Está en la página 1de 11

ESTRUCTURAS METLICAS

INGENIERA CIVIL

CURSO 2012/2013
Ejercicios de uniones soldadas
1. Calcular la mxima fuerza F que es capaz de soportar la unin de la figura, con
acero S235:


2. Comprueba la resistencia de la unin soldada
del ejercicio. La carga de clculo
sobre cada viga armada es de 15 KN/m, y el acero es S275. (EXMEN
SEPTIEMBRE 2006)

UNIONES SOLDADAS Estructuras metlicas

3. Calcula el espesor de garganta de


d la unin
n biela-placca de anclaje, supon
niendo
una longitud to
otal de cord
dn de 250
0 mm, para
a acero S2
275. La m
xima fuerz
za que
de transmitir el punta
al es 527,8 KN. (EX
MEN JUN
NIO 2007)
pued

4. En la estructura de la figura (IPE-4000 de acero S275), sse pide callcular la


carg
ga mxima que es ca
apaz de sop
portar, con
nsiderando
o que:
ector es so
oportado po
or las alas y el cortan
nte por lass almas.
- El fle
- La naturaleza
n
de la carga
a es SCU.
- A effectos de pandeo
p
latteral, se ap
plicar la longitud
l
re
eal, sin con
nsiderar
el pun
nto de ataq
que de la carga
c
como
o arriostrad
do.
- La flecha en ell extremo del
d voladiz
zo no puede superar L/300.
p
darsse abolladu
ura y el alm
ma soporta
a la carga ssin rigidizadores.
- No puede
- Cota
as de solda
adura en cm.
c (EXM
MEN JUNIO
O 2007)

UNION
NES SOLDADAS Estructuras meetlicas

5. Ejercicio 2/2 Diciembre 2008

UNIONES SOLDADAS Estructuras metlicas







UNIONES SOLDADAS Estructuras metlicas





N1

14

También podría gustarte