Está en la página 1de 4

En la protuberancia anular se describen una serie de ncleos centrales, que pueden ser

divididos en: ncleos propios o no asociados a nervios craneales y ncleos asociados a


nervios craneales. Entre los propios se describen:

Ncleos propios del puente, situados hacia la parte ventral del puente y son
importantes porque a ellos llega aferencia de la corteza cerebral y de ellos parte
eferencia hacia el cerebelo.

Ncleo del cuerpo trapezoide, muy relacionados con la audicin.

Por otra parte entre los asociados a nervios craneales se encuentran:

Ncleo pontino del trigmino (V) (Sensitivo).

Ncleo motor especial del trigmino (V) (Motor visceral especial).

Ncleo motor somtico del abductor (VI).

Ncleo motor especial del facial (VII) (Motor visceral especial).

Ncleo salivatorio superior, VII (Vegetativo o motor visceral general).

Ncleos Vestibulares (VIII) (Sensitivos).

En la protuberancia anular se localizan los ncleos para el quinto, sexto,


sptimo y octavo (V, VI, VII y VIII) pares de nervios craneales y en su lmite
lateral existe una lnea que une los nervios trigmino y facial, denominada
lnea trigminofacia

Ncleo pontino del trigmino (V) (Sensitivo).

Ncleo motor especial del trigmino (V) (Motor visceral especial).

Ncleo motor somtico del abductor (VI).

Ncleo motor especial del facial (VII) (Motor visceral especial).

Ncleo salivatorio superior, VII (Vegetativo o motor visceral general).

Ncleos Vestibulares (VIII) (Sensitivos).

En la protuberancia anular se localizan los ncleos para el quinto, sexto,


sptimo y octavo (V, VI, VII y VIII) pares de nervios craneales y en su lmite
lateral existe una lnea que une los nervios trigmino y facial, denominada
lnea trigminofacia

También podría gustarte