Está en la página 1de 1

RESUMEN HISTRICO DE LA MINERALOGA

(Extrado del articulo: Minerales: rocas vivientes. Revista CONOCER n40 En Minerales: Qu son?
de Amparo Benadero y Juan J. Gomis)

La historia del hombre ha estado siempre ligada a la materia mineral. Ya en


el Paleoltico el hombre utilizaba la piedra tallada. Al comenzar el
Neoltico utiliz piedra pulida y en la edades del Bronce y del Hierro
ampli sus posibilidades de aprovechamiento de los minerales.
Durante la poca del Imperio Romano fueron de capital importancia los
centros mineros de oro, hierro y cobre de Hispania. Despus se aseguraron
los suministros de estao con los yacimientos de casiterita de Cornualles en
Britania.
Las primeras descripciones de rocas y minerales que se conservan se
deben a Teofrasto (372-287 a.C.) , discpulo9 de Aristteles. Tres siglos
ms tarde el escritor romano Cayo Plinio Segundo (23-79 d.C.) public su
obra Histria Natural, sentando las bases de estudio de la Mineraloga.
En 1850 Von Groth, es el primero que adopta sistemas qumicos de
clasificacin, agrupando los minerales en diez clases. Estas clasificacin se
ha ido modificando hasta llegar a la ms utilizada hoy: la de Strunz, que
divide los minerales en nueve clases atendiendo a criterios cristaloqumicos
y estructurales.
-

elementos nativos
sulfuros
halogenuros
xidos e hidrxidos
nitratos, carbonatos y boratos
sulfatos, cromatos, molibdatos y wolframatos
fosfatos, arseniatos y vanadatos
silicatos
sustancias orgnicas

Estas clases se dividen a su vez en familias, stas en grupos y estos en


especies con variedades.
Con la primera difraccin de rayos X, Von Laue en 1912, lleg al
conocimiento de la estructura ntima de los minerales, aunque algn quedan
algunas dudas al respecto.
Recientemente ha cobrado gran importancia el coleccionismo de
minerales, con carcter no cientfico

También podría gustarte