Está en la página 1de 4

Ejercicios de Esfuerzo Cortante y de Aplastamiento o Apoyo

Docente: Alexander Narvez Cruz

Asignatura: Resistencia de Materiales

Ejercicio 1
Determine el esfuerzo cortante promedio en las secciones C-C y D-D si el valor de la carga cortante
es = 200

Ejercicios de Esfuerzo Cortante y de Aplastamiento o Apoyo


Docente: Alexander Narvez Cruz

Asignatura: Resistencia de Materiales

Ejercicio 2
1

Cada una de las vigas mostradas tiene un espesor uniforme de 8 . Sabiendo que el cortante
vertical en la viga es de 2000 lbf, determine el correspondiente esfuerzo cortante en cada uno de
los puntos indicados.

Ejercicios de Esfuerzo Cortante y de Aplastamiento o Apoyo


Docente: Alexander Narvez Cruz

Ejercicio 3

Asignatura: Resistencia de Materiales

Ejercicios de Esfuerzo Cortante y de Aplastamiento o Apoyo


Docente: Alexander Narvez Cruz

Asignatura: Resistencia de Materiales

En la figura se muestra una viga de acero estructural que soporta una carga uniformemente distribuida w =
2 kN/m y en su extremo derecho se aplica una carga puntual a travs de un elemento rgido. La viga se
fabrica con dos canales C250X23 a los que se une una plancha en lmina de acero de 10 mm de espesor que
se suelda tal como muestra la figura. Observacin: la soldadura se considera perfecta. Se pide:
a) Esfuerzo de corte mximo de la viga.
b) Esfuerzo normal mximo a 1.5 m del apoyo derecho de la viga.
c) Esfuerzo normal mximo en la viga.

También podría gustarte