Está en la página 1de 2

Los Cafés Cantantes

Por María José Ortega

En los cafés cantantes los espectadores podían beber


copas a la vez que disfrutaban de espectáculos
musicales. En ellos frecuentemente se producían
desmanes de todo tipo, por lo que la mayoría de la
población vivía de espaldas a ellos.
Según publicó en sus memorias el cantaor Fernando
de Triana ya en 1842 existía un café cantante. En
aquellos tiempos los distintos cantes estaban
bastante desconectados entre sí. En 1881 Silverio
Franconetti, cantaor , abrió el primer café cantante
flamenco. En el café de Silverio propio de él le
gustaba retar en público a los mejores cantaores que
pasaban por su café.
La moda de los cafés cantantes permitió del cantaor
profesional y sirvió de arte flamenco. En ellos los
payos aprendían los cantes de los gitanos. El gusto
del público era el género flamenco.
El flamenco es un género español de música y danza
que se originó en Andalucía en el siglo XVIII, que
tiene como base la música y la danza andaluza El
cante, el toque y el baile son las principales cosas del
flamenco.
María José Ortega

También podría gustarte