Está en la página 1de 1

PROGRAMA DE DESARROLLO COACHING EJECUTIVO

ASERRADERO ARAUCO S.A. PLANTA NUEVA ALDEA

Fundando Juicios
Para que un juicio sea fundado es necesario especificar los siguientes puntos:
1. Inquietud (Propsito):
Con el propsito, respondemos a la pregunta cul es el inters para hacer el juicio, qu
es lo que queremos lograr: mejorar un resultado, mejorar una relacin u otro. En otras
palabras, el propsito tiene que ver con alguna preocupacin o compromiso hacia el
futuro respecto a los resultados de las acciones en algn mbito.
2. Dominio o mbito:
Un juicio debe hacerse dentro de un dominio particular de observacin. Cuando se habla
de dominio, se habla de identificar el mbito de inters particular en que una persona o
una comunidad pueden tomar accin. Por ejemplo no es lo mismo el juicio de "impuntual",
en el mbito de las reuniones de trabajo, que en el mbito de las reuniones familiares.
3. Afirmaciones (Acciones recurrentes del pasado):
Un juicio fundado est sustentado por una coleccin de afirmaciones, es decir, una
muestra sistemtica de hechos del pasado y no una observacin circunstancial. El que
hace estas afirmaciones, se compromete a proveer evidencia ((socialmente aceptada), si
es solicitada.
4. Estndares:
Para poder juzgar si un juicio es fundado, es necesario definir los estndares que indiquen
qu tipo y cuntas afirmaciones requerimos para aceptar el juicio como fundado.
5. Ejemplo:

Juicio: " Yo te encuentro impuntual".

Dominio: En el mbito de las reuniones de trabajo.

Acciones Recurrentes del pasado:


1. La reunin del 4 de noviembre llegaste 15 minutos tarde.
2. La reunin del 11 de noviembre llegaste 20 minutos tarde.
3. La reunin del 18 de noviembre llegaste 12 minutos tarde.

Estndar: Yo encuentro que llegar a tres reuniones de trabajo, ms de 10 minutos


atrasado, te caracteriza como impuntual.

ReorganiMacion Consultora alex.vidal.jimenez@gmail.com

También podría gustarte