Está en la página 1de 2

PERSONALIDA

D
La sociedad existe
en las personas de 2

Dentro de
ellos

COLEGIO NACIONAL NUESTRA SEORA


DE LAS MERCEDES

La sociedad evoluciona en
el siglo IX Durkheim
elabora ideas sobre la
evolucin.

Fuera de
ellos

Aprender
reglas
Normas de
la sociedad

Organizar la
vida de
acuerdo a lo
aprendido

MODERNIDAD Y
ANOMIA

CAUSA
S

EVOLUCIN

Ao de la consolidacin econmica y
DE del
LAPer
social

CONSECUEN
CIAS

Modernizaci
n
Sociedades
tolerantes
Mucha libertad

Persona sin
modelos de
conducta.

Tipos de
ideas
Solidaridad
mecnica

Solidaridad
orgnica

Igual
pensamiento

Divisin del
trabajo

ASIGNATURA: ARTE
MismoRAL MEDRANO
Crea
DOCENTE:
moral
interdepende
CSPEDES
ncia funcional
AO ACADEMICO: 4| A
ALUMNA: ANA LUZ RAYMUNDO
GMEZ

amarHUNUCO
la sociedad
es amar
PER
algo que est ms all de

2010

Encontrndonos
en
una
sociedad, que toman mucha
importancia a la crianza de los
animales a m personalmente
me es grato elaborar un
trptico relacionado a este
tema.
Tomando como base este
tema enfatizo que la crianza
de animales es una actividad
de mucha importancia en
nuestro
medio;
ya
que,
muchos ciudadanos tienen un
amor a los animales, ms a
nuestros
antepasados
le
servan mucho en la actividad
diaria, y esto le haca familiar
e inclusive le tomaba a los
animales en
sus festejos
costumbristas
como
lo
menciona
en
la
copia
llameros o llameritos.

En el pensamiento costeo, andino y


amaznico la relacin de respeto y
correspondecia con la naturaleza se
expresa artsticamente como una forma
de lenguaje reciproco con otros seres
vivos.
En los mivimientosde los danzas los
bailarines simulan los gestos de los
animales en una cto magico

Lo que la sociedad est


llamada a realizar

ESTRUCTURA

Unidad
compleja

Funciona en
todas partes

Influye
significativame
nte en sus
integrantes
Es un acto
Es algo normal
Que
Para
a perjuicio
que mantiene
Se
determina
a
generalme
Durkhei
FUNCIN
a otros
unido
una
nivel social y no
nte
m

También podría gustarte