Está en la página 1de 34

UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA

FACULTAD DE ESTOMATOLOGIA
ESPECIALIDAD EN PERIODONCIA

VIH - SIDA

R2 Carmen Lovera Hernndez

VIH - SIDA

CUADRO AGUDO

tcnica

de

inmunoensayo en la cual un antgeno inmovilizado se detecta mediante un anticuerpo enlazado a


una enzima capaz de generar una seal detectable

detecta protenas especficas en una muestra determinada)

Resultados :
Al inicio del estudio, AL fue de 1,6 frente a 1,1 mm ( P = 0,003) y PD fue
ligeramente ms profunda (2,1 frente a 2,0 , p = 0,02) en pacientes mujeres
VIH seropositivos frente a las VIH seronegativos.
Anlisis longitudinal ajustado mostr que la infeccin por el VIH no aument la:

Relacin de
Cambio

Objetivo:
Determinar si la severidad
de la prdida de hueso
alveolar est relacionada
con la infeccin por VIH o
comportamientos de alto
riesgo asociados con la
infeccin del VIH en una
poblacin de sujetos que, o
bien son VIH + o informan
de los comportamientos de
alto riesgo asociados con
la infeccin por el VIH

Mtodos:
Los sujetos fueron incluidos en este estudio (N
= 355) si eran VIH positivo o tenan conductas
de alto riesgo asociados con la infeccin por
VIH como se identifica mediante un
cuestionario de comportamientos de riesgo de
salud.
Mediciones de prdida de hueso se obtuvieron
a partir de radiografas. Se evaluaron dos
relaciones
bivariadas
y
relaciones
multivariantes entre la prdida de hueso
alveolar y tres conjuntos de variables: las
cuestiones de alto riesgo de comportamiento ,
las variables demogrficas y la infeccin por el
VIH.

Mastocitos humanos desempean un papel central en la patognesis de


los trastornos alrgicos e inmunolgicos , tales como la enfermedad
periodontal , artritis reumatoide , esclerosis mltiple , y diabetes mellitus .

También podría gustarte