Está en la página 1de 15

Planos, ngulos y

movimientos de
cmara.

Plano general: se usa principalmente para centrar la accin. De esta


forma podemos situar a los actores dentro de un contexto.

Plano conjunto: se encuadra todo el cuerpo de los actores y se


pretende ponerlos en relacin con el contexto.

Plano americano: Hay que diferenciar este tipo de plano del plano
medio. El plano americano es tpico de las pelculas americanas.
Encuadra a los actores desde media pierna hasta la cabeza.

Plano medio: es un plano intermedio entre el plano de conjunto y el


primer plano. Se encuadra desde la cintura hasta la cabeza.

Primer plano: es una plano delicado y no es bueno abusar de l.


Muesta los sentimientos del personaje y/o contina el desarrollo de la
accin.

Primersimo plano: se suele usar muy poco y en contadas ocasiones,


solo cuando se desea que la atencin del espectador recaiga en un
elemento muy especfico.

Picada: La finalidad de estos planos es empequeecer a quien se


encuadre en relacin con un plano normal. Se toman desde ngulos
altos (por encima de la lnea de la vista y hacia abajo).

Contrapicada: su funcin es justamente la contraria que la del plano


picado. Pretende engrandecer lo que se encuadre. Se toman desde
ngulos bajos (por debajo de la lnea de la vista y hacia arriba).

ngulo inclinado: da la sensacin de movimiento, dinamismo y/o


inestabilidad.

Paneo: movimiento
horizontal sobre el eje de
la cmara.

up

down

Tilt up/down: movimiento sobre el eje de la cmara hacia arriba o


hacia abajo.

Travelling: movimiento de la cmara generalmente sobre un riel- y


que recorre la escena.

in

Zoom in/out: sensacin de alejamiento o


acercamiento, moviendo el zoom de la
cmara.
out

in

Dolly in/out: movimiento sobre el dolly.


out

También podría gustarte