Está en la página 1de 1

Una genealoga potico poltica.

Los orgenes del cine subterrneo


Paula Wolkowicz

Durante la dcada del setenta existi, en el cine argentino, un cruce hasta entonces
indito entre poltica y vanguardia. Acompaando la efervescencia del campo cultural y
artstico de aquellos aos, el cine nacional fue partcipe de experiencias originales que
proponan repensar no solo el lenguaje cinematogrfico sino tambin el modo de
realizacin, circulacin y exhibicin de los textos flmicos. Es en este marco que un
conjunto de jvenes directores provenientes en su mayora del ambiente publicitario,
con nimo experimental y desprejuiciado, comenzaron a realizar una serie de pelculas
con muy poco presupuesto al margen de la industria y que planteaban un discurso
contestatario a partir de la ruptura con los cdigos y presupuestos ideolgicos del
modelo de representacin institucional.

También podría gustarte