Está en la página 1de 1

CRONOLOGA DE LAS FORMAS DE CONOCER:

El conocimiento es una de aquellas producciones representativas de nuestra


especie humana, extensiva no obstante a otras entidades tanto biolgicas
como artificiales, que ha asumido como tal, a lo largo del tiempo, tantas formas
como teoras filosficas, psicolgicas, etolgicas e informticas han existido y
permanecido hasta nuestros das. La gnoseologa, disciplina que estudia
aspectos tales como la naturaleza, el origen y el alcance propios del
conocimiento, alberga en su misma historia el surgimiento y desarrollo de las
diversas tipologas cognitivas originadas a partir de la facultad de procesar
informacin sobre aquello que se percibe y de elaborar juicios acerca de lo que
subjetivamente se concibe como realidad.
Autores como Hessen (1981) y Jaeger (1990) concuerdan en que el primer
planteamiento sistemtico acerca del conocimiento humano lo constituye la
distincin hecha por Parmnides entre las dos formas en que conocemos: una
basada en los datos de los sentidos y la otra basada en la razn. Esta dicotoma
es luego fundamentada y ampliada con elementos de la doctrina pitagrica en la
teora platnica de la reminiscencia, o anamnesis, segn est expuesta en el
Menn, donde se afirma que aprender algo es recordar lo que el alma humana ya
haba conocido en su existencia anterior, y en el Fedn, donde se retoma como
prueba para demostrar la inmortalidad de la misma.
La teora de las formas es desarrollada posteriormente en la Repblica (libro VI),
donde Platn hace corresponder cada uno de los grados de realidad: inteligible y
sensible, con un determinado nivel de conocimiento: episteme, o ciencia, y doxa,
u opinin, respectivamente. La episteme, o conocimiento inteligible, es asumido
por Platn como el conocimiento verdadero, ya que abarca las ideas, las cuales
constituyen esencias universales que no se encuentran sometidas a las
variaciones propias de la realidad sensible. A su vez, a los cuatro tipos de objetos:
ideas, axiomas lgico-matemticos, cosas e imgenes, Platn hace
corresponder cuatro facultades humanas relacionadas con uno de los tipos de
conocimiento: la inteleccin y la razn discursiva o pensamiento con la
episteme; la creencia y la imaginacin, con la doxa, respectivamente.

También podría gustarte