Está en la página 1de 7

Licenciatura en Artes Plsticas y

Visuales
Lneas de Investigacin

I. Esttica e Historiografa
Lnea Medular: Fray Anglico
Objeto de Estudio: Problemas relacionados con la
investigacin en el campo de la esttica y la teora del arte, el
arte contemporneo y la curadura del arte. Adems se
concentra en las teoras y las practicas historiogrficas que
permitan aproximarse al significado de la obra de arte.

II. Prcticas Artsticas


Lnea medular: Fray Anglico
Objeto de Estudio: Guarda relacin con las prcticas
artsticas contemporneas, cartografas, circuitos,
museos, galeras y arte pblico

III. Pedagoga y Prcticas en Comunidad


Lnea Medular: Enrique Lacordaire
Objeto de estudio: se enfoca en las prcticas
pedaggicas, teniendo en estas el punto de partida
del quehacer docente, as como la reflexin y la
produccin artstica, en el contexto de la educacin.

Bibliografa

Medina. lvaro [1972]. Procesos del Arte en Colombia. Bogot: Instituto colombiano de cultura.
Benjamin. Walter (2008). La obra de arte en la poca de su reproductibilidad tcnica. En obras completas
libro I Vol. 2. Madrid: Abada.
Benjamin. Walter (1999). Poesa y capitalismo: Iluminaciones II. Sobre algunos temas en Baudelaire.
Madrid: Taurus.
Berman. Marshall (1989). Todo lo solido se desvanece en el aire. Espaa: siglo XXI.

Caro, Miguel A. (1951). La religin y la poesa. En artculos y discursos . Biblioteca Popular


de Cultura Colombiana. Bogot: Iqueima.

Jauss, Hans (2002). Pequea apologa de la experiencia esttica. Barcelona: Paids.

Sann, Cano Baldomero. (1975). El impresionismo en Bogot. Biblioteca Bsica Colombiana:


Instituto Colombiano de Cultura

Sann, Cano Baldomero (1932). El arte francs en Bogot. En crtica y arte. Bogot:
Banco de la Repblica

Tllez, Hernando (1977). El arte dirigido; Literatura y sociedad; Nadar contra la


corriente. En: seleccin de prosas. Coleccin de autores nacionales . Bogot: Instituto
Colombiano de Cultura.

Zalamea, Jorge (1978). Arte puro, arte comprometido, arte testimonial. En:
literatura poltica y arte. Bogot: Instituto Colombiano de Cultura.

También podría gustarte