HIPERESTATICIDAD1

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

HIPERESTATICIDAD

1.

OBJETIVO

La determinacin del grado de hiperestaticidad de una estructura est dada


por:
(1)
donde:
: Grado de hiperestaticidad total
: Grado de hiperestaticidad externa
: Grado de hiperestaticidad interna

2.

HIPERESTATICIDAD EXTERNA

En general:
- (# de ecuaciones de equilibrio esttico y ecuaciones especiales)

(2)

donde:
: Grado de hiperestaticidad externa
: Nmero total de restricciones en los apoyos

3.

ESTRUCTURAS DE BARRAS
(3)

donde:
: Grado de hiperestaticidad total
: Nmero total de barras o elementos
: Nmero total de restricciones en los apoyos
: Nmero total de nudos incluyendo los apoyos

4.

ESTRUCTURAS APORTICADAS O CONTINUAS


(4)

donde:
: Grado de hiperestaticidad total
: Nmero total de barras o elementos
: Nmero total de restricciones en los apoyos
: Nmero total de nudos incluyendo los grados de apoyos
1

: Nmero de ecuaciones especiales


Se presentan diferentes casos de nudos (articulaciones) o rtulas intermedias:

En estructuras aporticadas sin articulaciones internas tenemos:


(5)
donde:
: Grado de hiperestaticidad interna
N: Nmero de segmentos de rea de la estructura aporticada que estn
completamente cerrados por los miembros del prtico

5.

ESTRUCTURAS COMPUESTAS

(6)
donde:
: Nmero de barras en seis reacciones o vnculos, sea de 3 reacciones
hiperestticas

: Nmero de barras con cinco reacciones o vnculos, sea de 2 reacciones


hiperestticas

: Nmero de barras con 4 reacciones o vnculos, sea de 1 reaccin


hiperesttica

: Nmero de apoyos completos, sea de tres incgnitas o restricciones

: Nmero de apoyos con articulacin fija, sea de 2 incgnitas o restricciones

: Nmero de apoyos simples o deslizantes, sea de una incgnita o


restriccin

: Nmero de nudos con cero grado de libertad entre los que se trasmite 3
tipos de solicitaciones (flexin, normal y cortante)

: Nmero de nudos con 1 grados de libertad (2 tipos de solicitaciones: normal


y cortante)

: Nmero de nudos con 2 grados de libertad (1 tipo de solicitacin: cortante o


normal)

6.

CRITERIO DE HIPERESTATICIDAD

En general y para todos los casos podemos indicar lo siguiente:


Si

la estructura es inestable, hiposttica

Si

la estructura puede ser estable o inestable

Si

la estructura puede ser estable y estticamente indeterminada


(hiperesttica)

Ejemplo 1:
Estudiar la hiperestaticidad de la siguiente estructura compuesta:

Solucin:
Para la hiperestaticidad total tenemos:

b3 = elementos 2-3, 3-4, 4-5 y 5-6 (4 elementos)


b2 = elementos 1-2 y 6-7 (2 elementos)
b1 = elementos 1-12, 12-2, 12-11, 2-11, 11-3, 11-10, 3-10, 10-9, 10-4, 105, 9-8, 9-5, 9-6, 8-7, 8-6 (15 elementos)

a3 = 0
a2 = apoyo 1 (1 apoyo)
a1 = apoyo 7 (1 apoyo)
n3 = nudos 2, 3, 4, 5 y 6 (5 nudos)
n2 = nudos 1, 7, 8, 9, 10, 11 y 12 (7 nudos)
n1 = 0
g = 5 (Hiperesttico de 5to grado)
g ext = 0 (Isosttica externa)
g int = 5 (Hiperesttico de 5to grado interna)

También podría gustarte