Está en la página 1de 7
Problemas propuestos 1. BI conductor metitico de la figura tansporta una e corriente constante, Dentro del conductor se tiene un ‘campo eléctrico uniforme de 17 x 10°37 [V/m]; la seccién transversal Aes 2.5{mm?] y el material det ‘conductor posee 8.5 x 10 portadores de carga libres en cada metro cibico y una resistvidad de 1.7 x 10°*[Q- m). Con base en esto y en la figura, caleule 4) El vector velocidad de arrastre de los electrones. +) La movilidad de los electrones. 2. Dos limparas (¢, y ¢3) de SO0[W] cada una, estén conectadas a una fuente « = 125[V] por medio de dos conductores de # = 50 {m], pj, = 1.723 x 10°*[-m) ¥ yp = (200393{°C"*], como indica la figura. Silas limpéras operan con una diferencia de potencial de 120[V], a 20[°C], determine: 4) La corriente en cada limpara. ) La resistencia de cada uno de los conductores de 50{m] 2 20[°C}. ©) La resistencia de cada uno de los conductores de 50{m} si su temperatura fuese 60[*C]. 245 (CUADERNO DE EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO 3. Dos focos con resistencias R, = R = 10 (01, I se conectan mediante 130 {ml de alambre de cobre a una baterfa de 12 [V] con resistencia terna despreciable. Si las caracteristicas del alambre a 20[°C] son ¢, = 15 {m], 4 = $0{mJ, A= 0344 (mm?], p = 1.723 x 10*[Q-m) y O O a = 000393 [°C“'], determine para una temperatura de 55[°C). z ¢ @) La corriente toval /,. bee he ») La potencia entregada por la fem, si la resisitencia de Jas Hamparas no cambia con el aumento de tem- peratura. ©) La poteneia en cada limpara, ) La energia elécirica transformada en calor en los conductores de cobre, en el Iapso de un minuto; y €l porcentaje que ésta representa de Ia suministrada por Ia fuente en el mismo lapso. 4, Si en el cirouito de la figura e = 12[V), el foco ‘opera con 6{V] y es de 3(W], el radio funciona con R, SIV] y OSTW) y Ry = B[O), determine: 4) La comriente en el foco y en el radio. ) La diferencia de potencial Vi. ©) Los valores de Ry y Re ) La energfa suministrada por Ia fuente en el lapso de diez segundos. 246 E. AGUIRRE MALDONADO ¥ G. JARAMILLO MORALES. Tema 3 Cincurros eLécrnicos 5, Para el circuito eléotrico mostrado en la figura A : se tiene que la fuerza clectromotriz alterna de la ; 7 fuente es V,, = 5/2 senor{V], R, = R = 25(Q] y ¢ R= S50]; ademis o = 2nf y f= 6O[Hz], Rs determine: R q Ry eee == 4) Las corrientes 7, /€ Jyen funci6n de . by La diferencia de potencial en et resistor deS0{) en funcin de ©) La energia disipada promedio en cada unidad de © tiempo, en cada resistor de 25(0] 4) La poteneiaeficaz deta fuente 6, Para el circuit de la figura en el que e = 40{V) 1 1OLD], rp=r=S101, 4-810) y 75 = 210), caleute 4) Las corrienes 1,1 €b ) La ierencia de potencial V, 7 6) La energla que consume (ansforma en calor) et ireuito, a operar durante una bora te Prd E, AGUIRRE MALDONADO ¥ G. JARAMILLO MORALES 287

También podría gustarte