Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PRESENTADO POR:
Anthony Alonso Triveño Mamani
AREQUIPA
2019
RESUMEN
El creciente interés por los efectos que la minería causa en el ambiente ha dado origen a
nuevas formas de prevención y control en las industrias actualmente .la puesta en marcha de
una operación minera puede entenderse como una alteración de un ecosistema en equilibrio.
Brindar las competencias y criterios necesarios para el correcto uso de los equipos de monitoreo
ocupacional y aplicación de estándares internacionales en la evaluación de los agentes
ocupacionales tales como el ruido, vibración, iluminación, estrés térmico, agentes químicos
(particulados y gaseosos), de tal manera que al finalizar la presente monografía pueda realizar
monitoreos ocupacionales en las operaciones de la mina basándose en los estándares
requeridos en el marco legal.
La mayor parte de los agentes físicos en los procesos mineros se encuentran las minas
subterráneas ya que por ejemplo el aire atmosférico al recorrer las galerías o las labores
subterráneas sufren una serie de alteraciones en su composiciones químicas y físicas que
vienen a disminuir su contenido de O2 y a enriquecerlo con CO2 , N2 y gases tóxicos; aumenta
el polvo y varia su temperatura, humedad y Presión, entonces se da el aire de mina
contaminado.
Las empresas mineras deben identificar, medir y hacer seguimiento de todos los riesgos para
evitar afecciones a la salud de los trabajadores y enfermedades profesionales a largo plazo.
Unas buenas condiciones de ambiente de trabajo son fundamentales para realizar actividades
de forma eficiente y segura.
INDICE
RESUMEN .....................................................................................................................
INDICE ...........................................................................................................................
I. OBJETIVOS.............................................................................................................
II. DATOS GENERALES ..............................................................................................
III. MONITOREO EN NORMATIVAS LEGALES ........................................................
V. INSTRUMENTOS DE MONITOREO DE AGENTES FISICOS .................................
1. SONOMETRO ......................................................................................................
2. TERMOMETRO DIGITAL .....................................................................................
3. ANEMOMETRO ...................................................................................................
4. LUXOMETRO ......................................................................................................
VI. INSTRUMETOS DE MONITOREO DE AGENTES QUIMICOS ............................
A. DETECTOR MULTIGASES ..................................................................................
B. MEDIDOR DE POLVO .........................................................................................
C. MEDIDOR DE MONOXIDO DE CARBONO DEL TUBO DE ESCAPE DE VEHICULOS
D. MEDIDOR DE VAPORES ....................................................................................
VII. CONCLUCIONES ................................................................................................
VIII. RECOMENDACIONES………………………………………………………………….