Está en la página 1de 7

TEORIA ESTRUCTURALISTA

ORIGENES.
CONCEPTOS: ORIGENES:

• ORIGEN-SINTESIS DE
• ESTRUCTURALISMO-IMPLICA EL DIFERENTES TEORIAS-
ANALISIS INTERNO DE UNA ASPECTOS CONSIDERADOS POR
TOTALIDAD, EN SUS ELEMENTOS UNA E IGNORADOS POR OTRA
CONSTITUTI-VOS, DISPOSICIÓN (CLASICA-R. HUMANAS)
E INTERRELACIONES
• SOCIEDAD ORGANIZACIO-NAL- • NESECIDAD DE CONSIDERAR LA
ORGANIZACIONES IN- ORGANIZ. COMO UNIDAD
TERDEPENDIENTES. SOCIAL GRANDE Y COMPLEJA-
• INTERRELACION CON AMBIENTE INTERACCION DE GRUPOS
SOCIALES QUE COMPARTEN
EXTERNO. ALGUNOS OBJETIVOS.
• SOCIOLOGIA ORGANIZAC.
• HOMBRE ORGANIZACIONAL • CARACTERISTICAS BASICAS
DEL ESTRUCTURALISMO:

• - TOTALIDAD - INTERDEPEND.
- EL TODO ES MAYOR QUE LA
SUMA DE SUS PARTES.
TEORIA ESTRUCTURALISTA
CONCEPTOS
• PREOCUPACION EXCLUSIVA POR • COMPARACION DE L
LAS ESTRUCTURAS EN PERJUICIO FUNCIONAMIENTO DE CADA
DE OTROS MODOS DE UNO DE LOS ELEMENTOS QUE
COMPRENDER LA REALIDAD. LA CONFORMAN

• METODO ANALITICO Y • SE PREOCUPA POR EL TODO Y


COMPARATIVO QUE ESTUDIA LOS POR LA RELACION DE SUS
ELEMENTOS- FENÓMENOS , CON
PARTES EN LA CONSTITUCION
RELACION A UNA TOTALIDAD,
EL TODO.
DESTACANDO EL VALOR DE SU
POCICION.
• TOTALIDAD, INTERDEPENDEN-
CIA DE LAS PARTES Y EL
• ADEMAS DE SU ASPECTO
HECHO DE QUE EL TODO ES
TOTALIZADOR , ES
FUNDAMENTALMENTE MAYOR QUE LA SIMPLE SUMA
COMPARATIVA. DE SUS PARTES, CONSTITU-
YEN LAS CARACTERISTICAS
BASICAS DEL ESTRUCTURA-
LISMO.
ESTRUCTURALISMO
CARACTERISTICAS
• CONSIDERA LOS SIG.
• SOCIEDAD DE ORGANIZACIONES PUNTOS:
• ESTUDIA ESTRUCTURA INTERNA E
INTERACCION CON OTRAS
ORGANIZAC.
• ORGANIZACIÓN: UNIDADES SOCIALES 1. RELACION ENTRE LA ORG.
INTENCIONAL-MENTE CONSTRUIDAS
PARA ALCANZAR OBJ. ESPECIFICOS
FORMAL E INF.
• ANALISIS ORG. MAS AMPLIO QUE 2. RECOMPENSAS
OTRAS TEORIAS ATRAVEZ DE
ENFOQUE MULTIPLE Y GLOBALIZANTE
SALARIALES Y SOCIALES
(TIENEN EN CUENTA ORG. FORMAL- (GRAN SIGNIFICADO)
INFORMAL-RECOMPENSAS Y
SANCIONES MATERIALES Y SOCIALES) 3. DIFERENTES NIVELES
JERARQUICOS DE UNA
ORGANIZACIÓN
JERARQUIA DE AUTORIDAD
PARA RESOLUCION DE PROB.
A. NIVEL INSTITUCIONAL O
ESTRATEGICO
- ALTO NIVEL
- DEFINICION DE OBJETI-
VOS Y ESTRATEGIAS ORGA-
NIZACIONALES.
ESTRUCTURALISMO
CARACTERISTICAS
B. NIVEL GERENCIAL. 5. ANALISIS
(INTERMEDIO-EJECUTA LOS INTERORGANIZACIONAL
PLANES Y ESTRATEGIAS) ENFOQUE DE SISTEMA ABIERTO

PREOCUPACION POR FENOMENOS


C. NIVEL TECNICO- EXTERNOS PERO UE AFECTAN U
OPERATIVO (NIVEL BAJO- ORIGINAN LOS FENOMENOS INTERNOS
EJECUCION DE TAREAS,
DERIVADAS DE MEJOR COMPRENSION DE LOS
ESTRATEGIAS) FENOMENOS INTERNOS A PARTIR
DEL CONOCIMIENTO PREVIO DE LOS
FENOMENOS EXERNOS
4. DIVERSAS
ORGANIZACIONES MODELO NATURAL Y NO RACIONAL
(AMPLIARON CAMPO DE COMPARACION DE L
ANALISIS DE LAS ORG. A FUNCIONAMIENTO DE CADA UNO
TODO TIPO DE EMPRESAS Y DE LOS ELEMENTOS QUE LA
DE TODO TAMAÑO-TODO CONFORMAN
TIPODE CONGLOMERACION
HUMANA QUE BUSCARA EL
LOGRO DE UN OBJETIVO.)
TEORIA DE LA
BUROCRACIA
• MAX WEBER-CREADOR • PARA UN MEJOR ENTENDIMI-
• SURGE ANTE NESECIDAD DE ENTO DE DICHA TEORIA,
ENFOQUE MAS AMPLIO Y WEBER ESTUDIO LOS TIPOS
COMPLETO TANTO DE LA DE SOCIEDAD Y AUTORIDAD.
ESTRUCTURA, COMO DE LOS
PARTICIPANTES.
TIPOS DE SOCIEDAD
• MODELO DE ORG. RACIONAL
QUE TIENE EN CUENTA EL • S. TRADICIONAL
COMPORTAMIENTO DE LOS • S. CARISMATICA
MIEMBROS QUE PARTICIPAN • S. BUROCRATICA
EN ELLA
• NO FUNCIONA COMO UN
SISTEMA SOCIAL SINO COMO TIPOS DE AUTORIDAD
UN TIPO DE PODER • A. TRADICIONAL
• ESTRUCTURA DE AUTORIDAD • A. CARISMATICA
• A. BUROCRATICA
• CUADRO COMPARATIVO DE TIPOS
DE SOCIEDAD Y TIPOS DE
AUTORIADD
CARACTERISTICAS DE
LA BUROCRACIA
• CONCEPTO POPULAR- PAPELEO CARACTERISTICAS:
CRECIENTE-IMPIDE SOLUCIONES CARÁCTER LEGAL DE NORMAS Y

RAPIDAS Y EFICIENTES. REGLAMENTOS
• BUROCRACIA; SE UTILIZA PARA CARACTER FORMAL DE LAS

DESIGNAR EL APEGO DE COMUNICACIONES
FUNCIONARIOS A REGLAAMENTOS Y
• IMPERSONALIDAD EN LAS RELACIONES
RUTINAS OCASIONANDO
INEFICIENCIA EN LA ORGANIZACIÓN. • JERARQUIA DE AUTORIDAD
PARA WEBER ES LA ORGANI-ZACIÓN • PROC. ESTANDARIZADOS

EFICIENTE POR EXCELENCIA, • PROFESIONALIZACION DE
DESCRIBIENDO DE MANERA EXACTA PARTICIPANTES
CON ANTICIPACION, CÓMO SE DEBEN • COMPLETA PREVISION DEL
HACER LAS COSAS FUNCIONAMIENTO
• COMPETENCIA TECNICA Y
MERITOCRATICA.

También podría gustarte