Está en la página 1de 12
REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS MINISTERIO DE HACIENDA, 3 ill 1906 oriGiga pe'raRres REcIMDO To PL RSTSOY RECEPCION eran. JURIED cena, pices Nas, REFRENDACION REF. PORS ANOT, PORE. ‘EDUC. TO. vistos: | SUITS-CH TARR TIE [Ethan tle (Ai | ‘ 3. FEB 1997 TRAHITADO REF: Adjudica contrato de concesién para la » ejecucién, conservacién y explotacién de la obra piiblica fiscal denominada "Camino Santiago - Colina - Los Andes? 19 DIC, i996 SANTIAGO, 1076 N - _ Bl Articulo 87° del Decreto Supremo MOP N* 294 de ng § 1984, el Decreto con Fuerza de Ley MOP N° 164 de 1991 y sus modificaciones contenidas en la Ley N° "19,252 de 1993 y la Ley N° 19.460 is 1996, y el D.S. MOP N° 240 de 1991. = La Resolucién DGOP N° 994 de fecha 5 de Octubre de 1995, que aprueba las Bases de Precalificacién del proyecto por concesién “Carretera Santiago - Los Andes” y la Resolucién DGOP N° 382 de fecha 19 de Abril de 1996, que aprueba las Circulares Aclaratorias N° 1, N° 2, N° 3 y N° 4 de las Bases de Precalificacién, - El Oficio N* 358/350 de fecha 16 de Abril de 1996, del Ministerio de Hacienda, que aprueba las Bases de Licitaci6n de la obra publica denominada “Camino Santiago - Colina-Los Andes” por el sistema ce concesién. _TOMADO RAZON |” Ly te,o 7 Ate BON TEGBe GENERA Ree ee] rina TALORIA, GENERAL Sp en es | bese tans “TH ENE, 19) El Oficio N° 540 de fecha 23 de Abril de 1996, de Su Excelencia el Presidente de la Republica, que aprueba la ejecucién de la obra publica denominada “Camino Santiago - Colina-Los Andes” por el sistema de conces La Resolucion DGOP N° 559 de fecha 19 de Junio de 1996 que aprueba las Bases de Licitacién para la ejecucién, explotacién y conservacién de la obra * pablica denominada “Camino Santiago-Colina-Los Andes” y la Circular Aclaratoria N° 1 de fecha 18 de Junio de 1996. La Resolucién DGOP N° 801 de fecha 9 de Septiembre de 1996, que aprueba la. Circular Aclaratoria N° 2 de fecha 2 de Agosto de 1996 y la Circular Aclaraloria N° 3 de fecha 3 de Septiembre de 1996. La Resolucién DGOP N° 834 de fecha 25 de Septiembre de 1996 que aprueba la Circular Aclaratoria N° 4 de fecha 20 de Septiembre de 1996 y la Circular Aclaratoria N° 5 de fecha 23 de Septiembre de 1996, El Acta de Apertura de las Oferias de fecha 4 de Octubre de 1996, El Ord. N° 1.680 del DGOP de fecha 21 de Octubre de 1996 , por el que se solicita al licitante las aclaraciones que se indican y la carta de respuesta de feclia 22 de Octubre de 1996 del Consorcio licitante El Acta de Calificacién de las Ofertas Técnicas de fecha 24 de Octubre de 1996. El Acia de Apertura de la Ofertas Econémicas, de fecha 25 de Octubre de 1996. El Acta de Calificacion de las Ofertas Econémicas de fecha 4 de Noviembre de 1996. El Acta de Adjudicacién del Director General de Obras Publicas de fecha 12 de Noviembre de 1996. DECRETO: 1.+ Adjudiease el contrato de concesién para Ia ejecucién, conservacién y explotacién de Ia obra publica fiscal. constituida por el corredor Santiago-Colina-Los Andes, que se conforma con las Rulas G 15-57 CH, E 89 y G 155, denominada "Camino Santiago-Coling-Los Andes” al Cansorcio Licitante conformado por las sociedadlos INECSA Dos Mil S.A. y ECSA Capitales SA 2. Declarase que forman parte integrante de este Decreto, las Bases de Licitacién y las Circulares Aclaratorias N® 1 a N® S para la Concesién de la Obra Pablica Fiscal “Santiago-Coline-Los ‘Andes’, aprobadas por Resolucion N° 559 de fecha 19 de Junio de 1996, Resolucién DGOP N* BOI de fecha 9 de Septiembre de 1996 y Resolucién DGOP N° 834 de fecha 25 de Septiembre de 1996, y las Ofertas Técnica y Econémica presentadas por el Licitante conformado por las sociedades INECSA Dos Mil S.A. y ECSA Capitales S.A. En caso de discrepancia en le interpretacién del contrato entre lo dispuesto en las Bases de Licitacién y sus Circulares Aclaratorias y la oferta del adjudicatario, primara lo dispuesto en las Bases de Licitacién y las correspondientesCirculares. 3 Se entiende incorporado al Contrato de Concesion y por ende a este Decrelo las disposi legales pertinentesde los siguientes cuerpos legales: 1) Decreto con Fuerza de Ley MOP N°164 de 1991 con sus modificaciones. 2) Deereto Supreme MOP N°240 de 1991 3) Decreto Supreme MOP N° 294 de 1984 y normas reglamentariasde és, 4 El Concesicnario consteuiré, explotard y conservard las obras que se indiean en las Bases ‘Técnicas, situadas en el corredor Santiaga-Colina-LosAndes, que se conforma con las Rutas 15, 97 CII, E 89 G 155, quecomprenden io siguiente: Bases de Licitacibn 1. [E Obras Nuevas 224 ‘A) Sector Ai Avda, CircunvalaciénA. Vespucio-By Pass Colina 22.14 B) Sector Bi By Pass « Colinay Esmeralda 2212 (©) Secior €: Peldchue- Casas de Chacabuco 22.13 DD) Seclor D: Casas de Chacabuco- Tiinel de Chacabueo 22.14. B) SeciorE: Tunel de Chacabuco 22.15 F) Sector F: Acceso Norte Tine! de Chacabuco-Auco 22.16 G) SeclorG: By-pass de Los Andes 22:17 H) Ruta 144: San José Lo Pinto 2218 Ml, _ Servicios Basicos Especiales 22.2 A) Serviciosde Control 22.2.1 B) Servicios Generales 2222 (©) Teléfonos de Emergencie 2223 TIL, _ Manteniniiento General del Sistema Drenaje y Saneamiento 22.24 IV, Mantenimieniode Obras Preexistentes| 22.3, V.__ Obras de Seguridad, SeNalizaciOny Demarcacién 225 IL Senalizaciény Demarcacién 225.1 2, Defensas Camineras 2252 3, Tachas ReMlectantes 2253 Para ello deberd presentar, para la aprobacién del Inspector Fiscal, los proyectos de Ingenieria de Detalle requeridos en las Bases de Licitacién conforme a lo sefialado en 1.10. debiendo ajustarsea las condiciones esiablecidas en las Bases Técnicas y a los estindares minimos establecidos en los Anteproyectosde referenciaclaborados porel Postulant, EI MOP directamente a través de un proyecto de concesin tiene proyectadoconstruirun enlace en la interseccignde la Ruta G-15 con Avda, Américo Vespucio, con un disefio a desnivel, Si en el plazo de LB meses desde la adjudicacidn del presente contrato de concesién, no estuviere adjudicada su consiruceién, el concesionario podra solicitar su consiruceién a través del Mecanismo de Nuevas Inversiones previsto.en 1.14.4 de las Bases de Lieitacion. El presente Contrato de Concesién, segtin lo solicitado por'el Concesionario en su Oferta Econémica, endré una duracin de 336 meses. Dicho plazo se iniciard, segin lo dispuesto en 1.6.5 de las Bases de Licitacién, 6 meses después de la suscripcién y protocolizacién ante notario del Decreto Supremo de Adjudieacién. El Concesionarioadoptard, segin lo establecidoen su Oferta Técnica, el Sistema de Cobro por Derecho de Paso, sin perjuicio del derecho a solicitaruna revisién del Sistema de Cobro segin lo dispuesto en el punto 1.18 de Tas Bases de Licitacién. E| Concesionaricexplotarilas siguiente plazas de peaje troncales yen acceso: ‘Jl. Plazas de Peaje Troneales: EL Concesionario explotard, segiin lo establecido en su Oferta Técnica, tres plazas de peaje troncales, dos de las cuales se instalardnen el Tramo N°I y una en ef Tramo N° 2 de acuerdo a fo estipuladoen el punto 1.17.2.3de las Bases de Licitacién, ‘TramoN* 1: 2) Plaza Chieureo b) Plaza Sai José TramoN?2: ¢) Nueva Plaza Chacabuco Las Tarifas Maximas por Sentido de Cobro en estas plazas de peaje troncales serin (S del 31.12.94): Categorta Tipo de vehieulo “Tarifas Maximnas "Tarifas Maximas 2 TramoN" 1S) TramoN'2_(S) 1 | Motosy Motonetas 90x (Ie) 380 we 2 __ | Autosy Camioneias 1300 sth 9) Tox 3 [Autos _y Camionetas con 1980 xh) Tore remolque 4 | Busesde 2 eles 3340 x(a) Ferrey 5 _ | Camionesce 2 yes Ferrer) awe 6 | Buses demas de? cjes 16% Gray re 7 [Camionesde més de cjes tex aes donde a es la fraccién que representa el porcentaje de cobro del Tramo N° 2. Este factor varia entre el valor 0,7 y 1,0. Por consecuencia el factor para el Tramo N° 1 es igual a (I- a). Paral primer aio de operacién, el valor de “a” deberd ser presentado al Inspector Fiscal con 90 dias de la puesta en servicio provisoria de la obra y publicado con al menos 60 dias de n en la prensa escrita, Para el resto del periodo de Concesién, el valor de “a” deberd ser propuesto cada aiio al Inspector fiscal, en el mes de enero. Se aplicard el mecanismo de ajuste por fraccionamiento de monedas sefialado en 1.17.2.5 de las Bases de Licitacisn Las tarifas serdn reajustadas segiin las férmulas de ajuste tar ‘en 1.18 de las Bases de Licitacion, jo, de acuerdo a lo estipulade ‘Ld: Plazas de Peaie! El Concesionario explotard, sewtin lo establecido en su Oferta Técnica, dos plazas de peaje en accesos situadas en: a) Enlace Chieureo b) Enlace Colina Sur Las Tarifas Méximas en estas plazas de peaje en acceso sera Categoria Tipo de vehiculo Tarifas Maxims (S) 1 | Motosy Motonetas as 2 __[Autosy Camionetas 3 3 [Avior y Camionetas con! wars remolque 4 [Buses de? cies 3 5 __|Camiones de? ejes 35 6 | Busesde més de2ejes TH 7 __ | Camiones de més de eles Tod las formulas de ajuste tarifario de acuerdo a lo estipulado en el Estas larifas serdn reajustadas segi punto 1.18 de las Bases de Licitacion, &- La imputecién de ingresos del concesionario, para efectos ‘ributarios, se cetiré al siguiente procedimiento, seg fo dispuesto en 114.5 de las Bases de Licitaci6n 5 18) Un 90% de Ios ingresos se destinaré para pagor el precio del servicio de construccién, +b) Un 10% de los ingresos se destinaré para pagar el servicio de mantencién y explotacion. 9 Las obligaciones y derechos del adjudicatario son los establecidos en los cuerpos legales ciiados precedentemente, ast como en las Bases Ue Licitacién y en Ia Oferta presentada, 5 Sin perjuicio de fo anterior, a titulo ejemplar se indican las siguientes: Zee a) » 2 4’ ° OBLIGACIONES DEL CONCESIONARIO Constituir la Sociedad Concesionaria exigida en las Bases de Licitacién y prometida en su Oferta dentro del plazo de 60 dias corridos, contados desde la publicacién en el Diario Oficial del Decreto de Adjudicacién del contrato de concesién, segin lo seftalado en 1.6.2 de las Bases de Licitacién, Una vez constituida la sociedad concesionaria, y dentro de los quince dias siguientes, ef adjudicatario procedera a la suscripcién y transcripeién ante notario del Decreto Supremo de Adjudicacién conforme a lo dispuesto en el apartado b) del articulo 9 del DFL MOP N° 164 de 1991, Ley de Concesiones y en 1.6.3 de las Bases de Licitacién, El concesionario deberd renovar, la boleta de garantia de seriedad de la oferta por un plazo de un allo a coalar de Ia fecha de vencimiento de la misma, segiin lo dispuesto en 1.5.6 de las Bases de Licitacién, El concesionario deberd mantener vigente dicha garantia durante el periodo que transcurra desde la suscripciSn y protocolizacién del decreto de adjudicacién hasta el inicio del plazo de la concesién, segin lo establecido en 1.6.5 de las Bases de Licitacin Construir, conservar y explotar Ins obras indicadas en las Bases de Licitacién, en la forma, modo y plazos sefialados en dichos instrumentes. Efeciuar el cobro de peajes de acuerdo & lo establecido en 1.16 y 1.17 las Bases de Licitacién y a las ofertas presentadas por el Licitante Pagar al Estado el equivalente al 50% de los ingresos recaudados en la Concesién por concepto de peajes una vez que se cumpla la condicidn establecida en 1.15. b) de las Bases de Licitacisn Pagar al MOP, de acuerdo a lo setialado en 1.14.8, 9 partir del sexto allo de concesién y durante odo el periode que reste, por la infraestructura ya construida por el Estado tin monto anvial Z, que se indica en el cuadro siguiente ‘Atl de Concesin 2,1 Pago por la lnfeaestruclura ‘ Preexistente a la Concesicn (ULF) % © 19.775 7 20962 z TaD z 23553 10 A965 Tr eaG4 TZ TEOST 7 WTS 4 31319 1S 35a10 6 35415 17 37H Te ISBT HAW uy e710 2 7393 2 30236 2 a Bast 7 Sea 5 TBD 25 Ca 7 OE Eg 7260 El pago se deberé realizar el primer dia hbil del mes de Junio de cada affo, al valor de Ia UF de ese dia, Para el sexto y cl élimo afio de la concesién, en el caso que considere menos de 12 meses, el pago por la Infraestructura Preexistente serd por la proporeién a los meses que ella efectivamente operd. 2) El Concesionario debert reali i ademés los siguientes pagos al Estado: ‘* La cantidad de 800.000 UF en concepto de adquisiciones de terreno y expropiaciones en los términos previstos en 1.7.10 y 1.7.11 de las Bases de Licitacién, ‘* Pago anual en concepto de administracién y control del contrato de concesion en fos tésminos previstos en 1.14.3 de las Bases de Licitacién, El concesionario deberd pagar durante la etapa de construccién la sume de 7.500 UF al ao o la proporcién que corresponda. Durante la etapa de explotacién la suma sera de UF 3.000 al aifo o ia proporcién que corresponda, + La cantidad de 20.000 UF en concept de instalaciones que serén consiruidas por el Estado en las areas de servicio a que se refiere 2.2.2.1 de las Bases de Licitacion y en los términos previstos en 1.14.3 de las mismas. ‘+ La cantidad de 10,000 UF en concepto de Ingenieria de Detalle del By Pass Los Andes, segiin lo previsto en 1.14.3 de las Bases de Licitacién, hh) El Concesionario deberd contratar los Seguros de Responsabilidad Civil por Davios a Terceros y el ‘Seguro por Catéstrofe de acuerdo a lo previsto respectivamente en 1.9.3 y 1.9.5 de las Bases de + Licitacién. DERECHOS DEL CONCESIONARIO 1) Explotar las obras a contar de la autorizacién de Puesta en Servicio Provisorio y hasta el término del periodo de concesion. b) Cobrar Ias tarifas ofrecidas a todos los usuarios de Ia obra de acuerdo a lo establecido en las Bases de Licitacién y a las ofertas presentadas por el licitante ©) Percibir un Ingreso Minimo Garantizado oftecido por el Estado, cuando procediere de acuerdo a lo ‘expresado en 1.15 a) de las Bases de Licitaci6n, a partir de la Puesta en Servicio Provisorio de toda la coneesién, y duraiite todo el periodo de la misma, cuyo monto para cada affo de explotacién de Ja coneesién se indica en el cuadro siguiente: t Youn 5 ‘flo de Explotacion Ingresos Minimos Garantizados (U.F.) x n 211.000 2 2 225.000 i a 241.000 % 4 258.000 : . 5 276.000 ° ® 2 ®) 6 295.000 7 316.000 8 338.000 ~ 3 362,000 10 387.000 u “414.000 2 443,000 a 474,000 14 395.000 1s 420,000 16 449,000 7 481.000 1s 515.000 9 351.000 20 ‘589,000 21 630.000 22 674,000 2 722.000 24 772.000 25 326.000 Para el primer y illimo affo calendario de operacidn de la concesion, en el easo que considere menos de 12 meses de explotacién, el Ingreso Minimo Garantizado por el Estado sera por la proporcién de los meses que efectivamente operé la Concesién, El concesionario tendré derecho a un Premio por Seguridad Vial en el tramo concesionado en los términos previstos en I.14.1 de las Bases de Licitacion, El MOP otorgard como beneficio adicional al Concesionario las cantidades que el Fisco hubiera recaudado en el tramo cuando la Direccién de Vialidad autorice expresamente la circulacisn de vehiculos con sobrepeso, en los términos establecidos en 1.9 de las Bases de Licitacién. El concesionario, conforme a lo establecido en el articulo 40 del DFL MOP N° 164, con la avtorizacién del MOP, podré autorizar a terceros interesados nuevos accesos y conexiones a la ‘obra en concesion y podré cobrar a estos terceros un pago por el acceso adicional al costo de las cobras necesarias para su habilitacién, en las condiciones establecidas en 1.9.6 de las Bases de Licitacién se El concesionario tendré derecho al Premio por Avance de Obras en los términos establecidos en 1.14.2 de las Bases de Licitacién. Las garantias que deberé entregar el Concesionaria por construccién y explotacién de las obras, se indican a continuacién: GARANTIA DE CONSTRUCCION El Concesionario, conforme a lo seftaado en 1.7.2 de las Bases de Lictacién, enlregerd ta garantia de construceién dentro del plazo de 15 dias corridos desde el inicio del plazo de la concesién determinado eonforme @ Io dispuesto en 1.6.5 de los Bases de Licitacién. Ella estard integrada, por una o més boletas de garantia bancarias, emitidas por un banco de la plaza a nombre del Director General de Obras Pablicas, por un valor total de 150,000 UF, la cual reemplazaré la srarantia de seriedad de Ia Oferta, La garantia de seriedad de la Oferta, serd devuelta dentro de fos [5 dias posteriores a la recepeién por el MOP de la garantia de construccién, El plazo de la parantla sera de 45 meses. ‘Una vez que se haya ejecutado el 40% de la obra, y se haya scredi".3 mediante Ia declaracién de avance correspondiente y prevista en 1.10.23 de las Bases de LicitaciOn, la garantia de construccién se cambiard por una o mas boletas de garantia bancaria por un monto equivalente @ 90.000 UR. Bi plazo de esta gorantia serd la diferencia entre 45 meses y el tiempo transcutrido hasta la correspondiente declaracién de avance. Una vez que se haya ejecutado el 70% de la obra, previa certificacién del Inspector Fiscal, la garantia de consiruccién se cambiaré por una o mas boletas de garantia bancaria por un monto equivalente a $0.000 UF. El plazo de esta garantia sera la diferencia entre 45 meses y el tiempo transcurrido hesta la fecha de certificacién correspondiente al 70% del avance de la obra otorgada por el Inspector Fiscal En cada caso, el estado de avance de la obra quedaré definido por las cantidades de obra cjecutadas, valorizadas por el Inspector Fiscal. La garantia de la construcci6n de la obra, serd devuelta al Concesionario una vez. terminada ésta, y siempre y cuando se haya entregado por el Concesionario la garantia de explotacion a conforimidad del MOP y de acuerdo al DS N° 240, GARANTIA DE EXPLOTACION Deniro de los 30 dias previos a Ia puesta en servicio provisorio de la obra, el Concesionario, conforme a lo seialado en 1.7.3 de las Bases de Licitacién, entregara al MOP Ia garantia de explotacién de la mista, la que tendea una vigencia igual al periodo de explotacién mas 12 meses; no obstante, el Concesionario podré optar por entregar boletas de garantia cuya vigencia sea de S ates y renovarlas 90 dias antes de su término de vigencia, En este Ultimo caso el plazo de la clkima boleta de garantfa sera lo que reste del periodo de explotacién mis 12 meses. El no cumplimiento de la obligacion de entregar la garantia autoriza al MOP para no dar la autorizacién de puesta en servicio provisorio de la obra. La garantia de explotacién deberd estar constituida por una o nds boletas de garantie bancaria, emitidas por un banco de Ia plaza, a nombre del Director General de Obras Piblicas y corresponderé a un valor equivalente a 160.000 UF. Adicionalmente, cuando falten 24 meses para la extincién del contrato, el concesionario deberd enireger una o mas boletas de garantla bancaria emitidas por un banco de Santiago, a nombre del Director General de Obras Pablicas por un valor equivalente a 80.000 UF. Esta garantia adicional (endré una vigencia de 3 aftos, En caso de incumplimiento de las obligaciones del concesionario, el Inspector Fiseal notificard la infeaccién detectada al Coneesionario y propondré la aplicacién, si es el caso, de las multas que se estipulan a continuacién: ILL. Ef Concesionario incurriré en una multa de 20 UTM por cada dia de atraso, por el no ‘cumplinientode las obligaciones establecidasen 1.7.7 de las Bases de Licitacién en relaciona las obligaciones de informacién, La multa sera aplicable transeurridos 5 dias desde que cl Concesionario haya sido requeride por eserito por el Inspector Fiseal para Ia entrega de la ‘mencionada informacisn. : 10 11.2, El Concesionario incurriré en una multa de 200 UTM por proporcionar al Inspector Fiscal la informacién establecidaen 1.7.7 N%4, letra g) con errores que fueran atribuiblesa negligencia. 11.3. _ El Concesionario incurriréen una multa de 5.000 UTM por proporcionar al Inspector Fiseal la inforimacién establecida en 1.7.7. con datos © aniecedentes maliciosamente falsos 0 incompletos. Esta ltima circunstancia ser4 califieada por la Comisién Conciliadora 11.4, El Concesionario sera sancionado con una multa de 10.000 UTM cuando incurra en actos {cndientes a distorsionar en forma maliciosa el nimero de accidentes que ocurren en la 2008 concesionada durante los alios 2,3 y 4 de explotacién de Ia concesién, El valor sefialado se 3 aplicard por cada accidente-en que se presente la situaci6n sefla!ada. La aplicacién reiterada de ‘esta multa dard derecho al MOP a suprimirel incentivoestablecidoen 1.14.1 us HLS. El Coneesionario seré sancionado con una multa de 1.000 UTM cuando incurra en actos - tendientes a distorsionar en forma maticiosa el nimero de accidentes que ecurren en la zo1ia concesionada a partir del quinto aifo de explotacién de la concesién. El valor seiislado se aplicaré por cada accidente-en que se presente la situacién sefialada. La aplicaciénreiterada de esta multa dari derecho al MOP a suprimirel incentivoestablecidoen 1.14.1, 11.6. Adicionalmente,durante el periodode construccién ‘+ El Coneesionario incurriri en una multa de 10 UTM por cada dia de atraso si no ccumpliese con las instrucciones impartidas por el Inspector Fiscal dentco de Tas 48 horas de notificadoen relacién a: + Entregade instalacionesal Inspector Fiscal, establecidaen 1.10.27 4+ Retiza de las seilalizacionesde faena, establecidaen 1.10.26. + ElConcesionarioincurriréen una multa de 20 UTM por code dia en que cumple con la seializaciGny seguridad para el trnsiloestablecidaen 1.10.26 + El Concesionario ineurrta en una muita de 100 UTM por cada vez que el Inspector Fiscal verifiqueel no cumplimento de la obligacion de mances Ia eonsteuecidnestablecidacen 1.10.25. # El Concesionario incurriré en una multa de 5.000 UTM por cada mes de atraso en el avance del 4% de la obra a que se refiere 1.10.23. ‘El Concesionario incurriré en una multa de 5.000 UTM por cada mes de atraso en el vance del 40% de la obra que se refiere 1.10.23. ‘+ El Concesionario incurriré en una mult de 10.000 UTM por cada mes de atraso en el plazo maximo mas las prérrogas autorizadas para la puesta en servicio provisorio de la obra respectiva stablecidaen 1.10.24. + El concesionario incurriré en una multa diaria de 20 UTM por incumplimiento de las instruceiones que, de acuerdo al contralo de concesin le impartael Inspector Fiscal a través del libro de construccién La Sociedad Concesionaria incuriré en una multa de 200 UTM por cada dia de atraso cn la puesta en servicio definitivade a obra segitn los plazosestipuladosen I-11 2 ‘© El congesionario incurrré en una miulta de 100 UTM cuando el Inspector Fiscal compruebe que haya incumplido alguna de las normas de manejo ambiental establecidasen 2.3.5,2.3.6,2.3.7y 2.3.8. 2 Irénsito durante 11.7. Adicionalmente,duranteel periodode explotacién 3 © El Coneesionario incurrieé en una multa de 200 UTM en las infracciones: = + Interrupeién total © parcial del servicio sin previa autorizacion del MOP, > conformea lo dispuestoen 1.11.6. > ‘+ Incumplimientodel plan de conservacién, previstoen 1.11.5. 13. aa # El Concesionarioincurrirden una multa mensual de 200 UTM por kilémetco de pista en que no se cumplan los indicadoresexigidosen 2.5.1.2. © EI Concesionario incurricS en una multa diaria de 20 UTM en las infracciones: «No prestacién de los servicios bisicos especislesestablecidosen las Bases de Licitacién, + No mantenimiento del transito en zona de faenas en relacién al programa pactado por el Concesionario y aprobado por el Inspector Fiscal establecido e 2543. + Ausencia de seftalizacién para prevenir a los usuarios sobre la realizacién de labores de mantenimientoy conservaciénestablecidaen 2.5.4.4 + No cumplimientocon lo solicitado por el Inspector Fiscal cuando éste requicra del Coneesionario la ejecucién de reparaciones, sustituciones de elementos deleriorados, envejecides 0 fatigados y otras adicionales de conservacién, cuando a su juicio el mantenimiento efectuado por el Concesionario no cumpla con lo especificadoen las Bases Té ‘+ Incumplimiento de instrucciones que, de acuerdo al contrato de concesién, le imparta el Inspector Fiscal através del libro de explotacién, El Concesionario serd sancionado con una multa de 1.000 UTM cada vez. que se compruebe el cobro de tarifas superioresa las autorizadas. ‘EI Concesionario seré sancionado con una mulla de $ UTM cada vez que sea orprendido 0 se comprucbe el no cumpliniento de 183 normas sobre equipos de Seguridad, vestimenta adecuada y ols sedaladosen 25.3 de las Bases Tésnicas El Coneesionatio sera sancionado con una mula de 100 UTM por cada dia de airasoen Iainstalacionde ls nuevas plazas de peajes segin lo dispuestoen 1.19.2, ‘© El Concesionario sera sancionado con una multa de 20 UTM por cada dia en que no modifique el Plan de Atencin de las Plazas de Peajesestablecidas en 1.19.2, cuando sea requerido por el Inspector Fiscal cumplias as condiciones previstas. El Concesionario ser suncionsdo con una multa de 250 UTM cuando no cumple fe ‘obligacign de dejar el paso libre alos vehiculos en caso que se determine ui valor de "TEC superiora los 8 minutos, conformea lo establesidoen 1.19.2. + BL concesionario incurcird en una multa diaria de 20 UTM en las siguientes infraccione * Incumplimiento de las normas ambientales estabecidas en 2.5.8 + No cumplimiento de fo solcitaco pore! Inspector Fiseal euendo és requiera Ja ejecucién de obras de ajuste o complementarias necesarias para el cumplimiento de las normas ambientales eslablecidas en 2.5.8. La Direccién General de Obras Pablicas a través del Departamento de Concesiones y la Direccién de Vialidad, seré el servicio del MOP que fiscalizard el Contrato de Coneesién en sus diversos aspectos. La Sociedad Concesionaria y el MOP realizarin los pagos establecidos en el contrato en Ios plazos sefalados en las Bases de Licitacién. En el caso de que se produzcan retrasos dichos pagos devengacén un interés real diario de 0,0198%. Sin perjuicio de ello, el retraso injustficado de los pagos que fa Sociedad Concesionaria tenga que realizar al Estado daré derecho al cobro de Ia Correspondiente garantia conforme alo previsto en 1.7 letra) de las Bases de Licitacis ANOTESE, TOMESE RAZON, PUBLIQUESE E INSERTESE EN LA RECOPILACION OFICIAL DE LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. a2 Hee f EDUARDO Fret Ruiz - T#GLe PRESIDENTE DE LAREPUMLICA SULLLEKO PT DE/ LA FUE Ministcp de Obras Sdbrogantel EDUARDO ANINAT URETA plicas Ministro de Hacienda

También podría gustarte