Está en la página 1de 2

Lo Mejor de mi Experiencia

Pedro A. Pabón Soler


Algunas Guías para la Convivencia Pacífica
1. No grites y no aprenderán a gritar.
2. No pegues para enseñar y no aprenderán a pegar.
3. No les pidas que hagan algo que tu no harías. Sé de los que mandan y van.
4. No critiques el error si nunca premias e imitas lo correcto.
5. No busques las faltas en los demás, encontrarás muchas, concéntrate en sus
virtudes.
6. No esperes buenas notas en tus hijos si no has trabajado con ellos para obtenerlas.
۞Una inmensa mayoría de los fracasos de los niños muestran el fracaso de los
padres en reconocer prioridades.
7. No somos infalibles ni perfectos, reconozcamos nuestras debilidades y errores,
especialmente con nuestros hijos, les harán saber que es normal equivocarse.
8. El tiempo que le dediquemos a los nuestros, será el mejor lenguaje que les
comunicará cuanto les amamos. Nuestro tiempo nuestro mayor tesoro
9. No actúes precipitadamente, en casi el 90% de las veces el actuar
precipitadamente no es lo más apropiado. Filtra la situación primero por tus
sentidos, y reacciona entonces apropiadamente, con el amor como guía, es lo que
proporciona el control y el dominio propio.
10. No des las primicias de lo mejor a los de afuera; (vecino, al compañero del
trabajo, al jefe). Lo mejor pertenece a la familia. Luego ve y da lo mismo a los de
afuera.
11. La familia es nuestra primera responsabilidad, nuestro empleo principal, nuestra
prioridad, nuestro ministerio. Luego ocupémonos de nuestra responsabilidad con
nuestro trabajo principal, nuestras prioridades y nuestros ministerios.
12. Seamos fieles en nuestras relaciones. Infidelidad en el matrimonio es infidelidad
contra su familia y la familia es un equipo; un hombre que abandona su mujer e
hijos, o (Viceversa) y se va con otra mujer y otros hijos, no solo repudia su
compañera con la que pactó amor, sino a sus hijos, responsabilidad puesta en sus
manos por Dios.
13. Nunca esperemos que nuestra esposo / esposa sea un reflejo de usted o sus deseos.
Pero tratemos de ser el reflejo del deseo del corazón de nuestros esposos /esposas.
14. Tengamos siempre la última palabra. Sugerencias: “Tienes razón”. “Me
equivoqué”; “Perdóname”; “Te comprendo”; “No volverá a pasar”; “gracias”…
“permίteme, yo lo hago”...
15. Tomemos como reto hacer todo aquello a lo que la pereza, orgullo, dejadez o
temor nos ha aguantado impidiéndonos dar lo mejor de nosotros mismos a
aquellos que nos rodean y a los que decimos amar.
16. Por sobre todo lo anterior: Nunca Te Olvides de Dios!!! Isaías 40:29.
Pedro A. Pabón Soler. The Best of
my Experience

También podría gustarte