Está en la página 1de 2

Tcnica: el Sociodrama

Descripcin:
El sociodrama es una actuacin, en la que se utiliza gestos, acciones y palabras. En
el sociodrama se representa algn hecho o situacin de la vida real, que despus se
analiza.

Objetivo:

Destreza que desarrolla:

Analiza

cualquier

basndose

en

tema

situaciones

hechos de la vida real.

Profundiza
Analiza
Sintetiza
Concluye

Desarrollo de la actividad:
Se escoge un

tema: Se debe

tener muy claro cul es el tema que se va a

presentar, y por qu se va a hacer en ese momento.


Se conversa sobre el tema: los estudiantes que van a hacer el sociograma dialogan
un rato sobre lo que se conoce del tema, cmo lo han vivido, cmo lo entienden.
Se hace una historia o argumento: En este paso se ordenan todos los hechos y
situaciones que se han dicho:
a)- Para ver cmo se va a actuar (en qu orden van a ir los distintos hechos)
b)- Para definir los personajes de la historia.
c)- Para ver a quien le toca representar cada personaje.
d)- Para ver en qu momento tiene que actuar cada uno.

El sociodrama se divide en tres etapas fundamentales:

Etapa de preparacin: a partir del tema que ya se indic previamente, los


estudiantes, divididos en los equipos antes mencionados, deben conversar
sobre ste, ponerse de acuerdo, elaborar la situacin a dramatizar,
distribuirse los roles (los personajes de la historia), etc. Para este momento
contarn con 30 minutos aproximadamente.

Etapa de presentacin: puede ser corta, entre 5 y 10 minutos; mientras un


equipo

acta

el

resto

observa,

podran

realizar

anotaciones

que

enriqueceran el debate.

Etapa de reflexin: despus de terminada la actuacin de los cuatro


equipos, se realizar la discusin de los temas generales de las
dramatizaciones que realiz cada uno.

Evaluacin:

El coordinador de la actividad debe facilitar la calidad de las

reflexiones, apoyndose en preguntas, dirigidas fundamentalmente al anlisis del


impacto social que pudieran tener las acciones que dramaticen los estudiantes.
Torres, Omar. (2003) Tcnicas Para el Trabajo en Grupos.
www.sld.cu/galerias/doc/sitios/desastres/tecnicasgrupales.doc

Disponible en:

También podría gustarte