Está en la página 1de 92
PASODEGATC > aaa YOM ob 4 (OLN DT a) _ y 4 KASPERLE O LAS 5 : FANTASMAGORIAS i UN GREMIO EN : PELIGRO DE CARRASCO EXTINCION FOTOGRAFOS BUTE TANS hy Nitsa 7 Wels UNA VIDA MUNEC : E > Remo 3cI “ R ne Barren MO: Mee ut Tsar mee iT) Bers Toke Venti MEXICO:PUERTA DE LAS AMERICAS OBTIENE EL PREMIO INNOVA El Programa disefiado por el Conaculta | reconocimiento del Consejo Te 0 del Premio Nacional de Calidad del Gobierno Federal, a |: mejores practicas de innovacién en las dependencias y entidades de la Administracién Publica Federal México: Puerta de las Américas, elegid ofrecer una plataforma innovadora para |: difusién de nuestras Artes Escénicas y F ser un ejemplo de promocién internaci de la cultura Una estrategia original y creativa que permite abrir fuentes de trabajo en el extranjero, fortaleciendo la infraestructur companiias, grupos y elencos de danza, te y musica Premio otorgado el lunes 3 de noviembre de 2003 po el presidente de la Republica Vicente Fox Quesada. Eprogaa creado por el OME We plaenade Ne Ul FON Natl ar fa Clray Instituto Nacional de Bellas Arte, el Centro Nacional de las Artes y la Direccién General de Vinculacién Cultural del con el apoyo de la Coordinacién de Difusién Cultural de la UNAM y Contacto Cultural Fideicomiso M NSS dale erento Taw are lw) el ome e) | Beare asus ey aatrer yy A TRAVES DE LA DIRECCION DE ARTES MUSICALES Y DIFUSION CULTURAL Ni Zoler IN] Dramaturgia UANL 2004) So a er ee eke ad Innovaciones en la produccion de los géneros de la dramaturgia, 1a Universidad Auténoma de Nuevo Leén convoca a los escritores ‘mexicanos y residentes en el pals a participar bajo las siguientes bases: ere a eee ened Se eee rer eee eee oe nan eres eer err rd a er eee eee ea ore ee eee ee teers letra Arial # 12, Quien resulte ganador deberd ontregar su obra en un disquete de 3.1/2, en formato Word 98 en adel Los trabajos se firmardn con seudénimo y en un sobre cerrado adjunto se estableceré Ia identidad del autor o autores participantes, si domicilio, correo electrénico y telétonos. Solamente se abries el sobre ganador. Los trabajos serdn recibidos on Ia Direccién de Artes Musicales y Difusi6n Cultural, ubicada en la Biblioteca Universitaria “Radi Range Frias”, Av. Alfonso Reyes 4000 Nte, Monterrey, N.L. C.P. 64440, rere eer See eee oe Ee er eect Las obras podrén ser de autoria individual o colectiva, Peete eee ee es eee ety eae eters erence. CCL) El jurado podré dectarar desierto el premio del concurso si la ere eee era eT ey Ce ee eee ery Permrcedrenr erent Conte erst) NCEE e Correo electrénico: damdc@ccr.dsi.uanlmx SECRETARIA DE EXTENSION Y CULTURA Los hermosos ane gitanos de Lars Norén Direccién: Jorge Vargas Oa melee Foro Sor Juana Inés Sra) de la Cruz 5 UR CLC Crimen [folate | la humanidad fee MT a) A partir de septiembre Estrenos Pree (4) septiembre Mauricio Garcia Lozano Ble malas eee) Inician en septiembre iit TEATRO i PRepinreriraemieietee nent meenee México Obras. Estados ) ” Funciones El mejor teatro OEscena en Centro-Occidente Aguascalientes + Colima + Guanajuato « Jalisco * Michoacan * Querétaro + San Luis Potosi + Zacatecas J pete ce!) Intimidad Direcn:Ludwik Marples de Hugo Hiriart Direcin: ona Weisberg Junio 12 al 19 fi re Junio 28 a Julio 9 DeSazon loconfesion de Victor Hugo Racin Banda de Peter Handke Direceén: Rubén Ortiz ea) lio 19 ats © (4CONACULTA NBA Q FESTIVAL DE TEATRO NUEVO LEON 2004 En homenaje a Delia Garda del 6 al 15 de agosto Vil. ENCUENTRO INTERNACONAL DE TEATRO DEL CUERPO TRA NSVERSALES Ce Gata ee ee eam ca. THEATRE O ea erin en LANES CLIPATHEATER TEATRO 0JO REPRESENTACIONES er eet Ly tnd r Ce (0) aD eS cry Roam Uy PARALELAS ee Dao ent oe Oe ete ee eee ee ec} Tac Co Cat rN Lv) LC CU SO ME paAsopiGaAto ano3 NOMERO 18 JULOVSEPTIEMERE E2004 "een on earn GR ‘ch nba Poruntamertabe ere, llogetpodel stato Nercratin de tC (eC noaporeco evel ‘mero ante Una sei ‘Secapa de vedaccion de Paseo. {reatones de limprenta ‘ison tea ene nimero ‘uta porada spree. SrunadoREPUBUCADEL FATRO 50 AND DDELABORESCENCA DE 'UAUNIVERSINADVERACRUZANA ‘sro que ue bled en farmer 10-1 oe sepiembre 6 PASODEGATO te oo 38 TTRTEROS EN ELCRITCODESU EPOCA Seater Maeva CUE. 40 LOS TTERES ENA MPRENTA LUNA CONVERSACION romusuansods [BREVE RETRATO DE 42. Stover MIREYA CUETO KASPERLE OLAS. Pocono TA FANTASMAGORIAS DEL DOCTOR REVEFETRATO DE cease cuca MREYA CUETO Pormens eaci ra ELTEATROY ALGUNOS ASPECTOS. AREF CUETO. UDA Senne IBLaneICON TITERES, UN GREMIO EN PELIGRO DE EXTINCION mothe 45. FRAGMENTOS DELA ESCENA EL CUERPO ESTREMECY ronan DO DELHOMERE ce oro 4B LOS EMPENOS DE UN GRUPO rorremaroo scr ‘ALGUNOS ASPECTOS DE beat ee mince 50). POREL DESARROLLO DE ree hres LAS ARTES ESCENICA wonscorant ST een ELTEATRO DEAOSETE Teo Paunauhsc MICAMANO EN EL BUTOH TREINTA ANOS DE UN Caria BIE EC OR 1A FUENTE OVEIUNA ESCE, INCCN NAW INDEPENDENT UUNGENERO IeNoRADO | —— "Sams ‘QUE NOS SOBREVIVIRA 535 SOBREEL TEATRO’ ALGUNAS Porccva sont EASE ALPONBD ‘GUIA PARA LA FORA eves Cee roa es cz ENMEXCO sen rotamer 56 ELACTOR LA ACTRIZ: DRAMA, ‘AUTORRETRATO DE UN TURGOS BE RUNDE, STMIITERO ADOLES SONIDOS, MUSICA YSILENCIO pba nae ano. EL TITERE REGIONAL 58 ELCENTROVERACRUZANO YUCATECO DELAS ARTES {OS THTERES VEL TEATRO ormeno5.50 ‘OTRA HISTORIA DE TE ‘outer RORO EN MORELOS TEATRO DE TTIERES EN rons can canis 6] MUCHO RUIDO POCOTER- Porrmanco esa Me LOS TTERES UNA TRA- rovmavc ous Dicion? 63 64 74 LOS ACTORES Y SU CIRCUNSTAN POLITICA CUL- EN ‘GUERRERO ELTEATRO INFANTILEN MEXICO, "DE RELLENO™ ZQUEES LA ESCENOTECNIA? ‘CEN ANOS DE TEATRAL- DDAD: EL ABBEY THEATRE ee SOR JUANA DESNUDA, LOPE EN BRAGASY MUTILADA, (COMO VER PINTURA ESCENICA ‘GULBERTO GONZALEZ, EL ETERNO INCONFORME UN SIGLO DE TreRES De TITERES ¥ AUTOMATAS UTOPIAS EN DIVAN ELINGRESO EN LA MEMORIA MISCELANEA GATUNA ENPAUSA PASODEGATO homoogrnt "ORAM eanacone td opucoon Drow, VOM UA URUK NEL SEHD osc someon Pup nit, Atl Ete Serine ch ee Se ae Sane rai Nain Tass Sem can ‘ise Te 860640157 5686 16, Diente once en don Tmt AS si ats oases icon Ca thei roti Qs Nine Cease rane) EL TEATRO EN VIAS DE EXTINCION a.cultura en México no es merecedora, hoy por hoy, ni de las simpatias ni del interés del poder. Es gracioso que el gobierno de derecha festejaba el 2003 como «elafio de Hida go» (todavia no el que hizo famoso el PRD. ignorando que el padre de la patria fue un hombre instruido y que tradujo y representé a Moliére y a Racine con los fieles de su parroquia, De ser asf, serfa un esciindalo para los neoliberales que leen en los Pinos TVyNovelas—como alta literatura que Miguel Hidalgo y Costilla fuese un teatrero, Para nosotros, en cambio, un orgullo. Este 2004 se recordara como uno de los afios en que menos proxiucciones institucionales se realicen en la ciudad de México. El teatro con aspiraciones artisticas, para la educacién de los mexicanos, protegido por el Estado, tiene un futuro muy claro: su desaparicién. No hay nada de que sorprenderse ante un gobierno como el de Vicente Fox. Quiza lo que sf resulta lastimoso es ver con qué apatia buena parte de la comunidad artistica mira desmoronarse las cosas ante sus ojos. En ese sentido, hay tradiciones que corren el peligro de desaparecer 0 al me- hos ven muy mermado su esplendor de otros tiempos. Es por ello que Pasodega- 10 dedica este mémero al teatro para titeres. No como una expresi6n cuyo tnico destinatario posible son los nifios sino en un sentido mucho mas amplio, El Do- ssier, pues, comprende una serie de materiales de reflexi6n recabados por los tam- bign titiriteros y teatristas Luis Martin Solfs y Pablo Cucto. En honor de la ocasidn, Pasodegato rinde un pequeiio homenaje a Mireya Cueto, quien ha dedicado su vida al arte del titiritero, ypublicamos la obra inédi- (a de Maribel Carrasco, una de nuestras mejores dramaturgas, Kasperle,o las fan- tasmagorfas del doctor Fausto, De Colombia nos llega una reflexin del maestro Santiago Garefa, que vive — junto con su legendario grupo La Candelaria— los embates dle un gobierno de derecha. Dedicamos el Reportaje de este ntimero a los fot6grafos teatrales que, apasio~ nados por nuestro quehacer, son sin duda colegas del devenir escénico. JAME O198AUD foun OE AB famt 8 wove Se ~ Ms VIRGINIA WOOLF Y LA SINGULARIDAD DEL ESPIRITU EL CRITICO DE SU EPOCA Virginia Woolf Ensu suculenta novela, Orlando, Vir ia Wol( 1882-1941) pes evista, junto con la condi comienza en el siglo XVel a los iempos del ena Isabel termina enplen siglo XX. En el pasje que presentams como “abreboed" Orlando mantiene ain su condici de varén, Amehatado por la enforia gener ingless, el joven noble decide sumarse la exquisita rode clive del oes sentra en contacto con Ni ‘vividoe que sus veriicnscontemporinens 2 quienes fust ale genérca ye peso de lhstri, a su hevencia iteraria, La naracién de a era dorada de las letras Green, poeta mis bien acaémico pero no menos sucta (con excep de Jonson, acaso porque se cura en sald de su maledicencia proverbial) Aderezando el eato con dois geniales de ion, Virginia Woolf utliza al persoaje par fustigar a su vez la miopiay el opotuaisto de la via, la sclerosis de las scademias, ydesmitificar, de paso, las elaciones ene el geno y las condiciones que lo propcia, Par boca de Gi Debaj de label con el gusto y eli nario populares los distin Por el ot ldo, al mostrar sutimene& Greene como un vivales de la misma ralea que Su ciginaldad de la esertura, con lo cual Woolf colca e las grandes poeta y dramat 7a poetca desu escrituraviven hombres que se emborachan y se inspiran einframundo ordinario y molient d 3 de aquellos escritores que se han alejado dela vida cotdianay se consumen en la eruicin de biblioteca, Weolftampocomiifica el dmbito social comp determinant ea a incide con Borges, el supremo traductor del Orlando, cuando el personaje de st Memoria de Shakespeare (un futuro 08 enn muy Feros context, violento y divertido, en donde el drama vive asus ancas a isabelina, El contacto abreboca), firma que los recuerdos dl gran poeta dramtico no le rebelahan sino las miserable crcunstancas que tad el mundo compte. La psiildad de la creaciénartstica coincden Woolf y su apesionado taducor,radcaen cambio en la singularidad del esp SUSANA QUINTERO Y RODOLFO OBREGON ceuuisiamente ech tan cust mente anmada (age levantd ta ‘mano como al descuid, yla verdad es cfeem ae hemosisina forms) quo se confindla, emando que slo ahi vendo quinentos ejem = ples dew oer, pen clr gue es se debian fran pare a una conspiracin de los enviiows. Lo indscuble, conely6, gopeando la mesa eon el puto, er queen Inglaterra habia muro el ae ela poesia LY Shakespeare, Marlowe, Ben Jonson, Brow 6, Donne, todos lls ahora escbiende? Oran 4, desgrinando los nombres de sus heroes preferidos, no pod extar de acuerdo “Greene so surnicamene.Shakespearc, cones, habia ert alguns exconat tolerable; per ls habia tomado de Mariowe: Marlowe ert ‘un mozo que prometia pero, javé decir de un ‘hacko que hubs muero anes de los vila fs? En cuanto Browne, ledaba por eseribir poesia en ro, agente se cama pronto de ess cape ~ chos. Donne era un shimbangoi que distazake su vacua con pulabas dfs. Ls despeven = ose dejsban nga poro dentro de Uh 8B atl etarin fuera de mada. En cuanto Ben Ja Son “Ben Jonson ers amigo soy el manea bs ata ma desis amigos. No, desi, la gran época de ls literatura ha psd. su gran Spc habs vido la rigs a nabetina er de to punto inferior als rigs. Enel psa fos hombres simentaban ‘una generosn ambicicn {que dilanaba la Gloire (pronuniahs Glo, de ster te que Orlando no le entendidenseguida) Ahora todos los eseritrs jvenes estan a sueldo de os liber fangolaban eualguer msmamacho de 8 PASODEGATO: vent fi, Shakespeare_ert of enpable principal cen es seaido yyaestaba sufiendo las consecuen ia. La actual epoca, dijo, se cancers por lindezas. alambicadas”y por expeimentos exta~ vagantes -que los griegos ao hubieran tolrado tun solo momento. Por micho que le dobiers de- irl porgue ét amaba la literatura como so vidi, no vein nada bueno en el presente ¥ 90 cesperaba nad del porenir. Agi se sivid otro vaso devin. 'A Orlando lo escandlizaban esas doctrines: pero mo péo menos que observar que el censor no Purecia tude ahudo. Alcona, cua mds de= rigaba su propia epoca, mis saisfecho esta Recoiaba, dj, una noche en la Taber del Gi lig en Flet Stet, donde se eneonind con Kit Mariowe y algunos aros Kil ests radiate, me~ dio horacho = cons fabiual en él yen ten de fbi sandeces. Como silo vier, blandind su copa y tatamudeindo: "Que me aboquen, Bil Bil era Shakespeare), si no se viene encima wna fran olay ti cas en la cresa, lo que significa, fexplicd Greene, que exaban temblando en el oe de de una gran cra de las tas ingles, y que ‘Shakespeare sera un escrite de ira porta = i. Por siete pra 6) apsialron dos ches espuds en un ples de horachon ys ib de ver ff cao desu prediesin, "Pobre ial” epi ‘Green,"decir cone como Ess. Una ran rm, 33a! Thabelis una gran eal" Por consignien, mi quero Sefor” possi, scornodindose en el sin, y dando wus fa cope fits lo dedog, "no nos gues otro emedio ie Fesjamos, venerar el pasado yhonrar_ a aquellos ertores -quelan todvia unos pocos que O° rman por modelo ls amigteday eserten, no por Aine sino por’ Glo" (Orlando. Ibiera desea tun mejor atento). “La Gir", dijo Greene, "es a ‘pila de ins grandes ass, Si 0 avira una pen sim de tescienas Has al ao pagadas mest ~ mente, me consagraria eter ala Glor. Me quedara hasta el medio dia en la cama leyendo a Cicertn. Titra su exilo tan ten que ya se sabria cul seul. Eso es logue yo llamo literatura, es0 eso ‘qe yo lao a Gloe, Pero ex imprescnaible para 0 la peosién” YYaCOrlndo habia desechalo wads esperanza de Aisi su obra con el poet: pero so yao le im por, porgue Is conversion giaha sobre ele ‘eter ls vides de Shakespeare, de Hen Josey de los os: todos amigos inimos de Greene, que fsa en poses de miles de ungedotis de lo ms Avert. Orlando ne se hain reido tanto en su vida. 50s habian sido sus doses! La mtd een romachor y logos claveras. Casi tds rein con us mujeres; ningun era incapar de wna ment © de un endo de ia clse mds il Garabatesban sts rmeldramas en el reverso de ls cuentas de a l= vanderay haclan pupi de a cabera de un apn = iz de ieprena, em la puerta de bn eale. Ast cregaron los originales de Hamlet, ast de Otel side Lea. Era natal, decia Greene, que css ea Betis abundaran en Biss. 1 eto de empo Io ftsaban en conilonas de temas yen parandes, fiend cons que queria ser ngemions, y hieien = do ovas que infniamente excedian cualquier or- ila de la Carte. Todo est le contaka Greene con 1 entsimo que dleiaks 2 Orlando. Era un 2e- tor eapar de resuciar a los muertos, un finisino ceria de cualquier libro -slempre que fe hubiern ‘eri hace tescenon as. Tomaco de Wook Vigra Oise, racunande on Luis Boyes Homes Sucrose 197, 50-6 PER x "EN EL FONDO A MI ME GUSTA EL CAOS, PUES ES TAMBIEN UNA FORMA DEL ORDEN" MIREYA CUETO. UNA CONVERSACION Salvador Ramirez La explicacion bigrifca, come siempre Octavio Paz burlar con Miya Cucto es una de as mejores casas que te pueden suiceder, Le encanta. conversi Pode hablar horas y horas sin f= 4x6, incluso aunque la plitica sea por tel ono, Una cost notable en Mireya esque nunca std de malas —prr lo menos yo no lo he pa decido—, todo o contrario,siempre es coral ali Laconversaciénse lew a cabo en su cast, la antigua: rodeados de cazuelitas con suculen- tos alimentos preparados por Julia cearinosamente Mireya a fan—, mujer oviun= dda del estado de Oaxaca, que pesce un sazcn «que no hay palabras para deseribicl, y que es Quien cuida a nuestra querida titritera desde hace 20 aos. Mireyaabre la conversacion di- ciendo: “Espero que no te confunda, Ya me cconoees, cuando comienzo a hablar me sigo y Tegohasta se meclvida qué me preguntaron y respondootra cosa Sey un acs... En ol fondo Ami{ me gustacl cabs, pes es tambign una fr ~ rma del orden. Quiz piensoesto porque Uli- Ja tooria del caos. Intenté leer un libro, pero es muy pesado, no Io entendi, Pero el Juan de Mairena, qué meravilla lole muy lento, edo lodistiw La muestra hace una pausa y le pregunt: Cul fue ta primer contacto con les teres? Mira, mi primer contacto con. los eres fue en el parque Luxemburgo,en Paris, cuan- ‘do.era yo nia yera ab donde siempre se pre- seotaban, yhasia me acuerdo de la obra ¢. Quéobraera Busno, eran cosita my sencilla, ya.n0 recuerdo los detalles, pero me acuerdo de ‘cos que me gusto mucho, Era um tipo quee pescandoen un puerto, pero no pescaba un peseado, sino que saa un zapato Viejo, yas vt sacando chicharas y cachivache y medio, Y bueno, pues todo.esoa los niios es da racha a, Todo era muy simple. Eran pequeias es- Yo he pensado en ex, Por cents. chistosas ejemplo, de plano ponerse en un parye con una casi de civo y hacer tandas de eres, co brar muy poquito,yque las obras sean brews. A inf me parece que eso resulta: hacer una cose bien hocha, incluso ‘como plan de sbreviven cia pe no andar pi dria alos funcionatos, Digo, yo aorta. no me qusjo, seria una ing pes al fin tenemos ext ccontratacién de Bellas Artes que part mi es primera vez en mi vid {Despuis de cuinos aftos de dedicartea lost Calle, ya ni me digas, Todos los aos, todos— dice entre ri- sas-. Yo en Bellas Ar tes sf la pasé bastante rma, Yo enré a trabajar a Jos 19 aos, claro que p= ralelamente hice achas tras cosas. Trabajé 20 aos en ls tteres en Be~ Has Artes, Pero no ert uy satisfactovio porque ca may repettivo, Ya sabes, que la Caperacita Roja otra vez porque, lo de siempre: que no haba presupuesto, que no podian comprar nue- vas tela, que quién sabe qué otro pretexo. Los funcionarios siempre nos trtaron con indife encia, Yo siempre hee contado que wn di fui= mos los tiriteros con nuestros aavies, que sicmpre los habia. Y estaban Salvador Novo, como director de Teatro, y Conchita, una pe sona muy fina que se encargaba de las titres Entonces Salvador Novo ‘a quien yosiempre aadminé, te advierto, pero esa vez sf me cay gordo nos recibié, nos oy con un ae de tdisplicencia total, tom el teléfono Hama, me acuerdo que dij: “Concha, aq esi tus gui- foks", muy despectivo, Siempre nos daa los peores lugares de Bellas Artes. La primera vez ‘que trabajé, que estaba yo con Ramin Alva de Ja Canal que en esa época estaba muy neuras, os tocaba hasta la cipal, ya veces me subia a pata todo el Palacio de Beilas Artes pork par ted os pore 0 hi ‘entilacién, era un lugar imesprabl Hiiblame un pocode ns poakes: Lolay Ger. in Cueto. Yo admiro mucho realmente atta. Mi ofa hay que hacer eo, hi se le ccurfan cass, pintaba, hac. mufccos, adaptaba cuentitos poryue cil no hizo nada original, muy tribajadora a pesar de sitwacio nes may dficiesy tengo que decirlo, suena m feo, pero lo tengo gue decir, que Roberto L fie sumamente mediocre. Se encaramns sobre el trabajo de mi: mamd siempre. Todos los er dios se los Hevaba 4. Y hasta abi lego. ¥ como digo, que descanse en paz el homie. Pero la verdad es que no-cra realmente ereativo, Aun= ‘ami madre poryue era nia una dseplina, de- ‘que hacer eso ct, aque le reeonozco que reali investigaciones, Se preccups por dar informacida histérca en su Hoja de ttiritero independiente. Mi rand haciendo maiccos, habilidad de manos maravillosa, cortba los vestidos a ojo, no hacia molds. Y bueno, mi papa fe el de Ia idea inciakmente, quer eres come los de Pars para la Secretaria PASOUSGATO 9 », ws de Bdweain. Y fue una buena idea de mi pup. En Mésico yaaa venido un catan gue presentaha sus especculosen el Sal6n Rojo y Jyexistaen el pala tradiciin de los teres de hilo, desde ants de los Rosete Aranda, Todos ‘sondatos esti ena istria dels teretam ‘in os fartches se presentaban en as eas, por cierto. Pero mi pa con un enorme talento Yeon un sentido dl humor bxibaro. Se pasaba todo el tiempo murine de Ta isa todos Jos amigosquesejuntaon, con los eres. mi asa. Ta verdad es que mi pap se dsineress ry pronto, aungue eseribi6 bras pate res. Lo de él era la escultora, Me acuerdo que zo un rmiteco muy bonito, un Quijote de Ii mina acolo, preciso. 4 Teinegraste les mons que haan ts Yo le enué porueberedé demi man a Ibildad de manos para hacer muncos. Me acuerdo de mi haciendo cosas aibujando y rmodelando, A misde to el proceso del mon taj de una obra, Jo que mis dsrao es hacer Jos mifecos. cActuaste alguna ver en las obras que cit tus pps? ~ No, Yosélo ayuda a hacer cosas. Cuan o ent la Facultad, os 19 ais, ido un fesivalen Aguascalientes, en una Feria de San Marcos. No me aeverdo bien, peo bia un matin en Aguascalones que no reevero st nombre, pero decideron hacer le obra eon el temadel matn este. El chit esque hacia fl- twalguien que hicera el pape del Ange, por- 10 PASOUEGATO. «que llegaba al cieloel ma tn Me acverdodel pri- mer texto, deca: “Ab nos viene cometeano unser muy hablador te cara tan cenojado que «todos nos da terror". ;Gorgonio Espar = rai reouerda de pronto Ia mecta-, ;AW’ viene Gorgonio Earl se ae smaba laobra, que nos que 146 muy bonita eon los disenos de Ledesma, y i Ledn hizo a miss, tocaba su acordeén, Des ps de es primera expe- encia entre a Bellas ‘Antes, enel 41 Justamente estaba en esa época Graciela Amador, excelente actriz de teres. yo rnunea he visto trabajar a nadie con esa gracia, {Cindy comencaste a hacer ms propios montjes? = Yo. me ful aviv a Montreal por cuestio~ res de trabajo de mi marido. Entonces entré a dar clases en una escuela primaria y me enfras ceron a dar clases de arte, yen la vida lo habia hecho, ASf que me puse & hacer teres, creo ‘que para salvarme, Con unos focas los chicos ‘© pusieron a hacer teres 6 con lo que habia LLuego le die al maestro de misica que en ‘México se hacen pastorlas le patque y le en- cam la idea. Pero yo no tenia a la mano el texto della pastorela, Asi que me pase a esribie a pastorea, ya me habla comprometide, pues s-cheredé de mi mamé la habilidad de manos para hacer muiiecos. Me acuerdo de mi ha modelando. De todo el proceso ciendo cositas y dibujando y del montaje de una obra, lo que nds disfruto es hacer los muiiecos (qué hacia, La montamos_y fue un éxito. Me acuerdo que me dijeron: “Usted ha hecho por los mios To que nadie WY asi hice mi primera obra, en Monte Aguf hemos llegado al momento. de rest ‘mie, por cuestiones de espacio, pare de la co versacién con Mireya Cueto. A su regreso a México, paticipa en un proyecto en la ciudad de Veraemy, acompatiada ya de Pablo Cueto, y {empieza su peregrinaje por las comunidades del Distrito Federal. Uno de los puntos roeados fue, por supuesto, sti declarado amor por El inge ios idalgo Don Quijte de La Mancha: inclu~ soa Miteya se le conace también como La viuda de Cervantes, Evoca a figura de Len Felipe, amigo de su padre, quien conoeié cuando era nina. También reflexiona sobre la manera en que algunas companias de teatro watan a los ios. Asi como del teatro de sombras que tan tas veoes ha practicado, y que le parece lat nica mis pertinentepara escenfica los mitos yy la poesia. Por tro lado, compare su expo Fieneia como autora de libros para niios, como El cuento mis viejo del mundo, entre otros, ¥ 5 libro Reflexiones sobreelare. CConcluyo esta consersacién con un par de preguntas, Cuil est vislim del teatro de theres ac ‘ual? = Yo. creo que bastante bien, Hay: grupos dde mucha calidad Esti mal ue yolo digs, pero las cosas que hace Pablo me parecen bastante buenas. Lo de Adriana y Francisco del gmpo ‘Tatewari me gusta también. Hay muchos: Ser sio Guevara, ete. Tengo muchos amigos tti~ teros que me gusta su abajo. Y yo, por mi lado, estoy contenta econ Tos chicos de’ Espira, los srandes y'los chicos. “é Cul estu présimo momaje? ~ Bueno, voy a volver a mentar, con el ele code Tres romances que son muchachos muy entusiastas~ lo de Maria Esipeiaca parse es tival de Huamanta ‘SAAADORRAWREZ Ensayista ydramaturgo. Oo laboraen varias pubicaciones del pais. Miem = bro del grupo Tinged.. ZQUE PUEDEN SIGNIFICAR 20 ANOS PARA MIREYA CUETO? BREVE RETRATO DE MIREYA CUETO Leonardo Kosta venta Leticia Colina que.un sia dd de febrero dl ao pasado seen caiers con Miteya Casto, qua ha bia legado a ta Unidad del Bosque aaveractuarasu amiga. Terminada la Tuned fe «quiso dar un aventn a su casa pero Mireya le dijo que no." Mejor areame al Monumento la Revoluecién porque voy la marcha conta la ‘guerra, Faltban pocos dias para Ia invasin de Trakyy esta chamacona queria sumarseal coro de protesta contra el abuso, Mireya Cueto es una cchamacona que tiene un poco mis de 80 aos. Lectoraincansable, sobre todo de la iteratu ‘el siglo de oro espaol y los omances Sra bbes.que con frecuencia ha llevado a escena con ‘eres, pertenece ala segunds generacién de una familia que empez6 a fabricar y anima rwuie= coscerca de Angelina Beloffy Diego Rivera, A la tercera generac pertenece su hijo Pablo. Hard cosa de 20 aos, un dia tomé su lugar cen el estado intalado en un ati de San Miguel de Allende para dictar una cow ferenciasen ese momento se dio cuenta que no traf los papeles de la conferencia, Como San Miguel de Allende es pequefto, alguien fue al hotel por los apuntes. Era en vano, lo papeles se dquedaron en la ciudad de México, Ni modo, Mireya siempre ha tenido puesta su atenciGn en in de teres y en la cote parton la fabriea Iiteratra La noche que terminaba el siglo x fue ivi tada por Sergio Guevara titiriteo que como ‘otros muchos llegé a México y se hospeds en casa de Mireya) a vistaruna mezquita localize dda en algin lugar de la sierra poblang, limitrofe ‘con Oaxaca, Para all se fueron y se perdicron Mientras. Guevara ysu mujer exploraban los: rededores, Mieya se qued6 a ills de camino. Estaba eansada pero eamind en sentido contra fio hasta dar con na ermita, all esperé, com pletamente solaen el monte pero muy tranguila porque elltemana pur de si misma Dice Giovanna Cavassola que Mireya anda hora muy preocupada porque acaba de este ‘nar un especticulo de dpera con teres. "Si en ‘sida no me tardo 100 20 afos, es hora de ‘empezar el préximo Ie coments ala Cavasola ‘Conociendo a Mireya, ella tendré tiempo para ano y mas espectéculos, qué pueden significar 20 ais para Mireya Cucto? TEOWARDO KOSTA Titeroy actor. ACtualmen = te participa en el programa de teatro escolar representando Quijte.Ha publcado Ando Ti tere Ando y dos novelas.En 1981 fundé la revista Repertori Tats ts os munten eenras de Padacso ae Ths eres expos de Mies Oxo Lectora incansable,sobre todo de la literatura del siglo de oro espafiol y los romances érabes,que con frecuencia ha llevadoa escena con titeres, pertenece a la segunda que empezé a fabricar y animar muiiecos cerca de Angelina Beloffy Diego Rivera. A la tercera generacién pertenece su hijo Pablo PASOUSGATO 11 ws LO PESADO SE HACE LIGERO, LO OSCURO SE ACLARA {QUIEN ES MIREYA CUETO? Raquel Barcena acer una semblanza de Mireya sult una tares dif y sencilla 8 layer, Sencilla porque podefamos decir simplemente que es una Mujer Maravilla, y dtiit porque es imposi ble deseribir con palabras las virtudes que ha~ ‘cen de Mireya ese ser entraiable tnico que He tenido el privilegio de conocer a Mireya desde hace mucho, mucho tiempo, de admis su talento, sus manos prodigiosas que modelan, pintan, costa, cosen,bordan para crear belle, AA viaiar con eit he mirado a través de sus ‘ojos (que miran lo que los demds no ven), lu- sates, paises y abjetos increles. Me a mos- trado los seretos de las ctiies de Pars de sus amigos pintores en la pequeita ciudad dde Samus en donde visitamos Ia casa donde nacié Django Reinhard, ‘Caminamos por La Ria de Bilbao pura le- ‘gar hasta el Museo Guggenhicim recién esre~ nado, recorrimos las calles de Tolosa y saboreams el vino del pats vasco compartien~ 4o la mesa com titiriteros de todo el mundo. Nos detuvimos en el tiempo para escuchar los versos de sus amigos poetas en la plaza de Ma tanzas y tomamos mil tazas de café en las es quinas de La Habana vieja en Cuba Mireya sabe disfrutar lo verdadero, lo esen~ cial, Jo que se qued en el alma. La presencia de Mireya es un pueraa para entrar a una di: ‘mension distinta, todo cobra otro sentido; Io pesado se hace ligero, lo oscuro se aclara, loin alcanzable empieza a ser posible, la rigider se ‘wuelve tolerancia y lexibilidad. la ambigdedad dlibuyja un mundo en el que todo cabe y puede aacomodarse en armonia, Mireya sabe escuchar, sabe ponerse en los 2a~ patos y la picl del otro. Su corazén es siempre ‘generoso. Sabe ser justa. Siempre es directa y Sincera Sube reir con los dems, pero dice que J que mise hace bien es reirse desi misma No sé qué es lo que mis admiro de ella, veces pienso que su sabidurfay candider. Pero de lo que estoy segura es que lo que més me complace es compartir con eilael placer de dis frutar de los teres 12 PASOUEGATO ‘Virnos juntas hacerse realidad el sueio de tener un Musco par los teres en nuestro pats Mireya se pass muchos diasen Huamanta ayu- ‘déndonos « catalogar los teres, conténdones la historia de eada uno de eis yas angedras que le toes vivirde nia rodeads de tantos artistas. Desde entonces, el Patronato del Museo Na- ional de Titereen Huamantla la nombromiiem~ bro honorario, Ser amiga de Mireya es uno de los mejores regalos que me ha dado la vida, Reit con ella, Viajarcon ella, soar con cia, disrutar de sus Tibros eseuchando a Bach, asomarme a sus re ‘cverdos¥ a sus tesoros que son la gran obra de ermin y Lola Cucto, y por si todo esto fuera poco, tengo la fortuna de que nuestros hij han constuido lazos fratemales que dan continu dad a esta amistad tan grande que nos une Desde que nacié Unima México. Mireya es su ej, su pilav estructura atistca. En estos 2 anos,en medio de momentos de Exito,forta ra,caosy resurgimiento, Mireya siempre hues tado ahi, firme, resolviendo, cuestionando, ‘orientando, apoyando. Su sensibilidad nos ha salvado del canino ficilde a descalificaciéa, la intolerancia, el individaalismo, el abandono, la renuneia y la destruceidn, Ella, Mireya siempre miré haciaun horizonte iis ampli, y en ese horizomte siempre hubo una luz una esperanza para todos ‘Su comprensién, su sentido de justiciay ho nestdad le dan el lugar de honor que ella tiene ‘en la Unima Internacional yen nuestra Unima, porque en eiase hace realidad el objetivo que Ie da sentido aesta organizacién que es“Promover la Frateridad entre los pueblos y entre los individuos a wavés del arte de los Tiere RAGUEL BARCENA. Licenclada en Educacion Preescolar.Tiene una espectalizacion en Artes Escénicas. Fundb y dirigis el Talerde Teatroy Literatura Infant TETL)enia SEPy el Museo Nacional de Titeres,en Huamantla. en Tlaxca- la es cofundadora en Méxicode UNIMA (Unica Internacional de la Marioneta)

También podría gustarte