Está en la página 1de 77
CRIACTURAS OE LA @ CIERRA MEOIA’ BESTIARIO DE ANIMALES Y MONSTRUOS oe. oe te Criaturas de BL HOBBIT™ y EL SENOR DE LOS ANILLOS" de J.R.R. Tolkien para usar con Gyr EL SENOR DE LOS ANILLOS™, ROLEMASTER™ y otros juegos. CRIACURAS vE LA TIERRA MEDI’ BESTIARIO DE ANIMALES Y MONSTRUOS. Autores / Disefiadores Ruth Sochard Pitt, Jeff O'Hare, Peter C. Fenton, Jr. Editor Peter Fenton lustraciones interiores Jim Holloway lustracién de portada ‘Angus McBride Gréficos de portada Bart Bishop, Bruce Hlavin Mapas Rick Briton, Larry Brook, Jessica M. Ney, Eileen Smith, Suzanne Young Contribuciones editoriales Coleman Charlton, Charlie Crutchfield, Terry K. Amthor, Heike Kubasch, Rick Britton, John David Ruemmler, Jeff McKeage, Christian Gehman, Susan Tyler Hitchcock, Carl Willner Tablas Coleman Charlton Contribuciones especiales H_ Johnston, Terry Amthor, Deane S. Begiebing, John Breckenridge, David Johnson, David "DA" Anderson, Bruce R. Neidlinger, Kurt Rasmussen, Paula Peters, Larry Brook, Heidi Heffner, Becky Pope, Swink, Yeti & Cthulu, Various Miscellaneous Scandinavians, the Frankfurt Book Fair ‘Traduccion Gustavo Diaz Produccién Montserrat Vila Planas Criaturas de la Tierra Media Bestiario de animales y monstruos Creatures of Middle-Earth - A Bestiary of animals and monsters 1 edicién: marzo de 1994 reimpresién: febrero de 1996 Exclusiva en castellano para todo el mundo, JOC Internacional, S.A. por acuerdo con Iron Crown Enterprises. © 1988 Tolkien Enterprises, una divisién de Elan Merchandising, Inc., Berkerley, CA. Criaturas de la Tierra Media, El Hobbit y El Sefor de los Anillos, y todos los personajes ¥ lugares en ellos contenidos son propiedades registradas de Tolkien Enterprises, Publicado por JOC Intemacional, $A, con autorizacién de Iron Crown Enterprises, Inc. /. Sant Hipdlit, 20 -08030 Barcelona ~ Espafia ‘Compaginacin: Editinia, $.L. Impreso en Hurope, S.A. c/, Recared, 2 — Barcelona ISBN: 84-7831-114.9 D.L:B.$.613-1996 _Impreso en Espatia - Printed in Spain CONTENIDO 1, INTRODUCCION. 2. COMO UTILIZAR CRIATURAS DE LA TIERRA MEDIA.. 3, NOTAS GENERALES.... 3.1 ABREVIATURAS.. 32. DEFINICIONES.. 3.3. CONVERSION DE ESTADISTICAS.... 3.31, Conversion de puntos de vida y bonificaciones. 3.32 Conversign de caracteristicas para ‘cualquier sistema de JRF. 3.33 Una nota acerca de los ni 34 CODIGOS DESCRIPTIVOS. 3.41 Clima propicio... 3.42. Medio ambiente propici. 3.43 Frecuencia de encuentros 4, ORIGENES.. 4.1 CRIATURAS DE ARDA. 4.2 MONSTRUOS DE MORGOTH. 5. GLOSARIO DE ANIMALES 5.1 AVES Y MURCIELAGOS. 52 BESTIAS ACUATICAS. 53 POTILI (ARANAS E INSECTOS), 54 RAVATSAR (ANFIBIOS Y REPTILES). 5.5 LASSANAKONI (COMEDORES 5.6 ANIMALES DE MONTA Y ARRASTRE.. 2 5.7 APSANAKONI (COMEDORES DE CARNE). 5.8 OTROS ANIMALES GLOSARIO DE MONSTRUOG......... 6.1 MONSTRUOS DEMONIACOS 617 ARANAS E INSECTOS GIGANTES. 68 MUERTOS VIVIENTES GENERACION Y ENCUENTROS.. 7.1, COMO GENERAR CRIATURAS. 7.2. ENCUENTROS.. TABLAS 8.1 TABLA GENERAL DE ANIMALES 82 TABLA GENERAL DE MONSTRUOS...... 83 TABLA DE CRIATURAS ESPECIFICAS PREFACIO in juego de rol de fantasfa es semejante a una novela “en. vivo” donde los jugadores son los principales personajes. Bajo la guia de un drbitro, 0 “director de juego”, cada juga- dor gufaa su personaje y, en el proceso, ayuda a escribir una nueva historia, Cada juego es una aventura nueva y tnica ste libro forma parte de una serie disefiada como un ins- trumento flexible para los directores de juego que deseen in- troducir animales y monstruos de E! Hobbit y El Senor de {os Anillos en sus juegos de fantasia. Criaturds de la Tierra Media de ICE es un compendio de las criaturas que se en- cventran en las obras de .R.R. Tolkien. Suplemento de jue- ‘0, es una referencia de las caractersticas que se utilizan en los principales juegos de rol de fantasia. Este suplemento esté basado en una bisqueda exhaustiva {yen los intentos de hallar los mayores esténdares asociados ‘on el legado de Tolkien. Se emplean datos lingisticos, cul- turales y geol6gicos de forma racional. El material interpre- tativo ha sido incluido con sumo cuidado y puesto en es- ‘quemas y patrones definidos. LC.E. no imtenta ser la nica ‘opiniGn o regla; sino que esperamos proveer al lector con el ‘empuje de la herencia creativa y la naturaleza de cada cria- ‘ura Esta ¢s una obra secundaria autorizada. Esté basada ¢s- pecificamente en El Hobbit y El Senor de los Anilfos, y ha sido desarrollada de forma que no exista conflicto alguno ‘con cualquier otra fuente. Por supuesto,recordad que la fuen- te original de informacién son los trabajos del Profesor JR.R. Tolkien. Las publicaciones péstumas editadas por su hijo Gristopher afadieron luz al mundo de El Hobbit y El Sefor de tos Anilios. 1. INTRODUCCION {Te gustaria batinte en duelo con Smaug el Dorado oca- zar un kraken en las encrespadas aguas del Mar Hendido? ‘iPodrias hacer huir a una bestia alada de los paramos o de- rrotar a un tumulario? {Has intentado domesticar a un buey salvaje oeludira una manada de hambrientos huargos? Ahora ‘puedes intentarlo. ‘Criaturas de la Tierra Media te permite conocer ala ma- yorta de las criaturas preeminentes o poderosas de Endor, las bestias y monstnuos famosos o infames que tienen que ver con la historia de la Tierra Media. Puedes encontrar todas las ‘riaturas mayores que se encuentran en El Hobbit y El Seftor de los Anillos de IRR. Tolkien. Como la serie de tres voli menes Sefiores de la Tierra Media, esta obraes un suplemen- toexhaustivo que intenta proporcionar alos jugadores de rol tuna sola fuente de informacién que clasifique y genere las ‘riaturas de sus aventuras y campafias en la Tierra Media. 2. COMO UTILIZAR CRIATURAS DE LA TIERRA MEDIA Criaturas de la Tierra Media se divide en cuatro pares: ()NOTAS GENERALES: seccién dedicada alas abre- viaturas, una clave de citas, y notas sobre la conversién de ‘caracteristicas y la adaptacién de esta obra a cualquier jue- go de rol de fantasia @) GLOSARIO DE CRIATURAS: secciones que des- criben a los animales y monstruos. en general o las indivi- ualidades, que se encontraron en la Tierra Media; y (3)GENERACION Y ENCUENTROS CON CRIATU- RAS: seccién que proporciona un muestreo de caracterisi- as y bonificaciones de las criaturas habitual, junto con no- tas generales sobre la generacién y manejo de las criaturas de niveles altos para cualquier juego de rol de fantasia. ‘Ademés, esta seccién incluye encuentros. @) TABLAS: tablas que resumen las caracteristicas de todas las criaturas que se incluyen en la parte segunda. NOTAS GENERALES Las notas generales proporcionan los medios para usar CCriaturas de la Tierra Media en ti juego de rol de fantasfa, Esta secci6n incluye abreviaturas, definiciones de termino- logfa de juego, y notas de conversién. Como esta obra se des- cribe en términos de los sistemas de juego de El Seftor de los Anillo y Rolemaster de ICE, incluimos disposiciones que convierten las caracteristicas y bonificaciones de juego pa~ +2 utilizarlas con otros juegos. GLOsARIO DE CRIATURAS Cada seccién del Glosario de Criaturas comienza con un estudio de Ia historia general del grupo de la eriatura y un anilisis de los subgrupos del grupo (ejem., grandes draques contra gusanos). Una compilacién alfabética de individuos sigue a cada estudio general Cada criatura se describe en términos de su aspecto, mo- tivaciones, cracteristcas, e informacién de fondo. Ademés, proporcionamos tablas que contienen un listado de las c racteristicas de juego de cada individuo —su profesién, ca- racteristicas, habilidades, y objetos— con las estadistcas pa- 1a los sistemas de juego de El Seior de fos Anitlos Rolemaster. ‘A ninguna de las criaturas de Criaturas de la Tierra Media se les ha dado el tratamiento exhaustivo que se en- cuentra en Ios estudios de las criaturas de los Médulos de ‘Campatia de a Tierra Media de ICE. En lugar de es0, el én- fasis esté en proporcionar informacién que sea pertinente y significativa. Por ejemplo, la guarida de una criatura y sus ‘Pincipales posesiones estén listados, pero no estén descri- tos con gran detalle. Esta obra es un suplemento de juego, una ayuda general; no es un sustituto para los productos que se concentran en lugares o individuos particulares. El material de Criaturas de la Tierra Media esti extraido de fuentes autorizadas y, siempre que sea razonable, estos antculos proprocionan citas alas secciones pertinentes de El Hobbit y El Sefor de los Anillos. Donde ICE ha extrapola- do informaciGn, el artculo cita reglas y suplementos de Ei Sefior de los Anillos de ICE. Mas informacion sobre la obra ¥y€l uso de estas citas se encuentra en la seccién de Notas Generales que se describe a continuacién. GENERACION Y EXCUENTROS DE CRIATURAS ‘Una seccién sobre la generaci6n de craturas se encuentra cerca de final de Crianuras de la Tierra Media. Esta seccién proporciona (1) un método para generar répidamentecriatu- +a; (2) consejos paratratar con criaturas de niveles altos (ni- vel décimoprimero o mayor); (3) notas generales para las criaturas que utilizan poderes (ejem., sotlegios y objetos mégicos); y (4) notas generates y tabla completas para ma- nejar los encuentro. TabLas Al final de Criaturas de la Tierra Media hay una des- cripcién de animales y monstruos en términos de estadistcas de juego de El Sefior de los Anillos y Rolemaster. Esta sec- cin se divide en tres partes: (1) animales ordinarios, (2) bes- tias y monstruos extraordinarios, (3) animales, criaturas, y seres poderosos prominentes. 3. NOTAS GENERALES El espacio no nos permite explicar detalladamente cada concepto o incluir las estadfsticas de todos los sistemas de juego de rol, asf que incluimos las siguientes abreviaturas, definiciones,citas gencrales, y notas de conversiGn. La Seccién 3.1 cubre las abreviaturas. Las definiciones de los terminos de juego que se emplean con frecuencia, se ordenan en la seccin 3.2; mientras que la seccién 3.3 per- rite a ls lectores traducir las estadfsticas a niimeros utili- zables en la mayorfa de 10s juegos de rol de fantasia. La sec- Cin 3.4 se ocupa de explicar los cédigos que se usan en los ‘losarios de criaturas. ‘Como usar Criaturas de la Tierra Media y Notas Gene rales: Abreviaturas y definiciones 3.1 ABREVIATURAS Las abrevianuras listadas estén ordenadasalfabéticamente dentro de sub-categorias. Sistemas de juego SA. snsnanins El Seifor de tos Anillos Rolemaster .. El Hobbit «» Seftor de los Anillos (Ed. Minotauro) La Comunidad del Anillo (Ed. Minotauro) Las Dos Torres (Ed. Minotauro) EL Retomo del Rey (Ed. Minotauro) Caracteristicas del personaje some Agilidad (SA/RM) ‘Autodisciplina (RM) Constitucién (SA/RM) Rapidez (RM) Empatia (RM) Fuerza (SA/RM) Inteligencia (SA) Intuicién (SA/RM) ‘Memoria (RM) Presencia (SA/RM) Razonamiento (RM) Artes marciales Asalto “+ BonificaciGn defensiva Bonificacion ofensiva Clase de Armadura Caracteristicas Impacto critico Dado o dados: Director de Juego Dado percentil Juego de rol de fantasia Modificador ‘moneda de bronce ‘moneda de cobre ‘moneda de estafio. moneda de hierro moneda de jade moneda de mithril moneda de oro ‘moneda de plata nivel Personaje Jugador Personaje No Jugador Puntos de poder Radio Tirada de resistencia ‘Términos de la Tierra Media A Adunaico ‘Apysaico Bethteur (Etfo Sitvano) Cuarta Edad Cin o Certar Dunael Dunlendino) Daenael (Dunael antiguo) Edain Eldarin Hobbitico (dialecto Oestron) ~- Haradaico (Haradrim) El Hobbit Kuduk (antiguo hobbitico) “= Khuzdul Enano) ~~ Lengua Negra (Morbeth) Montafiés ‘Ocstron (lengua comin) Seflor de los Anillos ‘Segunda Edad Elfo Silvano Tercera Edad Tengwar Variag .. Woses (Driedain) 3.2 DEFINICIONES Lamayorfa de los términos tnicos se describen mas ade- lante enel texto. Aquellos que se definen a continuacién, sin «embargo, son utiizados con mayor frecuencia 0 son térmi- ‘os muy importantes. ‘Animal: Cualquier criatura nacida de la Mésica, la Cancién dela Creacién o Ainulindalé. Eru concibié a estas crituras| yentraron en Arda de acuerdo a su esquema. ‘Aman: (Reino Bendito) El continente occidental de a Tierra Media, al otro lado del Belegaer (Gran Mar). Lo constituye Valinor (e1 hogar de la mayorfa de los Valar y Maia, y de ‘muchos elfos), a isla de Eldamar, y la Estancia de Ia Espera (ellugar de la muerte). Arda: (El Lugar) Todo el mundo que cre6, a través de sus sirvientes los Valar, Eru incluyendo Endor (Tierra Media) y ‘Aman pero no Menel (Cielo). Durante la Primera y la ma- yor parte de la Segunda Edad era circular y plana, pero en la ‘Tercera Edad, se rehizo como una esfera Belegaer: (S. “Gran Mar”) El océano que separa Aman (al este) de la Tierra Media (al este). También llamado el Mar Poderoso 0 el Mar Hendido. Beleriand: (Gran Pais) La parte mas noroccidental del con- tinente, es elérea de la Tierra Media al oeste de las Montaiias| ‘Aaules. La mayor parte de esta regiGn se hundié en el ova- noy se destruy6 en el cataclismo que provocs Ia guerra con la que termin6 la Primera Edad, La parte superviviente de Beleriand se llamé Lindon. También se la llama la Gran Regién o el Pais de Balar. ‘Cambiante: Espiritu atado a la forma de un animal pero ca- paz de cambiar a su forma original. Solo las armas mégicas {ciem., benditas, mégicas, o asesinas) o de plata (incluyen- doe! mithrl) pueden dafarlos. No se puede matar de mane- ‘permanente @ una criatura cambiante @ menos que un ob- {eto bendecido le atraviese el corazén. Draque: Término tipico y sinénimo de dragén, pero de na- turaleza un poco més generalizada, Biz (Q. “Existencia”) Ea es todo lo que es, la Creacién en- tera de Era incluye Arda y el Cielo (Menel). Nace de la Mésica (Ainulindalé) que define el orden divino de la exis- tencia, y permanece unida en los patrones (Bsencia) de lt ‘Canci6 Fuera de EX estin os Palacios Intemporales de Eru E1 Unico), los Ainur Santos) y el Vacio. Endor: (S. "Tierra Media") Endor es el nombre sindarin pa- raelcontinente medio de Arda. Se le llama también Ennor ‘oEndoré. Espectro: Espiritu que habita y anima los cuerpos muertos de otros, toma la forma de su presa y utiliza el poder fisico de su victima (mientras reiene sus propios atributos mégi- cos), Feroz: Adjetivo que describe a las criaturas que son malig- ‘nas, salvajes, crucles, despiadadas, espantosas, y/o teribles. Gusano: Término que se corresponde aproximadamente con draque o dragén, pero que generalmente se utiliza mas ‘a menudo para describir a cualquier poderosa criatura ser- pentina, Haragaer: (S. “Mar Meridional”) El océano al sur de la Tierra Media, Parte del Ekkaia, o “Mar Circundante”, el Haragaer separa Endor de las regiones del Remoto Sur. Huargo: Morgoth engendré primero a estos enormes lobos encantados. Especie maligna, que no es poderosa por natu- raleza sino que esté maldecida, Sus cuerpos desaparecen na- dda més morir y sus espiritus pasan al Vacio. Kelvar: (Q. “Animales” o "Criaturas que se mueven”: sing, “Kelva”) Criaturas vivientes que se mueven 0, como advir- 16 Yavanna, que “pueden volar” (Sil. p. 56). Los Kelvares- ‘tn bajo el cuidado de la Vala Yavanna. No incluyen a los monsiruos 0 a los Hijos de Idvatar (Erv): elfos, hombres, enanos, ete Licantropia: Una maldicién que se manifiesta como una en- fermedad y transforma a sus victimas en licéntropos. Surgieron con Morgoth, este poderoso encantamiento crea tuna especie de muertos vivientes. Maiar: (Q. sing. “Maia") Los Ainur menores que entraron cen Ea como sirvientes de los Valar. También se les conoce ‘como las Gentes de los Valar, 1os Sirvientes de Valinor, y los Sirvientes de los Guardianes. Los ignorantes (principai- ‘mente entre los hombres) les llaman “Dioses Menores”. Mar Circundante: (Q. “Ekkaia”) El gran océano que rodea AArda. Se encuentra al sur, este y norte de la Tierra Media. (BI Belegaer se encuentra al oeste). Se llama también Mar Exterior. En la Primera y més tarde en la Segunda Edad lo rodearon los Muros de la Noche; pero, al final dela Segunda Edad, cuando Arda fue rehecha como una esfera, limit6 y cubrié la mayor parte del mundo. Menel: (Q. “Cielo”) Literalmente la Regin de la Estrellas, incluye todos los cielos y lugares sobre Arda ‘Monstruo: Cualquier criatura 0 raza de criaturas cuya natu- raleza ha sido retorcida 0 pervertida lejos de la concepcién original de Eru. No estén hechos de acuerdo al esquema ori- ginal de Eru, que se manifesté en la Mésica (Ainulindalé). Muchos monstruos son obra de Morgoth (Melkor), el Vala Caido: otros son obra de Sauron o de proveedores menores del Ma. Miérenore: (Q. “Tierras Oscuras"; “Méryarmene” 0 ““Hyarmenore”) Mérenore es el nombre quenya para el pe- 4uefo continente al surde la Tierra Media, la remota isla que el Haragaer separa de Endor. Muertos vivientes: Seres cuyos cuerpos han muerto pero sus espiritus no han partido ya de Arda, o criaturas de las Sombtas que permanecen unidas al mundo mortal como re- sultado de algin atroz encantamiento, Nmenor: (Ocstemesse) La gran isla continente que se en- contraba en medio del Gran Mar hasta su destruccién (Caida) en el afio 3319 Segunda Edad. Desde comienzos de la Segunda Edad hasta su Cafda, los Altos Hombres (Edain) ‘cuparon Niimenor, laméndose asf mismos nimenéreanos, Estos hombres fueron los antepasados de la raza dinedain. Literalmente Nuimenor significa Tierra del Oeste y erae! ho- gar mAs occidental de los mortales hombres. Olvar: (Q, "Seres vivos que crecen y estén arraigados a la Tierra"; sing. “Olva") Seres vivos que no se mueven, como advirt Yavanna, que “no pueden volar” (Si, p. 56). Oromé (Araw)¢s el Vala mds cercano a los Olvar. Los érboles son los més grandes de los Olvar. Romenéar: (Q. “Mar Oriental”; S. “Rhunugeer”) El ovéa- ‘noaleste de la Tierra Media. Forma parte del Ekkaia, 0 "Mar CCircundante”, una vez el Romenéar (antes del aio 3319 S.E.) se separé de Endor desde las Muros de la Noche hacia el Lejano Oriente. Tierras Imperecederas: Algunas veces considerada siné- rnima de Aman, incluye 2 Aman y a Tol Eresséa. Sus habi- tantes ~elfos, Maiar, ¥ Valar- son inmortales; de ahf el ‘gen del nombre. El mismo pafs no confiere necesariamente la inmortalidad. Ucorno: Arboles encantados 0 criaturas semejantes a érbo- les, o Ents sumamente sedentarios. Vacfo: lo que esté fuera de la Existencia (EA). Valar: (Q. sing, “Vala”; S. “Belain”; S. sing. “Balan”) Los mis grandes de los Ainur que entraron en Ea como guardia- nes y ejecutores dela vision de Eru. Originalmente eran quin- ce Valar; sin embargo, Melkor (Morgoth) cayé en desgra- cia, dejando a siete Valar masculinos y a siete femeninos. Los ocho llamados Aratar son los més poderosos. El Exaltado ‘nunca mencioné de nuevo el nombre de Morgoth, y aéste se Je conté como el més grande de los Grandes Enemigos. ‘También se conoce a los Valar como los Poderosos, los Exaltados, los Grandes, los Sefiores de Arda, los Guardianes, los Seftores de Valinor, los Seftores del Oeste, y (por los ig- norantes) los Dioses. ‘Valinor: (Q. "Pais de los Valar”) La regién oriental de Aman, que es el hogar de los Valar, la mayoria de los Maiar, y tos elfos vanyar. Se encuentra al oeste de Eldamar y su capital cs Valimar. 3.3 CONVERSION DE ESTADISTICAS ‘Cuando uses este suplemento con ti campatia de JRE, ten cuidado de anotar las estadistcas del personaje antes de em- pezar a jugar. Cualesquieras ajustes que sean necesarios pue- den ser hechos, puedes tomar en consideracin las siguien- tes gufas. El material proporcionado esté en términos de percentiles y se ha intentado dar al lector un cuadro relati- ‘vamente claro de los puntos fuertes y debilidades de los in- dividuos y crituras tratados. La mayorfa de los sistemas de JRE se relacionaran con la informacién,y la conversién se- +4 simple; recuerda, sin embargo, que hay docenas de reglas en los juegos de rol y que las conversiones de las estadisti- «cas dadas aqui pueden causar problemas. 3.31 COVERSION DE PUNTOS DE VIDA Y BONIFICACIONES ~ Cuando se conviertan valores percentiles aun sistema de 1-20, hay una regla sencilla: por cada +5 en una escala de D100 se recibe un +! en una escala D20. = Las cifras de puntos de vida de heridas que se hallan en. este médulo representan el dolor en general y los trau- mas al sistema. Cubren magulladuras y pequeiios cortes is que heridas seria y golpesfatales. Las cifras de pun- tos de vida aguf mostradas son de menor importancia que las utilizadas en otros sistemas de juego en los que la muerte ocurre como resultado de la pérdida de més pun- tos de vida de los que uno dispone. Si se utiliza un siste- rma de juego que no emplea resultados especificos para los impactos criticos como Dragones y Mazmorras, de TSR INC., simplemente dobla el nimero de puntos de golpe que reciben tus personajes 0 divide por dos los va Toes de puntos de golpe que hay en este médulo. 1100 DIO DMB Carac. Bono Bono Carac. _Carac. 102+ 435) +7 20+ 1 101430 +6 19 15-16 100425 +5 Bad 98-99 420044 7 2 95.97 415 8 16 S 90-94 HO. 2 15 n 8589 45 +1 14 10 138445 41 B 9 0740 0 12 8 59 0 0 10-11 7 25390 0 9 6 15240 5 - 8 5 1014-5 -1 7 4 59-10 2 6 3 3400 HIS 3 5 2 20 4 4 20 1 25 Py 4 2 3.32 CONVERSION DE CARACTERISTICAS PARA CUALQUIER SISTEMA JRF ‘Todas as caracterisicas e informaciGn numérica usadas ‘en este médulo estin expresadas en una escala abieria 0 ce- rrada con una base de 1-100. Estin disefiadas para usarse con dados de porcentaje (D100). Usilizar la siguiente tabla para

También podría gustarte