Está en la página 1de 2

CAPITULO 8.

FAMILIA

En el tema de la familia vamos a reflexionar sobre los diferentes aspectos que te


presento a continuación, para hacerlo, en cada nivel, indicamos que actividades de Axial
debes consultar. No se trata tanto de responder a las preguntas que cada apartado
plantea como de utilizarlas como excusa para reflexionar un poco sobre nuestra propia
vida personal. Ella es lo importante luego todo lo que este tema te puede enseñar te
viene bien a ti… y a tu familia así que… aprovéchate.

NIVELES Y ACTIVIDADES TRABAJADAS EN ESTE TEMA:

Nivel uno. Relaciones padres-hijos: Para trabajar este aspecto de la familia puedes
consultar las siguientes actividades
Opinión alumna-madre
Tele noticias
Audio Quest (micrófono abierto)

Nivel dos. Relaciones en el matrimonio. Actividad a consultar


Escenas familiares uno

Nivel tres. Ancianos: Actividades para consultar.


En la residencia de ancianos
Escenas familiares dos

Nivel cuatro. Problemas familiares.


Noticias de prensa.

En clase hemos visto diversos videos de los mencionados, lo que tienes que hacer es
seleccionar dos temas que te interesen y bien a través de las preguntas que te hacen o
bien a través de una breve exposición, comentarnos un poco el tema a raíz de lo que tu
consideres importante o te sugieran los videos o actividades seleccionadas por ti (indica
claramente, antes de ponerte a responder, qué actividades seleccionas).

WEBQUEST
En este apartado te fue asignado un tema (que era una página de internet de las que
aparecen en esta actividad como páginas de consulta) que tenias que exponer en clase.
Lo que tienes que hacer ahora es indicar qué página te ha tocado, hacer un breve
resumen de su contenido y una reflexión crítica o valoración personal sobre la misma.
La extensión que debe abarcar es de 15 o 20 líneas.

CARTA AL PADRE
Como dijimos en clase te has tomado tu tiempo e imitando a Kafka has escrito una
“carta al padre”, como dijimos también, no es necesario que presentes esa carta si no
quieres pero… responde, al menos, a las siguientes preguntas.
1) ¿Qué tema has escogido?
2) ¿Estabas confuso antes de escribir la carta?
3) ¿Lo has estado menos, has aclarado tus ideas, después de escribir?
4) ¿Cómo te sentías antes de empezar a escribir?
5) ¿Cómo te sientes ahora?

1
6) ¿Crees que escribir los sentimientos-pensamientos sirve para algo? Explica tu
respuesta.

También podría gustarte