Está en la página 1de 45
DESENCUENTROS 8 retratos del amor y la espera Fabio Rubiano Orjuela La presente obra esta dividida en dos partes. La primera: una obra fantasti- ca. La segunda: una obra cotidiana Los personajes de la primera tendran que hacer los siguientes en la segunda EN LA PRIMERA JOVENCITO NINA SIRVIENTA JOSEFINA (Tiata) ANGELINA (Tiata) VIEJITO DE LA BICICLETA EN LA SEGUNDA MAYOR (Hijo Mayor de la Mujer) AXIA (Hija menor de la Mujer) SENORITA ME (Mujer soltera que espera y cose) ERIKA (Hija mayor de la Mujer) IRMA (Novia de MAYOR) ZURDO (Hombre que espera bajo la ventana) HOMBRE CORTES (Hombre que habla) LaMUJER Ia realizaran varios actores. En lo posible hombres La escenografia sera a partir de venta- nas, Una puerta que se abre al princi- piode la obra (donde se ven los perso- najes de la obra fantastica) y nunca se cierra, Elementos necesartos para de- terminar el adentro y el afwera. espa- 34 cios que se entrelazan en las dos par- tes. Los cambios escenografivosde una parte ala otra han de ser minimos, fen lo posible debe haher muchas similite- des espaciales entre la obra fantastica la obra cotidiana No habra intermedio La relacién entre los personajes de la obra fantistica y la obra cotidiana se darén claramente cuando se repitan textos de la primera parte en la segun- da, cuando aparescan personajes de una en la otra 0 al aparecer imagenes Jantastieas en pasajes de la cotidiana PRIMERA PARTE Obra fantastica ESCENA I. (Imagen de los siete personajes. Giran se muestran por los cuatro costados Entran lanifay lasirvienta, ésta arras- trando una tina. La nia se mete en ella. La sirvienta la bana), MONINA: jEs muy joven! ANGELINA: jDemasiado pronto! JOSEFINA: j Absolutamente nifia! VIEJITO: La edad justa JOVENCITO: Se que eres una mujer. NINA: Tengo trece aiios y medio TODOS: Tengo trece aiios y medio NINA: (-l la sirvienta) Tengo trece aiios y medio ya es hora, . quiero que me cuentes tus historias, tu vida de. SIRVIENTA: Las rameras no cuentan sus historias a nifias de gamuza NINA: Quiero ver tu cuerpo SIRVIENTA: (Burlona) Cuantos NINA: Tres... El primero: recibir las cartas del jovencito. SIRVIENTA: Carta numero doscien- tos cuatro: hoy mas que cualquier dia... Te espero... Te espero. Tengo chocolatines que saque de la tienda Note los pude entregar ayer, pasas- te con tu tia, No miraste hacia el almacén comolo haciasal principio nilevantaste lamiradaa mi ventana donde me asomo a veces y te lanzo cartas y flores. SIRVIENTA: Ella solo desea sus car tas. JOVENCITO: (Enamorado) He visto muchos hombres que no saben tra- tar a sus novias... pero yo NINA: (Interrumpiendo) \Escribelo, no lo hables! SIRVIENTA: Las brujas tias la vigilan y la desean. ANGELINA: Hueles. MONINA: Hueles. JOSEFINA: Hueles LAS 3: A mujer (se revuelcan en el piso.) JOSEFINA: Sangre de mujer MONINA: Hasta hace unos dias tu olor era de talco y lociones de cuna, pero hoy... (Gritan. se le acercan gatvando.) Deja que aspiremos tu olor, deja nijia. NINA: Noes mio, son los perfumes de la sirvienta. MONINA: Los perfumes de la sirvien- ta. No seas sumisa hija, es tu olor, el 35 aroma de tu edad, de tu sangre fresca LAS 3: jFresca-fresca-fresca! MONINA: Tucuerpo respirasolo. Suel- tauna fragancia que atrae los hom- bres como moscas. JOSEFINA: (Abraza Ia nifia) Se ava- lanzan sobre tu vientre (se restriega contra su vientre.) MONINA: (Golpeando a Josefina.) iQuitate bicho! (-1 /a nifia.) De pe- quejlita era exacta a ti JOSEFINA: Igual yo. ANGELINA: Es como si viera mi foto- grafia JOSEFINA: Mi talle era tan ceftido ANGELINA: Asi era mi cascada de pelo MONINA: (Icariciando el vientre de la nia.) Me baiiaba despacio por aqui: jugaba con el jabon, y pensaba en la lluvia escurriendo por los ma- torrales, la tierra mojandose: ima- ginaba la humedad de mi cuerpo. mis manos, mis dedos adentro... (/ Aunde las manos entre las piernas } LAS 3. jAy! NINA: Tia! MONINA: (Nunca te tocas? NINA: No tia LAS 3: ,No? NINA: No como piensan MONINA: (Nunca te miras? LAS 3: .Cuales? NINA: Las permitidas MONINA: {Que mas miras? NINA: Los libros de lecciones MONINA: jOtra cosa! NINA: (Las anotaciones de mi maestra! MONINA: {Qué mas! NINA: Mis anotaciones. MONINA: Hay algo mas. NINA: Los escritos sagrados. MONINA: Cartas, lees cartas! NINA: jNo! LAS 3: {No? NINA: jSi! MONINA: {De quién?, ;donde esta? LAS 3: 4De quién, de quién? NINA: (Calla un momento.) Las que mandaba mama antes de morir (Las tiatas suspiran desalentadas. ) MONINA: Me engafias, me nuentes, me traicionas, me ocultas (cae al piso) (Ay dolor, por qué? (las otras tiatas caen también. Lloran.) NINA: No quiero que Iloren tias (Las tiatas se callan, se ponen en pre.) MONINA: jEntonces no mientas! NINA: No miento. MONINA: jSi lo haces! Pecadora, pa- garas por eso. Te quedaras ciega y sorda, tus ufias se caeran, tu pelo se desprendera (Angelina muestra su craneo semi-calvo) en tu espalda herviran ulceras, tu sonrisa sera ne- gra (Josefina muestra los dientes que le quedan) por tu pecho y tu cuello reventaran burbujas repletas de larvas y gusanos (\onina le muestra un brazo huezudo, Obliga a que la nina la huela.} Este olor agrio te acompariara dentro de poco. NINA: (Apartandose.) No! MONINA: {Como te apartas?, como nos repudias?, nosotras que fuimos tu_padre, madre, abuelos, tias! JOSEFINA: Yote roceabacon balsamos (comienza a acariciarla.) ANGELINA: Yo arrullé tu cuna cuan- do eras de este tamaiio. 36 JOSEFINA: Yo te cantaba. MONINA: Yo cuide tu carne para que ninguno de estos buitres te tragara. NINA: Como pagar tantos favores. Hare lo que pidan MONINA: (Solo dinos donde esta? (-1 cada pregunta la iran halando.) ANGELINA: {Qué cosas te escribe? JOSEFINA: ;Cémo tiene el cuerpo? MONINA: (/rdnica.) ,Sete acercamu- cho? ANGELINA: (Te ha mirado? JOSEFINA: {Te beso? ANGELINA (Te arufio? MONINA: Te chupo? (Siguen hacién- dole preguntas mientras la zaran- dean de un lugar a otro hasta que- dar en un tumulto,) cuidado con el asqueroso que te juntes. De hoy en adelante nia la misa saldras sin que una de nosotras te acompaiie. Revi- saremos tu cama, tu Cuarto, tu bol- sa... todos los dias... Arrepientete y confiesa o te mantendremos tan apartada que al final del castigo tu edad y tus deseos solo te Hevaran a visitar enfermos y hospitales. Solo tendran valor paraacudir alos fune- rales, NINA: Tias. SIRVIENTA: Ella solo quiera al vie- Jito. VIEJITO: Al completar un tiempo si- milar al transcurrido entre mi naci- mento ahora, una multitud, gran cantidad, poseen una cosa, cual- quier objeto inanimado: embarca- ciones, artefactos impulsados por un motor mecanico, se han ganado una competencia o tienen hojas hechas con pasta vegetal, escritos o impresos donde se justifica con ex- presion de cantidad en que han gas- tado el tiempo transcurrido entre su nacimiento y el momentoen que fue expedido el documento. Yo. En el dia actual. Hoy. Tengo un velocipedo de dos ruedas. Justamente al com- pletar un tiempo similar al transcu- rrido entre mi nacimiento y ahora, tengo solo una bicicleta, Limitada, un poco dada vuelta por dos de alguno de sus extremos en sentido opuesto, escasamente sonora, sin armonia, Resonante, recorre con- migo caminos entre dos filas de casas, calles de mucha edad y se detiene a diario frente a la escuela donde desfilan nifias con uniforme (Monta la bicicleta. Reflextonan- do.) No soy un anciano vulgar. Por que... (Pard,) Me detengo a mirarla ejerciendo tranquila su nifiez, A veces imagino sus senos pequefii- tos, o los pelitos nacientes que le andan produciendopicazon. (Avan-

También podría gustarte