Está en la página 1de 9

DESARROLLO EJERCICIO

JORGE ALEXIS VARGAS DIAZ


CODIGO 1.118.535.644

GRUPO:
100413-226
PRESENTADO A:
WILMER ISMAEL BENAVIDES

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


INGENIERIA INDUSTRIAL
CEAD YOPAL
2014

Desarrollo Ejercicio 23
La distancia entre dos postes de telfono es de 50.0
m. Cuando un ave de 1.00 kg se posa sobre el alambre
del telfono a la mitad entre los postes, el alambre se
comba 0.200 m. Dibuje un diagrama de cuerpo libre
del ave.
Cunta tensin produce el ave en el alambre? Ignore
el peso del alambre

Paso uno
Planteamiento grafico del problema
25 m

0,2 m
Masa del pjaro= 1 Kg

50 m

Paso dos
Realizar el diagrama de cuerpo libre

T2

T1

El diagrama de cuerpo
libre muestra las fuerzas
que interactan en la
situacin planteada

Paso tres
Mostrar las ecuaciones que describen la situacin
En este caso es un caso donde la partcula
equilibrio de traslacin.
Fuerzas en el eje y:
T1sen() + T2sen() = w ec(1)

Fuerzas en el eje x:
T1cos()-T2cos()=0 ec(2)

(pjaro) esta en

Paso cuatro
Con ayuda de la trigonometra calculamos los ngulos y
.

0,2 m

25 m
Tan =

0,2
25

= 0,4583
= 0, 458

Como el pjaro esta ubicado en el


centro de la cuerda podemos decir
entonces que si las torres telefnicas
son de la misma altura, los ngulos
formados tienen la misma amplitud
as m = m

Paso quinto
Calculado el ngulo formado por la cuerda se procede a
calcular la tensin generada sobre la cuerda.
m =m = 0,458
Usando la ecuacin 1
T1sen() + T2sen() = w se tiene que w= mg
g= 9,8 m/s2
T1sen(0,458) + T2sen(0,458) = (1kg)(9,8 m/s2) ec(A)

Usando la ecuacin 2:
T1cos()-T2cos()=0
T1 cos(0,458)- T2cos(0,458)=0

T1=

T2 cos(0,458)
cos(0,458)

Reemplazamos este valor en la ecuacin A

T1sen(0,458) + T2sen(0,458) = (1kg)(9,8 m/s2)


T2 cos(0,458)
sen(0,458) + T2sen(0,458) = 9,8 N
cos(0,458)
2(T2sen(0,458))=9,8N
9,8
T2=
N
2sen(0,458)
T2= 612,99 N
T2= 613 N
El valor de T1 = T2
T2 cos(0,458)
T1=
= 613N
cos(0,458)

También podría gustarte