Está en la página 1de 1

Muchas veces en nuestra vida estamos frente a personas que se muestran de

una cierta manera y luego cambian radicalmente sus posturas. Cuando vamos
dbiles con nuestra autoestima consideramos a aquellas personas como
referentes, sin darnos cuenta que estamos frente a una trampa que nos puede
llevar a perder nuestra esencia.
El pasar por momentos difciles no faculta a nadie a la crtica ni a poner
etiquetas a nuestro comportamiento, todos en algn momento hemos tenido
comportamientos difciles de comprender a los ojos de otros, circunstancias o
situaciones que nos han llevado as bien dicho con todo sus letras mandar
todo a la mierda, ms eso no significa que hemos perdido la razn o que
estamos locas, lo triste es que quin vive con nosotros , aquel incluso que
comparte lo ms ntimo no es capaz de ser un apoyo, de entregar una
contencin a un momento de dolor.
Como madre me he preocupado de criar a mis hijos en la empata de ser
capaces de reaccionar ante una lagrima de otro, ante la llamada de ayuda de
una mirada, a ser capaces de ser buenos con ellos y con otros. La vida se hace
de momentos de alegra, de dolor, de triunfos y fracasos, quin nos ama debe
estar en todos esos momentos al igual que nosotros con quienes amamos.

Que pasa cuando criamos hijos? Les hemos enseado a ser buenos con las
mujeres? Aprendieron a respetar a su madre y hermana?
O les dijimos que los hombres mandan en la casa y que las mujeres deben
someterse, con nuestro propio ejemplo de ser madres agredidas por nuestras
parejas?
Quin est libre de pecado responda

Tantas historias, tantas mujeres, tantas vidas presas de las culpas que nos
impone la sociedad solo por ser mujeres cuntame tu historia, creemos
comunidad, hagamos historia!
PSICOLOGA DEMUJER 1000 HISTORIAS

También podría gustarte