Está en la página 1de 1

Día mundial del Agua

1) Se celebra el Día Mundial del Agua el 22 de Marzo.


2) En el día mundial del agua es un evento mundial en donde se celebra un dialogo sobre políticas con el fin de lograr un
compromiso mundial para abordar los desafíos que plantea la calidad del agua, los ecosistemas y el bienestar humano y
la divulgación de la necesidad de adoptar medida para hacer frente a los problemas relacionados con la calidad del agua.
3) El objeto de esta junta es fomentar la conciencia humana en cuanto la conservación del ambiente y obtener un bienestar
común relacionado principalmente con el cuidado del agua; Otro de los objetos es que los gobiernos de todas las
comunidades puedan gestionar este mantenimiento del agua concientizando a la población sobre diferentes actividades
que puedan utilizarse para la prevención limpieza y habilitación del agua, entre otras.

El Día Mundial del Agua en 2010 tiene por objeto:

 Fomentar la concienciación en cuanto a la conservación de ecosistemas sanos y del bienestar humano abordando los
crecientes desafíos en relación con la calidad del agua que se plantean a la gestión de ese recurso, y
 Dar mayor realce al tema de la calidad del agua exhortando a gobiernos, organizaciones, comunidades y personas en
todo el mundo a que adopten medidas en relación con ese tema y realicen actividades de prevención de la contaminación,
limpieza y rehabilitación, entre otras.
4) La calidad del agua es un parámetro importante tocar en todos los aspectos de los ecosistemas y el bienestar humano
como la salud de una comunidad, los alimentos que se producen, las actividades económicas, la salud del ecosistema y la
biodiversidad. Por lo tanto, la calidad del agua también es influyente en la determinación de la pobreza humana, la
riqueza y los niveles educativos. Desde una perspectiva de gestión, la calidad del agua se define por su uso final deseado.
En consecuencia, el agua para la recreación, la pesca, la bebida, y hábitat para los organismos acuáticos requieren
mayores niveles de pureza, mientras que para la energía hidráulica, normas de calidad son mucho menos importantes.
Por esta razón, la calidad del agua tiene una definición amplia como la''físicas, químicas, y biológicas del agua necesaria
para mantener los usos del agua deseada''(CEPE / ONU, 1995). Es necesario señalar que después de su uso del agua por
lo general vuelve de nuevo al sistema hidrológico y si se deja sin tratamiento puede afectar gravemente el medio
ambiente.
5) Una serie de análisis realizados por científicos de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) detectó
altísimos valores de bacterias coliformes fecales en las aguas del río Suquía, en seis lugares diferentes.
Cinco de esos puntos de muestra se encuentran en el área del Gran Córdoba.
Los estudios se realizaron dentro del Proyecto Picto, que busca establecer el impacto de la ciudad de
Córdoba sobre el río. Además, se intenta establecer cuál es la capacidad de autodepuración que posee el
curso de agua.
Los valores aceptables en agua de recreación, según lo establece la Subsecretaría de Recursos Hídricos de
la Provincia, son 1.000 bacterias coliformes fecales y 800 de Escherichia coli en 100 mililitros de agua.

También podría gustarte