ocho. Vigésimo Segundo Piso Deptos. Nimeros. A - dos mil doscientos uno, A - dos mil doscientos dos, A - dos mil 0 ” a 2% RENE BENAVENTE CASH NOTARIO PUBLICO. Huérlanes 979 piso 7 EMAL cottia@roteriabenavente.c! 24 Contra! Tootonics 6967339 / "3401400 7 Sentogs 7 doscientos tres, A - dos mil sercenteycre a doscientos cinco, A - dos mil dosciento® doscientos siete, B - dos mil doscientos uno, B - dos mil doscientos dos, B - dos mil doscientos tres, B - dos mil doscientos cuatro, B - dos mil doscientos cinco, B - dos mil doscientos seis, B - dos mil doscientos siete, B - dos mil doscientos ocho. Vigésime Tercer Piso Deptos. Nimeros. A - dos mil trescientos uno, A - dos mil trescientos dos, A - dos mil trescientos tres, A - dos mil trescientos cuatro, A - dos mil trescientos cinco, A - dos mil trescientos seis, A - dos mil trescientos siete, B - dos mil trescientos uno, B - dos mil trescientos dos, B - dos mil trescientos tres, B - dos mil trescientos cuatro, 8 - dos mil trescientos cinco, B - dos mil trescientos seis, B - dos mil trescientos siete, B - dos mil trescientos ocho. Vigésimo Cuarto Piso Deptos. Nimeros. A - dos mil cuatrocientos uno, A - dos mil cuatrocientos dos, A - dos mil cuatrocientos tres, A - dos mil cuatrocientos cuatro, A - dos mil cuatrocientos cinco, A - dos mil cuatrocientos seis, A - dos mil cuatrocientos siete, B - dos mil cuatrocientos uno, B - dos mil cuatrocientos dos, B - dos mil cuatrocientos tres, B - dos mil cuatrocientos cuatro, B - dos mil cuatrocientos cinco, B - dos mil cuatrocientos seis, B dos mil cuatrocientos siete, B - dos mil cuatrocientos ocho Vigésimo Quinto Piso Deptos. Nimeros. A - dos mil quinientos uno, A - dos mil quinientos dos, A - dos mil quinientos tres, A ~ dos mil quinientos cuatro, A - dos mil quinientos cinco, A - dos mil quinientos seis, A - dos mil quinientos siete, B - dos mil quinientos uno, B - dos mil quinientos dos, B - dos mil quinientos tres, B - dos mil quinientos cuatro, B - dos mil quinientos cinco, B - dos mil quinientos seis, B - dos mil ‘ap: BETA ees AUTORIZACION Ab to, AL DORSO AL BORSO 10 2 3 “ 6 ” * 19 at 2 2 ey Pa 0 quinientos siete, B - dos mil quinientos ocho. Vigésimo Sexto Piso Deptos. Nmeros. A - dos mil seiscientos uno, A - dos mil seiscientos dos, A - dos mil seiscientos tres, A - dos mil seiscientos cuatro, A - dos mil seiscientos cinco, A - dos mil seiscientos seis, A - dos mil seiscientos siete, B - dos mil seiscientos uno, B - dos mil seiscientos dos, B - dos mil seiscientos tres, B - dos mil seiscientos cuatro, B - dos mil seiscientos cinco, B - dos mil seiscientos seis, B - dos mil seiscientos siete, B - dos mil seiscientos ocho. Vigésino Séptimo Piso. Lavanderfa. Hay firma y timbre de don Hernan Cardemil Cristi. Arquitecto. Jefe Depto. Documentacién Técnica, Urbanizaciones, Catastro y Archivo", Conforme.- Cinco) Contribuciones: “Tesorerfa.cl. Certificado de Deuda Morosa, Bienes Raices. Rol cero cero seis cero siete - dos cuatro dos. Comuna: SANTIAGO, Nombre: INVERSIONES PAZ FROIMOVICH LTDA. Direccién: ARGOMEDO cincuenta y cinco sesenta y uno sesenta y cinco MAIMONIDES quinientos sq cuatro AL quinientos setenta y ocho, Liquidada al: vj diez - dos mil nueve. Fecha de Emisién: veinte - die: bases de datos. Hay timbre y firma”. Conforme.- Santi de Octubre del 2.009. DoY FE. CERTIFICO: Que la prasente copia que consta de .aPAstojns, ee testimonto fiel da Bu original, Santiago. 39 UCT 2009 IUAN FCO. ALAMOS OVEJERO 48" NUTWIO SUBLENTE SANTIAGO 45° 9 CONT? i

También podría gustarte