Está en la página 1de 28

La Taquilla Página 2 Abril- Junio 2009 Año III Número VI

El año ha pasado muy rápido para mí. Recuerdo las


primeras clases como si fuera ayer. Este año ha sido
Reaparece “La Taquilla”. Al abrirla, tras
una experiencia muy interesante, y he aprendido
unos meses plagados de esfuerzos ilusionados
muchas cosas, de mi trabajo, de mis compañeros, y de
puestos en un Curso cuyo final comenzamos a
mis alumnos. El intercambio de culturas ha sido muy
percibir, nos sorprende una primavera llena de
curioso, porque hay algunas cosas que son exactamente
aromas, con días más largos y primeros
iguales en Los Estados Unidos, y otras que son muy
chapuzones en la playa.
diferentes y , a veces , muy difícil de entender. He
disfrutado mucho con mi trabajo. Los profesores han
Lo seguro es que todos hemos aprendido, no
sido muy amables y serviciales (helpful?), y los
sólo de los libros y las pizarras, también de las
alumnos, en general, muy simpáticos e inteligentes
personas, y, como no, de los juegos y las
(aunque, a veces, hablan demasiado!). Os voy a echar de
competiciones, de las películas y obras de
menos a todos, y os doy las gracias por un año tan
teatro, de los cuadros y las charlas, y
bueno. Si alguien quiere escribirme, mi dirección de
particularmente de los viajes, algunos tan
correo electrónico es: wesleywilliswon@yahoo.com. No
largos y emocionantes como el de Londres. Hay
dudéis en escribirme para preguntarme cualquier cosa
quienes, incluso, han aprendido a hacer hot dog
o, simplemente, para saludarme (pero, por favor, dime
y crêpes, aunque probablemente ese fue un
en qué clase estás, porque si tu nombre es, por ejemplo,
fácil aprendizaje.
Javier o María, y no sé en qué clase estás.... será
difícil para mí saber con quién hablo exactamente). De
Llegan los alegres proyectos de unas
todos modos, gracias de nuevo, y que os vaya bien
vacaciones esperadas; también los sinsabores y
Ariana Albisbeacoechea
propósitos de enmienda4º Apara el socorrido
Jaco Roesch
Septiembre; y en estos casos, no hay nada que
mitigue el desencanto y hasta la amargura de
quienes han apostado por vosotros en esa
“Forja de Hombres” (léase Padres y
Profesores). Sumario
)
s No confiéis en la suerte sino en vuestro
Editorial .......................................Pág. 2
trabajo. En ocasiones llamamos buena suerte a
Entrevista ............................. ……Pág. 3
lo que los demás obtienen con su esfuerzo, y
mala suerte al fruto siempre inmaduro de la Exposiciones Valle-Villalba…… Pág. 4 y 5
irresponsabilidad. Semana Cultural….….. ………………Pág. 6, 7 y 8
Artículos sobre Sexualidad……Pág. 9
Adelante, que podéis. No me atrevo a Dpto CC NN …………………………… Pág. 10 y 11
deciros, en estos tiempos que corren, que sois Dpto Lengua ……………………………Pág. 12 y 13
”la sal de la tierra”; pero si os aseguro que sois Dpto Música ……………………………..Pág. 14 y 15
la levadura que levantará la gran masa de un Dpto Inglés……………………………… Pág. 16
futuro que es vuestro y nada ni nadie pude Dpto Religión…………………………… Pág. 17
sustituirlo.
Comics………………………………………….Pág. 18 y 19
Viaje a Dublín…………………………….Pág. 20 y 21
Viaje a Sevilla ………………………..Pág. 22
Crítica Libros, Teatro, Cine …..Pág. 23
Anecdotario y Anuncios…………..Pág. 24
Entretenimiento……………………….. Pág. 25 y 26
Horóscopo………………………………….Pág. 27
Noticiario Doméstico…………………Pag. 28
Abril -Junio 2009 Año III Número VI Página 3 La Taquilla

En esta entrevista aprenderemos un poco más


sobre nuestro profesor de Lengua y Literatura,
Francisco Villalba, que además de enseñar tiene
otras aficiones, entre ellas la pintura. Esta
entrevista nos revela, de forma minuciosa, los motivos que le han llevado a
dedicarse en su tiempo de ocio a esta faceta del arte. También nos explica
las técnicas utilizadas en su obra.

-¿Cuándo se despertó su afición por el arte?

-Desde niño siempre me ha gustado dibujar. Podría decir


que desde siempre.
Pero nunca aprendí ninguna técnica. Hasta hace seis años,
que aprendí la técnica del grabado.

- ¿De dónde le viene su interés por el arte?

-Fue espontáneo, la verdad es que no salió de nada en concreto.

-¿Podría explicarme brevemente el significado de la exposición?

-Es arte abstracto, y no tiene un significado concreto. Yo, al menos, no se lo doy.


Simplemente son formas que me gustan por su aspecto.

-¿Qué técnica le gusta más usar? ¿Fue difícil aprenderla?

-Sólo hago grabados. Esta técnica es la que más me gusta. Fue algo difícil de
aprender pues se tarda mucho tiempo en dominarla y obtener
buenos resultados; de hecho, creo que yo, aún,
estoy aprendiendo.

- ¿Cuál es su pintor favorito?

-Me gusta la pintura clásica. Me gusta


bastante Velázquez, Caravaggio, Zurbarán, y en
relación al arte moderno, Brinkmann y Chema Lumbreras
(ambos malagueños).

- ¿En qué se inspira usted a la hora de pintar?

- Normalmente empiezo por formas simples, fijándome en algún objeto. Y, a partir


de ahí, voy cambiando, utilizando recursos diversos.

- Y, por último, ¿Se dedicaría usted a esto profesionalmente, o sólamente lo


realiza como hobby?

-No creo que me haga famoso… pero es una de las cosas que más me gusta hacer en
la vida. Redactora: Nazaret Mellado 4º B
La Taquilla Página 4 Abril-Junio 2009 Año III Número VI

siempre he visto a Valle trabajando en la escuela y


pintando. Ahora, sólo pintando, haciendo bocetos y
viajando, por esos mundos lejanos.
En un principio sólo pintaba óleos, después fue
Durante el mes de marzo, el Grupo de Trabajo ampliando su técnica que derivó a sus sugerentes
<<Arte y Escuela >> de nuestro instituto, hizo acuarelas y acrílicos. Siempre la he conocido
realidad la segunda exposición programada para luchando con el dibujo, siempre investigando con el
este curso. Fue la de mi amiga y compañera de color. Sus viajes son fuentes de inspiración para
estudios, Valle Arroyo. Ella la denominó “ La Otra ella. Ahora forma parte de un colectivo de
Mirada.” Y dijo sobre ella: acuarelistas. Ella explica que esta técnica le gusta,
“Me pregunto por el significado de esta exposición. porque es simple, en cuanto a recursos materiales-
Y mientras observo cada una de las obras, voy papel, agua y pigmento-. El agua y el pigmento
recordando un enorme universo de le sorprenden con frecuencia, ofreciendo, a veces,
miradas...Miradas llenas de experiencias, resultados inesperados, pero que le abren el camino
sentimientos, de momentos vividos… y de ese deseo a nuevos procesos creativos. La acuarela tiene
de plasmar aquello que me emocionó. Y me unas características y unos resultados que la
emociona todavía, aquí y ahora… diferencian de otras técnicas: es limpia,
Esa miradas inquietas en la búsqueda transparente y sintética…
incesante de un proceso de representación que Sus cuadros animaron nuestras miradas y seguirán,
no te abandona nunca…Y, vuelvo a por un tiempo, alegrando algunos hogares.
preguntarme al contemplar los cuadros, si Yo felicito, desde <<La Taquilla>>, la labor de este
cada paso que di tiene sentido....Porque Grupo de Trabajo que organizó su bonita
aprender las distintas opciones que me ofrece exposición.
la pintura, ejerce sobre mí un efecto liberador Antonia Corpas
y gratificante. Por eso, sigo ahondando en los
objetos, y en la naturaleza, hasta
encontrar…esa Otra Mirada”.
He de confesar que la Mirada que dirijo a sus
acuarelas es una mirada amiga y poco crítica. Yo

Maquetación: Salvador Sánchez 4ª A


Abril -Junio 2009 Año III Número VI Página 5 La Taquilla

La obra de Francisco Villalba se basa en la


textura y la composición. De un claro carácter
abstracto y monocromático, juega con las
veladuras consiguiendo una inagotable fuente
de transparencias y efectos visuales de gran
El pasado día 7 de Mayo, tuvo lugar en el
naturalidad y equilibrio. Su obra transmite, una
Instituto “Puerta de la Axarquía” la
gran paz espiritual proveniente del azar,
inauguración de la exposición de grabados del
controlada, eso sí, por el artista que sabe
artista malagueño Francisco Villalba, que
perfectamente lo que quiere conseguir en todo
además es profesor de Lengua y Literatura de
momento.
nuestro Instituto.
No cabe la menor duda de la originalidad, la
El acto comenzó alrededor de las 19,30 horas
fuerza y la sobriedad de esta obra, que hacen
con la audición de la pieza musical “Siciliana”
de esta exposición de grabados un mar para
de Rigodo , interpretada al violín por el alumno
bucear en el mundo de lo abstracto y en el
de 4º B , Zeljko Sakal Molina, seguido de la
complicado mundo del grabado. Francisco
presentación por parte del Director del centro
Villalba deja bien claro en esta exposición que
D. Manuel Alcalá del artista y de su obra. A
es un gran artista. Enhorabuena, Profesor.
continuación fue el propio autor el que habló
Bárbara Ramírez Aguilar
sobre sus grabados y de lo que con ellos
Exalumna del Instituto
intentaba transmitir al espectador De esta
forma se dio por inaugurada la muestra y se
ofreció un aperitivo a los asistentes.

Maquetación: Salvador Sánchez 4ª A


La Taquilla Página 6 Abril-Junio 2009 Año III Número VI

Una Semana llena de experiencias y vivencias culturales

Como todos ya sabemos, hemos recién acabado la semana cultural. Un sinfín de


actividades culturales para todos los cursos del centro. Desde una serie de
exposiciones plásticas hasta múltiples conferencias de diversos temas. Cada curso
tenía sus actividades programadas, todas distintas y variadas, dependiendo de la edad
y el curso. Este Reportaje tiene la finalidad de rememorar todas aquellas actividades
que han tenido lugar en la IV edición de SEMANA CULTURAL de nuestro centro ,así
como la de agradecer a todos , alumnos y profesores su dedicación y participación en
las mismas.

ACTIVIDADES PROGRAMADAS DURANTE LA SEMANA


CULTURAL:
-Viaje a Ardales: El viaje Ardales fue una experiencia vivida por los cursos de 1º y 2º .
La actividad consistía en una visita a una Cueva Prehistórica y duró todo el día. Las
profesoras acompañantes fueron Toñi Corpas y Paqui Moreno.

Leamos la opinión de una compañera que estuvo en el viaje:


Alba Haserfaty (1-A): Me lo pasé muy bien. Anduvimos
mucho. Al final no pudimos ver unas pinturas, como
estaba planeado, porque teníamos que pasar por
unas Cuevas muy estrechas, pero estuvo muy bien.
Había un lago dentro de la cueva y vimos un
esqueleto. Lo pasamos muy bien.
-Película Benjamin Button: Inés Soriano (1-C): Me gustó mucho. Lo que más,
las escenas emotivas del principio, donde la madre le cuenta la historia a su hija. Es
una película muy buena que yo recomiendo.
-Exposición Valle Arroyo: Desde mi punto de vista la exposición estuvo muy
trabajada. A mí personalmente me encanta el óleo y las acuarelas. Antonio Robles
(4º-B): La pintora fue muy simpática con los alumnos y nos explicó muy bien las
diferencias entre la pintura al óleo y la acuarela.

-Sesión de poesía: María Luz (2º·A): Estuvo muy bien. La poetisa sabía explicar
y decir las cosas de tal manera, que todos pudiéramos entenderla. Fue muy
interesante. Las poesías tenían una temática abierta, y trataban sobre una amiga suya
que ya había fallecido, otra sobre los niños y la primavera, y otra en la que un ángel era
el protagonista. En definitiva, me gustó mucho.
Abril -Junio 2009 Año III Número VI Página 7 La Taquilla

II Olimpiadas Matemáticas: Este año, como el anterior, se ha celebrado la


esperada “Oca Matemática”. Todos los cursos han participado en esta actividad. En este
reportaje nos centraremos en la Oca que realizó 4 de ESO. La olimpiada

se realizó el Jueves 23, por la mañana ( las dos primeras horas). Al

principio, nadie tenía ganas de empezar pues era muy temprano y nadie

estaba motivado. El ganador de la Olimpiada Matemáticas fue

Cristian Galacho de 4ºC. El ganador del tesoro matemático fue

Guillermo García de 4º A. Éste ganó 20 euros.

En definitiva, pasamos un buen rato y hubo mucho

compañerismo ya que las respuestas pasaban de unos a otros.

-Te puede pasar a ti: Te puede pasar a ti fue el título


de la charla sobre de educación vial que fue dada a todos
los cursos del Centro. Una charla muy interesante sobre
la seguridad vial, que es tan importante en un mundo
donde los accidentes viales están tan presentes en la
sociedad.
- Lorena Núñez y Nelson López (3º): Nos gustó
mucho. A mí personalmente (Lorena) me fue útil
para concienciarme sobre la necesidad de ponerme el cinturón en
cada trayecto y situar bien el cabecero del coche. Representante de ASLEME y
conferenciante.
-Te lo cuento y te lo leo: Inés Soriano (1·C) Recuerdo que nos subimos al escenario
y cada uno leía fragmentos del Niño del Pijama de Rayas. Cada pareja había hecho un cartel
con distintos capítulos del libro… Una vez leídos hablamos de los temas, los personajes, las
citas literarias… A la mayoría de la gente le gustó. Nos van a poner nota por los carteles,
así que eso nos ayudará a aprobar y, además, creo que he aprendido mucho de esta
experiencia.

-Recital de canto y baile:¡ Pedazo de programa! !Fue lo


primero que pensé cuando leí el índice del acto que estaba a
punto de empezar. Ópera, vals, zarzuela, tango, pasodoble, blues,
opereta… Y mucho Para mí fue un buen espectáculo y, además,
un ejemplo de que todo el mundo puede hacer lo que se proponga.
Los bailarines bailaban tan bien y con tal ánimo, que daba gusto
verlos. También había un cantante que cantaba mientras los
bailarines bailaban piezas de bailes de salón. El cantante cantaba ópera y los alumnos, tras
escucharlo, se quedaron boquiabiertos. No se esperaban esa gran voz.
La Taquilla Página 8 Abril-Junio 2009 Año III Número VI

-Bailes de tradición americana: - ¡Madre mía ¡!!; fue lo


que exclamó Jacqueline cuando vio a los 3 cursos
de primero de la ESO entrar dentro del recinto
deportivo. ¡¡Un caos ¡¡ Y desde luego que lo era.
Niños por aquí, música por allá … pero en
definitva una experiencia buenísima.
El típico baile que aquí bailabamos hace unos 3 años.
El: “No rompas mas mi pobre corazón, que estás…”
Un pie allí, otro pie allá y ¡Ya está…! Ahí tienes el
baile.
Desde luego una nueva manera de experimentar
distintas culturas en nuestro propio país.

-Le Jour des Crêpes: Una iniciativa de los 2º


solidarizándose con los alumnos de 4, Ya que todo
El dinero recaudado en esos 2 días sería destinado
Al viaje de estudios de los alumnos de 4º. El primer
Día se formaron colas que daban miedo. Empujones,
Gritos… un gallinero. Y todo para comer un par de
Crêpes. Como sólo tenían 30´ de venta, no
hubo suficientes crêpes como para alimentar
a todo aquella multitud . Al siguiente día,
estuvo un poco mejor. Seguía habiendo una cola
tremenda pero había más gente atendiendo y
,por supuesto, más crêpes. En definitiva fue
un buen gesto por parte de los alumnos de
2º ESO para ayudar a los de 4º ESO a ir a Londres.

The Hot Dog Day

El Hot Dog Day fue la actividad que el


Departamento de Inglés organizó para esta
Semana Cultural. Con esta actividad se pretendía
también recaudar fondos para sufragar parte del
viaje de 4º a Londres. Hay que decir que la
.
iniciativa tuvo mucho éxito. Muchos alumnos se
solidarizaron con los compañeros, y, en mi opinión,
más que por solidaridad , compraron por lo ricos y
apetitosos que estaban los perritos. El evento tuvo
lugar a la hora del recreo, ampliándolo una hora
más, cosa que les gustó a todos los alumnos. La
experiencia fue todo un éxito que debemos tener
presente y tomar como ejemplo para otros cursos
en año posteriores.
Redacción y Edición: Eliel Jones 4·BEntrevistas: Eliel
Jones, Patricia Romero y Mari Carmen Sanchez 4 B
Abril -Junio 2009 Año III Número VI Página 9 La Taquilla

En este último trimestre el


El miércoles 20 de mayo, los alumnos de grupo de trabajo Arte y Escuela
4º de ESO realizaron la tercera salida ha programado una Exposición
de este curso, correspondiente al de grabados del artista
tercer trimestre. Francisco Villalba, profesor
Fue una salida para visitar de nuestro Centro.
diferentes museos. En relación con la misma,
Estas visitas estaban el artista ha realizado un taller
programadas en el que durante una mañana, grupos de
tanto en el grupo alumnos y algunos profesores hemos
de trabajo "Arte en tenido la oportunidad de conocer y
la escuela" como practicar esa técnica y realizar una
en la asignatura Proyecto Integrado. pequeña obra colectiva que pasará a
Visitaron la Casa Natal de Picasso y la formar parte del patrimonio artístico de
exposición situada en los bajos de la nuestro Instituto. Desde aquí queremos
misma. Estaba centrada en la visión que agradecer a Francisco su dedicación de
tenía Picasso de la figura del toro y la parte de todos los participantes en el
importancia que este animal tenía en taller
toda su obra. Francisca Moreno profesora de CC SS
También visitaron,
en la misma
Plaza de la Merced
la exposición temporal de
Daniel Vázquez Díaz
(el pintor de los frescos del Monasterio Durante el mes de Mayo ha tenido lugar un Taller de
de la Rábida), contemporáneo de Sexualidad para los alumnos y alumnas de los cursos de 2º a
Picasso. Vázquez Díaz se estableció en 4º de ESO de nuestro centro.
Paris, encontrando en el Cubismo un
medio ideal de expresión, aunque su El Taller se ha desarrollado en el Centro de
pintura tuvo una evolución distinta al Orientación Sexual para Jóvenes, situado en el Centro de
resto de estos pintores. Salud de La Victoria, en Málaga.
Ambas muestras fueron explicadas.
Milagros Peña Profesora de CC SS ¿Ha merecido la pena? Según el alumnado y el
profesorado asistente, ¡absolutamente!. Además de ser
profesionales expertas en Sexualidad, del campo de la Salud
(una médica y una ATS) y de la Psicología (una psicóloga), la
manera en que se han desarrollado los Talleres ha resultado
amena, interesante y muy educativa. Creo que hemos
aprendido a tener una visión más amplia de la sexualidad y
hemos podido ver la manera de vivir una sexualidad sana,
segura y acorde a la edad y madurez de cada persona. Si,
además, toda esa información se aprende riendo y “pasándolo
bien”, mejor que mejor. Por todo eso, y en cursos venideros
seguiremos “Hablando de sexo”.
Lourdes Martínez Reina. Psicóloga
Departamento de Orientación
La Taquilla Página 10 Abril-Junio 2009 Año III Número VI

Camaleón (Chamaeleo Chamaeleon)


. Los camaleones (Chamaeleonidae, del griego chamai, "en la tierra", "en el suelo" y del
latín, leo, "león"; "león de tierra") pertenecen a una familia de pequeños saurópsidos (reptiles)
escamosos. El grupo es bastante antiguo, ya que se conocen fósiles de camaleón procedentes del
Paleoceno. La familia está emparentada con la de los agámidos.

En España, el camaleón común (Chamaeleo chamaeleon) es un vertebrado vulnerable y


amenazado que necesita atención y habita en la actualidad en varias provincias costeras. El área
de distribución del camaleón común en Andalucía según los investigadores presenta una
superficie de unos 450 km2: Huelva (casi 30), Cádiz (unos 75), Málaga (320), Granada (10) y
Almería (12), además de Ceuta y Melilla donde existen planes de recuperación y conservación
específicos para esta especie amenazada.. Son famosos por su habilidad en cambiar de color
según las circunstancias, por su lengua rápida y alargada, y por sus ojos, que pueden ser
movidos independientemente el uno del otro.

De julio a septiembre se forman las parejas con un interesante ritual en el cortejo donde
el macho suele enroscar la cola y muestra un color verde oscuro muy intenso con algunas
manchas difusas de color negro, la típica pigmentación de un macho en celo.

José Mª Estrada García e Iñaki Salcedo Echebarría 1º ESO A

Acebuche (Olea Sylvestris)


El acebuche esta distribuido por la siguientes provincias:
Barcelona, Gerona, Alicante, Castellón, Islas Baleares, Tarragona y Valencia. Este tiene que
estar en un habita seca y calida, por eso se encuentra en estas provincias .Su época de floración
es en: Abril, Mayo, Junio.

El acebuche es la planta silvestre del olivo. Las hojas son de color verde grisáceo por el
haz y casi blancas por el envés, agrupadas en parejas sobre los tallos. Estas hojas pueden ser
muy pequeñas y redondeadas. Éste puede alcanzar 8 cm de longitud en las ramas superiores.

Paloma Sepúlveda y Candela Lagreca 1º ESO C


Abril -Junio 2009 Año III Número VI Página 11 La Taquilla

Laboratorio de genética avanzado en terapias infantiles

El otro día, los alumnos de 1º A, B Y C, hicimos un taller de genética donde se nos propuso
un sinfín de actividades para pasarlo bien y aprender. El taller constaba de varias partes;
y Parte educativa, donde se nos enseñaron las funciones de las células, cromosomas, etc.
y Parte lúdica, donde el increíble mago Fernando nos hizo unos trucos de magia para que
entendiéramos mejor los conceptos científicos; sacando algunos voluntarios del público a
los que convirtió, por un momento, en sus ayudantes.
y Parte artística, donde realizamos un concurso de dibujo para la junta de Andalucía. El
premio consistía en un microscopio, valorado en ``mucho dinero´´ que casualmente, gané
yo.

En fin, me parece genial que este centro realice actividades tan entretenidas. La verdad
es que merece la pena hacerlo.

Inés Soriano 1º ESO C

JORNADAS DE CIENCIA Y
TECNOLOGÍA
16 y 17 de Abril de 2009

Ganadores del concurso del logotipo:

Ricardo Holthausen Bermejo 4º ESO A


Salvador Sánchez de Benito 4º ESO A
La Taquilla Página 12 Abril-Junio 2009 Año III Número VI

Juan Ramón 2º A
Abril -Junio 2009 Año III Número VI Página 13 La Taquilla

Concurso literario: La historia de mi vida con una pizca de humor


En la Semana Cultural hubo un certamen literario. Resultó ganador el cuento de la alumna Inés
Soriano de 1º C, titulado “ Por un bol gigante de chocolate”.

Por un bol gigante de chocolate


Bueno, ¿por dónde empiezo?
El día de mi nacimiento, mi madre dijo: ``se llamará Loreto ´´.
En ese momento, me puse a llorar. No paré hasta que mi padre dijo: ``me
gusta Inés. Llamémosla Inés ´´. Entonces me reí.
A mis 2 años, dije mi primera palabra. Fue Internet. Mis padres se asustaron
un poco, pero se les pasó en seguida. El tercer año fue el más doloroso de
todos; me caí por las escaleras de Gaucín (más de una vez), me cayó una
maceta en la cabeza, monté en caballito a mi perra y ella se escapó a la
carretera conmigo aún encima… Ese año nació mi hermano Rodrigo, al que
empecé a detestar nada más oírle llorar,
ya que yo era muy celosa y odiaba que le prestaran a él más atención que a mí.
A los 6 años, me compraron mi primera bici, con la que me estrellé unas cuantas
veces, y la mandé a tomar por saco. Aquel día me juré a mi
misma que no la volvería a montar jamás de los jamases.
El cumpleaños nº 7 fue el mejor. Mi tía Inma contrató payasos,
que nos dijeron que teníamos que disfrazar a nuestros padres
de bebés y ponerles pañales y todo eso. Mi padre quedó genial.
Lo pinté estilo Picasso (je, je).
A los ocho años, mi padre trajo a casa un pequeño chucho negro con los ojos huevones. Era todo un
amor, y aunque mi madre se negó, nos lo quedamos llamándole Lolo. Lo que no sabíamos es que cuando
creciera se convertiría en un adefesio gordo, agresivo y que robaba la
ropa interior para comérsela.
Cuando cumplí 10 años, me obsesioné
con algo llamado manga. No hacía otra
cosa que leer cómics, y mi madre, se
estaba hartando porque no estudiaba.
Pero no fue algo temporal. Hoy en día
sigo obsesionada con ello.
Nunca olvidaré mis 11 años. Ese fue el
año que me llevaron al salón del
manga de Barcelona. ¡El mayor evento
friki de toda España! No me lo podía creer. ¡Era como un sueño!
Pero el sueño se acabó cuando llegamos al hostalillo de mala
muerte donde mi tía había hecho la reserva y nos dijeron:
``¡¡Aquí no hay ninguna reserva, márchense!!´´ .
A los 12 años, los reyes me regalaron unos patines, y me pegué una leche con ellos el día que los
estrené. Rompí un cuadro, un marco de fotos y casi tiro la estantería, ya que intenté patinar dentro
de la casa.
En fin, es mi vida, y no la cambiaría por nada del mundo (menos por un bol gigante de chocolate).

Autora: Inés Soriano Palomo 1ºC


La Taquilla Página 14 Abril-Junio Año III Número VI

En esta entrevista queremos presentaros a este gran


compositor; luego, a lo largo de la entrevista, él nos dará más
detalle de su vida. Fue un compositor de origen alemán, considerado una de las cumbres del
Barroco y uno de los más influyentes compositores de la música occidental. En la historia de
la música se destaca por ser el primer compositor moderno1 en haber adaptado su música a
satisfacer los gustos y necesidades del público, en vez de orientarla hacia la nobleza y
mecenas, como era habitual.

-Buenos días Sr Haendel. Este año se celebra su 250 aniversario, ¿Le importaría
hablarnos acerca de su vida y su obra para que la gente
que no le conoce, sepa lo importante que usted fue para
el mundo de la música?

- No, claro que no. Es un placer para mí tener esta


oportunidad de contactar con personas del siglo XXI y
poder, así, intercambiar impresiones con ellas

-Primeramente, nos gustaría que nos aclarara su procedencia ¿De dónde es usted
realmente? ¿ De Alemania o Inglaterra?

- Ja, já… Nací en Halle, Alemania el 23 de febrero de 1685 pero más me fui a Inglaterra y
adopté la nacionalidad inglesa.

-Sabemos que su padre fue un gran


cirujano, ¿cómo reaccionó él cuando conoció
su interés por la música?

- Él siempre quiso que estudiara Derecho para


, ser un buen abogado, por lo que la idea de que
me dedicara a la música no le hizo ninguna
gracia. A
- causa de eso
tuve que
estudiar música a escondidas. Pero, finalmente, se dio
cuenta de lo mucho que significaba para mí y decidió
pagarme los estudios.

-
Abril -Junio 2009 Año III Número VI Página 15 La Taquilla

-Se convirtió en alumno del principal organista de Halle, Friedrich Wilhelm Zachau. ¿Cómo
favoreció esto a tu carrera profesional?

-La verdad que ahí empezó, por decirlo así, mi carrera musical. A
los 17 años fui nombrado organista de la Catedral calvinista de
Halle. Al cabo de un año, viajé a Hamburgo, donde fui admitido
como intérprete de violín y de clave en la orquesta de la Ópera.
Posteriormente, acepté una invitación para viajar a Italia, donde
pasé más de tres años. En Italia, se representaron varias de mis
obras en Florencia, Roma, Nápoles y Venecia.

-
-Gracias a la calidad de sus
interpretaciones, conoció a
importantes músicos y compositores italianos de la
época, como Scarlatti, Corelli y Marcello. ¿Por qué
decidió abandonar Italia ?

-Me convertí en el Director de Orquesta de la Corte


de Hanover. Más tarde en Inglaterra recibí el encargo
de crear un Teatro Real de la Ópera, conocido como Royal Academy of Music. También
trabajé para Jorge I y su sucesor Jorge II, que me encargó la música de su coronación.
A partir de ahí me dediqué a hacer composiciones, conciertos,
etc.

-La verdad es que Ud. es alguien fantástico y ha marcado un


hito muy importante en la historia de la música. El Día de su
muerte fue Ud. venerado por todos y sepultado en el panteón
de los hombres más célebres de Inglaterra, un verdadero
honor. A pesar de que el trance no fue agradable, ¿sería tan
amable de contarnos como ocurrió?

-Ha pasado mucho tiempo desde entonces pero, si no recuerdo


mal, fue a comienzos del mes de abril. Mientras dirigía mi
oratorio El Mesías, me sentí mal y, cuando terminó el concierto
me desmayé, me llevaron rápidamente a mi casa, me acostaron
y nunca más volví a levantarme. Mi Deseo era morir un Viernes
Santo, aunque no se cumplió del todo. Estoy satisfecho, pues el
desenlace tuvo lugar un 14 de abril de 1759, Sábado Santo.

-Fue toda una tragedia, con Ud. desapareció un gigante de la música, como pocos han
existido, en el ámbito de tan compleja y a la vez tan sublime actividad humana.
Sinceramente sentimos tu perdida. Muchas Gracias por hacer este pequeño paréntesis en
su Eternidad.

Redactores: Larissa Ataide 4º C Abraham Rubí 4ºC


La Taquilla Página 16 Abril-Junio 2009 Año III Número VI

HOW MUCH DO YOU KNOW ABOUT AMERICAN WORDS?

NOW, YOU HAVE MET JACO AND JACQUELINE, DID YOU


LEARN ANY NEW AMERICAN WORD?

Write the common American word instead of the British English word:

1 She bought a tin of beer - She bought a ……………of beer. can candies closet cookie
deck diaper eraser gas trash
2 He bought some sweets. He bought some . ………… grade mailman package
subway vacation traffic
3 She took her clothes from the wardrobe. She took her clothes from intersection
the ………...
Can you name these pictures?
4 She ate a biscuit. She ate a ………
Use the words of the crossword:

5 They bought a pack of cards. They bought a …………………..of


cards.

6 The baby needed a new nappy. The baby needed a new ……………..

7 A pencil and a rubber are necessary tools. A pencil and


an……………. are necessary tools.

CROSSWORD
R O K M D S X U S E Q J D A T
E D V F C F Y K F P I E T F K
N R G A J Y I N C B R N A Z S
R K Q Y Q L L W Y A B S J Y P
T F K E X U Y Z D W L S Y F J CAN CANDY CLOSET
C S Z C L H Z Z A R Q C Q Q M COOKIES DECK DIAPER
O Y O N M X R K N B K Q B X I ERASER GAS GRADE
N G N F Y K U Z M F F H E Q U MAILMAN PACKAGE SUBWAY
TRAFFIC
X I E Z F W L P L A Z S T Q S INTERSECTION TRASH VACATION
T N E Y H G Y Y X X F W J W A
W
I P J Q H T Y E N W G T A Q
C O F Y M Z B Q O A M I H J J
O K Y P E C N F U Z K D O K P
V N Z B K K P P E M N F F S Q
S U E K S X M X D D A E L T O

Some Students give their opinión about Jacki and Jaco:.-


- “ Jacqueline is a great teacher. we laughed when she tried to speak Spanish” (Sofia Madrid)
-“Jako and Jacqueline are the best I felt happy with them.They are in my heart (Iván Alcoholano)
-“Jaco is very friendly, and he is very funny!!! Jacqueline is so, so cute!! I like her very much (Ana Crosa)-.--
“Jacqueline is the best teacher of America. I wish her to be a good teacher. Good luck !!” (Cristina García)
Abril -Junio 2009 Año III Número VI Página 17 La Taquilla

Chiste:
Estaban tres amigos, un rabino, un pastor evangélico y un sacerdote católico que se compraron juntos un automóvil.
Los tres e llevaban muy bien, pero en lo único en lo que no estaban de acuerdo era en que el pastor quería imponer
sus manos en el automóvil, el sacerdote quería ponerle agua bendita, y el rabino, desconfiado sólo miraba y callaba.
Por la noche, el pastor se levanta calladito para imponer su manos al auto pero se tropieza con el sacerdote que iba
a rociarlo con agua bendita. Empiezan a discutir, cuando escuchan un ruidito en la parte trasera del escape del
motor y se asoman. Ahí estaba el rabino quitando unas cuantas tuercas. Los dos le preguntan...
¿Qué estas haciendo ahí abajo????
El rabino sonriente respondió... Le acabo de hacer la circuncisión.

Curiosidades Musulmanas

1. Curiosidades respecto a las bodas.


Los matrimonios impuestos como los de las casas reales, pertenecen al pasado,
tanto en el Sahara como en Europa.
Con la ley coránica en la mano, un hombre y una mujer se pueden casar, bastando para ello, que lo hagan
delante de dos testigos, pero la sociedad, en lugar de los testigos, ha puesto una Autoridad (en este
caso, Autoridad Religiosa) y, además, ha añadido, el consentimiento de los padres.
Los encuentros no son a escondidas. Al revés, para todo padre y madre es toda una alegría saber que la
hija ha encontrado su media naranja.
Cuando los padres notan la asiduidad con que el novio viene a casa, incluso les dan facilidades.
Pero si el chico no cae bien a la madre y las hermanas, mal asunto, como también sucede en toda
sociedad.
2. Curiosidades sobre las defunciones
Al difunto se le lleva, con la máxima premura posible, al cementerio, se le practica una ablución total con
agua, se le envuelve en tela blanca, se coloca en posición lateral mirando a la Meca y se le entierra
directamente en la tierra. De la tierra procedemos (el barro, diría la Biblia) y a la tierra retornamos.
La esposa guarda cuarentena durante tres meses y diez días, durante los cuales, no puede tener
contacto con varones que no sean de su familia.

Circuncisión Judía
La circuncisión es la extirpación o amputación del prepucio del pene, lo que deja al
descubierto el glande. Las causas más frecuentes de circuncisión son los motivos
religiosos, culturales o médicos.

Famosos judíos
Sarah Jessica Parker Woody Allen Barbara Streisand
Paul Newman
Steven Spielberg Dustin Hoffman Lenny Kravitz
Craig David
Michael Douglas Natalie Portman Harrison Ford

3ºESO Alumnos Religión


La Taquilla Página 22 Abril-Junio 2009 Año III Número VI
Abril -Junio 2009 Año III Número VI Página 23 La Taquilla

Inspirado en el libro de “Matilda” de Roald Dahl, en el capítulo “El primer milagro”


Ilustración: Jairo Aitor López Castillo Textos: Patricia Romero 4ºB, Antonio Robles 4º B
La Taquilla Página 18 Abril-Junio 2009 Año III Número VI

Miércoles,29 de abril(día de llegada)


¡Partimos hacia Londres!
Al llegar nos esperaba un autobús que nos llevó al” Hostel”. Cuando
dejamos el equipaje y nos dieron las habitaciones, fuimos a pasear por
las calles más populares de Londres; Oxford Street, Bond St. ,
Carnnaby St…; también visitamos una de las jugueterías más grandes y
famosas de la ciudad, llamada
Hamleys.
Más tarde cenamos en un buffet de
pizzas y ensaladas.

Jueves, 30 de abril (Día 2)


A las nueve, una vez desayunados, partimos en Metro hacia a Buckingham
Palace. Allí vimos el Cambio de Guardia: a l terminar nos dirigimos
paseando a la Abadia de Westminster; Houses of Parliament, Big ben y
Londo Eye, donde pudimos disfrutar de las maravillosas vistas que ofrece
la famosa noria. Luego visitamos Trafalgar Square. En The National
Gallery entramos y vimos los cuadros más relevantes. Continuamos por
Chinatown y Picadilly Circus. En Picadilly theatre asistimos el musical
Grease.

Viernes, 1 de Mayo (Día 3)


A Primera hora Visitamos en el British
museum sólo la parte dedicada a Egipto y
Grecia.
Después nos dirigimos en Metro al Museo
de Madame Tussaud (museo de cera).
Seguidamente paseamos por Portobello
Road (famoso mercadillo al aire libre), y la
zona de Notting Hill.
Más tarde nos dejaron tiempo libre en
Kensington Gardens.
Por la noche, con el dinero del “Sandwich
proyect”, cenamos uno de los platos más
típicos de Londres “ Fish & Chips”.
Abril -Junio 2009 Año III Número VI Página 21 La Taquilla

En autobúsSábado, 2 de Mayo (Día 4)


Desayuno en el hostel. A las 9 h nos recogió
un autobús para ir a Stradford-upon-avon,
lugar donde nació Shakespeare. Más tarde
fuimos a Oxford.
En Stradford-upon-avon visitamos la casa
natal de Shakespeare. En Oxford tuvimos
tiempo libre. Más tarde nos reunimos con
las profesoras y visitamos algunos de los
colleges. Luego, cuando nos dirigíamos en
autobús a Londres, decidimos que los
alumnos que quisiesen ver el partido Barça-
Madrid podían verlo en el hostel, mientras
que los demás paseaban por Oxford
Street. Después, nos reuniríamos todos en
el hostel. Fuimos a cenar al McDonald.

Lunes, 4 de Mayo (Día de


vuelta)
Desayuno en el hostel.
Dejamos las habitaciones
listas para marcharnos y
nuestro equipaje lo dejamos reservado en otra.
Paseamos por Kensington Garden, donde vimos
Peter Pan statue, la fuente en memoria de Diana
de Gales, etc…
Después nos dirigimos hacia la zona donde se
encuentra Harrods. Nos dieron un par de
indicaciones para entrar en este almacén
importante y lujoso. Como un par de alumnos se
encontraban mal, nos marchamos a la zona del
hostel en metro. Llegamos a tiempo para
almorzar.
A las 16:00 h nos reunimos en la puerta del
hostel para recoger el equipaje. Allí subimos a un autobús para llevarnos al aeropuerto y coger el
avión a las 18:10 h.
Y con muchisma pena… Nos despedimos de Londres! /
Queremos mostrar nuestro especial agradecimiento a las profesoras:
¡PEPA, Mª CARMEN Y MANUELA,!

Ariana Albisbeacoechea 4º C, Wendy Hidalgo 4ºC , Herminda Muriel 4º C


Abril -Junio 2009 Año III Número VI Página 22 La Taquilla

El pasado jueves dieciséis de insoportable y, de


abril, aproximadamente repente, comenzó a
noventa alumnos de todos los llover, tuvimos
cursos del Instituto, suerte pues la lluvia
realizamos un viaje a Sevilla, coincidió con el final
con la finalidad tanto de ver de la representación. Seguidamente, llegamos a
“Agamenón” del griego Sevilla y tuvimos tiempo libre para dar un paseo y
Esquilo, como conocer un poco esta ciudad andaluza. comer.
Tuvimos que madrugar para estar a las siete y media Recorrimos a pie el casco antiguo contemplando la
en el Instituto, hora de salida del autobús. Plaza de la Catedral, los Jardines de San Telmo, el
A mitad de camino, paramos en un Área de Servicio barrio de Santa Cruz y el Ayuntamiento de Sevilla,...
llamada Aguadulce, para desayunar y descansar un Sobre las tres y media de la tarde
poco del viaje. visitamos la Catedral de Santa María.
A las once llegamos a Sevilla y, media hora después, Primero subimos a su campanario, la Giralda, que fue
estábamos en las ruinas de Itálica, la antigua construida a finales del siglo XII en la época
ciudad romana situada en Santiponce; allí almohade.
disfrutamos de la obra de Esquilo. Esta Tragedia fue Con sus 97,5 metros de altura fue la torre más alta
representada en el año 458 a. C. y es la primera Obra de Europa y es una de las construcciones más
de la trilogía La Orestíada. famosas de Andalucía. Esta torre cuenta con 34
La representación constaba de tres personajes pisos a los que se sube mediante rampas. Y, tras un
principales y un coro que iba relatando la obra. rato subiendo, pudimos contemplar unas vistas
Hay que destacar que el tiempo no favoreció la maravillosas de toda Sevilla.
Puesta en Escena. Al principio hacía un calor Cuando bajamos, dimos un paseo por la Catedral y
por su patio interior, el Patio de los Naranjos.
Esta Catedral es la catedral gótica más
grande del mundo, y declarada por la
UNESCO patrimonio de la humanidad. Dentro
admiramos sus grandes dimensiones, sus
coloreadas vidrieras y rosetones, y su
decoración general.
Acabada la visita, sobre las 5 y media,
volvimos al autobús y emprendimos el viaje de
vuelta a Málaga, parando de nuevo en
Aguadulce y llegando a La Cala a las 8 y
media.
El viaje, en conclusión, estuvo bien, porque
pasamos un buen día con nuestros
compañeros conociendo Sevilla.

María del Mar Albert de Carranza 4ºA


Estefanía Vázquez González 4ºA
Abril -Junio 2009 Año III Número VI Página 23 La Taquilla

Crónica de una muerte anunciada, de Gabriel


García Márquez
Lo que opinamos sobre: Crónica de una muerte anunciada es una novela escrita por el
El diario de Anna Frank escritor colombiano Gabriel García Márquez.
Cuando empecé a leer el libro no pensaba
de Anna Frank que iba a salir tan satisfecho de su lectura.
El diario de Anna Frank es un libro que siempre Que me contaran el final al comienzo de la obra
he querido leer, pero que nunca había tenido la no me agradó mucho y empecé a leerlo
oportunidad hasta hace unos meses. Una vez sólo como un trabajo de clase. Poco a poco
empezado el libro, no podía dejar de leerlo, y me fui dando cuenta de que, aunque me contaran
es que Anna Frank tiene encanto. el final, había muchos misterios que yo, ni
Una chica de 15 años, que tras tener imaginaba, que podía haber en el libro.
todas las comodidades El protagonista Santiago Nasar es el que muere
propias de su época, tiene a manos de los hermanos Vicario. Ángela Vicario
que trasladarse le echó la culpa a Santiago de algo ocurrido en el transcurso del libro
a un anexo donde vivirá las y fue asesinado por vengar el honor de su hermana.
más emocionantes y, a la vez, Recomiendo este libro a los que les gusta la lectura, por los muchos
más espeluznantes misterios- inimaginables- que hay en él
experiencias de su vida.
Federico Fuentes Capano 4º B
Un libro muy emotivo que te hace poner los

Hamlet de Willian Shakespeare


pies en el suelo y reflexionar sobre lo afortunados que somos.
Eliel Jones 4.B
Con motivo de la IV Semana Cultural celebrada en nuestro centro
y de la visita a Stratford – Upon -Avon , ciudad natal de
Agamenón de Esquilo Shakespeare, los alumnos de 4º de eso A y B hemos visto la obra
de teatro de Hamlet adaptada al cine. La interpretación de Mel
El día 16 de Abril asistimos, en las ruinas de Itálica Gibson , que encarnaba el personaje de Hamlet fue genial.
(Sevilla), a la representación de una obra de teatro clásica La acción tiene lugar en Dinamarca de
“Agamenón” del autor griego Esquilo. donde Hamlet es príncipe. La obra
En la obra, los coros tuvieron una gran relevancia. Si bien comienza con la muerte del padre de
no eran los personajes principales, su protagonismo fue Hamlet que todos consideraban que había
mayor que el del mismo Agamenón. tenido lugar en circunstancias naturales,
En lo obra se representa una pero el fantasma del Rey se presenta
tragedia, basada en la Ilíada, confiesa a Hamlet que ha sido envenenado
sobre el regreso de por Claudio, el tío de éste, y rey actual de
Agamenón victorioso a su patria, Dinamarca tras casarse con la reina , madre de Hamlet. A partir
después de la guerra de ese momento Hamlet, planea la venganza y adopta para ello un
de Troya. cambio de conducta que hace pensar que está loco. Para llevarla a
El personaje principal es Agamenón que parte a Troya cabo se sirve de un grupo de bufones que representan en el
apoyado por Zeus, tras ofrecer al dios a su hija en castillo la muerte por envenenamiento de su padre. Su tío se
sacrificio. pone muy nervioso ante la representación, pues se ve reflejado
La trama se desarrolla, en gran medida, a la espera del en ella. Como Claudio sabe que Hamlet conoce su secreto, quiere
regreso de Agamenón. Clitemnestra, su esposa, no le que lo maten en un supuesto viaje a Inglaterra, pero Hamlet
perdona la muerte de su hija y lo aguarda descubre el plan y se escapa, volviendo a Dinamarca. Allí lo hacen
rencorosamente, para llevar a cabo su venganza. enfrentarse en un duelo a Laertes. Este combate fue tramado
Ésta culmina con el asesinato de Agamenón, tras su por el rey para acabar con Hamlet con el veneno colocado tanto
llegada, a manos de aquella. filo de la espada de aquél, como en el vino que beberá si gana.
Un sentido equivocado de la justicia Finalmente, fue la reina Gertrudis quien muere al beber por
reina en la obra. accidente el vino envenenado. Este hecho provoca que Hamlet,
Me ha resultado algo carente de encolerizado, obligue también al rey a tomarlo para provocar su
interés, debido a la gran importancia muerte, sabiendo que a él mismo le quedan pocos momentos de
del coro, a la poca acción de los personajes y al excesivo vida, ya que su contrincante le había herido con la espada de filo
dramatismo. envenenado.
Además se diferencia mucho de las obras que hemos visto Con esta obra pudimos aprender sobre las tragedias de
anteriormente que eran comedias. Aún así vimos uno de Shakespeare, y nos gustó, porque además de aprender, era
los mejores ejemplos de los dramas de Esquilo. entretenida y los diálogos estaban muy bien construidos.
Alba López Peña 4º A Mª Del Mar Albert 4º A
La Taquilla Página 24 Abril -Junio 2009 Año III Número VI

En nuestro viaje a Londres, como en la mayoría de los viajes,


también se produjeron situaciones, que, si bien,“ in situ”, resultaron
embarazosas, vistas con perspectiva
ahora , ya pasadas , nos resultan simpáticas.

Jornadas día de Andalucía 2009 1º.-¿Colega, dónde está mi maleta?


Aeropuerto de Londres. Recogida de maletas en el viaje
Con motivo del día de Andalucía, de vuelta. Un alumno va a la profesora con la
etiqueta de los datos personales de su maleta en
los alumnos y alumnas de 4º ESO acudimos a una la mano y le dice:
cita con el flamenco. -Profesora,¿sabe dónde está mi maleta?. Y la profesora le responde:
Acompañados por nuestro profesorado _¿Pero no llevas ahí la etiqueta ?”. Y el alumno contesta:
tutor y la dirección del centro pudimos -”Si, pero si no veo mi maleta con ésto, no se cuál es ”. Pobre de él.

saborear un desayuno andaluz, a pie de “tablao”. 2º.-Robo en el metro.


El espectáculo corrió a cargo de dos Mira que nos advirtieron que tuviéramos cuidado
jóvenes “bailaoras-cantaoras” y un guitarrista, y todo lo demás. Pero ocurrió. En el metro, un
que interpretaron temas que nos resultaron chico que ya estaba allí, le robó el monedero
a una profesora del grupo. Pero ésta se dio
conocidos del repertorio popular. Así, cuenta y sus gritos provocaron que lo recuperara:
participando con palmas y jaleos. disfrutamos el chico soltó el monedero en el suelo y le salió el tiro por la
de una actuación amena. culata. ¡Por “espabilao”!
Pudimos admirar también su inmensa colección
de fotografía flamenca.
La Peña El Piyayo es un referente del 3ª.-Carne no, vacuno. 4º día de viaje. Una profesora nos explica los
diferentes tipos de policías que existen en Londres.
flamenco en nuestra comarca de la Axarquía.
Al concluir el espectáculo el centro Londres.Al nombrar la Beefeater, la profesora comenta
obsequió a la Peña con una placa conmemorativa que “eater” es el que come, y “beef” es carne. Un
de estas jornadas. alumno le dice que no es carne, que es vacuno. A la
profesora le iba a dar algo y hacía movimientos con
Abraham Rubí Gil 4º B las manos que indicaban pocas cosas buenas para él.
David R. García Vega 4º B

. 4ª.-Caleños perdidos en el “ Madame Tusseaud ”.


El 3º día estuvimos en el Madame Tussaud
Antes de entrar, acordamos donde nos
reuniríamos. Y tras muchas fotos, un pasaje del
terror y un paseo por la historia londinense, nos
5ª.-La mejor forma de acabar el viaje. reunimos en otro lado diferente del acordado. Un
Y llegó el último día. Para muchos fue un gran día, grupo de alumnos no lo sabía y se “perdió” en el museo. Tras un largo
pero no para dos alumnos. Sería por el ritmo rato de espera, el grupo encontró la salida, cabreados pero
del viaje, por las continuas comidas satisfechos.
o por yo que sé, pero
el caso es que sólo ellos saben lo mal
que lo pasaron. Pero pasó y ya está. Y hay
que agradecer lo mucho que se preocuparon
por ellos el resto de alumnos y profesoras.
Gracias a todos. Y magnífico viaje.
¡¡¡Personaliza Tu Camiseta!!!
6ª.-El partido del año. ¡Sé Original!
Real Madrid-Barça, y el Madrid a sólo 4 puntos, ¡casi ná! La mayoría Personalizo tu camiseta con el motivo
de los alumnos querían ver el partido, que quieras por una módica cantidad.
pero las profesoras decían que no entraba en Los precios son: Una cara 8 €
el programa de actividades del día. Los alumnos Dos caras 10 €
lo pidieron de todas las maneras posibles, Si me traes tú la camiseta,
pero no se salían con la suya…hasta que las los precios son:
profesoras aceptaron y se vio el partido. O al 5 y 8 € respectivamente.
menos 10 minutos, que fue lo que tardó el Barça en sentenciarlo, ¡¡¡Contacta conmigo!!!
(sí, fue un chorreo). A los madridistas se nos fue la gana de ver el
partido y todo. Después de lo que nos costó poder verlo… jairo_trz@hotmail.com
Manuel Peña 4º A
Abril -Junio 2009 Año III Número VI Página 25 La Taquilla

Llega el hijo después de jugar un partido


En un coche iba una pareja de casados
pero iban peleados, al pasar frente a de fútbol a su casa y le dice a su padre:
una granja el novio vio unos cochinitos y -Papá, me jugué el mejor partido de mi
le dijo a la mujer:
vida, hice 3 goles
-¿Familiares tuyos?
Y le pregunta el papá:
Y ella le contestó:
-¡Sí, mis suegros! -¿Sí hijo? ¿a cuánto quedasteis?
-¡Perdimos 2-1!

Dos locos planean la fuga del manicomio, uno


le dice al otro:
-Si la pared es baja la saltamos, si es Sopa de letras
alta cavamos un hoyo, ¿Entendido?
-Sí, puedes ir primero.
Pasadas tres horas regresa el loco y dice:
-No podemos escapar.
-¿Por qué?
-¡Porque no hay pared!

Va Caperucita Roja por el bosque,


se encuentra al lobo feroz y él le pregunta:
-¿A donde vas niña?
Y ella le dice: -¡A usted que le importa!
Y él dice:-¡ Cómo ha cambiado este cuento!.

Una señora
Mi casa la llevo a cuestas,
Muy enseñorada
Tras de mí dejo un sendero,
Que lo escucha todo
Soy lento de movimientos,
Y no entiende nada. Una madre da a luz a su bebé.
No le gusto al jardinero. Cuando está recuperada el doctor le dice:
Su hijo está bien, pero le tuvimos que
En un barco viaja un español y un inglés. poner oxígeno.
El inglés se cae al agua y grita: Y la madre responde:
-¡Help! ¡Help! ¡Help! ¡Que pena, yo quería ponerle Francisco!
Entonces dice el español:
-Gel no tengo, pero si quieres shampoo. Esta era una vez un niño que le dice a su mamá:
-Mamá, mamá, ¿Qué día nací yo?
Su mamá responde:
-El 15 de abril, hijo.
El niño responde:
-¡Ah, qué coincidencia, nací el mismo día de mi
cumpleaños!

VERTICALES
1. Personas zafias y rudas.
2. Rebatiré con argumentos lo que otro asegura.
3. Absurdo, carente de razón.
4. Nombre de cierto condimento muy apreciado por los romanos. Verano en
francés.
5. Terminación de diminutivo. Primera letra del alfabeto árabe.
HORIZONTALES 6. Símbolo del niquel. Delinee, señale.
1. Cualidad del artista o escritor que produce sus obras con espontaneidad y novedad. 7. El que acumula riqueza por el placer de poseerla. Preposición latina.
2. Teoría de Einstein según la cual la duración del tiempo no es la misma 8. Lleno de lodo o cieno.
para dos observadoresque se mueven uno con respecto al otro. 9. Adorador de dioses paganos.
3. Nombre de los cinco magistrados que elegía el pueblo de Esparta. Planta 10. Otórgame. Ave fabulosa del paraíso.
cingiberácea 11. Embelleciese.
cuyas semillas se usan en medicina -pl.-. 12. Sonido agradable. Abreviatura que usan los farmaceúticos y significa a partes
4. Zumo de una sustancia. Mentiroso. iguales.
5. Organización para la Televisión Iberoamericana. Ría gallega. Letra repetida.
6. Moldura cóncava en la basa de la columna. Distinta a una.
Enrique Parra 4º A Salvador Sánchez 4ºA
7. Sensual, libidinosa. Paisana de Yeltsin. Mº Mar Albert 4º A
8. Conozco. Planta gimnosperma como el belcho.
La Taquilla Página 26 Abril-Junio 2009 Año III Número VI

Teacher: Tell me a sentence that starts with A Scotsman who was driving home one night, ran
an "I". into a car driven by an Englishman. The Scotsman
got out of the car to apologize and offered the
Student: I is the... Englishman a drink from a bottle of whisky. The
Englishman was glad to have a drink.
Teacher: Stop! Never put 'is'
"Go on," said the Scot, "have another drink."
after an "I". Always put 'am' after an "I". The Englishman drank gratefully. "But don't you
want one, too?" he asked the Scotsman.
Student: OK. I am the ninth letter of the
"Perhaps," replied the Scotsman,
alphabet.
"after the police have gone."

A: Aren't you wearing your wedding ring on the wrong finger?


B: Yes I am, I married the wrong man.

Teacher: Maria, please, point to America on the


map. Un jeune couple dîne romantiquement et
Maria:Here it is . l'homme dit:
Teacher: Well done. Now class, who found -Tu sais ce que j'aime dans tes yeux?
- Non c'est quoi mon n'amour?!
America?
- Mon reflet
Class: Maria did.

A vampire bat comes back to his fellow vampires with some blood on his mouth. They
stare at him jealously and ask him where he got the blood. He asks them, "Did you see
that tree back there?"
"Sure," they reply.
"Well I didn't!"
A very drunk man comes out of
Danny: My year of psychoanalysis was a complete
the bar and sees another very
failure!
A drunk
v man.He looks up in the sky
Sandy: Aren't you cured?
Danny: That depends on what you call a cure. and says “Is that the sun or the
.
moom?”
A year ago I was Julius Caesar, now I'm A nobody
The other drunk man answers, “ I
don´t know. I am a stranger here
myself”
Quel est le comble
de l'économie ?
- Ne pas regarder à travers ses lunettes C'est un type qui croise un de ses copains dans la rue.
- Tiens Albert, ça va ?
de peur de les user
- Ben figure-toi que ma belle-mère est morte la semaine
dernière...
- Oh ! Merde ! Qu'est ce qu'elle avait ?
Un gars dit à un autre :
- Bof, trois fois rien, deux chaises, une table, un buffet...
- J'ai fait couper la queue de mon chien la
semaine dernière car ma belle-mère vient
samedi.
- Ah oui ? Je ne vois pas le rapport. Dans la phrase "le lion mange
- Tu vois, je ne veux surtout pas qu'elle
la chèvre" où est le sujet ?
pense que quelqu'un est content de la voir.
Marina Riera 4º C - (dans le ventre du lion)
Abril -Junio 2009 Año III Número VI Página 27 La Taquilla

Aries Tauro
Leo
Este mes estás de fiesta Aries. Será Has experimentado el fracaso de
un mes para celebrar algunos Es recomendable es que este mes un amistad, o una separación. Ten
acontecimientos con amigos y seres te tomes un descanso. Ha s cuidado con las personas
queridos. Todos estarán esperando estado trabajando muy duro y manipuladoras, eres presa fácil.
ese día tan especial para estar a tu conservas el entusiasmo, ya no Tendrás ganas de hacer nuevos
lado. tienes reservas de energía para amigos y buscar la diversión a
Será un mes lleno de buenas noticias mantener ese nivel de esfuerzo. través de ellos.
y sorpresas. Sin embargo, debes Encontrarás el amor en medio de Después de un periodo de moral
asegurarte de hacer lo correcto. una actividad de ocio. baja, vuelves a estar como de
costumbre .

Géminis Piscis

Sigue tus propias ideas y Aunque tu corazón está en


saca tus conclusiones. El otra parte, ahora es
éxito de este mes importante que te centres
depende de que estés en los estudios. No te
dispuesto a tomarlas. Es faltarán buenas noticias
en este mes. Intenta ser
un buen mes
menos exigente contigo
para los estudios
mismo y con los que te
rodean.

Escorpio

Te encuentras en un
Capricornio
estado de ánimo muy Acuario
eficiente, tu disciplina es
No es frecuente que tu lado
fuerte ahora. Explícales a Ten cuidado con tus artístico se estimule, pero en este
tus amigos la razón de tu compañeros de clase. Puedes mes te sentirás inclinado a
falta de sociabilidad o llevarte alguna decepción con expresar tu creatividad.
empezarán a preocuparse. alguno. Habla con ellos e Aparecerá un amor que será un
No te desanimes. intenta aclararlo todo para no impulso en tu vida. Es un gran mes
para que salgas a divertirte.
llevarte ninguna sorpresa.

Cáncer

Amigos cercanos, inesperadamente, te Sagitario


Virgo
animarán a volver a evaluar las metas de
tu vida, aunque los resultados hayan sido Utiliza tus dotes y visión
de futuro para perseguir En este mes para
positivos. Sin embargo, no te apresures
en tomar una decisión, necesitarás estar objetivos más ambiciosos, arreglarás un
seguro antes de cambiar de dirección. porque este año los malentendido dentro de
podrás alcanzar. tu grupo de amisgos.
En los estudios tendrás Socialmente, aparecerá
sorpresas muy agradables alguien nuevo en tu vida
que te ayudará a
Libra
reflexionar sobre algunas
Comparte con otros tus problemas porque eso de tus actitudes.
te ayudará en los estudios, Lo importante es Herminda Muriel 4º C
formar parte de un buen equipo. Intenta
Wendy Hidalgo 4º C
estar más abierto a nuevas amistades.
La Taquilla Página 28 Abril-Junio 2009 Año III Número VI

* Nuestra profesora de Inglés, doña Ángela Garcelá, contraerá matrimonio allá por los finales de
este curso. La ceremonia tendrá lugar en la malagueña Basílica de la Esperanza. Le deseamos
mucha suerte y no menos felicidad.

* En Palma de Mallorca, el pasado mes de mayo, se inauguró una exposición de obras de nuestro
profesor de Plástica, Chema Lumbreras. Aún está abierta y el éxito ha sido el signo de este
acontecimiento. Para verla, podéis entrar en la página http://www.galeriamaior.com/.

* Resaltamos como noticia doméstica de interés la incorporación a nuestras aulas de los


compañeros Moise, Celi Nagor y Moise Atalah Lyuba, recién llegados de su querida Haití.
¡¡Bienvenidos ¡!

* En estas postrimerías de curso dos alumnos de 4º, Ariana Albisbeacoechea y Guillermo García,
han sido los felices intérpretes de una obra de los Hermanos Álvarez Quintero, Ganas de reñir,
que dirigidos por doña Lourdes Martínez, orientadora de nuestro Centro, han cosechado un éxito
sin precedentes.

*Terminada su labor entre nosotros han emprendido camino de regreso a su tierra natal nuestros
lectores Jackie y Jaco. Le agradecemos sus esfuerzos para con nosotros y les aseguramos que
no los olvidaremos.

*El pasado 19 de junio se celebró la tradicional cena de despedida del a III promoción de 4º
de ESO. Este año, como los anteriores, la asistencia de profesores y alumnos ha sido notable.

Nuestro especial agradecimiento a todos los


profesores y alumnos que han contribuido a que esta
revista sea una realidad.
Grupo de trabajo
El Periódico en la Escuela

Portada: Salvador Sánchez De Benito, alumno de 4º A


Corrección: Toñi Corpas Partera
Coordinadora: Manuela Pérez Romero

Esperamos, todo el grupo de colaboradores, que


este periódico no sea uno corriente, sino que refleje
el duro esfuerzo y el entusiasmo de los compañeros
que lo han hecho posible. Recordamos que existe
un correo electrónico al que puedes mandar tus
sugerencias. Manda un correo electrónico a la dirección de
correo: columnaperiodistica@hotmail.com . Gracias.
¡Tú opinión es muy importante!

También podría gustarte