Está en la página 1de 26

Jmat/2009

Bocio difuso y nódular


Beristaín Ríos Arturo
Galicia Pérez Roberto Carlos
Montes de Oca Ortega Edgar
BOCIO:

Es la manifestación más frecuente de la


enfermedad tiroidea.

Jmat/2009
Los bocios multinodulares y difusos reflejan el
defecto de síntesis de hormonas tiroideas.

Jmat/2009
• ETIOLOGÍA:

 Generalmente causado por una perdida un


exceso de yodo.

 Defecto congénito en la biosíntesis o


deficiencia endémica de yodo.

Jmat/2009
• PATOGENIA:

Jmat/2009
• BOCIO DIFUSO NO TOXICO (SIMPLE)

Afecta la totalidad de la glándula sin producir


nodularidad.

También llamado coloide.

Puede ser tanto endémico como esporádico.

Jmat/2009
BOCIO ENDEMICO:

• Zonas geográficas [I] y productos.

• Afecta al 10% de la población de una región.

Jmat/2009
BOCIO ESPORÁDICO:

• < Frecuente que el bocio endémico

> predominio Pico de incidencia

• Causado por diferentes circunstancias, como


defectos enzimáticos hereditarios.

Jmat/2009
• BOCIO NODULAR:

 Aumento irregular de la glándula tiroides.

 Puede ser no toxico o inducir tirotoxicosis.

 Producen aumentos tiroideos mas extremos.

 Derivan de un bocio simple.

Jmat/2009
= predominio > incidencia

Probablemente tiene su origen debido a


mutaciones genéticas de las células foliculares
del tiroides.

Jmat/2009
CLASIFICACION DE NODULOS TIROIDEOS :

• POR SU NUMERO .- (ECOGRAFÍA y/o GAMMAGRAFÍA)


+Los nódulos pueden ser simples o múltiples

• POR SU ACTIVIDAD FUNCIONAL

*Los nódulos no funcionales ¨nódulos fríos¨

*Los nódulos funcionales ¨nódulos calientes:


+No inhibidor +Parcialmente inhibidor
+Inhibidor no toxico +Inhibidor toxico

Jmat/2009
LOS NÓDULOS NO FUNCIONALES ¨NÓDULOS FRÍOS¨

 Son aquellos que no tienen capacidad para


retener el yodo.

 Ni para sintetizar hormonas tiroideas

 En gammagrafía aparecen como nódulos fríos.

 Funcionamiento normal de Tiroxina y Hormona


liberadora de la tiroides.

Jmat/2009
LOS NÓDULOS NO FUNCIONALES ¨NÓDULOS FRÍOS¨

Jmat/2009
LOS NÓDULOS FUNCIONALES ¨NÓDULOS CALIENTES¨

 Son aquellos que tienen capacidad para retener


el yodo y para sintetizar hormonas tiroideas.

 No están controladas por la hipófisis, son


autónomas

 En gammagrafía aparecen mas intenso que los


nódulos fríos

Jmat/2009
NODULO CALIENTE NO INHIBIDOR

 Se puede palpar, se nota en la gammagrafía normal.

 Generalmente benigno.

 Se completa el estudio con una punción citológica


con una aguja fina.

Jmat/2009
NODULO CALIENTE PARCIALMENTE INHIBIDOR

 Se puede palpar, se nota en la gammagrafía mas


intenso, pero se parecía todo el resto de la imagen
tiroidea .

 Generalmente benigno pero la Hormona


estimuladora de la tiroides se encuentra inhibida.

 Se completa el estudio con una punción citológica


con una aguja fina.

Jmat/2009
NODULO CALIENTE INHIBIDOR NO TOXICO

 Se puede palpar, se nota en la gammagrafía mas


actividad en los nódulos (se aprecian los nodulos).

 Generalmente benigno pero la Hormona


estimuladora de la tiroides se encuentra inhibida
junto con la Tiroxina.

 Ya no se completa el estudio con una punción


citológica con una aguja fina.

Jmat/2009
NODULO CALIENTE INHIBIDOR TOXICO

 Como la anterior se puede palpar, se nota en la


gammagrafía mas actividad en los nódulos (se
aprecian los nódulos).

 La Hormona estimuladora de la tiroides se encuentra


inhibida y la Tiroxina como triyodotironina se
encuentran muy elevadas (es benigno).

 Ya no se completa el estudio con una punción


citológica con una aguja fina.

Jmat/2009
LOS NÓDULOS FUNCIONALES ¨NÓDULOS CALIENTES¨

Y además podemos encontrar si hay actividad


Fuera del área de la tiroides.

Jmat/2009
EL PROBLEMA DEL NODULO TIROIDEO

¿ BENIGNO O MALIGNO?
+ La mayoría de los nódulos tiroideos son benignos, dado
con las estadísticas de los canceres tiroideos solo 4 casos
de cada 100,000 habitantes muere de cáncer tiroideo.

+Esto ocurre generalmente en las personas son


diagnosticadas después de los 45 años de vida.

(el tumor aunque sea muy pequeño, lleva muchos años de


evolución)

Jmat/2009
SIGNOS Y SÍNTOMAS:

• Aumento de la glándula
• Efectos estéticos
• Obstrucción de la vía aérea
• Disfagia
• Compresión de los vasos largos del cuello y
tórax superior
• Hipotiroidismo

Jmat/2009
DIAGNOSTICO:

• Se solicita funciona miento de:


• *triyodotironina, tiroxina y hormona estimuladora de la
tiroides.

+ si encontramos TSH y T4 normal = HIPERTIROIDISMO.

+ si encontramos TSH y T4 normal =determinar T3 (para


excluir tiroxicosis).

+ si encontramos TSH y T4 = secreción inadecuada de


TSH.

Jmat/2009
DIAGNOSTICO:

• Se utiliza GAMMAGRAFIA [yodo]-131.

• ECOGRAFIA.

• Rayos X.- Cervical o Torácica.

• Tomografía Axial Computarizada

Jmat/2009
TRATAMIENTO :

• En deficiencia de tiroxina se da :
• Levotiroxina (50 microgramos -100 micro gramos por 24
horas).

• Se utiliza [yodo]-131 para disminuir su volumen de la


glándula.

• Cirugía (tiroidectomía) para extirpar todo o parte de la


glándula.
• Dieta en yodo.
+ cebolla + fresas +zanahoria +ajo +piña +tomates
+guayaba +frutas cítricas +yema de huevo +comidas marinas
Jmat/2009
Jmat/2009

También podría gustarte