Está en la página 1de 2

SATURNINO

Saturnino es alto y delgado como su abuelo, el médico del pueblo.


Sus ojos son pequeños, azules y un poco hundidos de tanto llevar
gafas. Sus orejas son grandes y salientes, parecen dos caracolas de
mar. En la cara tiene una gran cicatriz, a causa de una caída de la
bicicleta cuando era pequeño.

A Saturnino no le gustaba nada estudiar, odiaba los libros. Cada vez


que su madre le regañaba por sus malas notas fingía una enfermedad,
no paraba de vomitar, decía que tenía ulcera de estómago. Estaba
empeñado en que su madre lo llevara a aprender mecánica al taller de
su tío Miguel.

CONTESTA:
• ¿Qué era el abuelo de Saturnino?...........................................................................
• ¿Cómo eran sus orejas?.............................................................................................
• ¿Por qué tenía una cicatriz?......................................................................................
• ¿Qué odiaba?................................................................................................................
• ¿Qué enfermedad fingía?...........................................................................................
• ¿Qué quería aprender?...............................................................................................

 Estas oraciones tienen faltas de ortografía. Escríbelas bien.

Saturnino hera un niño mui trabieso


.....................................................................................................................................

le gustavan muncho los coches


.....................................................................................................................................

zu madre eztaba muy preocupada por su ijo


.....................................................................................................................................

 Pon “a “ o “ ha “.

Fue ..... comprar al supermercado y no ..... comprado jamón. Javier ..... terminado
de trabajar y se ..... ido con su mujer ..... llevar ..... sus hijos de paseo. Mi tío .....
estado esperando ..... mi prima en el coche.
 Forma el diminutivo de estos nombres.

pez pececillo lámpara


pan pierna
coche ventana
perro teléfono
lápiz pájaro
libro hijo
mano toro

 Escribe nuevas palabras colocando delante el prefijo “ re “.

producir.................................................. utilizar................................................................

animar.................................................... botar...................................................................

alquilar................................................... bajar..................................................................

cargar..................................................... buscar...............................................................

 Une con flechas y forma refranes.

No por mucho madrugar y con el mazo dando

Cuando marzo mayea ni sirvas a quien sirvió

No pidas a quien pidió amanece más temprano

A Dios rogando mayo marcea

1 ...........................................................................................................................................

2 ...........................................................................................................................................

3 ...........................................................................................................................................

...........................................................................................................................................

También podría gustarte