Está en la página 1de 1

CIVISMO

El civismo (del latn civis,

ciudadano

y civitas, civitatis,

ciudad) o urbanidad se refiere a las pautas mnimas de


comportamiento social que nos permiten convivir en
colectividad.1
Un ejemplo de civismo es cmo se comporta la gente y
cmo convive en sociedad. Se basa en el respeto hacia el
prjimo,

el

entorno

natural

los

objetos

pblicos;

buena educacin, urbanidad y cortesa. El uso del trmino civismo tuvo su origen en la Revolucin francesa e
inicialmente, aparece unido a la secularizacin de la vida que esta supuso.
Las normas del civismo son diferentes en cada pas aunque la mayora tienen la misma funcin, que es,
respetarse mutuamente para tener una convivencia agradable. Por ejemplo, los vecinos usan continuamente
las instalaciones y los servicios de la comunidad y se ven todo el tiempo, por eso, es vital que haya una buena
convivencia entre ellos (es decir, ser educado y amable de manera que no haya conflictos).
Se puede entender como la capacidad de saber vivir en sociedad respetando y teniendo consideracin al
resto de individuos que componen la misma, siguiendo unas normas de conducta y de educacin, que varan
segn la cultura del colectivo en cuestin.
La educacin a veces es vista como un prerrequisito que ayuda a los ciudadanos a tomar siempre buenas
decisiones y lidiar con los demagogos que les engaen. Roger Soder escribe que en una democracia, donde
se colocan las exigencias del buen ciudadano a todos, solo las escuelas comunes pueden proporcionar a
todos la educacin que necesitan.2
En Ecuador celebran el Da del Civismo el 27 de febrero en conmemoracin a la Batalla de Tarqui; esta se
libr en 1829 entre los ejrcitos de Gran Colombia y Per, en Ecuador se celebra el Da del Civismo, del
Ejrcito Ecuatoriano y tambin de la Unidad Nacional.

También podría gustarte