Está en la página 1de 1

el hecho, tan sencillo, pero oculto hasta l bajo la maleza ideolgica, de que el homb

re necesita, en primer lugar, comer, beber, tener un techo y vestirse antes de p


oder hacer poltica, ciencia, arte, religin, etc.; que, por tanto, la produccin de l
os medios de vida inmediatos, materiales, y por consiguiente, la correspondiente
fase econmica de desarrollo de un pueblo o una poca es la base a partir de la cua
l se han desarrollado las instituciones polticas, las concepciones jurdicas, las i
deas artsticas e incluso las ideas religiosas de los hombres y con arreglo a la c
ual deben, por tanto, explicarse, y no al revs, como hasta entonces se haba venido
haciendo.
Federico Engels, Discurso ante la tumba de Marx, pronunciado en el cementerio de
Highgate en Londres, el 17 de marzo de 1883.
No consideramos, en absoluto, la teora de Marx como algo acabado e intangible: est
amos convencidos, por el contrario, de que esta teora no ha hecho sino colocar la
s piedras angulares de la ciencia que los socialistas deben impulsar en todas la
s direcciones, si es que no quieren quedar rezagados de la vida.
Vladmir Ilich Ulinov Lenin , Nuestro Programa, [no antes de octubre de 1899].
Es un dicho muy comn que dice que naturalmente desean todos saber, y para adquerir
esta ciencia se consumen muchos aos revolviendo libros y quemndose las cejas y an
dando muchas provincias y deprendiendo muchas lenguas por inquirir y saber, como
hicieron muchos gentiles, como lo relata y cuenta ms por extenso el bienaventura
do sant Hiernimo en el prlogo de la Blibia.
Jernimo de Alcal, Relacin de Michoacn, prlogo, ca.1540..

También podría gustarte