Está en la página 1de 1

Ingeniera Industrial Universidad de Crdoba.

Curso: Administracin

UN PAVO REAL EN LA TIERRA DE LOS PINGINOS


Qu tanta diversidad podan tolerar en su tierra sin destruir su orgullo cultural?
Por qu cambiar el estilo que nos ha hecho grandes?
Los Pinginos.

Basndonos en esta frase que hemos querido tomar del video, queremos
mencionar algunas de las vicisitudes que se presentan dentro de las
organizaciones y el proceso que se debe realizar para dar un cambio en
pro de mejorar y avanzar.
Es muy importante saber que cada una de las personas que conforman
la empresa u organizacin posee diferentes habilidades y aptitudes,
diferente personalidad y estatus social; de esto depende el rol que cada
quien va a desempear dentro de estas.
Para esto, es necesario hacernos conscientes de lo importante que es la
opinin de los trabajadores dentro de la empresa, ya que sus ideas
pueden brindar ayuda de manera positiva al crecimiento de la empresa,
dejndonos ver que podemos explorar nuevas formas de avance y
competencia, as dejaremos de lado la ambigedad y podremos mirar
hacia adelante. Si decidimos estancarnos en el sedentarismo, sin mirar
ms all de nuestras narices, ser poco lo que podamos alcanzar y esto
es porque muchas veces decidimos seguir un orden que por ser
predecible y seguro nos cierra a nuevas oportunidades de crecimiento y
de xito.
Y es que muchas veces lo que nos impide cambiar es el miedo de salir
de esa zona de confort que nos brinda la seguridad y la burocracia que
manejamos.
En algunas ocasiones es necesario cambiar, no slo dentro en las
organizaciones sino tambin en nuestra vida y en nuestra forma de
acercarnos a los dems, as lograremos de forma asertiva llegar al
trabajador sin herir su susceptibilidad y motivando el esfuerzo que estos
aportan con el fin de ayudar.
Las organizaciones han tenido y tendrn que adaptarse a los procesos
continuos de cambio, si es que desean sobrevivir en una humanidad
competente que da a da se esfuerza por ser reconocida y competitiva,
inclusive, si el costo es tolerar la diversidad de los individuos, doblegar
su orgullo cultural y status dentro de la organizacin.
Por: Jess David Galarcio Noguera
Presentado a: Januario Hamel Hernndez Cassab

También podría gustarte