Está en la página 1de 2

I.

CONCLUSIONES
Se aplic el principio de Bernoulli en la determinacin de la
prdida de carga de una instalacin mediante tuberas y
accesorios. El cual este mtodo es sencillo para la determinacin
de carga de un sistema.
A medida que se aumente la longitud del tramo en donde se
realizan las mediciones pertinentes a la cada depresin, estas van
a ser mayores, por lo que se verifica la proporcionalidad que hay
entre la perdidas de energa y la longitud como lo muestra la
expresin:

h L=f

L v
D 2g

Un aumento en el caudal produce una elevacin en las cadas de


presin, debido a que, en una seccin de tubera de rea
constante, la velocidad va a ser mayor, por lo tanto las prdidas
de energa se incrementan en un factor cuadrtico, pues:

hL

II.

III.

La diferencia entre las medidas experimentales y tericas, radican


en parte a la sensibilidad y a la calibracin del manmetro, pues
cualquier entorpecimiento del sistema haca que los datos
arrojados cambiaran abruptamente.

DISCUSIONES
Segn Robert Mott (1996). El coeficiente de rozamiento en
accesorios de una vlvula depende del tipo, del diseo particular y
del grado de apertura de la llave de la vlvula, si la apertura es
mnima, el coeficiente pequeo y si la apertura es mayor, el
coeficiente ser mayor.
Segn Hugn A. (1983), al pasar un fluido por las tuberas
unidas por codos, el rgimen es turbulento, pues el nmero de
Reynolds es mayor a 400.
Segn Fox, et al (1990), la velocidad es funcin de las alturas
de cada y de la aceleracin de la gravedad, es decir, de la altura
piezomtrica. Esta considerablemente frenada por los rozamientos
en los codos de las tuberas, as como otros tipos de accesorios. La
velocidad vara con las prdidas de carga y el dimetro;
directamente en la primera e inversamente en la segunda. As
para un mismo gasto, la velocidad crece si la prdida aumenta y
mengua si el dimetro es el que aumenta.
Segn Mataix, (1986), nos habla sobre una corriente de un
fluido poco viscoso, por ejemplo el agua, a gran velocidad por una
tubera de gran dimetro y de seccin constante; asegura que
este tipo de movimientos permanente y uniforme, es un
movimiento turbulento.
RECOMENDACIONES

Hacer limpieza peridicamente al fluido con el que se trabaja para


minimizar los errores con los clculos de friccin.
Suministrar de manera ms precisa los datos de temperatura y
presin.
Calibrar los manmetros del equipo correctamente.

También podría gustarte