Está en la página 1de 11

Niveles de la

lengua
Lic. Jackeline Salas

Niveles de la lengua

Los distintos usos que hacemos de


nuestra lengua (o idioma), originan
los diferentes registros o niveles del
habla.

No hablamos igual con un amigo que


con el mdico, con nuestra madre
que con al portero de un colegio.

El nivel que usemos depende de la


formacin sociocultural del
hablante, de los hbitos lingsticos
de la comunidad y de la situacin en
que se produce la comunicacin.

Hablamos con diferentes registros o


niveles idiomticos.
Existen cuatro grandes grupos:
Nivel vulgar
Nivel coloquial
Nivel estndar
Nivel culto

Nivel vulgar
Llamado tambin (nivel marginal).
Hay un escaso y pobre vocabulario,
que se reemplaza por gestos y
palabras groseras, uso de muletillas.
repeticin de trminos a veces poco
apropiados para la situacin.

Repeticin de trminos a veces poco


apropiados para la situacin.

Abundancia de vulgarismos y
expresiones defectuosas e incluso
barbarismos.

Falta educacin y contacto con la


lengua estndar.

Es el empleado por gente de escasa


o de ninguna cultura.

Nivel estndar
Es un nivel ampliamente difundido, y
en general entendido por todos los
hablantes de la lengua.
Es la forma ms usada en la
educacin formal y los medios de
comunicacin.

Nivel coloquial
Es el que surge de forma espontnea
en una conversacin.
Abundan las muletillas, frases
hechas o simples, diminutivos y
aumentativos as como las
comparaciones, exageraciones e
irona.

Es el que hablamos en nuestro hogar


con familiares o amigos en un grado
de confianza. Ejemplo:

Ella es mi mamazota, te amo mami.

Mi chiquitito precioso, mi dulce


beb.

Lenguaje culto
Es el habla empleado por personas
cultivadas o con cierto grado
acadmico; por esta razn aqu se
incluyen los niveles cientfico y
literario.
Ejemplo:
Present un habeas corpus.

También podría gustarte